Westley, no te aparece como "Scheduled Workout" (entrenamiento/programado) ó no te aparece de ninguna forma en ningún sitio (p.ej: entrenamiento/personal) ? Y eso te ocurre desde que actualizaste a la 2.9 ó con la 2.9 antes iba bien? Alguien más está actualizado con la 2.9 y le va bien? Salu2
Os cuento las ultimas pruebas realizadas, porque quiza no tenga problemas sino que se debe a una mala interpretación mia de lo que creo deberia suceder: Pruebas con Garmin Training Center - Si envio al reloj un trayecto o una sesion de entrenamiento (incluso programada) se carga perfectamente - Si envio un entrenamiento (realizado o incluido a mano) del historial no aparece nunca Pruebas con Garmin Connect - Los entrenamientos introducidos a mano no se pueden enviar - Los entrenamientos realizados se envian y aparecen como trayectos, no dentro del historial de entrenamientos como esperaba que fuese - No se pueden programar ni enviar sesiones de entrenamiento ad-hoc Resumiendo, el único problema que tengo es lo subrayado con el Garmin Training Center. Se puede solucionar o no hay forma de enviar al reloj entrenamientos antiguos para que se queden almacenados en historial?. Por que en trayectos si consigo hacerlo... Mil gracias por vuestra ayuda
Por cierto, nunca lo probe con versiones anteriores a la 2.9, no habia tenido esa necesidad... Otra consulta, si quiero editarme un entrenamiento personal para, por ejemplo, hacer series de 1000m a 3:30, como se puede programar el ritmo de las series con el reloj para que por ejemplo tengas una referencia con el Virtual Partner?. Con el training center no soy capaz de fijar el ritmo marcado.... Un saludo
Desconozco el 310XT, pero en el Garmin 405 los ejercicios ya hecho tienen un apartado distinto a las sesiones de entrenamiento. Está en el apartado Trayectos. Según entiendo, el problema que tienes no es con programar un entreno y enviarlo al Garmin (eso sí te funciona). Deduzco que ya has hecho un ejercicio, que tienes en el historial y quieres repetirlo. Si este es el caso, es lo que te he dicho anteriormente, se encuentra en un sitio diferente. Pero si no me equivoco eso para lo que sirve es para hacer el mismo recorrido del ejercicio, no el mismo entrenamiento. El ritmo del entreno lo puedes configurar con el Training Center. Ahora mismo no lo tengo instalado en este ordenador, pero fijate en las pestañas al crear el entreno, ahí está. No recuerdo si tenías que seleccionar algo como Personalizado, o así.
Efecíivamente, se pueden pasar "trayectos" (bien de un programa de mapas, bien extraído ó elaborado a partir de un entreno relizado ya), PERO no se pueden pasar entrenos realizados, sólo entrenamientos programados. Una cosa que sí puedes hacer desde el mismo reloj es coger un entrenamiento realizado ya del historial y convertirlo en trayecto para poder repetir dicha ruta y competir contra tí mismo. Nunca lo he hecho, pero siempre me digo " a ver si lo hago!!" Salu2!
He leído hace unos días sobre eso. Han trabajado en el algoritmo del software para que calcule mejor la distancia cuando se usa el GPS en el mar (llevando el reloj en la muñeca). El cálculo ha mejorado pero dista bastante del real. Eso sí, la ruta en Google Earth se seguirá viendo como una carrera de hormigas.
Aquí lo tenéis para descargarlo diréctamente en el aparato. A mí con el WebUpdater no me lo hace, así que uso la URL diréctamente. https://buy.garmin.com/shop/store/fr310update.jsp Lo hice anoche y aún no lo he probado. Los menús parecen los mismos, no hay cambios excepto la versión (2.9). Este finde comprobaré el tema de velocidad/distancia en aguas abiertas en el clasificatorio del Cto. España en Madrid a ver si va mejor que aquí: http://connect.garmin.com/activity/31387638 (lo llevaba en la muñeca) Salu2!
