Podrías decir qué mapas has instalado????? Tiene muy buena pinta. S2 ---------- Mensaje añadido a las 13:50 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:49 ---------- Podrías decir qué mapas has instalado?? S2
He instalado qlandkarte, mapas topo pero no me detecta el dispositivo (garmin 705...) Alguien sabe como hacerlo? s2
El mapa instalado es el TopoHispania 1.0 by sinrenkor. Si buscas en el foro encontrarás mucha información. Lo puedes descargar aquí: TopoHispania 1.0 salud.
Algunos GPS no son soportados directamente por el programa. Pero puedes grabar y acceder a los track conectandolo y usandolo como si fuese un almacenamiento normal tipo pendrive o disco duro. Tienes más información aquí. Yo tengo un eTrex Leged hcx y sí me lo detecta directamente el QLandKarteGT pero a veces le copio los archivos sin usar el QLandKarteGT. Esto sirve para todos los GPS que cuando los conectas puedes hacerlo como si fuese un almacenamiento (casi todos). Lo único es que tienes que guardar los tracks en el GPS dentro del directorio donde estén los otros. Suerte. Salud.
Yo ya hace años que no arranco el ventanas para nada. No entiendo muy bien lo de manipular ventanas. Yo maximizo el QLandKarteGT y la ventana del mapa se hace grande. Si te refieres al zoom del mapa se hace con las teclas "+" y "-" o con la ruleta del ratón. El detalle del mapa se asigna con la opción "Detalle" en la parte de abajo del mapa según quieras más o menos detalles en el mapa. No sé si te he ayudado. Yo uso un eTrex Legend hcx y lo reconoce sin problemas, capturando y grabando los tracks directamente. Te tienes que instalar el modulo qlandkartegt-garmin del repositorio de Ubuntu si no te lo ha instalado por defecto. Sí, el formato GPX es con el que trabaja principalmente el QLandKarteGT. Yo me bajo rutas de muchos sitios (incluido www.wikiloc.com) y las lee sin problemas. Salud.
Gràcias por tus comentarios, no es fácil encontrar ubunteros por estas latitudes que puedan echar un cable.... Lo de las ventanas seguro que es es una xorrada pero no veo la forma de hacerlo: Se trata de que al abrir el programa aparecen 4 espacios o ventanas 2 a la izquierda y 2 a la derecha. El de la derecha arriba es el mapa y debajo aparece otro espacio dependiendo del menú escogido, pero siempre la ventana de mapa es muy pequeña, y me gustaría poder maximizarla y no encuentro la forma por muchas vueltas que le doy. Respecto de los otros comentarios, ningún problema, lo tengo en cuenta y lo probaré sin duda. Un saludo ubuntero.
Ahora sí te entiendo. Tranquilo, es fácil. Pon el puntero del ratón sobre el margen del espacio del mapa que limita con el del menú. Verás que el puntero cambia de forma y ahora tiene dos puntas. Pulsa y mientras lo mantienes pulsado arrastra el margen para dar más espacio al mapa. Ya está :cunaoo Para el resto de las ventanas igual. Incluso la de opciones puedes cerrarla si pulsas el botón que aparece abajo con un aspa y así das más espacio al mapa. En la imagen que puse más arriba puedes ver como yo ajusté el espacio del mapa y el del menú. Salud.
ya tengo el topohispania instalado y en el gps también,...a vivir sin el ventanas!!!! Habrá que practicar un poco con el qland... gracias por la info!!!!!!!!! S2
Me encanta esta entrada del foro... la union Ubuntu y Garmin es posible... y cada vez hay mas utilidades. Os dejo unos enlaces que encontrado y gro que os pueden ser utiles: GARMIN y UBUNTU (Driver) GPXViewer (Visor con OpenStreetMap) Conversor tcx-gpx Estas son solo algunas... las posibilidades son muchas
Muy buenas aportaciones. Añado por si hubiera algún despistado que el famoso MOBAC también funciona en Ubuntu: http://mobac.dnsalias.org/ Pantallazo de MOBAC mostrando mapas de SIGPAC: Otra cosa, el QLandKarte GT 1.0 también accede a los mapas OpenStreetMap: Y aún hay más..... El QLandKarteGT 1.0 también admite el formato Raster de Garmin JNX: Ubuntu Power!! :cunaoo
Muy buenas aportaciones, ya empiezo a ver que no me hará falta salirme de Ubuntu cada vez que deba bajar o subir cosas de mi Legend. Probaré y no dudaré en consultar si me atasco. Salu2
Hola a todos ubunteros !! Acabo de adquirir un Garmin Dakota 20. Ya he instalado el QlandkarteGT con los plugins de Garmin. Pero no consigo que me conecte. En Dispositivo&Transferencia tengo puesto whatGarmin porque el Dakota no aparece en el listado. Puede ayudarme alguien ??
Yo tengo ese GPS y he instalado el programa, me estoy volviendo loco y quiero utilizar ubuntu, ¿me podrías decir los pasos que has seguido para que lo reconozca el QLankarte? muchas gracias.
Hola, estoy publicando una serie de articulos sobre qlandkart Gt en http://dalelenaalmono.blogspot.com/ quizas te pueda ayudar salu2
Hola, alguien ha puesto el topohispania 2.01 en el qlandkarte? Lo comento porque me da error al importar los mapas .img y carga el mapa en blanco, con el topoespaña v3 y v4 todo correcto salu2
Bueno vuelvo a preguntar, a ver si alguien me aporta un poco de luz, cuando le doy a cargar mapa me aparece el siguiente error Versión de Topohispania 2.01, version de qlankarte qt 1.1.2 y kubuntu 11.04 Gracias
No hay nada que hacer. Ya planteé ese problema nada más que salió el TH 2.01, con una configuración de software idéntica, y por lo que vi en el foro de elgps.com por parte de uno de los autores, no tienen pensado corregirlo. El problema es que en el paso de TH 2.00 -> 2.01 los creadores de los mapas decidieron usar un nuevo sub-formato de mapas Garmin llamado NT, que no está aún implementado en QLandkarteGT (ni parece que lo vaya a estar), para conseguir ciertas optimizaciones de espacio en los mapas (un pequeño porcentaje de compresión adicional, si no recuerdo mal). Así que, si a futuro no cambian de idea, los usuarios de QLandkarteGT nos vamos a tener que conformar con los TH 2.00 originales. Una lástima.
Pues vaya tela, la única esperanza es que los desarrolladores de qlandkarte implementen este tipo de mapas, osea que lo tenemos claro Muchas gracias por tu respuesta.
Yo tengo instalado en Ubuntu 10.10 el Qlandkarte 1.1.2 con todohispania primera versión , funciona bien, pero hay dos cosas que no he logrado resolver, ponerlo en castellano y leer / mandar las rutas directamente desde mi Dakota 20, si alguien me puede aportar un poco de luz se agradecería.