Giro d'Italia 2011

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Robercos, 22 Oct 2010.

  1. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No os metais con Barredo que os parte la cara antes de que os de tiempo a pedir disculpas.
     
  2. eullyn

    eullyn Baneado

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    que grande perico.....como me rio con este tio.....
     
  3. saltapeñas

    saltapeñas Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2006
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Estella NAVARRA
    Cada uno tiene su opinión, ahora están echando los highlights de la etapa, que son gente con la cabeza en el suelo pinchazos y mas caídas. Hace 30 años íbamos en 600 sin cinturón de seguridad, por esa regla de 3... En la vuelta a España vi espectáculo todos los días con finales de etapa muy exigentes etc pero el espectáculo no consiste en poner en riesgo la salud de los ciclistas. El espectáculo no esta reñido con la seguridad, pero en el Giro esta brilla por su ausencia. Alguno no pensaría lo mismo si tuviese un hijo o un hermano ahí...
     
  4. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Todo va con los tiempos, igual que ahora te obligan a llevar casco y antes no, yo entiendo que los mismo motivos que llevan a la UCI a esto, deberian llevarlos a hacer las carreras mas seguras tambien, pero si te digo que todo aquel que semonta en una bici asume un riesgo por mucha seguridad que haya o hubiera
     
  5. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Hablando de la seguridad en la tertulia post-etapa, Angel Vicioso en RAI: "Para el aficionado lo de hoy es un espectáculo pero para el corredor es difícil mantenerse sobre la bicicleta, un poco duro"
    Sobre la caída en el sprint intermedio dice que Millar le embiste por detrás.
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Por muy peligroso que sea el recorrido, por mucha tierra, muchos descensos y muchos barrancos que tenga la carretera, el riesgo lo ponen los ciclistas, es así de sencillo.

    Si el de delante se tira a tumba abierta a por la etapa por una carretera de mala muerte como la de hoy, yo tengo dos opciones, bajo despacito mirando por mi seguridad o me tiro detrás de el, y eso pasa igual en una carretera de este tipo y en una carretera ancha y de buen piso.

    Caidas hay en todas las etapas de la primera semana de una grande, los nervios están a flor de piel, y hoy el recorrido era todo lo peligroso que querais, pero la desgracia ocurrió antes de ayer en una bajada mucho más sencilla. Hoy ha habido las caidas lógicas de cualquier final de este tipo y un chico del rabobank se la ha dado bien gorda, pero es que acaso no se cae la gente en otras carreras?? No hay ciclistas que se parten huesos en etapas llanas y en carreteras facilonas?


    En parte tengo que darle la razón a Barredo, ¿es este el ciclismo que queremos ver?, ¿tenemos que meter al pelotón en emboscadas de este tipo para que haya espectaculo?

    Pues no debería ser así, los ciclistas deberían de darnos algo de ciclismo en cualquier etapa, pero como ahora todo es ir a rueda y esperar a lo que te digan por el pinganillo pues ala, a los caminos de cabras y que gane la etapa el que quede en pié.


    Como dijo el otro el ciclismo no es deporte de señoritas, o quizas si, de algunas que los tienen bien puestos.

    Un 10 a la organización del giro de Italia.
     
    Última edición: 11 May 2011
  7. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    A ver, mi opinión en esto de la seguridad es que las medidas que debe de adoptar el organizador deben: en primer lugar estar basadas en una información muy detallada del recorrido a los equipos y por ende a los participantes; segundo, señalizar correctamente las zonas peligrosas o en las que se intuya el peligro; y tercero, tener un operativo de asistencia para actuar en el menor tiempo posible cuando se produzca un percance. Ayer o anteayer comentaron que el recorrido del Giro se conoce desde hace bastantes meses por lo que no veo ahora que sea procedente "plantarse" como decía algún forero antes. En este caso las condiciones para todos los participantes son las mismas así que están en igualdad de condiciones.

    A partir de aquí todos son mayores para asumir riesgos o no, y como leí alguna vez, todas las bicicletas montan frenos. Yo cuando no lo veo claro aprieto la maneta más que los demás y se minimiza el riesgo.

    Sería curioso tener datos de caídas en carreras en diferentes épocas de la historia del ciclismo para comprobar con más objetividad si ahora es más o menos peligroso que antes ir por un camino de tierra con la bici.

    Un saludo.
     
  8. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    Reconozco que disfruté con el Giro del año pasado y el de este año también pinta bien si entendemos esto como un espectáculo. Pero puestos a ser críticos, mi opinión es que las bicicletas de carretera son para circular por carreteras y no para los caminos, para eso ya están las mtbs y las bicis de ciclocross. Se pueden hacer etapas espectaculares y épicas sin necesidad de dejar que el azar juegue un papel tan importante en los resultados como ocurre en las pistas de tierra donde se pincha muy fácilmente y hay muchas mas probabilidades de caerse por mas que se domine la bicicleta. Ya sé que en el pasado las grandes vueltas eran así, pero porque no había otra cosa, tampoco se utilizaban los cascos en tiempos pretéritos y hoy en día es prioritario.
     
  9. Jonolsson

    Jonolsson Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    4.163
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Indajud
  10. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo no he podido ver la etapa de hoy. Y ahora mismo tampoco he encontrado un resumen en condiciones. Bueno, solo uno, de universal y es el resumen de... las caídas! La de Cataldo por ejemplo pues es que es inevitable. En firmes de ese tipo no vale ni bajar presiones, ni tubulares de 25, porque a la mínima te la calzas. Que conste que yo el año pasado en Montalcino me enganché más todavía a esto. Pero hay cosas evitables. El debate es interesante, pero también condiciona mucho el palo que nos hemos llevado.
     
