Alboroto. Si voy a un negocio, no me quiere atender, con lo cual como es lógico voy a discutir con él. Me echa y no me quiere atender por eso...
Es que eso nadie lo ha negado, a mi se me estropeo el coche en garantía estando de vacaciones y tuve que ir a un concesionario de la zona, me atendieron pues la marca cómo es lógico les obliga a dar el soporte. Pero no les obliga a hacerlo en esa semana ni en ese mes siquiera si tienen el taller hasta arriba, pero para mí fue un favor que estando de vacaciones se movieran me pagaran un taxi hasta mi hotel y me lo tuvieran en dos días.
Pero vamos a ver, que **** tiene que ver el derecho de admisión, si estamos hablando de alguien QUE YA ES CLIENTE de la marca y va a un DISTRIBUIDOR OFICIAL de dicha marca? Habéis leído el link que os he puesto de las condiciones de la garantía de Orbea?
Bueno, eso no sé, pero en mi caso el tendero me la inscribió él por el número de serie, nada más pagarla y me dijo que completase los datos en cuanto llegase a casa, y más que por la garantía, por el tema de algún posible robo. Me dijo que no es la primera vez que han localizado alguna bicicleta de otra provincia gracias a la base de datos de Orbea.
Pues porque tienes un tendero cojonudo, igual que a la que yo compré la Conor que lo primero que hizo fue darle la vuelta a la bici y coger el número de serie para algo de ese tema. Pero sabes que no en todos los sitios son tan majos.
Eso no vale, tiene que haber alboroto real y no una discusion porque tu como tendero te niegues a cumplir la ley. En ese caso tienes todas las de perder. Pero no desviemos mas el tema.
Te estas escudando en la educacion y aqui nadie ha dicho que haya pedido las cosas de malas maneras, y sin embargo defiendes a capa y espada que si no has comprado la bici en ese distribuidor que tiene derecho a tratarte mal o con retraso. Se te ve el plumero a la legua. No se trata de si me has comprado la bici te trato bien y si no pues te dejo el ultimo, se trata de ser profesional en tu trabajo, y no un mafiosillo del tres al cuarto, y si eres cliente de una marca que comercializo pues tratarte como al resto, osea cliente de la marca. Tanto que presumes de la educacion de otros paises, mas vale que aprendas tambien sus formas de trabajar. Ademas me aconsejas aprender de la vida viendo un canal de tv, manda narices. Vuelves a dar por hecho que la gente te va a discutir, y si eres un profesional y atiendes a los clientes como debe ser nadie va a discutir. Otra cosa es que atendiendo seas un (presunto) impresentable, y pongas pegas estupidas, intentes cobrar por tramitar garantia, etc,... entonces la gente logicamente no solo va a discutirte sino quiza alguna cosa mas .
Me da que no has trabajado mucho de cara al público, por norma general la gente no discute. Pero siempre hay quién si lo hace y utiliza el porque si; en ningún caso he dicho que el compañero es lo que haya hecho, puesto que no estaba en dicha situación y como no lo estuve, he planteado otra opción simplemente. Y si, te pongo un canal de TV de documentales, negocios y demás porque se aprende mucho de cómo actúan algunas personas sin más y como saltan sin motivo pese a un trato normal por parte del propietario o del dependiente.
Se habla en este caso de distribuidores, pero todos los que venden Orbeas son distribuidores? En la web de Orbea sólo aparece Ciclos Cabello como distribuidor autorizado en Sevilla: http://www.orbea.com/es-es/distribuidores/?country=ES®ion=Sevilla Según esto, uno de los dos sitios, si no los dos, a los que ha ido el muchacho no es distribuidor autorizado. Lo que ya no sé es si se puede lavar las manos si no es distribuidor. Es como Macario, que distribuye Shimano pero no es vendedor como tal.
La cosa es que te jactas de los negocios de los que sabes como funcionan, de lo que ha llevado tu familia (muy respetable por otro lado), de la educación y demás cosas en mensajes anteriores.... Pero sin embargo pones ejemplos de como se debería actuar poniendo casos como los de programas de Xplora...hablas de la educación y te escudas en ella, pero omites el que no sabes como se ha comportado el compañero que ha abierto el hilo, desconoces si el que primero que no tiene educación, digamos que podría ser el tendero...quién sabe??? Pones ejemplo de la compra de coches y talleres... Educación si, pero también que se cumplan las obligaciones...como el tramitar las garantías como se debe. El primero que no tiene educación y trata de ser un jeta es el tendero cobrando esos 55€. Aludes el hecho de que no se registrara la garantía dentro del mes....pero eso lo sabes o te lo imaginas???? Y ya lo último, lo del derecho de admisión...que prefiero no opinar porque madre mía... En fin....
