Gel CHUTARSE durante el esfuerzo.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por ronnegro, 16 Sep 2012.

  1. dcruz88

    dcruz88 Lord of balloons

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    38
    Buenas, como algun forero ha comentado, no solamente se trata de comer durante la ruta, se trata de desayunar bien y cargar bien hidratos los dos días anteriores (por lo menos comer o cenar pasta los dos días anteriores). Además, beber mucho también los dias anteriores. Yo lo he notado para bien.

    Otras veces me ha pasado lo contrario. Me he confiado, no he comido los días anteriores, y si a eso le añades una semana de stress en lo personal y/o profesional, una salida dura se puede hacer infernal. Me pasó en los Kastrejones...

    Por cierto, hablando del tema del stress, una semana ****** en el trabajo me agota para la salida dominguera... ¿os pasa a vosotros lo mismo?
     
  2. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Pues claro que si compañero, lo que pasa que yo llevo sin cansarme en el trabajo por desgracia mucho tiempo. Un saludo.
     
  3. Robbette

    Robbette Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2011
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo uso el mencionado gel de Power Bar con cafeína. Funciona muy bien. En entrenamientos largos por el monte suelo tomar uno como mucho dos ya antes de notar que voy flojo. Si sabes por dónde vas a ir es my fácil calcularlo. La primera subida aun la haces sin problemas y después viene la bajada. Antes de la bajada te tomas el gel o si sabes que hay un tramo de llaneo antes de la siguiente subida pues te tomas en el tramo llano. Luego tienes fuerzas para la segunda subida. Si hay otra subida puedes repetir según te apetece.

    Las carreras las suelo planificar directamente y me pongo puntos estratégicos para tomar el gel (aparte de comer constantemente barras, etc.). Luego cuando notas que te de el tirón es hora de aprovechar y subir el ritmo. He llegado a tomar 4 geles en carrera.

    Hay que saber también un poco de química. Los geles contienen (al menos deberían) azucares de cadenas largas porque estos azucares tardan más en ser asimilado. Es decir que no dan el tirón inmediato si no te da más despacio. Así se evita el subidón que te dura 5-10 min y después viene un fulminante bajón. El gel sin embargo tarda algo mas en que lo notes y dura unos 30-45min (en mi caso). Es importante saber que el gel si tienes pájara poco te va a ayudar. Yo las tuve y he tomado gel. Te puede ayudar llegar a casa más o menos bien pero el momento que se agote el bajón va a ser más fuerte que antes.

    Hay una cosa que no me gusta absolutamente para nada de todos los geles – su embalaje. Me pregunto si no habría forma de venderlo en formatos algo mas ecológico. En polvo o botellas más grandes que luego vas quitando lo que necesitas (tendría que llevar bien de conservantes para que no se pudre). Igual no se posible pero siempre lo pienso….
     
  4. Droyfus

    Droyfus Novato

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    yo después de probar multitud de geles y historias lo que mejor me va sin duda son los Geles GU, hay 2 tipos, los normales y los Roctane que te dan aún más push. Son los unicos con los que he notado un suministro de energía sotenido en un largo período...Con el resto o no noto nada o me hacen efecto rebote y me siento débil al cabo de 40 minutos.
    Yo suelo tomar un par a lo largo de la ruta si es muy exigente y larga, sino con uno a mitad de ruta ya tiro

    un saludo,
     
  5. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona

Compartir esta página