Giant reignX, la reina!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por junior_6, 22 Dic 2007.

  1. elias15

    elias15 Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    25
    Os dejo un pequeño adelanto de lo que estoy haciendo en los ratillos libres que tengo: estudiar en detalle nuestro cacharrito... desde el movil!!! que por qué lo hago desde el movil y no en algún programa de ordenador? Pues para demostrarme a mi mismo lo que se puede hacer hoy en día desde un movil medio potente, porque al ser una estructura 2D no hace falta más y porque sinceramente... si en plena ruta alguien te comenta algo de la velocidad de rebote, tu te sacas el móvil, le enseñas un par de gráficas y le dejas con la boca abierta jajajaja

    Aquí teneis el análisis cinético de la suspensión trasera, falta depurarlo pero me ha parecido muy interesante!

    [​IMG]

    [​IMG]

    A ver si esta tarde saco un ratillo y con otro programa os saco los diagramas de esfuerzos y momentos en cada una de las barras

    Saludos!
     
  2. elias15

    elias15 Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    25
    Continúo con el análisis estático de la reina en posición de ataque. Haciendo pruebas he llegado a la conclusión de que con mi peso de 70kg, el peso de mi cuerpo al estar de pie se puede descomponer en un peso de aprox 600N en el pedalier y 100N en el manillar. Para lo cual tenemos los siguientes resultados:

    [​IMG]

    Curiosamente, en caso de que ambas cubiertas fuesen iguales, esto justificaría una relación de presiones de las ruedas trasera y delantera de 4/3, aunque habría que tener en cuenta que al bajar una pendiente el reparto de pesos y la posición del cuerpo obviamente cambia, pero si queréis experimentar puede ser un buen punto de partida.

    Por otro lado, aunque he supuesto el amortiguador como una barra rigida (este programa no me deja otra opción), me ha llamado la atención que en la posición de ataque, el amortiguador tendría que aguantar ni más ni menos que 1300N!! (el equivalente de que una persona de 130kg se ponga de pie encima jajajaja). Si estuviese sentado sería más todavía.

    [​IMG]

    Y en último lugar os dejo los esfuerzos de la famosa biela que partía. Si bien la gente decía que rompía durante las frenadas, aquí tenéis el estudio estático. Con la suspensión hundida y en frenada a saber qué valores me habrían salido jajajaja. A ver si encuentro alguien que me mida las distancias de frenado para poder simular también este caso.

    [​IMG]

    Saludos!
     
  3. VILATA

    VILATA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    VALENCIA
    Eres un makina sacando numeros tio. Y tienes tiempo y aficion de ******* vamos pero yo no me entero de nada de lo que has puesto arriba jajanaja. Vamos que me quedo igual jajaja
     
  4. GO_SAM!

    GO_SAM! Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Un resumen jeje.
     
  5. salvaetore

    salvaetore Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    124
  6. olfaster

    olfaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Sur de Madrid (Arroyomolinos)
    Strava:
    bien, es tu talla, yo llevo M para 1,78 y justa pero bien, con 2 cm mas de altura me tiraba a por la L sin duda.
     
  7. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    es tu talla.

    El otro dia probé una ya que el compañero decía que quería probar una M (mide 1.85) que pensaba que se había equivocado de talla. la bici es manejable ya que no es larga entre ejes, lo que veo un defecto es que tiene una pipa de direccón muy grande y penaliza bastante a la hora de encontar una buena altura del manillar si te gusta bajo, llevaba potencia a ras de cuadro y 0º se me encabritaba subiendo.
    El con la M iba encojido y con la reverb a la línia de max. en el cuadro
     
  8. elias15

    elias15 Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hola de nuevo! el resumen de lo de lo del ayer es que a incluso parados sometemos a la bici a unos esfuerzos bastante importantes y que es normal que la biela esa pueda llegar a partir XD Eso y que en principio a igualdad de balón delante y detrás lo ideal sería que llevásemos delante 3/4 la presión que llevamos detrás, así a groso modo jajaja

    Por cierto hoy he repetido el análisis cinemático de la ReignX, con una foto más exacta (la mía estaba ligeramente deformada por el ángulo de la lente con la que hice la foto, y por eso no estaba del todo satisfecho) y me he llevado un par de sorpresas.

