Frenos para enduro

Tema en 'Enduro' iniciado por Mario1987, 27 Nov 2010.

  1. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1

    Muy buenas explicaciones. Me voy a tirar a la bartola e intentar instalar los latiguillos y purgar los frenos.

    Meto en la cesta de la compra el adaptador de la chain.

    Espero salir victorioso de la batalla purgado e instalado de latiguillos vs. mecánico aficcionado. Ya os contaré
     
  2. isaac_topo

    isaac_topo Miembro activo

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Olivella
    Strava:
    Suerte Mario!
     
  3. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias Isaac_Topo, con el link que adjuntó LyN_Suiza de como instalar los latiquillos, no creo que sea muy complicado hacerlo. Espero poder hacerlo sin mucho problema.

    Un saludo
     
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Mario, el kit de purgado de Hope es muy útil para purgar la primera vez. Sin el kit, es un poco más trabajoso asegurar que no queda aire en el circuito. Deberás ir echando líquido en el depósito abierto de la maneta, e irlo empujando por el circuito a base de accionar un poco la maneta, tres o cuatro veces, echar más líquido, accionar maneta... hasta que no salga nada de nada de nada de aire por la purga de la pinza. Se puede hacer, pero es más difícil que quede perfecto, especialmente la primera vez.
     
  5. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ok, gracias. Miraré a ver cuando me puedo comprar el kit. Una duda que me surge, ¿Cual es la posición en la que tiene que estar los pistones? ¿Alejados a tope con destornillador?
     
  6. erbitxo

    erbitxo Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MadriZ
    Recibido!

    Esque no sé cómo bajar mi dawg de 15kg sin perder la cabeza (y los ahorros) y como la coiler es algo más bruta....quería hacer un poco de "espionaje industrial" jejejej...
    Un saludo y suerte Mario!

    Por cierto, no sé si te servirá en los hope, pero cuando purgo trato de hacerlo con los pistones completamente retraídos. También te voy a decir que a mí me gusta tener bastante recorrido "muerto" en la maneta y es la única forma...

    S2.
     
  7. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1
    De nada hombre, todo es cuestión de fijarse en los pesos de los componentes. Importante es un amortiguador de aire! Otro truquito es hacerte con una báscula, desmontar tus componentes, pesarlos, bucear un rato y comparar pesos.
     
  8. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Este adaptador me sirve para montar en la pinza IS trasera para poder montar 180 o solo podré montar 160 atrás? (El diámetro del disco original es de 140 mm)

    Un saludo
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    No es la posición natural, pero si se usa para "resetear" la pinza cuando una de las pastillas toca el disco. En lugar de la chapuza de mover la pinza que hacen muchos (aflojar la pinza, apretar la maneta, y reapretar la pinza) lo que hay que hacer es asegurarse siempre de que la pinza está perfectamente centrada sobre el disco, y cuando una pastilla toca, volver a meter ambos pistones hasta dentro del todo con un destornillador. Se mete el destornillador por detrás de la pastilla (entre pastilla y pistón) para empujar el pistón DEL OTRO LADO. Así, no se marca ni la pastilla ni el pistón. Se ve muy bien lo que digo en uno de los vídeos de Hope.

    Y si, ese es el adaptador que necesitas para montar 180mm atrás si tu pinza es para disco de 140mm, el de Hope de IS a IS+40mm.
     
  10. cristina tomico

    cristina tomico Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la nube
    Me estoy volviendo majara con el tema de los adaptadores.Cuando me recupere tengo pensado comprar los Hope Tech x2 (pienso q pa mis 50 kg voy sobrá).El adaptador delantero,no me valdrá el q llevo de Shimano (para discos de 180)?
     
  11. cristina tomico

    cristina tomico Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la nube
  12. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1
    Anda, pues yo llevo unos m4 en la bici de descenso y cuando los monté los ajusté como tú comentas que no se debe hacer. Frenar, apretar los tornillos y soltar la maneta. De hecho las nuevas pinzas parece que están hechas para ajustarlo de esa manera, llevan unos agujeros que permiten un movimiento lateral de la pinza. Yo siempre los ajusté así y cero problemas. Con tu método me surge una duda. ¿Por qué es debido la desalineación de los pistones? Si reseteas la posición de los pistones con tu método, ¿es posible que se vuelvan a desalinear en la pinza?

    El adaptador de momento tendrá que esperar, voy a montar 180 delante y 160 detrás con uno disco de 180 que tengo por casa y un disco 160 que me vino con los mono mini. Probaré a ver que tal frena detrás y si veo que me quedo corto le monto 160. Ahora mismo en la chain no tienen stock de discos flotantes, así que tiraré con estes y cuando tengan stock me pido un 180 y un 160 o dos 180 y un adaptador.

