Frenos Hope New Mini Pro light

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por chus, 21 Jun 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MARINi

    MARINi Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    2.955
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso está claro, la técnica influye bastante, mucho diría yo.

    Un saludo
     
  2. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    No no no. Yo tambien la levanto si quiero a 40.

    Se trata de dar un dato objetivo, a ver si me explico bien.

    Voy sentado cómodamente pero rígido a 15 km/h, sin dar golpe de riñón ni nada de nada. Todo se lo dejo al freno. Le doy a la palanca con un solo dedo (es de dominio público que un dedo tiene la mitad de fuerza que dos) y la rueda de detras se me levanta bastante, tengo que soltar freno o problemas.

    Eso no lo hace un hope de 160 ni de coña. Vaya no me locreo si no lo veo.
     
  3. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Yo tengo un Hope de 160 que hace eso, el M4.
     
  4. tobero

    tobero Ride the difference

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Fuentetoba, Soria, y a ratos estudiando en Leon
    Pero vamos a ver, en que se levante la rueda de atras influyen muchas cosas, si decimos que la tecnica no influye al ir sentados, si que influye la distancia entre ejes de la bici, la altura a la que vas sentado, el peso del ciclista, el centro de gravedad... Habria que hacer un estudio físico-biomecanico para comprobarlo.
     
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Claro, ayudando con tu cuerpo y con tecnica se consige en todos los frenos modernos. Y tambien influye el tipo de bici, tu peso, longitud de ejes, recorrido de la suspension , angulos, etc.

    Pero a lo que nos referiamos Pauli y yo es a frenar en asfalto tan fuerte que levantes la rueda a pesar de hacer todo lo posible con el cuerpo para no hacerlo, simplemente de la deceleracion.

    Yo con los Marta en 160, por encima de 20 km/h no lo conseguia. Con los Seven en 160mm por encima de 30 km/h tampoco. Ahora con los Seven en 185 lo consigo a cualquier velocidad, incluso a mas de 50; siempre me refiero a frenando solo con el indice. Solo es una prueba chorras, pero sirve para ver la potencia bruta de un freno. Por ejemplo, con ningun Shimano lo consegui por encima de 10 km/h

    Un saludo
     
  6. MARINi

    MARINi Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    2.955
    Me Gusta recibidos:
    1
    MMMm joe, interesante, yo he estado probando con mis ultimate hoy y frenan de vicio también y la verdad es que a 18 km/h exactamente he pegado dos frenadas con los dos dedos a fondo y se ha levantado eso que da gusto, poco más y vuelco , la gente que me veía diría este tipo está loco porque se me quedaban mirando con unas caras a los frenazos que pegaba sin venir a cuento jajajaja.

    Un saludo
     
  7. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Pues a mi esa manera de medir la potencia no es que me aclare mucho. Es decir, no sé si es bueno o malo que a 50 por hora y frenando con un dedo puedas clavar la bici de tal manera que salgas de orejas. Eso está cojonudo para cuando vas bajando y llevas un susto, tires de freno y salgas haciendo 3 volteretas por el aire...

    Para mi la capacidad de frenada consiste en cuantos metros puedo parar la bici desde cierta velocidad. Eso me parecería un dato objetivo. Un velocímetro, una velocidad, siempre el mismo suelo/bici/piloto, y una distancia. De nada me vale que un freno me clave la rueda si voy a ser incapaz de manejar la bici mientras freno. Ni a mi, ni a nadie supongo...

    Un saludo.
     
  8. solarin

    solarin Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    San Mateo, California
    El problema de los Marta es que utilizan aceite mineral y no sintético, la naturaleza del aceite mineral hace que sus características varien con la temperatura y por eso se habla de que los magura sufren "desvanecimientos" cuando les metes mucha caña.

    Esto teóricamente se arregla sobredimensionando el sistema hidraulico pero parece que no lo tienen conseguido del todo, aunque si usaran aceite sintético lo tendrían solucionado.

