jaja jall lo siento, pero es que esos colores grises/verdes me parecen horrendos, muy sobrios, y sabes que yo soy de dar el cante (naranjita, carbonatada con pelirroja y horquilla blanca...) Vamos, que me gusta resaltar. Os dejo el resultado "final", al que obviamente iré mejorando, tal vez cambiarle colores, pero bueno, se entrevé lo que quiero:
no creo que una totem haga la misma función que una doble pletina, bueno SI tragar piedras y lo que se le ponga delante, pero YO creo que mejor incluso una doble pletina pra rutear al ser está más sensible (menor fricción barras e hidraulicos "en teoria" diferentes) y más aprovechable para bajar cómodo levantando lo mismo la dirección, incluso estoy barajando la posibilidad de comprar una horquilla para bikeparks y dudo entre la totem o la boxxer, aunque tal como está el bolsillo vale la pena no mirar en compra/venta para no calentarme que con la 36 ya voy muy bién y me quedo más corto yo por falta de saber ir en bici que por lo que se puede hacer con ella mido 1.71 llevo una M (590 de tubo superior) con potencia de 60 y me va al pelo. no creo que con una S vayas super-estirado y 1120 entre ejes es una buena medida, ratonera y estable. pd. la parienta con 1.56 de estatura lleva una specialized pitch en talla S y da 1140mm entre ejes con una pike delante y aunque es muy larga se siente cómoda y baja bien con ella (o bajaba ya que hace año y medio que no la toca por maternidad) aunque eso si, es más estable que manejable (típico de las specializeds)
Yo mido 1,70 muy justitos y llevo la M con potencia de 60 y la uso para rutear tambien, pero con lyrik da 114cm entre ejes y con la Totem que llevo salen 115,5cm, la verdad que "creo" que con la S tambien iria, pero no me la juego otra vez, prefiero recortar en potencia, aunque me gustaria que fueran 113 entre ejes como mucho. Pero te aseguro que en la talla S no iras estirado y se de lo que hablo (mido 45cm de antebrazo) y tal y como llevo mi M me salen 48cm punta sillin-manillar cuando deberia llevar 50 por mi envergadura, quitale 2 cm al tubo superior y haz cuentas, pero si tienes mas dudas escribeme un Mp al Rey de las medidas y te doy unas cuantas........ Dices que 112cm es mucho en una bici de 170 de recorrido!!!!!!! es una medida cojonuda, incluso con 113 irias estable y manejable al mismo tiempo, vamos que menos no pretendas bajar rapido que pronto veras como empiezas a gastar manillares pertigas. Comparto lo que te dijo Fibike al 100%
Ante todo perdón si desvío el hilo, pero como quien me está ayudando a decidirme en mi nueva compra son la peña de Valdeorras y eos está todos aquí, y por ponerlo mas fácil..... Gracias anticipadas a todos, sobre todo Ukukus y Edgar, voy a plantear una última cuestión, para acabar de decidirme, y es esta: No es q
Odio los portátiles, en mi sobremesa con mi tecladdito, no hubiese pegado este salto. Sigo: No es que baje muy rápido( bueno, según lo que pida el cuerpo), pero lo que mas me gusta es bajar por donde sea, despues de los incendios de hace un par de años, y las lluvias de este por aquí el resultado es una erosión bestial, el terreno destrozado, piedras sueltas, roca madre, troncos, y cuando hay suerte un poco de zarzo, esa especie de roca arcillosa de color naranja, vamos que esta esto peor que Madrid en obras^^, entonces mi "prioridad", es que baje lo que sea, antes que la estabilidad bajando rápido. Era el post sobre Reign o Reign X. Además la X tiene un punto ganado, porque la talla S, la tienen en stock, y la R0, si hay suerte le tienen en Bélgica, o sea un par de semanas extra...
