,,,ó cumple mal ,llevo cuatro meses esperando por mi cuadro !!4¡¡ Y encima me quieren cobrar el amortiguador...de pena.
No me entendiste. Fui a la tienda con el ticket que me dieron en su día y con esa información me hicieron una factura, incluyendo mi nombre, apellidos, dirección, DNI, ..... La bici la registré en la web hace mucho tiempo. Un saludo.
Si si quedo claro, lo que comenté iba dirigido a los futuros compradores o posteriores usadores de la garantia. Hicistes bien dejando la documentacion bien atada.
No es por no creerme la version de la tienda pero realmente quien te quiere hacer pagar el amortiguador, Trek o el tendero? Te lo digo porque no me parece muy normal que cubriendote la garantia la totalidad del cuadro ahora te quiera hacer pagar el amortiguador. Todo esto viene porque los nuevos modelos no tienen las mismas medidas que modelos anteriores y no pueden adaptar los antiguos a los nuevos cuadros, pero eso no es impedimento para que como te digo te cubra el resto de piezas que no son validas para los nuevos modelos. Yo estuve hablando con varios responsables de mi caso y SIEMPRE me han comentado a la hora de modificar cuadro si algo no es valido te lo sustituyen entero, amortiguador, direccion, etc... Mandales un mail y que te respondan de porque en tu caso a sido la excepcion.
hola cuanto tardan en dar respuesta los de trek cuando ven un cuadro me han dicho que podria tener el cuadro en 15-20 dias,un saludo
Eso depende de donde tengan el cuadro que te van a dar: España, Holanda o Estados Unidos. Edito: la respuesta la dan cuando ven el cuadro y localizan el cuadro que puede sustituirlo, cuestión de un día o dos una vez recibido el cuadro.
Tan mal esta el tema de garantias de por vida??? Por que ando mirandome una bicicleta principalmente por su garantia y el miedo a partirla... No se que hacer, cuanto mas busco menos me decido. Y eso que ese era uno de mis puntos primordiales... :S
La respuesta te la darán rapido, no mas de 10 dias, ya que la respuesta la suelen enviar por mail a la tienda y luego esta pasada unos dias recibe por escrito lo anteriormente puesto en ese mail para que si es desfavorable su respuesta hagas las actuaciones pertinentes. El cuadro puede hacer varios caminos. 1º si es aluminio----Taiwan-Holanda-España, ya que en Holanda se encuentra el distribuidor. 2º si es de carbono----EEUU-Holanda-España o EEUU-España. Todo ello si no lo tienen en Guadalix, claro está. Si tu caso es el primero que Dios te pille confesado...ya sabes porque lo digo. Bueno lo de la garantia de por vida está bien si te crees que TODO lo que le suceda al cuadro te lo van a cambiar y punto, pero ahi es donde esta ese error porque NUNCA te va a cubrir todo y mucho menos te lo van a poner facil y mirarán hasta el ultimo resquicio para darte una respuesta negativa SI PUEDEN DEMOSTRARLO, claro está, pinsa que esto es una empresa no una ONG
lo malo de esto es que no puedes romperles los cristales a pedradas animo y pon el nombre de la tienda con letras bien grandes para que todos los de la zona sepan a que se atienen al ir aun sitio como ese
En referencia a lo que me as contestado (mi parte). Estoy de acuerdo contigo. Pero es una politica de marketing muy bonita: GARANTIA DE POR VIDA!!! Para luego ponerte mil pegas como he llegado a leer. Incluso en una tienda me dijeron que si yo voy con mi cuadro partido de garantia de por vida y ellos consideran que lo parti yo por razones agenas a su uso en montaña (Por ejemplo bajar alguna escalera de vez en cuando). Que nanai. Tambien me comentaron que una vez que te apuntas a participar en alguna carrera en la que te adjudican un dorsal, la garantia de por vida y todo tipo de garantia desaparece. Eso es completamente cierto??? Mi idea es comprarme una bici para "bajar por donde bajan cuatro" y darle caña. De sobra se que nadie da duros a cuatro pesetas. Pero si se dice algo se cumple y no se ponen mil pegas como decis que ponen. Por que si se compra algo del tipo de por vida, deberia de poner bien claro y en mayusculas todo eso. Donde puedo enterarme de que marcas o modelos lo ponen??? Creo que Orbea es una de ellas. Si alguien me puede ayudar se lo agradeceria. Un saludo y gracias de antemano