  11. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Cuanta razón... +1

    Eso, eso... +1

    Yo creo que estamos muy sensibilizados por la gran tragedia que se vivió en el Giro el pasado Lunes, está todavía muy reciente. Todos cuando nos montamos en una bici, somos conscientes del riesgo que esto conlleva, seamos simples practicantes de este deporte o profesionales y por desgracia sabemos que estos accidentes están ahí y pueden pasar.

    En todos los deportes que llevan implícito un riesgo, se intentan tomar medidas de seguridad que minimicen los riesgos para el deportista, en las motos y la F-1 se mejoran los circuitos (cerrados) y se refuerza la vestimenta de los pilotos por poner un ejemplo. Pero veo muy dificil eliminar riesgos en el ciclismo de una forma similar por razones obvias. ¿¿Qué nos queda??, ¿¿eliminar la belleza de este deporte haciendo correr a los ciclistas por autopistas??... Si hasta en estas hay caidas de gravedad... ¿¿blindar a los ciclistas con una armadura??... Yo sería el primero que no me la pondría. Así que muy dificil parece el asunto.

    Un saludo.
     
    Última edición: 11 May 2011
  12. Camalote

    Camalote Novato

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. ¿Para etapas como la de hoy, qué ponen para rodar los ciclistas, tubulares o cubiertas, y de qué ancho? Otra consulta: ¿cuáles serían las traducciones precisas de "serrato" y "strade bianche"?. Gracias de antemano compañeros.
     
  13. Alberto_TCR

    Alberto_TCR Eternamente atrancado

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    ¡Me encanta el Giro! Nada que ver con el Tour (que, por supuesto, también me gusta como aficionado que soy). Es que etapas como las de hoy en la primera semana de una grande, cuando suelen ser etapas de transición, realmente hacen afición.

    Saludos.
     
  14. SCOTT-Y

    SCOTT-Y Manu

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Monserrat
    Última edición: 11 May 2011
  15. SCOTT-Y

    SCOTT-Y Manu

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Monserrat
    Última edición: 11 May 2011
  16. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Comunicado del Euskastel:

    "Al objeto de aclarar el accidente de carrera sufrido por el ciclista de Rabobank Tom Slagter cuando faltaban quince kilómetros para la meta de la quinta etapa del Giro de Italia, Piombino - Orvieto, el equipo ciclista Euskaltel Euskadi informa que Slagter ha solicitado agua al auxiliar del equipo Euskaltel Euskadi que se encontraba en ese punto. El ciclismo es un deporte del que siempre se han destacado valores como el compañerismo y la solidaridad. Nuestro auxiliar no ha dudado en ofrecerle esa ayuda y le ha dado un bidón de agua. Desgraciadamente, una vez cogido el bidón, el ciclista de Rabobank no sabe exactamente qué ha ocurrido, ha perdido el control y ha sufrido una dura caída que ha provocado su abandono. Los directores de Euskaltel Euskadi han hablado a la conclusión de la etapa con los directores de Rabobank y ambos han corroborado esta sucesión de hechos. El equipo ciclista Euskaltel Euskadi lamenta esta accidente y le desea una pronta recuperación a Tom Slagter, así como felicita a Rabobank por su brilllante triunfo de etapa y maglia rosa.

    Euskaltel"

    Un saludo.
     
  17. ander vito

    ander vito Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.935
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    on the mountains

    pero si en el video parece que cae como 20m despues de coger el bidon, que raro.
     
  18. ander vito

    ander vito Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.935
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    on the mountains
    una duda que tengo leyendo ahora comentarios en este post y declaraciones de algunos ciclistas


    si no me equivoco esta etapa se metio en el Giro de 2010 y con mucho peor tiempo, que aquello parecia ciclocross. ¿¿¿¿¿y alguien la critico????

    lo que paso el otro dia es una gran desgracia, pero estas cosas como ya han dicho algunos por aqui pueden pasar por muy bien que esten las condiciones de la calzada, la seguridad...
    se tiene que intentar protejer al deportista lo mejor posible con mejores medidas de seguridad, procurar un rapida asistencia en carrera si ocurriese algo..., pero no podemos cambiar las carreras y no querer meter este timo de tramos.
     
  19. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Vaya pasada de etapa, esto si que es espectáculo puro y duro, como dicen por ahí arriba un 10 para la organización del Giro
     
  20. Oscar 1988

    Oscar 1988 Miembro

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo del auxiliar del euskaltel parece ser un accidente, con mucha mala suerete y en el que el ciclista ha salido mal parado. Lo de las etapas con tramos de tierra son puro espectaculo, yo prefiero esto que ver una etapa de 200 km llana por buena carretera en la que hay la tipica escapada que le dan caza a 10 km de meta para jugarsela al sprint, que al igual que la pelicula americanas de princesitas sabes lo que va a pasar nada mas ver el principio. El ciclismo vive de que la gente lo siga, cuando alguien se juega el pellejo, y tu que estas sentado en el sofa de casa das gracias de no ser el que va encima de la bici, sigues con emocion todo lo que sucede, seguro que hoy nadie se ha quedado durmiendo. Esta claro que es peligroso y duro, pero eso, al igual que en cualquier marcha cicloturista es lo que nos atrae, nadie se apuntaria a una marcha de 50 km por autovia. Y como dice Perico, al que no le guste que hubiese estudiado, que para eso les pagan jeje
     

Compartir esta página