En la primera foto del post el de azul de la izq.es Quintana disfrazado, mirad la cara de susto... pero porque viene Froome
Para las etapas alpinas que quiten las motos y pongan esto. A los idiotas que solo quieren salir por television voceando y haciendo el gilipo**as junto a los ciclistas se les iba a acabar la tonteria rapido. Hablando en serio... da verguenza ajena lo de que señores de edad hagan tantas chorradas metiendose en medio, acosando a voces a los ciclistas, poniendose a correr a su lado a 2 cm... lo del puñetazo de Froome es lo minimo que muchos merecen. Eso no es aficion, eso es no regir bien de la cabeza y tener muy poco respeto a los ciclistas.
La actitud de ciertos aficionados es lamentable y la organización del tour ha fallado, mejor dicho, ha vuelto a fallar. Pero no me parece correcto dar el mismo tiempo a Froome que a sus compañeros de fuga, en situaciones anteriores no se ha actuado igual, crea un precedente muy peligroso. Por no hablar de su paseo corriendo, creo que el reglamento es muy claro al respecto.
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/07/14/actualidad/1468508910_332281.html La frase clave es la de que "la justicia esta por encima de las normas", y estoy completamente de acuerdo. La organizacion permitio una masificacion absurda que impedia el paso de la prueba en condiciones minimas de seguridad y esa misma "desorganizacion" ha de asumir las consecuencias. Seguro que el reglamento de la prueba tambien habla de las garantias de seguridad y obligaciones del organizador al respecto... y no lo han cumplido, asi es que les toca ser laxos con los demas si no quieren que se les exijan compensaciones de otro tipo. No es de recibo lo que pasa. No se puede permitir que los ultimos kilometros de cada puerto importante sean gimkanas de quiebro y esquive de idiotas para los ciclistas. Eso no forma parte del deporte. Si la organizacion de la prueba no puede evitarlo, que no lo organicen, asi de simple. Lo que no se puede hacer es montar el circo sin tener jaulas para los leones. Hasta luego.
Alguno tanto aquí como en otros periódicos han mostrado su desacuerdo a la decisión de darle a Froome ( y a Porte, que parece que no tenga nada que ver) el tiempo de Mollema, alegando un supuesto favoritismo hacia Froome para que gane el Tour y perjudicar a Quintana, cuando los primeros y únicos perjudicados de la etapa de ayer fueron los 3 primeros, tanto por la caída como la perdida de tiempo de no haberse producido esa situación. El Movistar puede dar gracias de que ocurriese eso porque de lo contrario ya podían despedirse de la carrera. No se si a Porte y a Froome les dieron el tiempo de Mollema en meta o tomaron los tiempos hasta el momento de la caída, pero de una forma u otra los perjudicados has sido estos 3, no Quintana. No soy forofo ni de Froome ni de Quintana, mi corredor favorito es Nibali y me da igual quien gane el Tour, solo quiero disfrutar de estos fenómenos.
De acuerdo que lo de Froome ha sido un agravio comparativo y si esto le pasa a Pepito Piscinas no le repescan. Pero estamos hablando del equipo Sky, propiedad de Rupert Murdoch dueño de revistas, periodiocos, canales d TV por todo el mundo... y la desorganizacion del Tour sabe que puede hacer mucho ruido a nivel mediatico
¡Enhorabuena! Ya puedes vender lo que quiera que sea que quieras vender. Por lo demás y hasta donde yo sé, que lo mismo han cambiado la norma, nada te impide terminar la etapa a pié siempre y cuando, eso sí, lo hagas con la bicicleta (ya sea rodando en la mano o al hombro o como sea). Lo de dejar la bicicleta en el suelo (bueno, apoyada en una moto) y salir corriendo hasta que te dé una uno de tus coches o el coche neutro no sé hasta qué punto está permitido. Luego la bici del coche neutro no funciona (¿Para qué la llevan entonces?) y tiene que volverse a bajar hasta que un coche de su equipo le baja una ya dentro de la zona vallada para que haga en bici los últimos 400 metros... rocambolesco, ridículo, tercermundista y chapucero.
Por las imágenes parece ser más bien que el problema era la incompatibilidad pedales-calas, porque parece que le cuesta y mira constantemente hacia abajo. Al principio me pareció de la transmisión, pero me parece bastante ilógico que una bici que solo se usa en caso de emergencia esté mal ajustada. Un poco más pequeña sí parece, pero al final la cosa consistía en hacer un kilómetro o poco más, así que no compensa cambiar una bici ligeramente menor por una de tu talla a 400 metros de la meta...
Correcto, las Bicis neutras tienen que llevar todos los pedales que usen los diferentes equipos y le dieron una con pedales incompatibles con los que usa Sky, por lo que era imposible calar.
