Del modelo garmin 500 quedaban en media mark a buen precio. Si sale el dia sin iva se queda bien y te dejan financiar.
Respeto tu opinión, pero sigo pensando lo que he dicho antes. - La diferencia de precio de un 510 a un 520 es menos de 15 euros o al menos lo que yo he visto. A no ser que me digas que el 510 vale 200 euros, no creo que merezca la pena. (Y si me dices donde pillar un 510 a 200 euros o menos, dímelo, porque igual hasta me interesa para cambiar mi 500 por no andar conectándolo por usb para subir rutas). - Lo de la batería, no te lo discuto, porque eso es ya cada uno. Aunque yo creo que para el 99% de nosotros, nos da igual que dure 15 que 20 horas. Pocas veces se hacen rutas que necesiten tantas horas de GPS. El glonass, y el BT se conectan opcionalmente se pueden desactivar, y si vas por terreno abierto es tontería ir con glonass conectado si lo que quieres es ahorrar batería. - El 500, ya no tiene mas actualizaciones, y el 510 se quedará en breve. A no ser que los pilles a precios muy buenos, como sigo diciendo, por pocos euros mejor será llevar el aparato mas actual. Ya he dicho en otro hilo que por parte de Garmin, me parece de coña que siga vendiendo el 500 cuando ya no tiene soporte.
si puedes meterle una ruta al 500 y al 510 para seguirla pero no tienen un mapa base por lo que solo veras una flecha y la linea de la ruta que tienes que seguir, por lo que se hace mas complicado aveces ver realemente por donde va el camino hasta que te acostumbras un poco. en cambio en el 520 tienes mapas base y podras instalar otros mapas como topohispania u otros al igual que en el modelo edge 810 o 1000, el mapa base ademas de la flecha y la linea a seguir veras los demas detalles cruces caminos y todos los detalles que incluya el mapa que tienes instalado si de ciudades pues veras hasta nombres de calles si es un topohispania pues detalles de altitudes senderos rios u otros muchos. si lo quieres para navegacion de ruta si te sera mejor el 520 que los otros dos que comentamos, sobre el polar 650 tambien tiene opcion de mapas y es mas economico que el garmin pero dezconozco que tal va no lo he visto en funcionamiento ni conozco a nadie que lo tenga, si que creo que han dado un salto los de polar en cuanto a aparatos para ciclismo pero yo personalmente me quedo con garmin, por opciones y flexibilidad lo del sensor de velocidad y cadencia en el mismo sensor de garmin me gusta en polar son dos separados y ya simplemente pues como todo te habituas al igual que el que prefiere shinmano o sram o campagnolo pues los gustos estan ahi tambien. eso si el presupuesto es mas acortado pues por el mismo precio casi que un garmin 500 tienes el polar v650 con opcion de mapas que segun lei hace unos meses aun estaba pendientede actualizacion para poder instalarlos pero la tendra no se si ya la tiene o no. aqui le puedes echar un ojo para que saques mas informacion del polar. http://www.ciclismoafondo.es/material/accesorios-y-equipamiento/articulo/pulsometro-polar-v-650 anda alguna oferta sobre 200€ con banda frecuencia cardiaca por ejemplo aqui http://www.evanscycles.com/products/polar/v650-with-heart-rate-monitor-ec114509
si puedes meterle una ruta al 500 y al 510 para seguirla pero no tienen un mapa base por lo que solo veras una flecha y la linea de la ruta que tienes que seguir, por lo que se hace mas complicado aveces ver realemente por donde va el camino hasta que te acostumbras un poco. en cambio en el 520 tienes mapas base y podras instalar otros mapas como topohispania u otros al igual que en el modelo edge 810 o 1000, el mapa base ademas de la flecha y la linea a seguir veras los demas detalles cruces caminos y todos los detalles que incluya el mapa que tienes instalado si de ciudades pues veras hasta nombres de calles si es un topohispania pues detalles de altitudes senderos rios u otros muchos. si lo quieres para navegacion de ruta si te sera mejor el 520 que los otros dos que comentamos, sobre el polar 650 tambien tiene opcion de mapas y es mas economico que el garmin pero dezconozco que tal va no lo he visto en funcionamiento ni conozco a nadie que lo tenga, si que creo que han dado un salto los de polar en cuanto a aparatos para ciclismo pero yo personalmente me quedo con garmin, por opciones y flexibilidad lo del sensor de velocidad y cadencia en el mismo sensor de garmin me gusta en polar son dos separados y ya simplemente pues como todo te habituas al igual que el que prefiere shinmano o sram o campagnolo pues los gustos estan ahi tambien. pero yo prefiero garmin eso si el presupuesto es mas acortado pues por el mismo precio casi que un garmin 500 tienes el polar v650 con opcion de mapas que segun lei hace unos meses aun estaba pendientede actualizacion para poder instalarlos pero la tendra no se si ya la tiene o no. aqui le puedes echar un ojo para que saques mas informacion del polar. http://www.ciclismoafondo.es/material/accesorios-y-equipamiento/articulo/pulsometro-polar-v-650 anda alguna oferta sobre 200€ con banda frecuencia cardiaca por ejemplo aqui http://www.evanscycles.com/products/polar/v650-with-heart-rate-monitor-ec114509[/QUOTE]
si estoy de acuerdo contigo y entiendo lo que queires decir, no he visto precios la verdad si solo son 15 euros es cierto que es mejor comprar el 520 basicamente por lo de los mapas. pero lo de la bateria era solo un matiz que a mi como en los moviles lo veo siempre, solo para que lo supiese de antemano el compañero y lo tuviese en cuenta para y lo valore que dura menos eso si 10h es mucho en rutas de carretera pero en montaña un soplao o camino santiago o cualquier tipo de ruta del estilo no es tanto, si son contadas veces es verdad pero bueno para el dia a dia tambien que es mejor cargarlo cada 4 salidas que cada 3. que siempre te pasa un dia que vas salir y tiene poca bateria pero bueno eso pasara siempre aunque dure 100h jejeje ya dije que prefiero garmin pero si el presupuesto alcanza al 500 igual otras opciones como polar te aportan mas opciones a igual precio y tienes razon sobre lo del 500 y sobre el 510 pues deberian bajarlo mas de precio tambien.
...Me habéis convencido Al final a caido el Garmin edge 520 Viene de camino. Gracias por los aportes!
Buenas, Estaba usando el buscador para informarme sobre el garmin 520 y he llegado a este hilo. El aparato en cuestión me parece una pasada. Sin embargo a primera vista me parece un poco frágil, no? Lo digo porque salgo por montaña y veo que al primer revolcon me lo cargo fijo
por eso no te preocupes mucho es mas facil que te carges un 510,810 0 1000 que son tactiles el 520 creo que no que son botones por lo que entiendo que menos riesgo en una caida, aunque tocase la pantalla o algun rascazo deberia funcionar, pero de todas formas llevandolo en la potencia de montaña no es facil que salga perjudicado en una caida yo tube alguna y siempre acaba tocando una esquina de manillar sillin o algo antes que justo la parte superior de la potencia, pero bueno la posibilidad ahi esta la misma que romper una maneta un manillar o el sillin, yo lo monto con el soporte de gomas clasico de garmin en la potencia por que esas gomas ceden si se golpea y con suerte solo se te gira o desplaza si usas un soporte adelantado de manillas es igual mas facil que se dañe el soporte o soporte y anclaje del garmin
Estoy de acuerdo, en la potencia es difícil que se lleve algún golpe. Me ha gustado el 520 por integrar el strava. Me lo pongo en la "lista de deseos" ☺