Lo que no es normal que con la temporada de CX ya empezada la RFEC todavía no haya confirmado el calendario de la Copa de España, pero eso sí, para poner nuevas normas recaudatorias si se han dado más prisa: "INSCRIPCION En todas las pruebas del calendario RFEC la inscripción se tramitará a través de la federación autonómica, cerrándose el jueves anterior a la prueba a las 20 horas. Los corredores de las categorías senior, master y elite hombres deberán abonar al organizador una tasa de inscripción de 6 €. Zona de material Solamente el personal de asistencia debidamente acreditado y provisto de licencia federativa anual o de 1 día, podrá permanecer en las zonas de material, esto será de obligado cumplimiento, el corredor será sancionado con pérdida de 3 puntos en la clasificación individual, si su técnico o acompañante incumple este apartado. El organizador designará a una persona identificada con peto en cada puesto. Será responsable de que en su interior solo se encuentre el personal acreditado de carrera." http://82.223.149.218/RFEC/documentacion/V- Pruebas de Ciclo-Cross 2011 ap CD 061011.pdf Por lo menos no van a cobrar a los chavales y a las chicas, pero vamos, todo se andará, en Madrid ya lo hacen en carretera y sin premios en metálico. Si los federativos se pasan los próximos fines de semana por Villarcayo y Medina tendrán ejemplos de buenas organizaciones, cuidando a corredores, técnicos y acompañantes y todo ello sin cobrar.
PERO EL TEMA DE NO COBRAR LO TENEMOS EN LA NORMATIVA Y TENEMOS QUE HACERLO, PERO SERA PARA LA CATEGORIA SENIOR Y MASTER Y NO PARA LOS ELITES PORQUE AL SER INTERNACIONAL NO SE COBRA. LO BUENO QUE NOSOTROS LUEGO SEGUIMOS DANDO LOS PREMIOS EN METALICO EN ESTAS CATEGORIAS.
en villarcayo ya pediran la acreditacion para boxes??? http://82.223.149.218/RFEC/documentacion/V- Pruebas de Ciclo-Cross 2011 ap CD 061011.pdf tal cual pone en este enlace es suficiente con la licencia de corredor ¿?¿? porque aqui no habla de licencia de mecanico ni de licencia de material ni nada de nada menudo lio que tengo y que pasa ¿que cada corredor solo puede tener un asistente?
El ciclocross es para mí la disciplina más bonita del ciclismo tanto como corredor como para el público, como bien se ha dicho estaba olvidada y yo la descubrí cuando se empezaron a acordar de ella. Ahora que ya esta recordada solo se ve como un abanico más abierto para poder hacer dinero. Se ha levantado con pilares de hojalata y tan fácil ha sido levantarla como tan fácil va a ser que se devuelva a donde estaba. El deporte se plantea como un atractivo para el corredor en vez de plantearlo como un atractivo para el público y el espectaculo. Creo que para levantar esto hace falta promocionarlo que la gente lo conozca, que existan profesionales para que los aficionados tengan donde mirarse en lugar de poner cada vez más trabas, tasas cuanto menos absurdas y donde son los payasos son los que pagan por entrar al circo. Una simple cuestión de mentalidad y después, una vez consolidada la disciplina y con una base solida ya habrá tiempo de plantearla además como un sacacuartos para aficionados, con la creación de ciclocross populares etc, pero sí de primeras no hay un buen escaparte es difícil que nadie venga a comprar, solo los 4 tontos como yo que somos unos engañados y nos encanta, pero así difícilmente podrán engañar a mas. Nosotros los corredores no estamos unidos y algunos hasta ven positivas las medidas catalizadoras que se llevan a cabo que nos llevan a destruir nuestra disciplina. En solo un año hemos pasado de tener un calendario que aunque siempre tarde estaba a finales de septiembre más que consolidado, este año sigue todo en el aire, licencias para nuestros padres amigos compañeros para que nos asistan en los box, supresión de premios, pago de inscripción en donde puedo entender que haya organizadores que no les llegue el presupuesto, pero no había ninguna necesidad de hacerlo en TODAS las pruebas de la federación española, reducción de pruebas de copa de España. Y todo esto ¿Porque? ¿Solo en un año? No, es que la crisis Pero si llevamos 3 o 4 años en crisis, no nos queráis engañar, ¿no será que os sirve para sacar más dinero y como bien ha dicho enbici habeis probado en Madrid y os salido bien? La federación no está para ganar dinero, son instituciones públicas que ya las pagamos nosotros con nuestros impuestos como para que encima se pongan los cargos a dedo y se metan el dinero al bolsillo. Y gracias a que es pública no debería gastarse tanto en publicitarse. Lo que no es normal es que al mundial vayan mas técnicos que corredores incluyendo la señora del seleccionador y se dediquen a irse de cena y que un corredor puntero le tenga que dar un toque de atención en la mesa y delante de todos, o que el presidente de una federación sea personal-trainer y se dedique a venderse en las salidas de las selección ofreciendo sus servicios, eso debería ser incompatible, de igual manera que en un mismo juicio no se puede ser juez y abogado, o que los que están en la comisión de ciclocross, paguen los platos rotos y no se metan ni un duro al bolsillo, hagan el trabajo sucio, den la cara y sin embargo el presidente tenga un coche deportivo de la *****, un buen sueldo en la federación etc, o que publiquen la normativa ya empezada la temporada, o que un señor haga una carrera de 2000 con un presupuesto de 12000, o que no haya una comisión de ciclocross en la española ¿Sigo? DEBEMOS HACER ALGO,AHORA O NUNCA y recordar, el año que viene será peor y al siguiente peor etc etc
Nos la están metiendo doblada, eso si, han empezado con la puntita... EL año pasado en Madrid 5€; este año 6€, todas las categorías y sin premios y a nivel nacional 6€ de elite para arriba... no tardarán en redondear a 10€, que es muy engorroso andar con euros sueltos. Lo de obligar al organizador a cobrar inscripciones aunque no quieran me parece surrealista, recuerda a los abusos SGAE.
