mucha gente habla sin haber probado las dos modalidades, por eso hay respuestas que parecen tan extrañas ...
Tambien aplicable a los niñatos del skate del parque. Menos mal que enseguida se les pasa la tonteria a los chavales. Bueno, hay algunos chavalitos que no son asi, verdad? Esos no tienen que picarse y escribir nada aqui pues no tienen que darse por aludidos, verdad? :bye
Un saludo Fran... Me huele a lo que pasa en las estaciones de ski...los "palilleros" contra los "tabloneros", en fin...una pena..... Es que no entiendo por qué se intenta atacar a una u otra disciplina, modalidad, estilo o como leches querais llamarlo. Son ganas de crear polémica entre nosotros, con todo lo que nos une (amor por las bicis, la naturaleza, el Deporte en definitiva), que es muchísimo más que lo que nos separa, si es que hay algo. Supongo que será porque he practicado ambos estilos (igual de mal los dos), jejeje..... Yo ya hace algún tiempo que dejé la adolescencia atrás - al menos por edad, por mentalidad está por ver- y gracias a eso que algunos llaman "Freeride" he vuelto a tener la misma ilusión por la bici que cuando tenía 16 añines y me pegaba mis palizas en el Open J&B, Coronas y multitud de carreras "de pueblo"....ahora, tras algunos años en que había estado muy alejado de las bicis (me "quemé") alucino con las maravillas de la tecnología, que nos permiten hacer cosas que jamás habría pensado en mis años mozos.... Y así estoy, viendo en el horizonte la treintena, y empezando a competir en DH, disfrutar de otra forma de montar en bici- sí, sí, hay que dar pedales también- sin stress, sin tomármelo en serio....como dirían los ingleses: JUST FOR THE FUN OF IT!!!! Algo así como: "Sólo por la diversión!!" Bueno....y esto a cuento de qué venía?? Ah!!! El post...bueno, si algunos teneis ganas de crear polémica sin fundamento, estais en vuestro derecho.......yo no soy nadie para deciros nada, pero el refranero español es muy rico y sabio. NO INSULTA EL QUE QUIERE; SINO EL QUE PUEDE. Un saludo a todas las personas que montan en bici!!!!
Quizá aunque creo que el problema es que hay demasiadas mentalidades radicales rondando por aquí, y ser radical es malo... No te deja ver por encima de tus cejas. El free tomado con radicalismo, al igual que el XC es lo que creo que se criticaba en el artículo, no hay señores que no montan más que para lucir su pepino de Titanio, con F80x o Pace, X.0, Avid Juicy Carbon, Llantas Notubes con bujes Cristo Rey,... Una pa$$$ta vamos para salir una vez en semana y no hacer más de 40 KM y por pistas sencillas, se gasta una millonada de Pesetas en una Bici sub 10, Sub 9 o incluso Sub 8 (bueno de estas pocas más bién). Cada uno hace con su dinero lo que le viene en gana en eso no entro, pero está claro que el Freeride con máquinas hipercaras, supermolonas, bla bla bla... Como moda tiene poco de Free, pero hijos mios Así van las modas, hubo un tiempo en que el XC era lo que estaba de Moda, es posible que entre nosotros haya "intrusos" metidos aquí que de mountain bikers tienen lo que yo de Político, pero también sé por experiencia que esa gente desaparece... Se desvanencen pues actuan por imágen y las imágenes se acaban por desgastar y dejan de estar de Moda. Por suerte hay vida detrás del Free, del Street, del XC, los descensos, el 4x,... Y todas estas disciplinas tienen el mismo espíritu la integración del hombre con el medio, ya sea natural, alterado por el hombre (parques y woodparks), o creado por el hombre (skateparks y urbano).
Estoy completamente deacuerdo contigo en todo menos en esto... Insulta quién carece de argumentos para justificar sus principios o ideas.
