Yo ya llevo dos semanas con el y la verdad es que estoy muy contento, por ahora, y ahora estoy empezando a utilizar para descargar el Garmin el programa SportTrack, y la verdad es que estoy encantado del conjunto 310xt y SportTrack. Saludos y FELIZ 2010
Chic@s, no sé si conocéis el plugin de "trainning load" para sportracks. Os paso una imagen que creé para un amiguete para explicarle un poquillo. Es una de mis gráficas preferidas desde que lo instalé. Se me cae la babita cuando lo veo "subir", y me cabreo si lo dejo "bajar" (sigo hablando del Plugin, eh??? ) Salu2 y Feliz Año!!
Hola Nasgul! "Sporttracks" es un programa de análisis de entrenamientos gratuito. Lo puedes encontrar en: SportTracks El plugin del que hablo (módulos adicionales que se pueden instalar en Sporttracks) lo puedes conseguir aquí (junto con muchos otros): SportTracks Plugin : Training Load Te pongo una breve explicación de cómo funciona. Trimp (training impulse): Cuando descargas un entrenamiento del pulsómetro (ó bien si lo metes "a mano"), dependiendo de las frecuencias cardíacas en las que te hayas movido y del tiempo que has pasado en cada frecuencia, se le asigna un valor, un peso, a dicho entreno. Eso es lo que se denomina TRIMP. Curvas ATL y CTL: Una vez calculado dicho TRIMP para ese ejercicio, se calculan unos valores que dependen tanto del TRIMP de tu ejercicio como de otros valores anteriores en entrenos anteriores. Así, se calculan las curvas de ATL (Acute load training: fatiga) y CTL (evolución ó adaptación al entreno) El objetivo, será lógicamente tener siempre la fatiga más baja posible (ATL, en rojo) y la evolución más alta posible (CTL, azul). Que la fatiga sube mucho? Descansa y verás como baja. Que la fatiga se mantiene ok? Estás recuperado, sal a entrenar y "cánsate" un poco. TSB: El valor instantáneo que representa tu estado es el TSB, que no es ni más ni menos que la resta de la fatiga y de la adaptación. TSB positivo? Perfect!, "lo azul" estás más alto que "lo rojo" TSB negativo? La fatiga supera la evolución, pero ojo! es algo normal. La curva de fatiga ATL evoluciona mucho más rápido que la de CTL, con lo cual es bastante habitual tener el TSB negativo casi todo el tiempo. Cada persona tiene una tolerancia a la fatiga acumulada diferente, y eso cada persona deberá comprender y escuchar su cuerpo para ver qué niveles de TSB negativo es capaz de soportar. Habitualmente yo me muevo entre -10 y -20, pero tpoco me he adentrado en el oscuro mundo del sobreentrenamiento para ver hasta "dónde" puedo machacar mi cuerpo sin consecuencias. Espero haber podido aclarar algo el tema, que hasta ahora nunca había entrenado "en serio" y soy bastante novatillo, jeje Salu2!
Hola, una pregunta,,,,, por que os gusta tantoel Garmin si la bateria "solo"dura 20 horas? no es unpoco toston tener que andar recargandolo todo el rato?
Hola, la verdad es que al principio era algo que me tiraba para atrás un poco, y más estando acostumbrado a llevar un Polar como reloj a diario. Ahora ya no llevo reloj, y en eso tienes razón, pero si piensas que es un aparato sólo para entrenar, lo de las 20horas no me supone problema (al menos de momento) porque lo cargas cada muchos días y no te acuerdas de una vez para otra. Piensa que en un uso "light" (5/6 horas a la semana?), la batería te va a durar 3 ó 4 semanas, con lo cual, no plantea problema. El día que te canses, lo dejas por la noche y lo quitas por la mañana, y arreglado. Otra cosa que sí me j... bastante más es que tenga un ciclo limitado de cargas (como cualquier batería, vamos..), pero bueno, en un par de años y al paso que voy, espero haberlo amortizado!
Lo qué? El firmware 2.7 (unos 25 posts más arriba) ó sporttracks (justo aquí encima están las URLs) ? Edito: vale, el firmware, veo que tenías problemas anteriormente. Todavía lo mismo? Sin novedades?
yo he malvendido a mi hermano, casi se lo regalo, el rs800cx con todos los sensores, excepto g3; me he comprado en segundamano un 310xt hr, por 240 euros, está impecable, va de maravilla, mientras que el polar ademas de no funcionar en el agua, lo tuve que enviar a polar a que lo estancaran y despues seguia sin fucionar (ni banda, ni botones...) , para cambiar de un deporte a otro debes de cerrar la sesión e iniciar otra además de buscar el sensor correspondiente; el garmin lo hace directamente pulsando un botón. no creo que se necesite mucho más, y lo de la fc cardiaca bajo el agua, con el dedo indice y corazón en la arteria carótida durante 6 segundos....
Hoy he estrenado el 310XT en la piscina. Si ponía el reloj pegado a la banda, "algo" pillaba, pero intermitentemente, así que seguiré haciendo pruebas como colgar el reloj de la banda ó similar. Al final lo que he hecho es colocarme la banda del pecho, eso sí, MUCHO más apretada, y el reloj en la muñeca normalmente, y, tras cada serie ó cada fase, sacar un momentico el pecho del agua y permitir alguna medición (con un par de segundos ya pilla), así que al descargar tengo las pulsaciones finales de cada fase y las medias se calculan con respecto a eso y tal. Algo que ha sido una sorpresa es que... ha funcionado el GPS dentro de la piscina cubierta!! Pero claro.. al pillar la señal "de esas maneras", sin precisión ni estabilidad, la ruta resultante ha sido del doble de distancia y como si me hubiera vuelto loco nadando en zig-zag a lo largo y ancho de toooodo el polideportivo Eso sí, la ruta que ha sacado ha sido de chiste, jeje
Yo tenia un monton de problemas para actualizar el firmware a 2.7, el tema estaba en que me salia una ventana de windows de verificacion de la seguridad o algo asi, la tipica ventana que tienes que darle a SI para que te cargue la pagina, pues bien dandole a SI nunca conseguia que se me abriera la pagina en condiciones, un dia por equivocacion le di a NO y se me abrio la pagina con una especie de menu para actualizar el reloj, cosa rara pero bueno funciono. La actualizacion te instala una serie de opciones que no he sabido para que son, como la de "fitness equipament" Ya me direis que tal os va.
probare a lo que dices berto,yo estoy contentissimo con el reloj,lo malo es la actualizacion,a ver si puedo,saludos,buena grafica julian;-)
Yo ya lo he actualizado a la nueva versión del firmware..... y no sé qué diferencias hay con la anterior.... alguno las sabe? Por cierto, a mi el otro día me cogió desde la sala de spinning lo siguiente: (digo yo que a partir de la ventana......)
Un poco más arriba: http://www.foromtb.com/f50/garmin-310xt-por-fin-en-mis-manos-499157-4.html#post8658365
alguien sabe más o menos la vida que tiene la bateria del FR310xt¿?, pasa igual que en el 305 que no se puede cambiar¿? Gracias!!
pues de momento no puedo actualizar a 2,7,he hecho lo que me dijo berto y me salio para actualizar pero nada de nada,aun me sale la version 2,6,les he enviado un correo a garmin,a ver que me contestan,saludos
primero traduce la pagina y luego haz lo que te dice si tienes windows vista yo hasta hoy no lo leia por eso no podia actualizar el garmin lo he hecho y zas en un momento bueno 14 minutos