Y si un organizador se moja, y organiza algo en un circuitazo... con buena organización, intentando dar unos premios decentes, etc... la gente vendría y estaría dispuesta a pagar entre todos el coste de la organización?? es decir, por ejemplo: el total de la prueba son 3000 euros, salimos 100 entre todas la categorías, y se consiguen 2000 euros de patrocinios... los 1000 que quedan entre 100 sale a 10 euros cada uno... lo pagaríamos por disfrutar de lo que nos gusta???
Yo si de verdad le falta dinero y es algo excepcional si, pero no es el caso. Y ahora preguntate tu lo siguiente, de esos 1000 que faltan, ¿se han buscado los suficientes esponsor para cubrir la prueba o mejor les sacamos ese dinero a los corredores ya que la federacion nos da esa facilidad y así no tenemos que buscar mas? o preguntate, si llegado el caso no serian suficientes 2000 para hacer la prueba, o preguntate tambien, en el caso de que el organizador tuviera 12000 euros ¿te parecería bien que no fuera copa de españa y el organizador se metiera mas de la mitad al bolsillo limpio? Y ya que estamos preguntate, eres tu el organizador, tienes dinero para sacar la carrera adelante con el mismo dinero que otros años, tu presupuesto aprobado y no quieres cobrar inscripcion porque tu ademas de organizador eres corredor y lo consideras una ofensa y ahora viene la fedracion y te obliga porque es una norma del reglamento ¿Te parece bien tambien? Es que hay que preguntarselo todo, no la hipotetica stuacion de que si tal cual se alinien los astros y la abuela fume. Y los ejemplos que conozco los conozco todos de buena mano, te lo puedo asegurar !!
Otros ejemplos de gastos absurdos a los que te obliga la federacion. Si hay un metodo cojonudo para que los jueces cronometren la prueba, pero te obligan a contratar una empresa de chip que te cuesta un ojo de la cara (ademas de tener que pagar a los jueces igual). Si habria gastos que se podrian compartir entre los organizadores, como por ejemplo usar los mismos dorsales entre todos y pagar solo una quinta parte (en una copa de 5 carreras), pero te obligan a hacer dorsales a cada carrera. En definitiva. ¿Pagarias por correr para cubrir gastos innecesarios? e incluso ¿Organizarias aunque pudieras una prueba con imposiciones estupidas que te van a subir el presupuesto de la prueba considerablemente en decrimento de los servicios que puedas ofrecer a los participantes? De ahi el enfado comprensible de la gente.
la situación es hipotética si, pero yo tengo claro que, dentro de unos márgenes razonables, prefiero pagar 10 euros por correr que no correr... y si el organizador hace algo, lo hace bien, se lo curra para que disfrutemos, no veo mal que se lleve algo... eso si, no pago por correr en Padrón, ni en Valladolid... por ejemplo... También, si pagamos supongo que podremos exigir... al menos algo decente... ya no duchas, pero un sitio para aparcar, cambiarnos... o lo mejor posible... sólo por dar o escuchar ideas... ya que todos los días hablamos de intentar volver a hacer la carrera en Culleredo, pero como copa de España es muy difícil conseguir reunir los apoyos suficientes, y para una carrera autonómica, el circuito se queda "grande" por todas partes... Ahora una duda: habría alguna posibilidad de hacer algo al margen de la federación?? Es decir, un organizador tiene uno o varios patrocinadores, con su presupuesto, pero no quiere ni pagar tasas, ni jueces, ni que nadie le ponga normas obligatorias... si no destinar el dinero a lo que considere necesario, bien sean premios o pagarle a quien pasa el trabajo de marcar, recoger, ordenar, etc... Se podría hacer o hay que atenerse por narices a la federación???
A la organización no le pondran impedimentos, pero no dudes que a ti si la corres te multaran, no economicamente pero te amenazaran que si la corres te dejaran sin correr en la que esten auspiciadas por la RFEC. En btt ya ha pasado que por ir a una carrera se les ha mandado cartas a los participantes federados dejandoles un mes sin correr.