Oye cuando dices lo que está en negrita, ¿en qué te basas para decirlo?, ¿tablas, programa, ...?. Es que me interesa, aunque prefiero sentirme cómodo encima de la bici y no rayarme mucho a preocuparme por lo que dicen las tablas, es algo que aún así miro (como la plomada de la rodilla para el retraso, la altura del sillín midiéndome la entrepierna, etc...). Por otro lado, ¿son medidas para endurear?. Eso es lo que más me interesa, porque si te guías por una tabla de MTB estará enfocada al XC y las posturas racing cuesta arriba no me interesan. Saludos.
jejeje, mira que os gusta ajustar al máximo la postura y eso! . Yo lo hice en la yeti por intuición, y cuando medí, dio la casualidad de que llevaba la altura y retraso del sillín muy bien ajustados. Yo en la de Edgar, el ratín que la llevé, salvo que yo llevo el sillín un pelín más bajo (como un centímetro o 1,algo) me sentí cómodo en la bici. No me pareció lenta de reacciones ni nada por la geo. Me gustó
Bueno yo ya te digo que no me rayo mucho, sólo pongo 'por ley' el retraso del sillín con la plomada y la altura midiéndome la entrepierna y usando la fórmula... La distancia arriba (sillín-manillar) no la mido, me guío por sensaciones, y además me gusta cambiarla según la bici, por ejemplo en una bici para rutear iría más estirado que en la mía para mejorar un poco la subida. Es algo que compenso con la potencia, mi vieja Coiler y esta ReignX tienen más o menos 58.5cm de tubo superior, en la Coiler llevaba potencia de 70mm y en ésta llevo potencia de 50mm, cuanto más bajadora sea la bici me gusta llevar la potencia más corta y al revés. De todas formas es algo que me gusta saber, más que nada por si algún día me da por probar. Yo antes siempre llevaba el sillín a la altura que me parecía correcta y resulta que lo llevaba demasiado alto (como la mayoría de la gente que conozco, que pedalea con la pierna totalmente estirada cuando el pie está abajo, MAL), un día me dio por medirme la entrepierna y poner la altura que me daba la formula del 0.88 y en dos días con altura nueva estaba pedaleando mejor... Un saludo.
Ya, saber siempre es positivo. Yo lo comprobé todo hace unos meses a raíz de una discursión en el fro y lo cierto es que iba bastante ajustado la verdad Eso si, yo la única que si hago "bien" o a rajatabla es la de altura del sillín, que he ido bajando paulatinamente hasta dejarla en la que llevo ahora y que parece coincidir con lo que venía en un excel que me bajé que hacía virguerías poniendo solo tus medidas de entrepierna, tronco brazo y antebrazo. El resto... pues al gusto y buscando la comodidad, la "sensación". La potencia, siempre la suelo llevar de no más de 70 mm aunque de 50 tampoco, al menos ruteando. Probé nada más que cunado tuve la cannondale preparada para dual . También es verdad que mis bicis no son excesivamente largas de tubo horizontal para la talla que necesito, y que llevo el manilalr alto El problema es que como te leía antes, las formulillas suelen ser muy de rally y si en el sillín son válidas (aunque en las enduro llevar el sillín con el retraso perfecto a mi no me gusta y lo suelo llevar como un cm por detrás) en el tema potencia y longitud de bici cojea un poco. Tienden a decirte que lleves un barco! ;-).
El problema es que antes con la prophet y lefty, talla M llevaba 114 y me parecía un puñetero tanque, me costaba entrar en curvas sin peraltes o lentas y cerradas, y no quisiera que se le pareciera en ese comportamiento porque perdía muchisimo tiempo en esas curvas y pasaba de ser de los primeros a quedarme atrás, y es que uno tiene mu poco cuerpo, 1.69 y 57kg de ná que no me bastaban para mover la bike como necesitaba. Sin embargo, probé hace unas semanas la intense M3 de Cesar Marín en 2 dh's distintos, uno de peraltes y otro más de saltos, que era talla M también, con 113 creo recordar que medí, y la controlaba como quería, y eso que eran 18/19kg de morlaco para meter en peraltes jaja Por cierto, qué os parece el diseño? qué cambiaríais????
perdon por la intromisión, pero ya que hablais de Geo's alguien me podria explicar como va lo del restraso del sillin según la plomada? Llevo tija con retraso en una spicy, y estoy pensandome una tija pija, queria una gravity y solo la hay recta...
