yo he tenido varios y como el garmin 800 ninguno. tuve un twona plus , se ve muy bien, pantalla grande, muchos datos . pero un aparato grande , soporte muy feo y bastante mas complicado de manejar que el gramin. la serie 800 tiene todo esto y ademas es mucho mas compacto . la bateria dura entre 12 y 14 horas , ademas hay cargadores para llevar en marcha. la pantalla se ve mas que aceptable , mejor se ve el twona porque es mucho mas grande. yo lo he llevado en la zona cero practicando enduro y el soporte aguanta lo que le sea , ademas le he puesto un cordel de seguridad. para mi no hay color he tenido polar , twonaw, y ahora garmin y para practicar bici es el perfecto. ademas pudes seguir las rutas con hipermapas , que es para lo que queremos el gps. un gps sin mapas no tiene mucho sentido, es mi opinion. metete por una ruta montañosa que tiene un monton de sendas y ya veras que con el 510 no sabes ni por donde vas . en cambio con el 800 vas a donde sea ........... no lo dudes si puedes minimo un garmin 800. hay varios amigos con el 510 y todos lo quieren cambiar por el 800 o el 810 saludos
Como ciclocomputadores GPS seran lo mejor si obviamos sus errores de unicacion... pero como navegadores todoterreno dejan que desear... cada cual que decida
De eso no hay duda. Pero si buscas un gps completo para la bici. Completo es con mapas, pulsometro, cadencimetro, imagen aceptable y lo mejor que es muy fácil parchear. Y con esto tienes ortofotos de toda España. Y claro ver un mapa con una ortofoto de buena calidad. Eso es un lujo. Para la btt mínimo un 800 Para carretera iras bien con 500 o 510 Saludos
Lo de las ortofotos.... no se... salvo excepciones, un buen mapa traslada mas y mucho mas clara informacion del entorno que cualquier fotografia en la que leer las elevaciones y vislumbrar los senderos suele ser tarea dificil.
Yo soy de btt y veo que recomendáis el 800 pero quiero empezar poco a poco, se me escapa de presupuesto,tendré que probar el 500 que es para lo que tengo presupuesto. Tengo uno visto que me lo deja por 125€ y creo que me voy a decidir por ese.
pagaras dos veces. esas cosas me han pasado a mi muchas veces , al final.....aprendes. por unos 200 euros puedes comprar un 800 que seria el mas basico dentro de la gama alta. si tienes algun amigo que te lo enseñe ese o el 810 porque son iguales pero el 800 sin conexion al movil. cunado digo iguales es iguales , misma pantalla ,mismo cerebro , sistema gps el mismo. bueno hay un post por algun lado que lo explica muy bien desmontando los dos aparatos y comparandolos. en las ortofotos , sus sendas se siguen muy bien. el otro dia me fuy una ruta de 70 km , 50 km monte y muchos km sendas sin problemas ,seguia una ruta no era a la aventura. siguiendo una ruta actualizada , no del año 2000 , se puede hacer una ruta sin riesgo a perderte apesar de la multitud de caminos que hay en el monte . pero lo mejor no es meter una ortofoto, el tema es que trabajas con un hipermapa esto es que segun tengas programado el hipermapa salen unos mapas o otros. yo lo llevo que a 120 metros salga la ortofoto y a mas altura el topohispania. vamos un lujo es lo que pienso . esto se puede hacer en todos los gps , que admitan mapas . saludos
Pues en ese caso yo en tu lugar valoraria el Rox 10.0.... un autentico ciclocomputador con ayuda GPS que es mas preciso, mas compacto, mas solidoy te va a dar muchisima mas informacion y mejor ordenada... (el Sigma Data Center 4.0 se mea mil veces en el Garmin Connect a todos los niveles salvo en lo relativo a carga y descarga de datos y tracks, que en eso es mas farragoso) eso si... pantalla monocromo y botones fisicos pero el autopause funciona como deebe y no te pausa cada vez que vas a menos de 5 por hora como hace el Edge 810 si activas esa funcion.
pero para comprar no necesitas abrir ningun tema. buscas lo que necesitas y te lo compras. el que tiene que poner anuncio es el vendedor.
El tema de apañarme un garmin es porque en el grupo de amigos hay varios con garmin y seria más fácil sacarle todo el provecho, cosa que si compro otro me costaría mas trabajo y además no soy muy investigador con lad tecnologías.