Ahora despues de todo esto, me surge una duda, cada corredor tiene que llevar su ayudante?, no puede haber un ayudante para varios corredores ?, y ademas de esto, creo que toda la polemica y dudas que nos surgen estan muy bien , y estoy de acuerdo con muchos, pero quien aporta soluciones, por que saber lo que esta mal o nos parece mal lo sabemos , pero quien sabe como solucionar esto?, no seamos como Rajoy y demos soluciones. Yo creo que se deberia crear unos representantes de corredores y empezar a exponer nuestras quejas en las federaciones y empezar a estar unidos y que vean que estamos todos unidos. Las federaciones se aprovechan de que hay corredores que pagan y no les importa, otros protestan, otros se quejan de ducnas , etc. Señores !, union y que nos respeten. Para eso hay que unificar criterios y si hay que hacer un planton en una copa de españa se hace, sera por nuestro bien en un futuro. Pero digo yo, estamos dispuestos a ello?, la gran mayoria entre nosotros criticamos el que cobren y muchas cosas mas , pero despues tragamos con la excusa de "prefiero pagar y correr a no correr"( yo entre ellos) , pero sabemos del mal que hacemos sobre todo a las categorias base, un cadete/junior, que vea esto creis que le motiva seguir ?
430 inscritos para villarcayo . el que piense que el ciclo no tiene futuro que mire estas cifras . esto va para arriba , le pese a quien le pese
Pagar por correr??? estamos locos?? y la gente de acuerdo??? Esto es un atraco a mano armada. Hay que copiar a comunidades con tradición, comunidades que tienen 3000 y una carreras al año, como es Euskadi, donde se promociona el ciclismo y hay una carrera en cada pueblo (los que sois de allí me direis que las cosas estan mal, que hay menos carreras... pero te aseguro que para el de fuera es otro mundo). No a Cataluña en el mtb, donde necesitas ser profesional en cadetes para que tu equipo te ayude en algo económicamente porque sino tu solo arruinas la economía familiar con tu hobby. Esto es una afición para la mayoría, pero no os olvidéis de una cosa. El carácter formacional y de promoción que tiene el deporte. Si este año pagan estas categorías el año pasado pagarán las demás... Y ya me parece un atraco a mano armada que un élite pague una inscripción. YO NO ESTOY DISPUESTA A CORRER A CUALQUIER PRECIO. ¿Creeis que así mejoraran los circuitos, y mejorará el ciclocross, y que será una forma de mejorar esto?? Pues no... se convertirá en un negocio y en una manera de quitarle problemas a la federación española y que no tenga que andar buscando organizadores que le paguen la primada de costes por organizar una carrera, subirlos aun más, y pagar nosotros a la RFEC indirectamente las tasas. O se paramos esto los propios corredores, o dentro de 6 años, en el ciclocross solo correrán masters y niños con padres con dinero.
Una pregunta... después de leer la normativa y los comentarios de la gente... Al final ire a Villarcayo y pagaré porque habia organizado el fin de semana con la familia, pero en mi caso un M30 que no tiene ninguna aspiración, se puede hacer un calendario con más o menos pruebas (en el pais vasco y cantabria) pero gratis? Entiendo que las que no son copas o auspiciadas por la federación española: Si no me equivoco, Karrantza, Muskiz, Puente Viesgo e Igorre? El resto serían gratis? Gracias de antemano.
pagar por correr no es una locura, pero aun asi nos seguiremos encontrando con una diferencia de organizacion de una carrera a otra como un mundo de grande, seguramente carreras regionales tambien cobraran, porque es normativa de la española y es una buena forma de financiar la carrera, yo creo que una buena forma de tener una buena organizacion de carrera seria que una empresa se dedique a la organizacion de las carreras, o bien privada o bien un grupo de personas de las federaciones, con unos minimos em mtb la copa de España de este año dejaba muuuucho que desear con respecto a la del año pasado organizada por OCISPORT
De hacer un plantón, debería ser en la primera copa de españa !! Tampoco vamos a no correr, pero si estar con cazerolas antes de salir, que se de la salida no salga ni dios y cuando ya nos hayamos quedado agusto, pedirle al juez que de la salida, no cuesta nada, no perjudica a nadie pero dejariamos constancia de nuestro malestar y os aseguro que tendría repercusion... y si no nos hacen ni caso, pues en el campeonato de españa con los coleguis de teledeporte, pero yo daría un aviso antes !! ESTO HAY QUE PARARLO!! El ciclocross tiene futuro pero no queremos el de pagar por toser, sino el de poder disfrutar y que nuestro esfuerzo por entrenar viajar y ir a correr en vez de quedarse la noche de antes en un parque bebiendo se vea recompensado!!
hay ke sangrar a los ciclocross ke tienen pasta y eso ke la federacion española nos oblige hacer lo ke hacen en madrid ke tienen una tradicion de la ***** Seria bueno ke dariamos nombres de las manos ke estrechan planes de muerte de cx