la reflexion de Joxe cual ha sido? que los europeos somos muy buenos haciendo Downhill y que el freeride es para americanos? la bicicleta de montaña nacio en EEUU.
Y luego esta lo que flipa jugar a la play y ponerse como un sapo comiendo pizza y hamburguesas y bebiendo bebidas azucaradas para acabar teniendo sobrepeso, eso si, todo al estilo americano que mola mas. Mas entrenar y menos gilipolleces, esto parece una discusion de MOTEROS roñosos. Y la moto no es un deporte, bueno alguno piensa que si y va luciendo barriga por ahi a 250 esquivando a los coches para huir de su existencia aburrida y tener sensaciones fuertes. Las enfermedades mentales no estan todas catalogadas, aunque yo lo llamo overflow de energia. Toma ya el post!. Rock´n Roll
Si, pero el MTB es totalmente distinto en EEUU que en España. Y te lo digo por experiencia. En EEUU, por ejemplo, hay una especie de "presion" por pretender ser diferente, no montas en bici, haces free-SS-urban-trials-dirt-4x-dh-xc-weekend warrior-enduro-cx... una supina estupidez, en mi opinion. Es un tema mas de marketing, que afecta a crios en un pais sin mucho interes donde hay que aparecer como unico, alternativo, guru de lo nuevo. Los ya entrados en edad, los que de verdad estaban alli cuando nacio el MTB y todavia conservan alguna GT, Marin o Specialized de las primeras (he visto unas cuantas), simplemente montan en bici. Tienen muchas bicis, pero son eso, bicis, herramientas que usan, la bici no les define a ellos, son simplemente ciclistas que tienen varias monturas. Sin embargo, como sabeis, somos (sois) un pais donde todo dios proclama ser antiamericano, no influenciable y todo eso, pero visto desde fuera, y viendo las modas que nacen aqui, en España meten todas las modas de aqui (EEUU), ya sea en deportes, musica, educacion, vestimenta, trabajo o tendencias, no lo reconoceis y encima pensais que sois impermeables y autenticos. Con las buenas cosas que surgen en España y en Europa, y teneis que ir a idolatrar a un pais con el que no teneis nada que ver culturalmente.
buenas cosas como que, el futbol ??? por que de otras cosas... que le vamos ha hacer si ellos tiene facilidades para inventar deportes que por cierto no los inventan las marcas...
:???: :alloreto hay pocos deportes mas talibanes que el XC :rolf , vaya tela lo que nos cuesta ser tolerantes con los demas... los que hacen freeride son unos crios influenciables que van de guay, los moteros unos roñosos que creen que hacen deporte y van luciendo barriga... que nadie ose meter un pie en el carril bici. Los weight weenies creen que los descenders son unos frikis, lo mismo que piensan los descenders de los weight weenies... en fin, no hay nada como la pureza del cross country, de que me sonara a mi eso?
La diferencia es la capacidad de adquisicion que tiene alli y por consiguiente la cantidad de empresas que operan. No creo que sea una estupidez calificar su estilo, es simplemente que alli se lo pueden permitir y aqui no tanto.
Si quereis ser aternativos y autenticos y no os quereis ir a una cueva con taparrabos a lo gandi sino seguir montando pillaros un rolhoff ¡Es la caña! :rolf :bye Creo que en España lo montamos 3 o 4 tios :bye
Siento discernir... (Cómo mola como suena esta expresión :cunaoo). En realidad lo que mueve a esta gente es el mismo modismo que actualmente, siempre ha sido así la diferencia es que ahora está más mediatizado, y que con los años maduras las ideas las cuales empiezan a adquirir forma tangible y no un concepto volatil o etereo. Me explico: el amor por la naturaleza y la necesidad de interactuar con la naturaleza viene inducida por una moda que nosotros, nuestros padres o en los casos más extremos nuestros abuelos han vivido, el Hippismo, esta moda se evaporó igual que se evaporarán las modas o tendencias actuales, quedará la esencia de ella. Porqué los "viejos rockeros" tienen (o tenemos: a pesar de mi edad no llega ni a los 30 llevo en esto desde comienzos de los 90 o incluso finales de los 80) viejas bicicletas con las que a veces salen a peesar de tener máminas con la última tecnología, para rememorar su esencia, esto no es free ride señores, no es cross Country, ni Marathon, ni Enduro, es Mountain bike, cada uno interactúa de una forma con la naturaleza pero lo importante es respetarla y ser parte de ella (ya sabeis Be water my friend), dejad que los crios se emicionen, hagan el cafre y si se lo pueden permitir revienten cuadros si hace falta se tiren de cabeza por barrancos, la esencia es lo que va a quedar en ellos y algún dia madurarán como hemos madurado todos y recuperarán la esencia del mountain bike y del Free Ride, porque esta está por encima de rollos comerciales y mentiras de ese estilo. Happy trails a todos.