Hola!! vengo a preguntaros una preguntilla, es sobre la pulsera para bici y para la mano que hay que se encaja mediante un giro tanto en la bici como en la muñeca, me podría decir alguien que tal está y donde la puedo comprar?? gracias saludos
Hay que activar Swim en deporte para que funcione. Ir primero a Other y luego activar Swim bajo Settings. Ah, hay que tener en cuenta que en ese modo está desactivado el sensor ANT+, con lo que si vais a hacer un triatlón debéis acordaros de cambiar al modo Bike o Run cuando acabéis la natación para que pueda pillar el pulso y la cadencia. Recomendado. En cualquier distribuidor de Garmin de tu ciudad lo encontrarás. Es el Quick Release Kit para el Garmin 310XT.
Según entendí en las notas de actualización, si le pones multideporte al tocar "lap" y cambiar a t1 primero y a bike1 después, ya se activa el ant+, no? De todas formas lo comprobaré antes, porque si no vaya coñazo!
Hola amigos! hace una semana que tengo el garmin 310 y por el momento todo bien menos una cosa. Hoy haciendo el recorrido para un triatlon, más concretamente en una bajada que iba a 45-50 km/h i 130 ppm, el pulso se me ha disparado a 230-235 ppm durante 5 minutos. Creeis que es culpa del aparato? o mi corazon? A alguien le a pasado algo igual? Muchas gracias.
Hola! Estoy más que decidido a comprarme este Pulsómetro/GPS. Se me presentan 2 dudas principales. A ver si me echáis una mano: 1) En modo "trayecto" (siguiendo una ruta bajada de algún sitio tipo wikiloc) no me queda claro si el reloj registra tu entrenamiento mientras sigues el trayecto. Supongo que sí, pero no me quiero llevar la sorpresa de que o bien sigues el trayecto o bien lo registras. En caso positivo, ¿se puede cambiar fácilmente entre la pantalla de seguimiento (mapa) y la de información sobre el entrenamiento (tiempo, pulsaciones, etc.)? 2) Sobre la información de altitud que proporciona el GPS, ¿es precisa? Uno de mis objetivos es llevarlo, además de a correr y con la bici, a travesías por la montaña y quería saber hasta que punto la información que proporciona el GPS de desnivel acumulado es fiable. La gente con la que voy lleva otro tipo de GPSs que no son de muñeca (eTrex, Magellan) y están bastante contentos con los resultados que obtienen. ¿Alguna experiencia al respecto? Gracias!!
Hola! a) Cuando sigues un trayecto, tu entreno se guarda normalmente y puedes cambiar fácilmente entre las pantallas de datos de entreno, mapa, brújula, perfil de la ruta y punto en el que estás, etc... (al menos por lo que yo recuerdo ) b) Bueno.. el altímetro por GPS no es tan fiable como el barométrico, pero si no precisas de dato fiable "instantáneo", yo creo que puede ser un dato válido, ya que puntualmente quizá el error sea más ó menos grande, pero en un tiempo ó a la larga, supongo que podría valer. X cierto, el sábado corrí un TRI con el nuevo firmware versión 2.9. Lo comento por lo que hablamos del tema de corrección de distancias en aguas abiertas. Era un TRI Olímpico en Madrid (1500 mts. de agua) y esto es lo que salió (2 vueltas): http://connect.garmin.com/activity/35946706 4km y 142 metros de desnivel!! Con lo cual, la cosa no está muy conseguida del todo, jeje. Eso sí, OJO, nadando con el reloj en la muñeca. (Recordemos que el GPS NO se pilla bajo el agua)
Yo todavia no lo he estrenado pero tiene muy buena pinta. Lo compre en travinautic; muy barato y una atencion al cliente excepcional!!!! Gracias por vuestra ayuda con mis dudas
Hola a todos, desde hace poco también tengo el 310xt, y de momento sin problemas. Tambíen he comprado el el Quick Release Kit y adjunto un documento explicando que hay que hacer para poder ponerlo en la potencia, dedicado para aquellos que dicen que no se puede.
si no quieres tener registro alguno de agua... veis mucha diferencia con el 305??? es que esa es mi duda.. si necesito tanto pepino!!! hago tris de larga normalmente
Ni se te ocurra nadar con el 305 en la muñeca, ponlo bajo el gorro. Si te vale con 10 hora de batería, cómpralo. Si lo quieres para IM (como veo en tu firma), no creo que te llegue la batería.