Te vamos a regalar un poster de Andy Schleck demostrando su clase en sus participaciones en La Vuelta. Ni los ciclistas ni los puertos son lo que eran, por ejemplo a Lunada y Estacas de Trueba les van a meter 2 metros más de anchura :-( . Creo haberte leído que el primero era tu puerto favorito.
El problema es que ese ciclismo no tiene nada que ver con el de ahora, si te das cuenta el más actual es Lemond, que ganó su último Tour en el 90, hace 21 años, el mundo del deporte cambió muchísimo desde entonces y todo está mucho más igualado, y que conste que uno de los ciclistas que más me gusta es Coppi, pero como dice RoberMF ahora también los gregarios llegan preparadísimos y entre los líderes no hay tantas diferencias como antes, el escalón que hay ahora entre Contador y Schleck con el resto, que parece grande, es muchísimo más pequeño que el que había antes entre los mejores de la general, todo esto hablando del Tour. El mismo puerto que antes te dejaba a 8 en cabeza, ahora lo pasan 50, no porque anden menos o suban más despacio, sino porque todos están mucho más igualados y esto dificulta las "grandes gestas"
como dice Freire "el tour es aburrido" entonces nos divertiremos primero con las clasicas en Abril y en Mayo con el Giro alaajap
Que hagan como el Giro, que metan barro, y trampas, o como la vuelta, unos rampones del copón, que parece que han tirado el cubo de alquitrán desde la cima y por donde valla, pues por ahí se hace la carretera. El tour mola, lo que pasa que los ciclistas que le echaban un par de guevos, como Vino, o como Rasmussen que atacaban desde su casa, pues ya no se ven. Yo creo que más que etapas de alta montaña, el tour deberia mirar las etapas de media montaña, sin un km. plano, con trampas, curveos, etc... que permitan reventar el peloton (seguro que en Francia hay terreno para eso) Y lo de reducir equipos a 7, pues no estaria mal, sería todo más complicado y habría más equipos en la carrera.
Vale. Me vuelvo a mi biblioteca a ver fotos y leer historias. Prefiero esto antes que una etapa de Tour en la que sólo atacan cuando quedan 3 kms. Y sí, en cuanto pueda me voy a dar una vuelta por mi puerto favorito. Hasta luego.
Este tio es de otra pasta.Me alegra su decision,a ver si la secundan mas ciclistas y nos damos cuenta de una vez de que el Tour es una gran carrera pero una mas de tantas.El Giro sin ir mas lejos le pasa la mano por la cara.Oscar tiene una cultura ciclista exquisita y valora mas un mes corriendo clasicas que centrarlo todo en el Tour.Y lo dice un tio que en Francia ha vestido de verde y ha ganado sprints.Y que ha ganado clasicas entre infinitas pruebas.Grande Freire.
Vamos a ver, que a mi me gusta mucho Oscar, que me parece un gandisimo corredor y valoro muchisimo lo que ha ganado, que comparto que el Tour a un corredor de sus carcteristicas le parezca aburrido, pero...... QUE ES EL EQUIPO EL QUE NO LE LLEVA, QUE NO HA SIDO EL EL QUE HAYA DECIDIDO NO IR.
Ojo, Oscar desde que ganó el verde ha dicho que no quiere correr el Tour, que ya ha hecho lo que tenía que hacer en esa carrera y que, simplemente, no le gusta. Si ha vuelto ha sido obligado por el equipo y si ahora no le llevan, es lo que él quiere ya que si, por otra parte, un tio como Freire, dice que quiere ir, cualquier equipo del mundo le llevaría por que mentalizado y con ganas es una garantía de que algo mojarían. Un saludo.