La verdad que es para preocuparse, a pesar de lo que IMBa dice. Esa nota salio en su día en la BIKE. Me lei la Orden Foral que tomaba como base el Departamento de interior para la campaña, y la verdad que la Orden hace referencia a vehículos (no expecifica que sean a motor, por lo tanto entran las bicis) entonces la bicis solo podrían circular por pistas de 3 de mas de tres metros. La campaña informativa de gobierno era para vehículos a motor, en eso tienen razón, pero llendo al origen, la orden foral, si deberíamos preocuparnos. Cuando lo mire les mande un email a IMBA y BIKe, para que aclarasen un poco el tema, pero no recibi respuesta alguna.
Los frenos se purgan con unas jeringas (kit purgado), creo que existe uno universal que vale para bastantes modelos de freno. Asi que necesitará un kit de purgado, aceite Dot 4 y leerse este manual http://www.formula-brake.com/en/support/download/88 o pasar por el taller y apoquinar, segun me han contado como unos 20 lereles por freno... :alloreto
Hola Mikelatxae ¿Tienes el enlace de la norma foral? En el enlace del departamento de interior de la campaña, como bien dices, si que hacen mención a vehiculos a motor. http://www.interior.ejgv.euskadi.ne...s/nota_prensa/forest9/es_forest9/forest9.html Saludos.
pepeee!!!!!! purgameeee!!!!!,jajajajajajajaja, ya no queda nadaaaa!!!!!!!! te han hecho ya la placa???
Ziurpe: Cuando BIKE saco la noticia, puso la imagen del documento que le entregarón a los ciclistas, y en ese documento estaba la Norma. La cuestion seria buscar la noticia en la web o revista de BIKE. La campaña salio como noticia en periodicos, y se hacia mención a vehículos a motor. Pero la norma foral habla de vehiculos. Voy a ver si doy con ella.
Como te purge, te quedas en el chasis, jajaja. El jueves me radiografian. Hoy espero hacerme un bidegorri- via verde, suave suave. Chic@s !!! , Mañana a darlo todo en el Soplauuu, este año va a ser infiernu, pero de calorrrrrr. Disfrutad mucho sufriendo y haced fotos (si os da tiempo...) Creo que tengo ese numero de Bike por casa, luego la busco.
He dado con la norma: NORMA FORAL 3/94, de 2 de junio, de Montes y Administración de Espacios Naturales Protegidos http://www.bizkaia.net/lehendakaritza/Bao_bob/1994/06/19940628a123.pdf En sus articulos 75 y 76: Artículo 75.- Regulación. Corresponderá a la Diputación Foral regular los usos o actividades recreativas de los montes o áreas forestales cuando por la afluencia de visitantes o la fragilidad del medio, a la vista de los informes técnicos pertinentes, así lo requiera la defensa y protección del medio natural. Artículo 76.- Principios básicos. El uso recreativo de los montes o áreas forestales deberá responder a los criterios siguientes: Está prohibida cualquier actividad que limite o perjudique el normal desarrollo de las especies de fauna y flora que pueblen o habiten los montes. Podrá limitarse o prohibirse el uso de las pistas forestales para la práctica de acti-vidades recreativas. La circulación y aparcamiento de cualquier tipo de vehículos que no estuviera afecto a aprovechamientos forestales, agropecuarios u otros usos específicamente determinados no podrá realizarse fuera de tales pistas o de los lugares especialmente previstos para ello.[/I]Estarán prohibidas las actividades motorizadas que se realicen campo a través, excepto en los circuitos especialmente habilitados para ello que cuenten con la autorización del Departamento de Agricultura. Las acampadas en los montes de utilidad pública y protectores deberán contar, en las épocas y zonas en las que reglamentariamente se determine, con la autoriza-ción del titular del monte y del Departamento de Agricultura. En ningún caso podrá acamparse a menos de cien metros de las fuentes, manantiales o cualesquiera cursos de agua. Está prohibida la publicidad estática en los montes o áreas forestales. Deberán mantenerse en todo caso los montes o áreas forestales libres de ele-mentos extraños a los mismos. Los visitantes o excursionistas serán responsables de la recogida y extracción del monte de los residuos que originen. No queda claro del todo, bueno loúltimo que cada uno se lleve su ****** casa sí, pero lo del transito, hay ya uno que controle de derecho podría dar un poco luz, pues igual da para diferentes interpretaciones. Perdonar la chapa :bye