    En primer lugar: la bici parece que da un par de milítros más de recorrido: 173mm para ser exactos. Y por otro lado el comportamiento es progresivo hasta los 140mm de recorrido y a partir de ahí se mantiene lineal/ligeramente regresivo (aunque no llega ni a una décima). La verdad es que el sistema está muy bien pensando porque de esta forma consigues buena sensibilidad inicial y además aprovechas bien el recorrido también en la parte final. Pero todos los que escribimos aquí ya sabiamos que es una bici de la ****** no? jajajaja

    [​IMG]

    [​IMG] [​IMG]

    Saludos!
     
  9. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
  10. GO_SAM!

    GO_SAM! Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Ole! Exa currículum en giant q los ingenieros te cojen fijo jeje. Vaya tela. L verdad es q detrás de un cuadro hay horas y horas se estudio y cálculos de geometrías. Un 10 xa ti... si necesitas calcular las geometrías de la mía con lanzamiento te paso una foto
     
  11. olfaster

    olfaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Sur de Madrid (Arroyomolinos)
    Strava:
    Oye tu llevas puesto una direccion de estas q cierra el angulo no? que tal? q se consigue cerrando el angulo en una bici con 180 delante a parte de hacer mas lanzada la direccion? hara q compense los 180 mm en la geometria de la bici? que marca es y que precio tiene?
     
  12. mikel678

    mikel678 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Dic 2012
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    44
    Me he comprado esta maquina os adjunto unas fotos uploadfromtaptalk1392485938195.jpg
    uploadfromtaptalk1392485970063.jpg uploadfromtaptalk1392486005599.jpg
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. VILATA

    VILATA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    VALENCIA
    Guapisima esa reign ahora a disfrutarla ya nos contaras que tal vas con ella.
     
  14. elias15

    elias15 Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    25
    Yo llevo 180 delante y no utilizaría direcciones ni para lanzarla ni para cerrarla. La mía con 180 está en 65.5, un poco menos todavía si llevo menos balon detrás que delante, por lo tanto lanzarla más todavía es una chorrada si quieres tener algo de tracción también en senderos llanos. Si la quieres para bikepark 100% la podrías bajar a 64.0... pero eso es una locura, ni los de Orange County Choppers xD.

    Si la quieres cerrar y estar un poco más cerca de los valores de fábrica, el problema que vas a tener es que el pedalier se va a ir a los 37cm facilmente...

    En caso de llevar una horquilla de 160 sí me plantearía lanzarla 1.5° o incluso 2°, pero todo depende de la pendiente media por la que bajes
     
  15. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    Pues yo ahora monto una totem, pero estoy pendiente de quitarla y poner una lyrik de 170mm (600-700gr menos jojojojo) , para lanzar un poco la dirección quiero poner una dirección de work components (unos 100euros) pero no se si meterle la de -1 o -1.5, la de -2º me parece ya una burrada.

    Calculo que con la lyrik 170mm y dirección -1.5º se me quedarían unos 65º, además se me verticalizaría el ángulo de sillín un poco y me bajaría el pedalier... ufff.... estoy hecho un lio jajajaja
    Perderé agarre delantero en sendas menos empinadas? Aunque la verdad es que también la uso en verano para bikepark y para algún DH....

    Opiniones??
     
  16. VILATA

    VILATA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    308
    Ubicación:
    VALENCIA
    Elias15 depende de la Horquilla que lleves te lanza mas o menos la direccion en el caso de Go-sam y yo mismo llevamos la fox talas 180 y antes tenia fox van 160 y a penas aprecio diferencia de altura ya que las fox de 180 no tienen el eje al final de la botella sino unos dos cm mas arriba entonces no sube apenas de delante por lo que los angulos se quedan practicamente como con las de 160. De ahi que se haya puesto la direccion esa, ademas para subir tiene el talas que ayuda en subidas empinadas. Supongo que con una totem o una bomber cambiara mas la geometria.
     