Pues eso ya... pero los Edge superiores aportan sobre los Rox el tema del mapa... sin mapa no tienen nada que justifique su precio. Acerca de sacarle el partido porque los amigos lo tienen... yo tengo el Edge 810 y mi novia el Rox 10.0 y ambos le sacamos el partido que dan... no aporta ni quita ventajas el que el de al lado lo lleve igual.
Estoy considerando la opción de comprar el Rox 10.0, principalmente por precio. Cuales son lad principales diferencias entre el edge 500 y el rox 10.0, pros y contraste de uno y otro?
El Rox 10.0 es mas "Profesional"... aspecto y presentaciones mas sobrias pero proporciona información a raudales de forma clara. El GPS es mas preciso (te lo digo por experiencia... misma ruta ambos a la vez y el Rox saca el track con muchas menos y muy menores desviaciones y aberraciones. El autopause funciona perfecto... se para cuando te paras y arranca cuando arrancas (en el Edge en las subidas duras y técnicas, es decir; muy lentas, o lo desactivas o estas jod*do porque se para y arranca constantemente mientras te mueves). Sobre la pantalla... en el Rox se ve siempre perfecta, es muy simple y monocromo pero no hay problemas de visualización en ningún momento y bajo ninguna circunstancia, al menos durante el dia. Pero las mayores ventajas del Sigmas son su solidez (mucho mas compacto y obviamente mas solido al tacto) y sobre todo lo espectacular de su programa de descarga y análisis de datos (Sigma Data Center 4.0)... abrumador... 100% profesional con mil posibilidades de visualización y contraste de datos. Sencillamente insuperable. Eso si... que te den la tarjeta con el numero de serie/licencia, que no estoy seguro de que sea libre, creo que requiere registro con esa clave. Quiza sea demasiado bueno para ser libre total. Ademas consume menos batería, le dura mucho mas y se carga mucho mas deprisa. Los "peros" del Rox... pues que resulta menos "moderno" que el Edge porque no tiene pantalla táctil. Ademas el paso de unas pantallas a otras es quiza algo menos sencillo porque hay que pulsar botones y no deslizar sobre pantalla, pero por lo demás... todo ventajas si ya ibas a prescindir del mapa con un Edge básico. En serio... en mi modesta opinion... si priorizas la navegación ni Rox ni Edge... pillate un Oregon o similar y si vas a prescindir del mapa y te vale la asistencia GPS por flechas y visualización del Track, el Rox te da eso y es un ciclocomputador del copon. Y para que yo, un germanófobo activo y declarado, te sugiera la compra de un producto alemán, tiene que ser mucho, pero mucho mejor que las otras opciones no germanas. Hasta luego. PD: Un video; en alemán... no hace falta entenderlo para ver cosas...
Cada vez estoy más dudoso, ya que el rox me lo poneis bastante bien y me entra más en el precio a gastar. http://www.amazon.es/gp/aw/d/B002O0...sr=8-1&pi=SY200_QL40&keywords=garmin+edge+500 http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00FE1...s=Rox+10.0&dpPl=1&dpID=31qLGrfcD4L&ref=plSrch No se que hacer!!cual pillarme!! Yo ahora mismo lo que quiero principalmente es poder meterle track (para no perderme jijiji), poder ver la pendiente y altura instantánea y empezar a conocer mis ritmos cardiacos, ahora mismo eso busco pero imagino que con el tiempo buscare más cosas. Una pregunta, los dos te van dibujando el perfil que vas haciendo?y otra cosa, te van diciendo lo que viene después o solo dibujan lo que ya has hecho? Saludos y de verdad que muchas gracias
si no te quieres perder y vas por el monte como no lleves mapas .................... si se complica la cosa un poco............... si es para btt necesitas mapas .... saludos
En mi edge 810 si vas siguiendo un track te sale lo que tienes de desnivel hacia delante... obviamente si vas por libre eso no lo sabe y te muestra lo que ya has hecho. El Rox muestra grafica, pero como yo personalmente he pedaleado poco con el trasteandolo, no se como lo hace. Te enlazo un hilo de ese juguetito y asi te podras informar mejor. http://www.foromtb.com/threads/sigma-rox-10-0-gps.1006686/page-104 Hasta luego.