Bienvenido al post Rafa, aqui te atenderemos mejor y te informaras de todo lo que necesitas, pero no oculto que casi todos te orientaran mas hacia el lado oscuro, pues son muy bajadores estos compis de post Basicamente son medias de diferentes programas de biomecanica que voy mirando, pero una medida casi generalizada es que para btt una vez situado el retraso correspondiente del sillin la medida de su punta con respecto al manillar son 4-5cm mas de la longitud resultante de medirte desde el codo al final del dedo corazon, pero eso es estandar, para xc se suele estirar un poco (mas manillar bajo) y para disciplinas mas bajadoras acortar, pero como punto de referencia es valido. Los programas de biomecania estan casi todos enfocados a la carretera y el xc competitivo. Podrias ir en M y S, pero como veo que te gustan las bicis divertidas te diria que la S, pero ojo, pruebala primero si puedes, como estamos entre dos tallas tenemos una penitencia cada vez que tenemos que comprar bici y como ejemplo te vale lo de la Prophet, podrias ir en la S y la M. A gustos colores. De lo del tuneo, yo teniendo una bici anonizada y resistente el dia a dia, cambiar a "peor" no va conmigo, el diseño es chulo, pero una bici pintada para venderla ya sabes..... Sientate en el sillin y con una plomada pasada por la rodilla (ojo, el hueso de la rotula no cuenta) y estando las bielas paralelas al suelo, deberia pasar justo por el eje del pedal, sino es asi regula para que esto pase. En general, tengo programas de este tipo, pero son casi todos de carretera , asi que paso de ponerlo, pero si alguien esta interesado que lo diga que se los paso. Pero como orientacion este que es sencillo esta bien como punto de partida http://www.freewebs.com/garku_ciclismo/documentos/Biomecanicaciclistav6.xls
Ukukus, para nada me compraría una M, para mi claramente estoy en una S, ya te digo, con la prophet, me costaba un mundo meterla en curvas sin peralte o cerradas y lentas, casi siempre acababa casi parado cuando otros lo hacían prácticamente sin complicaciones. También me notaba demasiado estirado, aún con potencia de 80mm, tija recta y sillín adelantado, la posición para bajar no era nada cómoda en zonas rápidas, demasiado tirado al manillar. Aún estando entre dos tallas, lo preferible es la pequeña, porque puedes poner potencia más larga y tija con retraso y solucionarlo, sin embargo una talla grande, solo cambias el comportamiento de giro, el largo entre ejes siempre será igual y si eres "corto de patas" como yo, cuesta más manejarla en esas situaciones, aunque en velocidades largas sea un tanque inamovible. Y lo de la pintura, es que realmente me parece horrenda los colores de serie, me gustan las bicis cantonas.
cuantos años tienes Trapion, porque quizas ahora una S te va bien, pero en 2 años te queda peque... bueno que digo en 2 años ya no la tienes fijo :mrgreen:.
Ahora tengo 16, pero llevo casi 2 años en la misma medida xD La cosa de cambiar ahora de bike, es que el año que viene, me piro a estudiar a Málaga, que como toda gran ciudad, es complicado moverse con para llegar al monte, y más cuando la ciudad está dividida por una autovía de 6 carriles, 3 por cada sentido, con infinidad de entradas/salidas a la ciudad, perfectamente en hora punta, desde la entrada en la zona del aeropuerto, a la entrada del centro de málaga, puedes tardar 30 min, contra más yo que estaría al norte del todo, osea, cruzar tooooda malaga xD asi que no tendré ni tiempo para moverme, ni posiblemente un coche en el que pueda meter la bike, así que aprovecho este añito, y el año que viene pues ya se vería.
Aps, que se me pasaba una cosilla: Ukukus, podría pintar perfectamente sin eliminar el anodizado, solo debería hacer un lijado muy superficial, con lija media/fina para crear un "agarre" a la imprimacion, y directamente pintar sobre esta, con lo que seguiría manteniendo la propiedad de proteccion del anodizado, junto con el customizado, que también protegería. El modo en que lo pintaría sería con pistola y compresor, y pintura de coches, más dura y flexible mono capa, osea, usando un catalizador para que la capa sea más dura y seque antes, y lo mismo con el lacado, más duro y de 1 sola capa, suficiente para no desconcharlo a menos que se haga un bollo. Aún no se si el lacado y pintura lo haré mate, o brillante, alguna recomendacion en este aspecto? Y una última cosa, al ser de 2ª mano la adquisición, igualmente no tendría garantía, así que esto tampoco me preocupa a la hora de venderala, porque tampoco tendría garantía.