    Última edición: 16 Feb 2014
  17. elias15

    elias15 Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    25
    Yo también llevo la fox talas 180, y le va como un guante! El tema de la difencia de altura puedes no notarlo pero está ahí. Las Fox 160 tienen una altura de eje a la corona de 545mm y las Fox 180 tienen 565mm. Esos 2o mm son suficiente para lanzar la dirección un pelo por encima de un grado. El que el eje esté más arriba en las botellas en las de 180 es porque el cartucho FIT lo lleva invertido (las Fox 160 no) y necesita ese espacio abajo, no por temas de conservar la geometría. Curiosamente la Totem, que tiene un aspecto bruto bruto no lanza la dirección mucho más que las fox 180 ya que tiene un axle to crown de 568mm.

    Yo justo antes de ir a Vallnord este verano también me planteaba lanzar la dirección un poco, pero fui y después de una semana no la eche de menos (bueno quizás en el circuito de la WC...). Supongo que depende de la posición que cada uno lleve sobre la bici, el Sag, etc. En principio yo creo que no hace falta más, porque para empezar 65º es lo que se gastaban las DH hace un par de años, pero cada persona es un mundo...
     
  18. GO_SAM!

    GO_SAM! Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Poco mas que contar que no hayáis dicho. Llevo la Cané creek de 1° y va genial para el uso enduro/free que suelo hacer para bikeparks y eso. Para pedalear bajo la talas y tiene una buen posición de pedaleo. Esta claro que pierdo pedaleando algo pero lo que me interesa es tener una mini dh para verano y de momento contento. A 180 y con el lanzamiento estará en 65° aproximadamente
     
  19. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    La medida de eje a corona en la M66 no creo que se vaya mucho de fox o RS ya que todos siguen un standar parecido, que es el más equilibrado "supongo".
    Para enduro y sin cambios de geometría (angleset,talas...) ,me quedo con 160 delante, es como la bici es más ágil y mejor sube. bajando con 160 y los 67º de dirección "según fabricante" ya se puede ir muy rápido y en pocos sitios (endureros) falta más lanzamiento o recorrido.
    Otra cosa es una talas 180 o totem 2step, más capaz y estable bajando y reduciendo el recorrido mejor posición para subir, lo mejor en los dos casos a costa de mayor peso delante y un pedalier algo más alto.

    Con la M66 se sube pero la posición es menos idónea que con 160 y en rampas con fuerte desnivel toca sentarse muy adelante para cargar peso al manillar (subida larga =mayor carga riñones). También pasa mejor tramos técnicos al no tener que estar pendiente de clavarte con las bielas. A la hora de bajar, endureando va más que sobrada y tampoco pierde mucho en zonas ratoneras (las X no destacan por ser largas entre ejes). En bikepark se siente a gusto y el único lugar que he notado necesitar más lanzamiento de dirección ha sido el la WC de Vallnord pero sobretodo en Champery, allí me hacían falta 2cm más de horquilla, 2º menos de dirección y... "unos ******* bastante más grandes" :(

    ¿180 y angleset? redicir el ángulo mal, es menos mal la dirección lanzada que el pedalier alto para mi entender y lanzarlo más tampoco lo veo descabellado, altura pedalier cerca del original y un poco más larga entre ejes, que tampco es tanto (o menos incluso) respecto la competencia en 160 y mismas tallas.

    PD. ejemplo; antes tenía la Spec. enduro SL en talla M y hacía 1165mm entre ejes con la lyric, la parienta tiene una spec. pitch en talla S y hace 1140mm. Mis X hacen 1145 con la bos de 160 y 1160 con la m66 de 180. Se notan más manejable las giant que las enduro, pedalean mejor (no mejor postura) y tragan más "también tienen más recorrido".
     
  20. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza

Compartir esta página