buen creo que ni vparis ni juan 33 esten polemizando es mas de este tipo de comentarios es de donde se sacan muchas conclusiones,hay personas que tal como vienen las bicis de serie les va bien otras encanvio hay algun componente quedecide mejorar yo tengo una x3 con algo mas de un año. de la bici me gustaba todo excepto la horquilla y la postura muy elevada.le canvié la fox (para mi gusto tacto excesivamente progresivo) por una marzochi le quite algun espaciador a la direccion y despues de unos 5000 km que llevo hechos estoi encantado un saludo
una pregutna que la horquilla que viene de serie la trance x3 no es buena o que pasa proqeu tengo pensado comprarme una trnce x3 pero cada ves que veo los comentarios mas miedo me da comprarmela. Eso si comprandola tambien comprare unos frenos magura louis bat ´09 proqeu los stroques trail que viene de serie como que no me convencen
Vparis, yo a mi Trance X3 2008 le he quitado todos los separadores y el cono ese embellecedor (que en mi opinión de embellecedor tiene poco), dejando la potencia justo encima de la dirección. También he cambiado el manillar por un doble altura de carbono (66 cm de anchura y 18 mm de elevación) y le he puesto una potencia 10 mm más corta que Race Face original (de 90 mm). Con todo ello he bajado la altura del manillar y a la vez he conseguido mayor control en descensos al ir ahora colocado con el peso un poco mas retrasado. La bici va ahora sencillamente perfecta.
Respecto a la discusión sobre horquillas, yo creo que donde realmente hay diferencia entre la Reba y la Fox es en el eje pasante de 15 mm de la Fox. Las dos son excelentes horquillas, pero en este detalle la Fox gana la partida a la Reba. De todas formas, entre la X3 y la X4 la diferencia no está solo en la horquilla. La X3 también monta mejores llantas, bielas SLX de eje integrado (mucho mejores que las Shimano octalink de la X4), manetas de cambio SLX y amortiguador RP2. Creo que en todo esto los 400 euros de diferencia están justificados. Otra cosa es que uno esté dispuesto a gastarlos, teniendo en cuenta todo lo que ofrece la X4 por los (oficialmente) 1499 euros que cuesta. Al final, el cuadro y el sistema maestro es el mismo, y eso es lo que importa amigos.
Pues el sillín se llama Devo Carbón, aunque no sé por qué, porque no lleva carbón por ningún lado. Es este. No sé si pierdo mucho en las bajadas, creo que no; pero apenas la usé con la configuración original porque me resultaba una posición muy levantada y rara. Posiblemente aún le baje algo más el manillar cortando algo de horquilla y quitando ese embellecedor (?) que lleva. Sinceramente creo que un doble altura aporta poca ventaja en bajadas, pero es una opinión. Un saludo.
A ver, yo creo que se ha malinterpretado la discusión entre la X3 y la X4...la cosa no iba de horquillas o de si la diferencia de precio estaba o no justificada...que por supuesto que está...el tema estaba en que yo le explicaba al amigo Torkem que si la preocupación para elegir entre los 2 modelos era por el RP2, que no se preocupara pues el sistema Maestro funciona tan bien que con el Float R te sobra. Yo mismo tuve esas mismas dudas al pillar la X4 y varios de vosotros me dijisteis lo mismo, que con el Float R la bici iba de coña y es verdad. En mi caso no me interesaba pillarme mas que la X4 puesto que yo tenia de mi anterior bici el grupo completo XT (frenos incluidos) y las mavic crosstrail. Si no hubiera sido el caso la que habria caido habria sido la X3 o la X2 que por cierto la acaba de estrenar un amiguete y es preciosa. Una duda..los que habeis quitado el separador conico habeis cortado la horquilla??