Vamos por partes. La tienda NUNCA te puede poner pegas a tramitar una garantia ya que la propia marca puede emprender acciones contra esa tienda por entender que están haciendo una politica de su empresa erronea y desfavorable a sus intereses pudiendole quitar su distribución, asi que SIEMPRE está obligado por contrato a tramitar un garantia aún sin ser ya distribuidor ya que a la hora de haberle comprado la bicicleta adquiere contigo un contrato de responsabilidad en caso de siniestro. Lo que te puede suceder es que no se impliquen mas de lo estrictamente necesario en tu caso y den por bueno la version de la marca en no cambiartela, cosa que a mi el primera instancia me pasó por la incompetencia de la tienda donde la compré (no doy nombres porque todos lo sabeis ya), u otro caso seria que se implique de verdad y la tienda defienda tus y sus intereses en arreglar el asunto (que fué lo que me sucedio en segunda instancia) FALSO TOTALMENTE, al menos en Trek ya que como puedes comprobar lo que no cubre son una serie de cosas entre las que no se incluye la competicion. Esta garantía no cubre: * Uso y desgaste habitual * Montaje inadecuado * Mantenimiento inadecuado * Instalación de componentes, piezas y accesorios que no se hayan diseñado originalmente para la bicicleta vendida, o que no sean compatibles con ella * Daños o defectos debidos a accidentes, uso incorrecto, abuso o negligencia * Mano de obra para la sustitución o el cambio de piezas De todas maneras tonto serias si manifiestas que la rotura se ha producido por competir a no ser que tu distribuidor sea intimo amigo y te quiera desahogar con el. De todos modos no existen (al menos no las conozco yo) diferentes roturas en competicion que en el dia a dia y se pueda probar...jeje Tu lo has dicho, que no se nos olvide que esto es un negocio y trataran de todos modos el desvirtuar la version que tu hayas dado al tendero con el fin de no cubrirlo, excepto por casos que son evidentes. Esta pregunta no la entiendo a si que explicate mejor. Un saludo.
a mi personalmente me jode que los de trrek tengan que valorarlo,son muy pijoteros,pero vamos lo mio no es golpe sino raja en la base de una soldadura,asi que espero no tener problemas,un saludo
Ante todo y lo primero GRACIAS!!! Da gusto leer una explicacion asi. Con esta pregunta me referia: A que marcas son las que te dan garantia de por vida. Si es la marca en todos los modelos o es solo en algunos. Si lo especifican con el modelo o es toda la marca en todos sus cuadros. Como buscarlo o si hay que saber que ciertas marcas son asi de esplendidas o tan solo unos modelos en concreto. La combersacion con el de la tienda fue mas bien acerca de un cuadro rigido. De Trek en concreto creo que no fue. No me quisieron contillear mucho del tema. Y eso me dijeron, por ejemplo si participabas en el Euskadi extreme, que figurabas en internet. Y que un conocido de ellos fue a reclamar a Orbea concretamente y le digeron que como habia competido que nanai. Que para ellos era competicion o algo similar me quiso explicar. Solo añadir, que de aqui a un par de semanas probablemente publique un post con las bicicletas que definitivamente elegi de entre tantas. Espero que le eches un vistazo kantoso79, y todos los que querais tambien eh. Con explicaciones asi da gusto.
tengo mi cuadro en trek para revisar una posible incidencia, en trek me han dicho que si está bien, me cobran el porte y si esta mal, me lo cambian y no me cobran el porte, eso es así?? os ha pasado?, no lo tendría que pagar trek o la tienda???