Por supuesto, pero lo que no se puede es generalizar, capullos hay en todas las modalidades y en todas las facetas de la vida. Todo en esta vida se puede probar y mientras se haga con sentido común no hay problema. Lo que ocurre es que el sentido común no es el más común de los sentidos. :dance
Bitel , cuidate de tu de falangismo ehhhhh, estate sanito para que cuando me den mi nueva burra nos hagamos unas bajaditas en la increible sierra madrileña, esa que tanto nos gusta... Esta claro que este tema se puede ver de distinto punto de vista, pero hay gente que se pasa de laS rayaS y no ve mas allá... lastima, creo que deberian provar un cortadito igual que muchos freeriders una subida al limite.... ((( - dime Javi hay algo que quieras decir a los freeriders que nunca antes hayas dicho?? - Res-cep-to. )))) Y dicho esto, pwnt (firma de ryderman
Desde luego que hay modas. Yo estoy seguro que al rollo Freeride le quedan dos telediarios. He encontrado el articulo, literalmente GENIAL: Desde que voy en bici, hará unos 14 años, he visto modas en todas las disciplinas. Todas se basaban en algo: gastarse la pasta. La moda empezaba, y el material que la construia subia de precio a toda velocidad. Eso es lo unico en comun a todas las disciplinas que estaban de moda. Después se olvidaban y parecía que nunca hubieran estado de moda. ahora pasa lo mismo. Ahora es muy guay llevar el pelo por la cara como si estuviera sucio de una semana, gorros de lana, ropa ancha, ropa que parece de ir a trabajar a la obra pero que vale un dineral, gilipoyeces que solo los gili... siguen. Esa gente es la misma que se sube al carro de una moda porque asi quiere encajar en una sociedad donde piensa que no tiene cabida. Después cambia la moda, y ellos también. Esta es la gente potencialmente buscada por las marcas, gente de moral debil que se lo gastarán todo por el simple echo de encajar en la sociedad. Lo unico malo, como resume el articulo, es que llevar el pelo "estilo guarro de niño bien" no hace daño, solo provoca carcajadas, pero una caida en un salto, te deja una huella de por vida. Creo que eso es lo mas malo de este mundo freeride que hay ahora. Tambien creo que lo de comprar cosas carisimas para hacer lo mismo que el de la tele, es un poco estupido. Que lo piense un chavalito, es normal, pero si sus padres no estan forrados, solo queda en eso, porque no tiene dinero para gastarselo en un bicicleton. Si tienen pasta es otro asunto... Pero que lo compre un tio de 30 años (los que yo tengo), no creo que se base en lo mismo. no creo que nadie piense que dandole patadas a un trozo de cuero con las botas que le dan al ronaldo o algun otro atontao de esos, va a cobrar lo mismo que esos analfabetos. Eso es bastante tonto... En fin, corro en DH desde hace 5 años, me encantan las bajadas, y cada vez hago menos competiciones porque ya no me la quiero jugar (nunca me la he jugado mucho). Me gusta arriesgar un poco, para notar la adrenalina, pero lo justo, sabiendo que si me caigo no me pasará casi nada. Tampoco dejaré de hacerlo por miedo a todo lo que me puede pasar. Solo hago lo que me gusta con precaucion y con respeto a los demás, aunque a veces me vaya al suelo. Hay que hacer lo que uno quiera sin molestar a nadie,. pero siempre consciente de lo que se está haciendo. Tampoco podemos negarnos a todo lo que nos gusta por miedo a lo que puede pasar aunque no es probable. como dicen los chinos: Mejor vivir un dia como tigre, que cien años como cordero.... eso es cosa de cada uno.
Txavi: no, tranqui, eso es una frase de (Ali G) javi echevarria que resume el asunto. Roncero: yo no comparto tu opinion, el freeride, es una cosa que esta implicita en la juventud y que a algunos les dura mas(espero que ami tambien), y me refiero a freeride a esa tendencia de skate surf snow bmx ... o es que un chaval de 14 años se va a poner hacer rally asi por que asi(de esos hay pocos) El freeride que ahora practico, lo invente yo cuando con la globe trotter de mi padre me tiraba los cortaditos de la zona, sin que ninguna marca me metiera nada en mi debil cabecita propia de los años de la adolescencia...
Ahí estamos. Creo que la mayoría de Freeriders descubrieron el freeride por si mismos. ¿eso se podrá saltar? ¿lo podré hacer? Sin que ningun vídeo o marca o moda nos lo dijera.
Despues tragarme todos los "pensamientos" que la gente plasmo en este tema y leer el ladrillo inicial llege a la conclusion de q soy diferente al resto, acaso¿Entendi mal el tema del post? Este tema no va de xcVSfree ni del dh ni de todo lo que habeis discutido, en mi modesta opinion, el autor nos queria dar a entender que no es necesario jugarse la vida en la practica del MTB, que esos videos nos muestran a autenticos profesionales dando saltos de 15 metros y haciendo autenticas barbaridades (que jamas se me pasarian por la cabeza). Digamos lo que digamos, antes de ver el deesorder, kranked y demas (que por supuesto yo les vi)en España existia el freeride, la gente hacia cortados saltos descensos y todo lo que se hace ahora, pero lo hacia con otra mentalidad. Es cierto que las bicis evolucionan y nos permiten hacer saltos cada vez mas imposibles,pero ¿Es necesario ir siempre al limite para descargar toda la adrenalina? Hay gente q puso fotos en el foro preguntando que el salto era posible...que como haria la recepcion...algunos contestaban diciendo q no se le ocurriera, otros le llamaban gallina y demas... Seamos sinceros, para la malloria de nosotros esto es pasatiempo, algo con lo que divertirnos en nuestro tiempo libre y creo que ese es el significado de freeride. Espero que jamas tengais la necesidad de ir a la UVI ni de conocer a nadie paraplejico o tretaplejico, ademas, muchos de nosotros somos unos "crios" y pensar que el perder algo movilidad en una articulacion, una cicatriz fuerte en la cara o cosas similares podrian costaros en el futuro el acceso a un buen puesto de trabajo y el pan de vuestros hijos.