    Un saludo
     
  13. Mario1987

    Mario1987 DKTC rules

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola cristina, no creo que tengas problemas con el adaptado. Si el adaptador que llevas es de 180, no tendrás problema en montar el freno hope en 180. De echo yo llevo un adaptador avid con los frenos m4. No es tan bonito, pero servir sirve. Lo que varía es el anclaje dependiendo de la cada horquilla.
    Con respecto a las pastillas, para tu peso no creo que tengas problemas de frenada con unos hope. Esos frenos son crema y tienen una potencia y tacto brutales. De todas formas, en caso de duda monta unas pastillas de compuesto blando o medio. Las blandas te durarán mucho menos que las medias, pero te pararán en muy poco tiempo. Yo no me montaría nunca pastillas de compuesto duro, durar te durarán pero de frenar muy poco. Un saludo y espero haberte aclarado las dudas
     
    Última edición: 8 Dic 2010
  14. cristina tomico

    cristina tomico Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la nube
    MUCHAS GRACIAS
    Por tu ayuda y consejos
    UN SALUDO
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    No, los agujeros ovales de la pinza no son para que centres la pinza por ese método. Son para que puedas alinear perfectamente la pinza sobre el disco, porque no todas las horquillas y las ruedas son iguales. Pero una vez hecho, no debes volver a tocarlo. De hecho, los tornillos de las pinzas y adaptadores llevan fijaroscas porque se ajustan una vez y si no cambias horquilla o buje, no se vuelven a tocar. Las pastillas se descentran porque con el tiempo, unos pistones pueden ir quedando más fuera que los otros, por suciedad, porque los circuitos hidráulicos de un lado y del otro nunca son exactamente iguales, porque las pastillas se gastan de una manera ligeramente diferente... puede haber muchos motivos. Al resetearlos, y volver a pulsar la maneta un par de veces, deben quedar centrados de modo que no toquen el disco nada o casi nada. Si lo tocan, es que a lo mejor los pistones tiene ya demasiada ******, y hay que limpiarlos. Hay varios métodos, pero sería un poco largo de explicar ahora.

    Cuidado con los discos flotantes porque no sirven para todas las horquillas+buje (en algunas combinaciones rozan), y no sirven para todas las pinzas. Los Hope Mini, por ejemplo, tienen pistones+pastillas muy grandes, y los discos flotantes tienen una superficie de frenado pequeña. Se reduce por lo tanto la fricción, y frenan menos que usando sus propios discos y/o rozan con los soportes flotantes. A lo mejor con los Mono Mini pasa lo mismo.
     
  16. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Cuidado con los discos flotantes porque no sirven para todas las horquillas+buje (en algunas combinaciones rozan), y no sirven para todas las pinzas. Los Hope Mini, por ejemplo, tienen pistones+pastillas muy grandes, y los discos flotantes tienen una superficie de frenado pequeña. Se reduce por lo tanto la fricción, y frenan menos que usando sus propios discos y/o rozan con los soportes flotantes. A lo mejor con los Mono Mini pasa lo mismo.[/QUOTE]

    No acabo de entender esta ultima parte ,yo uso m4 y mini y uso los mismos discos flotantes en los frenos, que me quieres decir que los minis usan discos diferentes??

    Como casi todos me uno a la mayor chapuza que hay, aflojar la pinza , pulsar la maneta , soltar la maneta y apretar la pinza , queda perfectamente alineados con el disco , posiblemente no esten centrados, porque para empujar los pistones tambien hay que tener en cuenta la cantidad de liquido que tengas en el deposito para que los deje retroceder.
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues si, los minis usan discos diferentes a los flotantes, con mayor superficie de fricción. Mini a secas, los antiiiiiguos, no los Mini X2 actuales, ¿eh? Es decir, estos:

    [​IMG]

    Es que creo que con los Mini Mono pasa lo mismo...

    Y si, lo de aflojar pinza, apretar maneta, apretar pinza es una chapuza. La pinza no queda alineada con el disco a no ser que los pistones estén centrados, caso en el cual no hacía falta tocar la pinza si ya estaba bien centrada. Y si los pistones no están centrados, con esa maniobra solo haces que estén cada vez más descentrados, por lo que no aplican la misma fuerza los dos al disco, por lo que el freno frena menos, las pastillas se gastan de forma desigual, acaban tocando de manera inevitable, y se acumula porquería a montones en los pistones que luego cuesta más limpiar. ¿Te parece que tus frenos van peor que antes? ¿Hacen ruido? ¿Tienes que cambiar las pastillas porque gastas antes una que otra? Pues ya sabes.

    ¡Ah! Y por cierto, lo peor es que hacerlo bien no cuesta más que hacerlo mal. De hecho, cuesta menos.
     
  18. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Tienes razon, noto que cada vez funcionan mejor, no hacen nada de ruido y cuando cambio pastillas las 2 estan desgastadas por igual.

    Saludos,
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.111
    Me Gusta recibidos:
    18.804
    Ubicación:
    Barcelona
    Seguramente yo tenía en mente los Mono antiguos. Como no estoy seguro, por eso decía que cuidado. Lo de la combinación horquilla-buje sí que es cierto, hay que tener cuidado. A veces parece que no roza, y con lo que flexa la horquilla (todas flexan, más o menos) si que llega a rozar.
     
  20. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    si es cierto que si no montas bujes hope , los discos hope llegan a rozar en las botellas de las horquillas, creo que es debido a que el buje tiene un rebaje especial de unos mm para que esto no suceda.
     

Compartir esta página