Frases en Inglés para grupetas.

Tema en 'General' iniciado por beovide, 21 Ene 2013.

  1. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jajaja... qué cachondo. Bueno, "pass water" es una forma fina o culta de referirse a orinar. Es el contexto de la conversación lo que marca el sentido de la frase... así que tranqui, que si dices eso en el contexto adecuado, no creo que te vayan a pasar un "bidón de meados"... jajaja. Puedes optar por la versión popular para referirte a querer orinar, como es "to pee" o "to piss", que es algo así como "hacer pipí". Para nosotros la palabra mear equivaldría para ellos a "to make water" , no "to pass water", así que el riesgo de confusión es escaso, jajaja.

    En cuanto al colega nipón, creo que no puedo ayudarte. Mis conocimientos de japonés son muy muy escasos, limitados prácticamente a vocabulario y frases relacionadas con las artes marciales japonesas , del que fui practicante muchos muchos años, y algo más que estudié por curiosidad, pero que no pude profundizar porque el profesor nativo japonés con quien aprendía cambió se lugar de residencia y no pude conseguir otro. De todas formas, si de algo se caracteriza nuestro idioma es precisamente por la riqueza de expresiones y giros linguísticos que es una de las cosas por las que a los de otras nacionalidades, especialmente si no son latinos, les cuesta mucho entender y aprender. Dudo que en japonés haya una expresión tan ordinaria como esa a la que recurrir, jeje, normalmente son muy corteses y ceremoniosos. Pero si lo que quieres es pedirle que te deje en paz, puedes decir "hurusai" que es "cállate" o "kiéro" que es "lárgate". Por lo demás:

    ojaio: buenos días
    konichiwa: hola
    arigato: gracias
    domo arigato gozaimashita: muchas gracias ( se abrevia "domo")
    sumimasen / gomennasai: perdón, lo siento

    Namasté... eso es hindú, y lo usan como saludo y despedida jajajaja

    Y bueno, se me ocurren un par de cositas más en Inglés aplicadas al ciclismo:

    Bunch: pelotón, grupo
    Head of bunch: cabeza de pelotón
    Back of the bunch: cola de pelotón
    To lead: encabezar, liderar
    Heading / destination: rumbo, destino
    Hunter: cazador ( se aplica a los que persiguen )
    To chase: perseguir
    Viento: wind
    Lluvia: rain ( si arrecia, heavy rain )
    charco: puddle
    cógelo! ( a otro ciclista ) : seize him!
    To hurry up: darse prisa
    To speed up: acelerar
    side to side: de lado a lado


    ... y si me acuerdo de algo más, por aquí lo dejaré.

    Saludos!!
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jeje... en marcha poco más necesitas saber ya que todo se dice de forma rápida y escueta. Así que para hacerse entender, creo que vale. Luego habrán situaciones puntuales que seguro que harían necesarias otras expresiones, pero ahora no se me ocurren.

    Si de repente me acuerdo de alguna cosa más, os lo dejo por aquí por si os interesa.


    Saludos.
     
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Más terminología para ciclismo:

    Cima: summit / top
    Coronar: to summit / to reach the top
    Túnel: tunnel
    Puerto de montaña: mountain pass
    Partir: to set off
    Regreso: return / come back
    Regresar: to return / come back
    montar en bici: to ride
    señalar: to point to
    señalizar: to signal
    sugerir: to suggest
    sugerencia: suggestion
    consejo: advice
    aconsejar: to advice
    advertencia: warning ( advertir: to warn )
    rotar, alternar: to rotate
    relevo: relay
    dar media vuelta: to turn around ( para volver, por ejemplo )
    unirse: to join ( para entrar en un grupo )
    lugar o punto de reunión: gathering point o gathering place
    caída: fall
    caerse: to down / fall off / fall out
    levantarse: to stand up
    ¿estás bien?: are you ok? are you all right?
    ¿cómo te sientes?: how do you feel?
    Correcto: right
    Incorrecto: wrong
    Bien: fine, ok
    Mal: bad
    Error: mistake
    Golpe / contusión: bruise
    Corte: cut , wound
    Golpearse: to bump
    ¿cómo te llamas?: what is your name?
    ¿de dónde eres?: where are you from?
    semáforo: traffic light
    embotellamiento, retención de tráfico: traffic jam
    hora punta: rush hour
    amanecer: down
    mediodía: midday / noon
    Tarde: afternoon
    Anochecer: dusk, nightfall
    Noche: night
    oscuro: dark
    oscuridad: darkness
    pronto: soon ( muy pronto: too soon )
    tarde: late (muy tarde: too late )
    Día: day
    niebla: fog
    sombras: shadows
    itinerario/ruta: route
    coche: car
    moto: motorcycle
    camión: truck
    furgoneta: van
    autobús: bus
    fotografiar: to take a photo, to take some shots
    parche: patch
    bomba: air pump
    basta / suficiente: enough
    Hola: hello / hi
    Qué tal? Cómo lo llevas? : how do you do?
    Gracias: thank you / thanks
    Muchas gracias: thank you very much / thanks a lot / thank you so much
    Adios: Bye / good bye
    Nos vemos / hasta otra: See you
    buena ruta: good journey
    Suerte/ buena suerte: good luck
    mala suerte: bad luck
    peligro: danger
    peligroso: dangerous
    concentrarse: to focus / to concentrate
    darlo todo/ ir a tope: push it to the limit
    marcharse/retirarse: to leave
    arrojar la toalla/abandonar: to withdraw
    objetivo: goal
    ¡lo conseguiste!: you made it!
    ¡bien hecho!: well done!
    ¡buen trabajo!: good job!
    ¡impresionante!: awesome!
    ¡increíble!: amazing!
    a por él: go for him
    a por ellos: go for them
    centro de ciudad: city center, downtown
    es hora de volver: time to go back / return
    hora de descansar: time-out
    ¡ánimo!: go!
    ¡venga!: come on!
    ¡así!: that´s it!
    ¡muy bien!: nice!


    Y seguro que hay muchas más expresiones y vocabulario útil en estos casos. Todo depende de las situaciones que se vayan dando durante el recorrido. Pero yo creo que con esto ya se puede uno comunicar mínimamente lo justo para entender y hacerse entender.
     
  4. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
  6. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
     
  8. Txaparro

    Txaparro Desfacedor de entuertos

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Alkarria D.F.
    Vocabulario técnico:

    - Neumático: tire.
    - Llanta: rim.
    - Radio: spoke.
    - Tija: seatpost.
    - Sillín: saddle.
    - Cuadro: frame.
    - Horquilla: fork.
    - Pedalier: crankset.
    - Cadena: chain.
    - Piñón: freewheel.
    - Potencia: stem.
    - Manillar: handlebar.
    - Acoples: bar ends.
    - Puños:grips.
    - Frenos: brakes.
    - Cambios: shifts.

    Ahí queda eso. Un saludo!!!!!!!
     

Compartir esta página