no estoy de acuerdo con eso de las criticas, yo creo que es exactamente al reves. Esa bici no tiene criticas porque es un pasote. Aparte, si se trata de una bici vitrina (o competicion de verdad), como esta giant (no sirve de nada engañarnos con lo contrario) que la presenten como una bici de vitrina, como es el caso. Creo que los telefunken son mucho más criticos, y ademas saben aceptar y utilizar las criticas, aki no solo no se aceptan, sino que encima te ponen las fundas haciendo un 8 y hasta eso te lo intentan rebatir, y con muy poca educación por cierto... los telefunken son mucho más correctos y precisos, en eso si que nos sacan bastante.
estamos hablando de paises que se llevan años luz en mentalidad y en tuneo.No podemos comparar España con Alemania,aquí se vota a un partido por tradición o porque me han dicho que es el mejor o el que más me conviene,allí si lo hacen mal en las próximas elecciones no salen.Allí se lleva la ecología por convicción aquí por moda (muchos no se dan cuenta, con su excesivo consumismo, que una bici debe ser un artículo que a parte de mantenernos en forma, evite la degradación del planeta).esto en cuanto a mentalidad. En cuanto a tuneo que vamos a decir de un país donde se tunea hasta un Porsche carrera gt y con piezas de verdad no el tuning de pegatina.No se puede comparar están a otro nivel y nos sacan unos 10 años de ventaja.
Estoy contigo, pero además nosotros tenemos un complejo de inferioridad que ellos no tienen, ellos piensan diferente a nosotros, no es bueno compararse.
+1,En España hasta que no abandonemos la cultura del amiguismo,enchufismo y del pelotazo no superaremos esa inferioridad.Es lamentable que en las empresas no quieran gente cualificada (que la hay en este país y muy buena) y prefieran al pelota tragador.Eso crea un desánimo en nuestra sociedad (sobre todo en los jóvenes)que es el reflejo de la actual situación del país.Aquí importa más que la bici guste a tu grupeta (en la mayoría de ocasiones)que hacer una bici que se adapte a tu economía y capacidad como ciclista y claro así nos va.
Aquí la has clavado. Da igual que seas el **** cerebro del mundo, el más currante de todos, etc. En la mayoría de empresas, el jefe de turno siempre prefiere gente mediocre que se la chupen y no destaquen por encima de el, a gente cualificada y con capacidad.
Qué me vas a decir a mí que tengo mi carrera, un Master y había palurdos que no sabían ni multiplicar en el colegio que pululaban con coches que nunca me he podido plantear a base de poner un ladrillo encima de otro, y ahora te vas enterando de cómo han tenido que venderlos por no poder hacer frente a la vez que despotrican del gobierno por culpa de la crisis. En fín yo a lo mío, por cierto estabamos hablando de bicis, ¿no?
Muy cañera esa Giant, además creo que entre tanta Scalpel, es una de las grandes desconocidas, o quizá se hable bien poco de este cuadro. Está claro que antes de hacer un proyecto LB con un Anthem, la gente prefiere ir a lo seguro y montar un Cannondale o un Merida 96.
Cuadro+amort. creo que son 2150gr. Demasiado para lo que se estila. ahora bien, el sistema de suspension "funciona", pero ese tema a un "vitrinas" le da igual. A mi me ha costado bastante dejarla en 9,75...... y va el "telefunken" y se planta en ochoymedio.............ains
Pues 2150 para ese sistema me parece muy buen peso. No soy muy partidario de cuadros dobles sub 2 kg.
Aparte de por el peso, la gente no se lo plantea y no se ven muchos, porque ese cuadro cuesta una fortuna.
El mio en talla M, 2300gr justos (con RP3). La verdad es que son solo 150gr menos y muuuuuuuuchos € de diferencia entre el de plastico y el de alu (y de camino respondo a Petao, que si, vale mas de 3000€, una burrada)
cuanto pesa y cuanto cuesta un cuadro blur xc de carbono? cual funciona mejor? ambos llevan sistema vpp.
El Blur creo que pesa 2kg pelaos. En LTm ahora mismo esta en 2600€ con Fox 2011 Fit, vamos, un chollazo. El sistema es muy parecido, supongo que iran casi igual (no he probado el Blur)
La mayoría de marcas te venden su cuadro doble tope de gama por 1000 euros menos, o por lo mismo pero con horquilla incluida. Este Giant es muuuuuuy caro.
Efectivamente, pero la geometría, y sobretodo el vaivén no es muy XC que digamos. Hablo de leidas, lo he leido en la Dirt creo
Equilibrada? Si tu eres el primero que critica los sillines de carbono, las llantas de carbono, los tubulares, a schmolke, a axlightness, etc Ah ya, es porque es alemana y en Alemania los sillines de carbono y las llantas de carbono para tubulares no son para las vitrinas, eso es solo en España. Venga ya, a mi me parece un maquinon, pero no por delante de las muchas que aqui se han presentado, lease las scott de luis Pelon, Pomani o Miguelako, la Flash de Deivix, etc, y otras que quedan por presentar que dejaran a mas de uno con la boca abierta, bueno no que son ESPAÑOLAS. Un saludo
te equivocas del todo, esta bici creo que también es de vitrina, (o de alta competición xc). Ya lo dije antes. Lo que pasa es que, siendo de vitrina, esta muy equilibrada, no lleva tornillos dorados, ni colores que no cuelan, tija y manillar son de la misma marca, los frenos son hope y el detalle del trasero con SI mientras q el delantero es postmount, pasando totalmente de adaptadores (si bien giant deberia ponerse las pilas con este tema). La dirección es muy original, el rot 5 le da un toke de originalidad tb, y esteticamente está muy muy equilibrada. Además siendo de vitrina, como ya dije, tiene fotos de vitrina, y montaje bien hecho de vitrina. Asi que no pongas en mi boca lo que no he dicho. No me seas demagogo español. Lo que si he de rectificar es que esta bici SI ha tenido muchas críticas/consejos en el foro aleman, ya que los alemanes de ese foro no son como los de aquí, jeje. Todo el mundo decía lo que no le gustaba, para conseguir juntos un montaje mejor y más equilibrado, dentro del vitrinismo, claro. pero vitrinismo de calidad, no sota caballo y rey.