ES ciero que no hay que arriesgar mas de la cuenta pero se supone que sabemos donde está nuestro limite
yo pienso igual. lo que dice el "tocho" es que no nos dejemos influenciar, que escojamos nosotros lo que nos divierte, no lo que ellos quieren que nos compremos para divertirnos... Yo tambien descubri el freeride por mi mismo: Me perdia en la montaña a buscar caminos nuevos. ¿Eso no es freeride? me encanta la bici, y no me influencia nada ver un video donde un americano (no dire que opinion me merecen...) de bien, hace el tonto: se comporta como un payaso, se tira a una piscina desde un tejado, enseña el culo... A mi no me sirve para pensar, "que guay, quiero ser asi de guay". Yo más bien pienso: "cuanto pagaran a ese meapilas para hacer el tonto en la tele y que todo el mundo pueda reirse de él...". Eso es lo que yo creo. un tio de esos de los videos, le quitas la bici y es un completo inepto, salvo contados casos... a pasarlo bien, y a leer menos revistas, ver menos videos, ir a menos tiendas... lo bueno de la bici esta en la montaña, y cada vez vamos menos porque estamos echando horas extras para poder comprar piezas de mejor calidad...
hay esta el tema , abrir un poco la mente y pensar que hacemos freeride ( y no es un nombre adoptado por moda, es la forma mejor de sintetizar lo q hacemos...rodar libre) porque nos gusta, no por modas. klaro q los hay por modas!! pero ese texto generaliza demasiado y nos mete a todos en el sako..asta a los pros y los GRANDISIMOS videos komo dicen fran y txavi, q ademas konozko a fran sabemos q empezamos en el free antes de conocer nada sobre ello, sino por simple kuriosidad y ganas de sentir mas sensaciones kon una bici asiq porfavor dejar la fiesta en paz q esta visto dsd hace tiempo q hay muxo fustrado contra el FREERIDE
Hola a todos, Soy el autor del articulo. Me soprende la repercusion del post sin duda y agradezco el interés. Os voy a resumirla historia en un solo apunte. Earthed 3, capitulo 17 Fabian Barel,Francia y Alpes. Pura maestria sobre la bicicleta, una tecnica refiada, pilotando como el mismismo demonio en cada curva, trazando con precision suiza cada curva, carveando lo justo y necesario,en el terreno pedregoso de Francia. Mismo capitulo Les Gets, dominando las pistas compactas y flirteando con los arboles en el bosque,saltando si, pasarelas, haciendo wallrides, pero aterrizando con total finura sin perder un ápice la trazada. Después bordeando un singletrack junto al abismo con un paisaje epico impresionante de alta montaña cortandose contra el sol. Una pura maravilla, de control, un videojuego de la play en el mundo real. El matrix sobre una bicicleta. Algo que cuando lo veo solo me hace pensar lo que daria por ser capaz de llevar un bicicleta de esa manera, por ser Fabian Barel bajando, pero se que nunca podré. Aunque se que SI podré bajar al 10% de lo que ellos bajan. Eso es descenso, eso es mountain bike en la montaña, sin lycras y culottes, pero sin mariconadas. Eso es 100% Europa, es algo que cuando lo veo estallo en ganas de subirme con la bici al circuito que tengo al lado de casa, o a cualquier otro de los 4 que tenemos en Bilbao. La verdad del mtb ya la hemos inventado hace mucho, en Europa, y ni Cameron Mc Caul ni Darren Berrecloth ni algún que otro de los chicos malos americanos de los Disorder /Kranked llegarán jamás a la suela de los zapatos a Barel,Peat,los Atherton, de lo que fue Nico. ¿Me entendeis ahora? Creo que solo pixapi y los pocos que practican descenso, de verdad me han entendido. Y no quiero que la ***** americanadas nos jodan la pelicula. El gran fallo de todo esto, es que las revistas Españolas, más de una web se olvidan de todo esto y se apuntan al carro del freeride absurdo olvidandose de lo que en Europa es una cultura, y esta si con mayusculas, el descenso puro y duro. Dejemos de meterno el marketing norteamericano hasta en los calzoncillos y abramos los ojos a lo que ya tenemos aqui mismo. Este tipo error es algo que yo no pienso cometer en mi web (por muchas visitas y publicidad que pierda por ello)y por eso, porque tengo la suerte de tener un medio de comunicacion, digo lo que pienso y lo digo convencido. Nos vemos en la montaña.