Sobre el asunto del público. Igual que se propone vallar la subida al puerto, también se puede proponer limitar el acceso de gente al puerto. Por ejemplo, como se hace en los lagos de Covadonga cualquier día normal, puede limitarse las horas de acceso o la cantidad de gente que accede, creo que no es escesivo problema. Saludos
Es que ahi esta el tema, habia oido que esa era la razon pero no me lo podia creer que fuera por los pedales, un coche que lleva un monton de bici no tiene una bici con los pedales que usa Froome, pero esto que es el Tour de Francia o una marcha organizada por 4 amigos?
Parece ser que las calas no eran compatibles con su calzado,, pero digo yo, aun sin ir calado no podía haber terminado la etapa en esa bici?? Es tiquismiquis el amigo froome.
Has probado las calas y zapatillas de carretera? O calas o no haces nada. No hay apoyo. Son todo o nada.
Efectivamente, el problema estaba en las calas y el calzado. Y si no engancha, es imposible dar pedales porque el pie resbala constantemente. Por otro lado, lamentable organización del Tour en todos los aspectos, incluido no sancionar de algún modo a Froome por su carrera a pie. El reglamento es claro al respecto: no se puede avanzar a pie sin ir acompañado de la bicicleta.
Seguro que el reglamento tambien dice que la organizacion velara por la seguridad de los corredores y procurara que las vias por las que transite la carrera esten libres para permitir que la competicion sea igual para todos. Seguro. Ya la cagaron con la pancarta aquella de ultimo kilometro y esta vez con lo de permitir que la carretera este invadida de gente... ademas de que es una moto autorizada por la organizacion la que provoca la caida. Froome no es un borrego. Sabe quien es y lo que es y tuvo el orgullo y el pundonor de decidir que si la carrera no le permitia tener bicicleta, iria corriendo... estiro por pura competitividad y amor propio la cuerda que ya habia tensado la DESorganizacion con su incompetencia. Los jueces solo hicieron lo unico que podian hacer... asumir que la organizacion no ha cumplido su parte del trato y entender que los corredores (un corredor... el mas digno de los corredores) hicieron lo propio, asi es que se pasa pagina y aqui no ha pasado nada. Para exigir ejemplaridad hay que ser ejemplar y ni el Tour ni sus jueces lo fueron ni lo son permitiendo que los corredores tengan que correr en esas condiciones. Lo permiten por "el espectaculo", pues por ese mismo espectaculo hay que tener a Froome en carrera. No soy para nada idolatra... hace decadas que no admiro a nadie, pero lo que Froome hizo me ha convertido en Froomista. No se quedo alli a llorar por su mala suerte para despues reclamar y recuperar en un despacho lo perdido alli quieto... no. El tiro hacia meta, lucho con lo que tenia... piernas, corazon y orgullo... faltaba la bicicleta, si, pero de lo demas sobraba. Si le hubiesen sancionado hubiesen tenido que expulsarle de la carrera... por haber caido por la incompetencia de quien le expulsa. ¿Justicia?. Si le expulsan por eso, el Tour se cubre de su propia mie*da. Haciendo lo que han hecho, han demostrado algo de honestidad, modestia y reconocimiento a ese espiritu ciclista que se caracteriza por no rendirse jamas mas alla de la acartonada y a veces simplona obediencia docil a las normas. Un 10 no... un 20 por mi parte para Froome y un aprobado raspado, pero aprobado, para el Tour. Hasta luego.
Facil no es porque hablamos a menudo de zonas abiertas y a quien no le dejen subir por la carretera subira campo a traves, pero algo mejoraria. La pena es que lo facil seria muy barato, rapido y eficiente... marcar una o dos lineas en el asfalto delimitando una "calzada" de un minimo de 3 ó 4 metros de ancho y una o dos "aceras" con lo que quede. Los espectadores en la acera y los ciclistas por la calzada. Facil, sencillo y para toda la familia. Al que pise la calzada cuando pasa la carrera... multa. Al que pise y moleste a alguien de la carrera... mas multa y al que pise y cause un accidente... mas multa aun y lo que la ley contemple segun lo que haya hecho y haya pasado. Si aplican eso con rigor en dos etapas seguidas, se acabaron las pelucas, los tios en calzoncillos gritando a los ciclistas, el de la banderita que se planta en mitad de la carretera a tres metros de la cabeza de carrera y el del disfraz de payaso de micolor que se tropieza y tira a cinco corredores. Que hay quien confunde divertirse el con fastidiar a los demas; el problema es que quiza al organizador no le interese demasiado ser riguroso con su publico... Hasta luego.