Permitemé que resalte este párrafo porque el término herramientas me ha hecho muchísima gracia, en USA, Alemania, España y hasta en Indochina existe a todos los niveles un grado de sibaritismo bastante alto, donde existe una especie de competitividad absoluta por quén tiene la mejor bici, llegando esta en ocasiones a puntos en los que la bici es casi el fín y no el medio, hagamos acto de contricción y pensemos en lo que se gasta cada uno en la bici: no digo que esté mal simplemente que nosotros tengamos la edad que tengamos somos también en cierto grado peleles dominados por el negocio.
Que si hombre, que tenemos una riqueza cultural, que no la tiene casi nadie en Europa, ni por supuesto EEUU yo como siempre pongo ejemplos. - Vete a tomar tapas (a cualquier pais de Europa o EEUU) - Intenta cenar mas allá de las 9 (a cualquier pais de Europa o EEUU) - Explicale a un tio que solo bebes alcohol con los colegas (Idem) y no hasta caer desmayado, que ese precisamente no es tu concepto de diversión. - Explicale que tardas dos horas en comer. - Que tardas al menos 45 min en preparar una cena decente. - Que los que van al bar un dia de diario ni son borrachos ni parasitos sociales. - Que las tiendas en tu pais cierran alas 8 y media o 9 (Esto solo es válido para Europa) - Que tienes un relación moderamente buena con tus compañeros de trabajo, e incluso algún amigo (los franceses para esto son horribles) - Que aqui los niños son bien recibidos en cualquier parte (intenta cenar con un niño en un restaurante decente en Austria, veras que cara ponen) - Que en tu pueblo en fiestas hay música hasta las 6 de la mañana a toda ****** y a nadie le parece raro. En fin que me rallo, tenemos una de las culturas mas ricas, variadas y excitantes del planeta, es bueno que apreciemos lo que tenemos, OJO pese a todos nuestros defectos y carencias que son muchisimos. Valla rollos que me tiro.
esto es un mundo caro, y vuelvo con lo de siempre. mirad la última revista freeride. y vereis el pintamoneo de publicación que con 30 tacos te toca ***** pero con 18 ves unas zapatillas que dan unos saltos increibles, y un gorrito que te protege lo que mas... freepollas.
- Intenta cenar mas allá de las 9 (a cualquier pais de Europa o EEUU) - Explicale que tardas dos horas en comer. - Que las tiendas en tu pais cierran alas 8 y media o 9 (Esto solo es válido para Europa) - Que en tu pueblo en fiestas hay música hasta las 6 de la mañana a toda ****** y a nadie le parece raro. Me parece que tú no has trabajado en el mundo de la hostelería ni del comercio, y como afecta la gestión del tiempo de estos trabajadores en sus vidas en cuanto a relaciones personales y familiares. Yo sí (afortunadamente ahora no). Tenemos los peores horarios laborales de toda la U.E. Ya veremos que pasa con la educación de nuestros hijos si sólo nos dejan dedicarles los minutos de la basura. PD ya se que esto no es MTB, pero este tema me crispa y necesitaba opinar.
Son los publicistas, ellos se encargan de que todos queramos tener unas super freepolladas aun que no las necesitemos, es su trabajo y nosotros como consumidores picamosm pero bien ...
TIENES TODA LA RAZÓN DEL MUNDO. :aplauso4 , Desgraciadamente no he trabajado en hosteleria y digo desgraciadamente por que es una experiencia que me gustaría haber tenido. :comor3 ALGUIEN DEBERIA HACER ALGO. Por que la Educación es el futuro y este post va en gran parte de eso de la educación de la gente joven, de que sea capaz de elegir por si mismos de decidir que es adecuado y que no, o que les interesa y que no, por si mismos. A elegir se educa. ES UNA VERGUENZA, pero la amplitud de horarios no tiene nada que ver con el puteo de los trabajadores, esto lo vincula el empresario, el mercado, etc, ....