Tu lo has dicho, "debate". Anque poco hay que debatir cuando uno pide argumentos, se le dan, pero el otro sigue escondido detras de tópicos, dites, y diretes. En fin, que poco mas voy a decir.
Si es que es hablar por hablar. Los discos hidráulicos son el mejor sistema de frenada para bicicletas en términos absolutos. Y esto no admite discusión. Otra cosa es que uno no necesite tanto y prefiera un sistema más sencillo, más fácil de manipular, de mantener. Así en determinadas circunstancias personales puede que los discos hidráulicos no tengan que ser siempre la mejor opción. Vale que no todos los discos hidráulicos frenan mejor que todos los V´s ni todos los V´s frenan mejor que todos los cantiléver y que, para terminar de liarlo, por ahí se meten los hidráulicos a la llanta y los discos mecánicos entre los que, dentro de la poca oferta de estos dos últimos, también hay calidades. Vale. Pero lo que es indiscutible es que el mejor sistema es el disco hidráulico. Todo lo demás son ganas de discutir sin sentido. Y el que no quiera admitir algo tan aplastantemente lógico, pues muy bien. El problema lo tiene él.
Totalmente de acuerdo y bueno los frenos actuales de discos son una maravilla pero los de hace unos años ....
Si, los de hace unos años daban pena, de lo poco decente que habia de shimano era esto: Que cumplian, pero no eran una maravilla, un v brake equivalente en la gama xt frenaba mas, asi que eso de la "tecnologia actual" habria que verlo si los v brake hubiesen seguido avanzando y no los hubiesen degradado como hizo shimano, que hay que admitirlo, los frenos de disco shimano actuales son los frenos mas "resultones", pero en la epoca de los v brake eran normales y con menos frenada que sus homólogos v brake, además de mas pesados.
Unos simples Hayes HFX-9 se comían con patatas fritas a cualquier V de su época. Los Magura HS-33 se merendaban sin contemplaciones a los V XT "gordos" de Shimano y a todo lo que tuviera cable que se les pusiera por delante. La prueba es que llevan 20 años usándose de forma masiva en Biketrial, donde los discos solo se usan en las más altas categorías. Y no por parte de todos los pilotos "top". Hablando de Hayes HFX-9: en el 2005 tenía una bicicleta de XC (Cannondale F800 con Lefty Jake) y otra de Enduro (Kona Coiler, doble de 150mm que, en el 2005, eran muchos mm) y ambas montaban los mismos frenos, los Hayes HFX-9, cuando ya estaban al final de su vida comercial (llevaban varios años en el mercado ya). Pese a que en la Kona lleva discos de 180mm y en la C´dale de 160 siempre me pareció que en esta última frenaban más, aún siendo los mismos frenos. Lo que pasa es que no es lo mismo una rígida de 100mm que una doble de 150 y detenerlas no es exactamente igual. De haber tenido solo una de las dos bicicletas a día de hoy diría que los HFX-9 eran unos frenos excelentes o simplemente cumplidores. No sé si me explico...
Unos Hayes HFX9, los Shimano XT - los Grimeca o los primeros Hope Mono Mini se comían con patatas a cualquier V brake de la época.
Pasé de los Avid SD SL (para mi mejores que los XT) a los Magura Julie y ya fue una mejora. Quizás no se notaba tanta potencia bruta, pero la realidad es que parabas la bici en menos distancia y de forma más controlada. Y los Julie eran frenos muy básicos, con otros frenos de gama superior ya no había color. Y hablamos de hace más de 10 años...
Yo lo puedo comparar en cualquier momento por que en una de mis bicis llevo Vs Avid Ultimate (que posiblemente sean los mejores Vs que se hayan fabricado nunca junto con los XTR) y en las otras bicis discos. Y en trialeras empinadas donde paras la bici donde quieres con discos con los Vs no frenas, yendo más despacio. No frenas ni con las manetas tocando el puño casi.
Ah, los Ultimate, qué belleza. En su día suspiraba por ellos, pero nunca hubo money para tenerlos... Los que sí probé fueron los Arch Rival y, junto con las llantas Mavic cerámicas, fue las experiencia de frenado más brutal (y poco progresiva) que recuerdo. Invertidos a 50 por hora junto con el característico sonido de trompeta, dabas miedo cuando te acercabas... Con los discos es todo más fácil, porque tienes potencia pero también control. Al final ambas cosas son igual de importantes. Yo con los famosos XT recuerdo que sí, eran potentes, pero bruscos (y además pesaban un quintal, en una época que había cierta obsesión por aligerar la bici), de ahí que me fui a los SD SL y mucho mejor resultado general. Y después de eso llegó la era discos, y ya otra historia... Todo esto son recuerdos, todos esos V's los fui regalando o tirando. Mi experiencia actual se limita a los 105 que llevo en la flaca que frenan más que suficiente, pero que cuando vuelvo a la burra y a sus discos, amigo...otra historia.
Los Arch Rival y los Ultimate andaban parecido es cuanto a potencia. Pero no se puede comparar la modulación de los discos con la de los Vs. No todo es potencia bruta (donde también pierden los Vs) Un caso aparte son los Avid BB7 mecánicos, ligeros, potentes y modulables. Los núnicos mecánicos que frenan bien, en su día superiores a muchos hidráulicos.