Es que le ha pasado algo parecido a otro con esos mismos frenos esta semana... asi que estaba documentado c3
Aupa c.bromn, Ayer fuí por donde me comentaste ( Santurtzi-Muskiz) y estuvo bien, un poco de tráfico en Santurtzi, pero por lo demás para repetir. El próximo día en vez de subir la Escrita, subiré Las Muñecas para hacer mas kilómetros. Me crucé con unos cuantos Txirrinduz, pero como no conozco a casi nadie......... Un saludo si nos cruzamos ayer y si no también.:bye
Seguramente le ha entrado algo de aire. La única solución es el purgado con el kit. Hace falta unos 25-30ml de DOT-4 y las jeringas.
Este track seguro que te viene bien para ver otras alternativas. Hace la siguiente ruta: Portugalete - Funi - Piruli - Centro interpretación - refugio Eretza - Regato - Santurtzi http://sportstracker.nokia.com/nts/w....do?id=1867788 La bajada al regato, algunos tramos con barro cuando la hicimos en diciembre, asi que ahora... no se como estará. Saludos. Este post lo pusiste tu (Ziurpe) en un hilo del eretza, del foro, una vez que llegas al centro de interpretacion coges dirección peñas negras y en la curva gorda a derechas, la dejas y todo para adelante?? no tendras el track para google earth, ya que mi movil es un nokia de estos nuevos pero no se como meter tu ruta de sportstracker.nokia.com, el domingo depende con quienes me junte o paga o eretza.... ya veremos.
Yo lo que hago una vez grabado el track con el Nokia ST, es pasarlo a la web de NST y de ahi descargarmelo al pc en formato .kml, que vale para Google earth, si quero usarlo con otro programa, uso el GPSBabel y lo paso a .gpx o al formato que necesite. Para usar en el movil rutas que me he descargado, utilizo el SmartCompGPS. Hay un hilo de GPS en el foro que viene todo muy bien explicado. Saludos.
me ha comentado un compi del curro que el funi que se usa para subir del valle a la arboleda ya no dejan meter las bicis.es cierto eso?alguien sabe algo?,porke si es verdad es una putada tener ke subir todo el tramo y luego hacer alguna ruta. espero respuestas saludos de el gallo
Oye,no te lo tomes a mal.. pero lo bonito del mtb es la recompensa de unas buenas vistas y un momento de relax despues de haber conseguido algo que te a costado un esfuerzo. Es que no se.. quieres comprar el maillot del soplao sin hacerlo,subir a la arboleda (que es una subida de lo mas sencilla) en funi.. a lo mejor te as equivocado de deporte.. yo tengo una gas gas enducross de 250cc en venta,con esa te puedes hacer todas las rutas del mundo sin miedo a subidas. un saludo.
El domingo, nos vamos a juntar unos pocos para subir al paga, todo el que se apunte que me de un toque, para quedar, somos de los domingueros, domingueros eh!!!
[no me lo tomo a mal,solo habia comentado lo del funi como un comentario ke me han hecho en el kurro,no es la primera vez ke subo la arboleda.ademas lo del maillot del soplao es por ke me toka kurrar si no iria encantado.un saludo salao
me extraña que el funi de la arboleda ya no deje subir bicis, porque se acerca el dh la reineta y entonces los remontes, como los hacen? en camiones, vale pero el que esté entrenando entre semana?
a mi me lo han comentado para la gente habitual me imagino que para el dh lo permitiran no lo se un saludo