Uy que malita esta la cosa con las garantías de Trek y otros... He de añadir que tenemos suerte que en el sector bici tengamos tan certa y tan a mano las distribuidoras que nos venden el producto, entre otras cosas porque en otros sectores ya sea tecnológico o automoción no es así y fijaros lo que cuesta que telefónica reconocozca sus errores incluso con acciones legales contra ellos y lo poco que cuesta que Trek haga caso a peticiones directamente del cliente final que a veces se pueda presentar a las puertas de la distribuidora. Tenemos suerte, hay que reconocerlo. Las tiendas a veces tienen culpa de ciertos sucesos pero nunca sabremos el alcance de estos problemas hasta que no damos con nuestros huesos detrás de la barra donde se atiende al cliente final, osea, nosotros. La tienda no tiene la solución a la garantía, la tienda, en el caso de una garantía, es el intermediario entre la distribuidora y nosotros, este intermediario se comunica con la distribuidora y dando un previo diagnóstico envía el producto a la distribuidora. La distribuidora tiene unas condiciones de garantía llamadas "no garantía", en estas condiciones que suelen verse en un librillo o panfleto, viene con detalles gráficos y escritos técnicamente las posibles incidencias que no cubre el contrato de compra de una bicicleta o producto de esta distribuidora, aunque no os lo creais estos términos están a disposición del público que los pida pero normalmente no suelen caer a manos del cliente final hasta que este emprende acciones legales por términos incumplidos. Los que menos tienen culpa de todo esto son los mecánicos del departamento de garantías de estas marcas ya que son currantes que todos los días reciben nuestro material con un previo diagnóstico de la tienda y condicionados por las leyes de garantía de su empresa cumplen así con su trabajo y nuestro material y lo que no ven claro piden consejo a sus superiores que son los que realmente mueven los hilos comercialmente hablando. Bueno a la pregunta que algunos sobre mis comentarios os hareis de si trabajo o he trabajado antes en este cotarro os diré que si, he trabajado en un departamento de garantías pero actualmente no lo hago y soy un cliente como cualquiera de vosotros pero por suerte se como proceder ante estos problemas y también os digo que hay mucha gente que intenta colar supuestas garantías que son evidentes los indicios de accidentes y por lo cual no entran en ese cupo de derechos sobre el producto supuestamente dañado por fallo de fabricación. También deciros que todo distribuidor o marca confía en la fabricación de cuadros y componentes en el continente asiático pero por lo general suele ser producto de gama baja o media-baja, inclusive los cuadros de carbono también se fabrican en china, vietnam y taiwan aunque este último esta por encima de los estandares de fabricación de los anteriormente nombrados china y vietnam. Los cuadros de gama media-alta y alta tanto en carbono como en aluminio suelen ser de fabricación propia de las marcas y testeos eficientes de fatiga que en aunque no os lo creais en el continente asiático también cumplen pero con unos estandares de calidad no tan precisos como en los paises de occidente. Espero que estas "aclaraciones" a mi punto de vista convincentes os despejen algunas dudas aunque yo mismo a veces también dudo del producto que compro y como yo incluso los que trabajan para estas distribuidoras. La solución ante todo esto y por desgracia pesada es informase de todo lo que podais antes de comprar una bicicleta ante vuestro tendero o si podeis con consultas via email o por telefono a las distribuidoras. Suerte compañeros y que vuestras burras os duren lo más posible Saludos
Vamos a ver cotilleando un poco por ahi en diferentes foros y revistas he observado a las siguientes marcas como "complices en asegurarte que sus cuadros son de por vida", estos son los siguientes. Orbea Trek (menos 3 años cuadros Session, Scratch y Ticket) Cannondale Specialized Devinci Bottecchia Amaro ( Titanio ) Gary fisher y Rockrider (5 años) De todos modos una vez que elijas la marca de la bicicleta que quieres, no es mas que meterte en el soporte tecnico de cada una en sus paginas web y comprobar si tiene esa "garantia de por vida" tan apreciada por algunos y tan odiada por otros. Del resto de marca he observado que algunas son de uno o dos años más a lo que viene obligados por ley a darte que son 2 años segun la Ley 23/2003 Por otro lado contestar, ya que por ahi lo han comentado que la subsanacion de una rotura tambien biene contemplada por lay que no vendrá aparejado ningun coste siempre que lo cubra la garantia como tambien lo establece la propia ley, aqui os dejo la transcripcion literal. Beneficios de la garantía Durante el plazo de vigencia de la garantía, la Ley 23/2003 prevé que, si el bien no se ajusta a las condiciones del contrato, su titular tendrá derecho a la reparación o sustitución y estas: * Serán gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales * Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor, teniendo en cuenta de la naturaleza de los bienes y la finalidad que tuvieran para el consumidor * En el supuesto de que la reparación no sea satisfactoria y el bien no está en condiciones de ser utilizado en óptimas condiciones, el comprador podrá exigir la sustitución del bien por otro de idénticas condiciones, o la rebaja del precio o la resolución del contrato De todos modos por ahi tengo una revistia que lo explica claramente los supuestos que cubre que no está mal tener
De nuevo y como dije anteriormente: OLE TU!!! Jajaja Asi da gusto kantoso79. Gracias por la explicacion. Aunque no esta de mas lo que dices: Leerse bien el contrato y ver que tipo de "pullas te pueden hacer". Y saber a lo que nos explonemos. Un saludo y gracias de nuevo.