Buenas tnp69, Eres el nosecuantos sucesor de una vasta estirpe de tenderos, pero ten por seguro que si eres el heredero del negocio no llegará a tus nietos... Tergiversas la información, pintas al cliente como un cara y al tendero como un angelito y aquí de momento lo único que tenemos claro es que el cliente ha acudido a un distribuidor oficial y el tendero de momento le quiere cobrar por algo que es gratuito puesto que ya se pagó en su momento al pagar una bicicleta con garantia de por vida. Un saludo y POR FAVOR deja de desviar el hilo y poner ejemplos manipulados, no compares otro tipo de negocios como dos talleres, dos bares, etc. con dos Distribuidores oficiales de una marca. No tiene nada que ver una cosa con la otra, bueno para tu forma de entender el negocio sí... (¿No que parece que tengo que llegar y arrodillarme frente a un tendero para ejercer un derecho?...).
A mi se me han fisurado por ahí 2 cuadros Orbea hace ya unos 3 y 4 años, a mi hermano uno hace otros 4. Los 3 eran Lanza, de los "buenos", y al principio la Sta. de Orbea me dijo que posiblemente sería por llevar la tija alta... a mi hermano le dijeron lo mismo. Eso es una estrategia para evitar la tramitación de la garantía. Nosotros dijimos que nanai y en los 3 casos nos dieron cuadro nuevo también Lanza aunque conocíamos al distribuidor de la zona y presionamos. Esos cuadros tenían un fallo estructural y punto. La marca debe hacerse cargo, la tija la llevas lo salida que has de llevarla para llegar a los pedales correctamente sin ir encogido, y si además puedes probar la medida que llevas dentro del cuadro la tija lo tienes ganado. Pienso que ese argumento lo extendieron a todas las tiendas y distribuidores para echar para atrás cuantas más garantías posibles porque tanto la tienda como la marca argumentaron lo mismo en un primer momento. Yo ya no volví a Orbea por ese motivo, cuando compré otra bici lo tuve claro: me fui a Trek. La Orbea Lanza que me mandaron la tengo como segunda bici para emergencias, pero no me dan confianza.
Tú también estas tergiversando, yo en ningún caso he dicho que una de las dos cosas sea cierta al 100%. Pertenezco a otros dos foros y nunca se ha de creer nada al 100%, simplemente digo algo que puede pasar y si te hubieras leído el hilo acaban de decir que posiblemente la 2ª tienda donde esta hiendo no es siquiera distribuidor, puesto que sólo hay una por zona, cosa que se nos había pasado a todos. Tampoco he dicho nada de arrodillarse, que esto empieza a parecer la plaza de un pueblo, simplemente he dicho una realidad, que muchas veces por el cabreo vamos como que nos tuvieran que hacer las cosas para ayer y si o si; lo que provoca mal interpretaciones y problemas o mal trato por parte del tendero. El cliente siempre tiene la razón hasta que la pierde, no se te olvide. Y simplemente estoy dando mi opinión, pero algunos os lo tomáis muy a pecho...
Sólo por aclarar algo. No confundáis la garantía legal de 2 años de cualquier producto de consumo (que, en realidad, son 6 meses en los que el consumidor no tiene que probar nada más que el fallo del producto y otros 18 meses en que el vendedor puede exigir que sea el comprador el que pruebe que el fallo es debido a un defecto de fabricación) con la garantía extendida que ofrece Orbea. La primera, la legal, debe exigirse (salvo que no sea posible, en cuyo caso responde el fabricante) ante el vendedor del producto. La segunda, la "de por vida", la ofrece Orbea y en las condiciones que le parezca (obviamente, tiene que respetar lo que haya ofrecido en el momento de la compra), pero su libertad de poner obstáculos, tasas o lo que sea es muy amplia. Por último, acudir a las autoridades de consumo nunca va a suponer (salvo en el caso del arbitraje, si la empresa está adherida) que se obligue al denunciado a hacer nada (podrán imponerle sanciones si ha incumplido alguna obligación, pero nada más). Para obligar a cumplir una garantía no queda más remedio que ir al juzgado (salvo, como decía, en el caso de arbitraje).
Aquí tenemos justo lo que puse en el primer post, y de alguien que lo sabe bien. Por muy buena marca que compres siempre intentarán trilarte...
NO estoy de acuerdo contigo, en ningún lado parece que diga "porque sí", y como ya se ha dicho por aquí, eres distribuidor para lo bueno y para lo malo, y si eres el típico tendero(que los hay), que se desvive por sus clientes( y están para ganar dinero), te preocuparías de lo malo para ganar clientela y si no lo tendrás que hacer por ******* ya que el cliente paga( A orbea que le da el negocio al distribuidor) el sobrecoste por esa garantía y si compras en Barcelona y reclamas en Melilla, yo por lo menos le reclamaría, no como tendero, sino como distribuidor, y aparte a la marca, que el asunto no es una tontería. POR otro lado te doy la razón en que con la educación se llega más lejos, pero con la razón se puede exigir y con educación algunos te comen por sopa, no se si me entiendes.