    Por mi parte muy contento con mis fórmula oro 24k, ninguna queja y frenan lo suficiente para parar una bici de descenso o lo que haga falta
     
  9. tobero

    tobero Ride the difference

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Fuentetoba, Soria, y a ratos estudiando en Leon

    Ahi iba yo, esa manera me parece mucho mas logica, aunque claro, como deciamos influyen muchas cosas, la medicion es muy dificil hacerla con exactitud. Mediante este sistema que propones, se necesita comparar los frenos en la misma bici, con el mismo biker, las mismas cubiertas, el mismo suelo...

    Pero se aproxima mas a la realidad creo que lo de si se levanta la rueda trasera o no.
     
  10. MARINi

    MARINi Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    2.955
    Me Gusta recibidos:
    1
    YO he probado esos frenos, que los lleva Realy y no veas como clavan, una pasada y un tacto excelente.

    Un saludo
     
  11. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pues yo despues de usar shimano ,probar algun hope , algun avid y usar formula , me quedo con el formula porque frena y es dosificable mucho mas que todos los otros.
     
  12. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Pues tampoco es tan dificil, supongo que más de uno del foro habrá cambiado sus frenos por otros. La cosa sería tan fácil como coger la bici delante de tu casa, hacer una marca con tiza, ponerse a 20km/h con el peso muerto, frenar y medir. Cambiar los frenos y repetir la prueba cuando ya estén a punto. Eso me parecería un dato objetivo, y útil.

    Porque por lo que digo, puede ser tan malo un freno que no frena, como uno que frena demasiado. De hecho, cuando frenas lo importante no es que se clave la rueda, que para algo llevan abs los coches...

    Saludos.
     
  13. MARINi

    MARINi Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    2.955
    Me Gusta recibidos:
    1
    Evidentemente que lo fundamental de un freno es que ante todo sea dosificable y ahí creo que gana Avid.

    UN saludo
     
  14. solarin

    solarin Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    San Mateo, California
    Molaría hacer una prueba "científica" del tema, mismas cubiertas, mismo tio, misma bici igual situación.

    Haber cual prena antes sin derrapar y un monton de pruebas del estilo
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ya he dicho antes, y repito ahora, que no pretendo hacer una prueba de esta forma sobre que freno es mejor solo por su capacidad de levantar la rueda. Solo comentaba una curiosidad. Intentais buscar siempre discusion donde no la hay...

    Por supuesto que creo que los mejores frenos no solo son aquellos que clavan con mas fuerza, sino que junten otros aspectos como dosificacion, tacto y resistencia al calentamiento y en menor medida peso.

    Dicho esto, creo que los Avid son los mejores (excepto en el peso), porque a pesar de frenar con una de las mayores potencias, tambien son dosificables como los que mas.

    Un saludo
     
  16. tobero

    tobero Ride the difference

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Fuentetoba, Soria, y a ratos estudiando en Leon

    No creo que sea cuestion de buscar discusiones donde no las hay, ni siquiera te digo que tu metodo esté mal, simplemente, que pienso que hay maneras mejores, me parece una critica constructiva y no una forma de buscar polemicas... sin acritud, jeje, un saludo.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Esta bien.

    Pero repito que en ninguna parte se ha dicho que esa sea un buena forma de medir la eficacia de un freno; solo que es un metodo de medir la potencia maxima, pero como dije hay mas cosas importantes en un freno que eso.

    Un saludo
     
  18. JOSE Fº GUILLEN

    JOSE Fº GUILLEN EL CUCO

    Registrado:
    26 May 2006
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MURCIA
    yo tengo unos hope mini pro y no se si es por mi peso pero cuando hago una bajada super inclinada y prolongada se calientan y no frenan nada y eso no me pasaba antes con los XTR
     
  19. JOSE Fº GUILLEN

    JOSE Fº GUILLEN EL CUCO

    Registrado:
    26 May 2006
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MURCIA
    y no es que sea super pesado unos 77 kg y la bici 9,8kg
     
  20. JOSE Fº GUILLEN

    JOSE Fº GUILLEN EL CUCO

    Registrado:
    26 May 2006
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MURCIA
    por cierto los vendo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página