Para Btt si no se va a meter a explorar lugares y parajes completamente desconocidos, no hace falta ni GPS... y menos con carrografia. El GPS es un invento de hace cuatro dias... y la gente ya hacia Btt por lugares ignotos mucho antes, con un plano de papel y conocimientos de orientacion. De hecho aun a dia de hoy para meterse en saraos importantes por zonas completamente desconocidas, no esta de mas seguir usando el papel que no solo no falla ni se apaga ni da errores ni se le acaban las baterias ni se rompe de un golpe, sino que resulta insustituible para planificar o improvisar una ruta o tramo largo con una perspectiva de conjunto que ningun GPS te proporciona por avanzado y grande que sea. Yo a hacer montañismo no salgo sin al menos un mapa y una brujula ademas del GPS. En bici ya no suelo llevar mapa porque me aventuro menos por lugares remotos, pero alguna vez lo hago cuando creo que la ruta puede complicarse. De modo que si, se puede hacer BTT con un ciclocomputador sin mapas... habia rutas y BTT antes del GPS y Wikiloc... hay que saber orientarse, eso si, pero poderse se puede y siempre se hizo asi. Hasta luego.
tambien tienes el es evidente que antes con una brújula y mapa llegaron a America. pero cuantas veces se perdieron, iban para a la India ............. eso no significa que un buen mapa te resuelva el problema , yo no me veo con el mapa . cada cual que escoja la mejor opción para navegar. saludos
A ver... que no voy a negar que para orientarse lo mas comodo es el GPS... pero no es ni la única opción ni la mas segura. A mi juicio NADIE que salga a lugares "salvajes" desconocidos y complicados, debe hacerlo sin mapa, brújula (es ya menos necesaria si se sabe leer el terreno) y suficientes conocimientos de orientación con mapa. Después, el GPS suele facilitar y dar fluidez al tema además de resultar una excelente medida de seguridad ante incidencias como accidentes o perdidas que hacen que nos coja la noche, la niebla o cosas asi que pueden hacernos tener que orientarnos sin visibilidad o pedir ayuda en un punto concreto... pero para esos menesteres tampoco hace falta el mapa de fondo en el GPS... con solo una línea que seguir o unas coordenadas se sale del paso (el mapa de nada sirve si no se ve el entorno para cotejar lo que se "no se ve" y lo que se "lee"). Yo no depositaria todas mis esperanzas de orientación en un aparatito electrónico que depende de un sistema de satélites que puede o no darnos información buena (la señal GPS certera no es un derecho... es un favor, no lo olvides, es como este foro; si el administrador quiere lo cierra o lo ralentiza o le mete errores y los demás a callar, nada que objetar). Ademas puede romperse, perderse, quedarse sin batería, funcionar mal, podemos tener que ir por zonas sin cobertura GPS (¿has probado alguna vez a ir por la Ruta del Cares o lugares similares con GPS?)... Son demasiados huevos en una sola cesta. Como ya dije; para según que cosas el mapa de papel y el saber usarlo es un minimo para aventurarse por zonas desconocidas y complejas. Dicho lo anterior... un buen GPS es una herramienta excelente para el 95% de las situaciones... por eso tengo varios y los uso desde hace muchos años (mi primer GPS fue un ya vetusto Magellan Explorist 200...) y valoro tanto su precisión. Por cierto; ya se por que razón el Edge 810 resulta de largo menos preciso y mas lento en las ubicaciones que el "viejo" Oregon 450... resulta que el Edge no tiene ni tecnología Hotfix ni recepción Waas/Egnos, cosas que el Oregon si que tiene y que aumentan mucho su precisión y rapidez. Tampoco recibe señal de la constelación rusa Glonass (esto el Oregon 450 tampoco lo hace pero el Edge 510 si) y eso tampoco ayuda. Imperdonable que un receptor GPS moderno, caro y de alta gama no traiga cosas que son casi rutina en aparatos del mismo e inferior precio y gama desde hace mas de un lustro. Fallo mio... de haber sabido esto hace un mes, no lo hubiese comprado pero di por supuesto que lo tendría. Hasta luego.
Al final ha caído el garmin nuevo!! En amazon lo han bajado y con el código deportes10 me ha salido el pack por 141€ preciazo!! Ahora a trastearlo y sacarle el máximo partido. Gracias a todos
¿tambien llevas un sextante encima? jo der la de tonterias que llegas a decir para hacerte pasar por listo y bohemio, jajajjajajajaj.