Yo precisamente no lo he quitado porque tendría que cortar la horquilla, y no encuentro el momento de ir a la tienda.
yo compré el cuadro suelto y ya tenía la horquilla cortada de antes, tuve que quitar el separador cónico por *****... o cambiar de horquilla... la verdad que estoy más cómodo, te quedas en una postura más racing
Joe,,: como se animao el post :aplauso2 Creo recordar que todo esto viene por una pregutilla "¿donde puedo encontrar la X3 mas baratilla? No se pillarme la X4? " Esta claro que compres la que compres sera una exelente bike y que el que lleva lejos no es la flecha si no el indio que la dispara. He sufrido en mis propias carnes como un pollo con una rígida- rígida ( las de antes) me arrancaba las pegatinas en una bajada brutal. Entonces, por que me compre la X3: 1º Tenia la pasta para hacerlo 2º No queria quedarme corto con los componetes, como en las anteriores bikes. 3º La tienda me pilla cerca de casa (por si tengo problemillas) Y la verdad es que no me arrepiento de nada y de momento no cambio nada, puede y como mucho las cubiertas de cara a verano. Compres lo que compres triumfaras, pero si podeis la X3 o mas Un saludote
Jeje pues nada aquí estoy de nuevo para animar el cotarro Hombre soy nuevo por estos lares y no quería que por mi culpa se pudiera liar algo (todavía no se hasta donde tensar la cadena ) :lol: Hablando de liar me has engañado vilmente . :rasca Si si una X4 mutante es lo que tienes, cambio XT completo , las mavic crosstail Vaya yo que pensaba pillar la X4 y con la diferencia entre otras cosas ponerle esas Red Metal 5 que te he visto que las tienes en la Orbea , que chulas que son y con la trance en negro quedan de lujo Pero como me has engañado ahora me voy a la X3 :malaleche :lol::lol::lol: T.
Ver respuesta a VPARIS... Hola, si tienes razón. Explicame eso de "FOX para mi gusto tacto excesivamente progresivo" porfa... :babas que foto mas guapa..., subiendo al Turó de l'home por Santa Fe oi? Saludos, Torkem
Yo llevé la bici a la tienda y se encargaron ellos de todo (soy un manazas en temas de mecánica). Evidentemente, hay que cortar horquilla, lo que no sé es exactamente cuanto cortaron. En mi caso tengo todavía un espaciador sobre la potencia como previsión por si me había pasado bajando; pero en la siguiente revisión que le toque a la bici seguro que cae también ese espaciador junto con el trozo de horquilla que sobre vamos. Por cierto, la dirección Cane Creek de nuestras Trance X es preciosa, ahora la bici luce mucho mas que con el separador cónico.
Respecto a la diferencia entre Float R y Float RP2, yo tengo la duda de si bajando (o en otras situaciones) el comportamiento y la absorción del Float R y del RP2 con el propedal quitado es el mismo. Lo digo porque si fuera igual, no encuentro el sentido a que los modelos caros lleven un RP2. Para eso prefiero un Float R, que va igual y es mas ligero. Por cierto, mi Trance X3 lleva un Float R y no he necesitado nunca necesidad de mayores regulaciones, salvo quizás un bloqueo total para pedalear de pie o a pistonazos, en cuyo caso siempre hay algo de oscilación. Pero eso me temo que también ocurre en el RP2 con propedal activado. Quizás los mas razonable sea o bien quedarse con el R o directamente dar el salto al RP23, que sí tiene más regulaciones útiles al poder seleccionar varias durezas de propedal.
El dia de hoy me compre una Giant 3600 - rutera - espero no haberme equivocado .. pero no hay tanto billete para comprarse otra .. cualquier comentario se les agradece.
pero que princesitas que soys, que si la X3 o la X4 leer leer, una X0 para pasear por el paseo maritimo ;-) Bikenews 24/04/2009 David Bisbal elige el sistema Maestro para preparar su gira BikeZona.tv - La Televisin de Ciclismo por internet
bueno he puesto que mi bici era una x3. rectifico es una x2 de las primeras que salieron. ya no me acuerdo ni la bici que tengo jeje.. lo del tacto progresivo quiere decir algo asi como que , a medida que la horquilla se va hundiendo le cuesta mas "tragar" hasta la mitad es muy sensible y de la mitad hasta el final es bastante dura tengo compañeros en el grupo con lapierre zesty que vienen de serie con fox rl 140. y siempre comentan que bajando trialeras con mucha piedra se le cansan los brazos no digo que esto sea malo ,simplemente ami no me gusta un saludo