raro.... velocidad = espacio/ tiempo has visto como pasan los 3 ciclistas que se ven en otro video... ufff muy rapidos yo diria que a 50 por lo menos. sustituye VELOCIDAD por 50kmhr y tiempo los segundos que pasan desde que lo toca hasta que cae y te dara la distancia..... DE TODOS MODOS me creo el COMUNICADO OFICIAL DEL EUSKADI.. asi que no hay mas que hablar un incidente en avituallamiento.
Hay que partir de la base que el deporte a alto nivel no es sano ni facil, es espectaculo e intereses comerciales, lo que haya detras y los riesgos que deban asumir los deportistas, al publico en general no nos debe interesar. Acaso preferis ver una etapa por carretera nacional ancha y a lo sumo una ultima subida en la que apenas se marcan diferencias porque se ha ido a rueda toda la etapa.... Y no me digais que se pongan cinco puertos, porque va a suceder lo mismo, se nos olvido pronto ya los tour monotonos de armstrong. El giro esta buscando el ciclismo epico y de dureza y a mi personalmente me gusta. Saludos
Yo no entiendo muy bien el tema este de las protestas por el sterrato, y me explico, el recorrido del Giro se sabe con la suficiente antelación como para decidir (a corredores y equipos) si merece la pena correrlo o tomar las medidas oportunas, y acaso fue mejor el tramo del año pasado en el Tour por algunos sectores de pavés de la Roubaix? Que no es seguro? Lo es mas el circular por carreteras llenas de rotondas, isletas y demás?
Yo loque hecho en cara, y creo que eso por parte de la organización es mejorable, es el hecho de tener varios equipos médicos. Haber, se cae el pobre del rabobank, y pasa un buen rato de retransmisión, y ahí no veo ninguna ambulancia ni nada. Que a lo mejor no hace falta, vale, pero jope, que menos que tener varios equipos médicos a disposición de los corredores que intenten estar lo más cerca del grupo principal de carrera, que por mucho que los de las motos sean médicos, pienso que una ambulancia hace mejor las funciones. Por lo demás, me ha molado la etapa, pero la del año pasado dejo el listón muuuuuuuy alto jejeje. Ahora, ver al del rabobank que ha ganao, atacar sentao, ¡Ole sus huevos!
Por cierto, si no me equivoco, MIlalr, el lider, se cayó al suelo, y nadie le esperó, que aprendan el que se va a pescar después del tour, y el que luego hace videos por la noche con cargo de conciencia. Mas claro, agua.
Hola compañero. Me ha dicho un pajarito que andas corriendo por extremadura, me alegro de que encontraras acomodo en la categoría. Espero que tengas suerte, es una categoría muy dura, aunque de eso ya te habrás dado cuenta
Dejaros ya de chorradas, hoy se ha bajado un PUERTO, sin asfaltar no es comparable con esos tramos que tu dices. Lo que se dice es que en llano o en subida esos tramos son espectáculo, pero ya varios km de descenso es mucho peligro...
A ver si algún alma caritativa pone algún vídeo de la etapa, que con esto de tener que trabajar no la he podido ver
XD... el que quiera ganar pasta sin esforzarse y sin nignun riesgo que se ponga a jugar soccer, asi es el ciclismo, somos hombres no payasos.
http://www.youtube.com/watch?v=DRgafqkWx-Y&feature=related imagenes de la bajada del crostis del dia 5!!
Referente a la caida de Slagter, debió de ser un despiste, porque desde que le dan el bidón hasta que se cae, hay muchos metros. Y no es ni un tramo de tierra, ni un descenso peligroso, ni un tramo de pavé ... es un tramo llano, sin ninguna complicación ==> http://www.youtube.com/watch?v=YW239sY_UnI Yo creo que todo esto se está magnificando, a raiz de la muerte de Weyland. Estoy convencido, que si no hubiese pasado nada ese fatídico día, hoy no se estaría hablando de lo peligroso del tramo de tierra o de la bajada del Crostis. Y entiendo a los corredores, es su vida la que está en juego, y nosotros los que queremos ver espectáculo. Pero creo que desde que se hizo oficial el recorrido del Giro, han tenido tiempo de manifestarse o decidir no venir. Ayer cuando escuchaba a Barredo, se me vinieron a la mente muchos descalificativos hacia el. Pero luego pensando, y leyendo algunos post, sobre todo el de Eros Poli, me han hecho reflexionar y puedo llegar a entenderle. Queremos espectáculo, bien, pero a qué precio. En los últimos años, se ha vuelto muy light el ciclismo, es un 0% en toda regla :mrgreen: Ya no hay ataques de los de antes, no hay sorpresa, es un "todo el mundo a rueda" hasta que alguien importante o no tanto pero que puede dar una sorpresa, decide atacar. Creo que está todo demasiado "sistematizado" y en parte la culpa la tienen los pinganillos y los directores, que en muchas ocasiones, son como dirían los vascos, unos "amarrateguis". Parece que las grandes vueltas ya no nos producen estímulos, bueno, el Giro si lo producía, pero no se yo si a partir de ahora se va a descafeinar igual que el resto, y nos tendremos que conformar con las Clásicas de primavera para disfrutar, de momento :mrgreen:
http://www.marca.com/2011/05/11/ciclismo/giro_italia/1305132263.html Para eso no haber ido. Todos sabían lo que había de antemano. Y si no está a gusto que se retire. Punto.
Yo también estoy viendo que la polémica sobre la peligrosidad de las carreras se ha abierto a raíz del fatídico accidente de Weyland; creo que si no hubiese sucedido estaría transcurriendo todo de una manera más normal, es bastante comprensible que exista preocupación después de lo sudedido. Lo único que quiero recalcar y que sirva como opinión, es que en esos tramos tan peligrosos pongan a un tío señalidando la curva o el peligro existente con suficiente antelación para que el corredor pueda reconocer el peligro. Otra cosa mencionada en el post es el tema de la asistencia médica; en la caída del Rabobank de ayer fué alucinante, ¿cuánto tiempo tardó en llegar el médico?, ¿no pueden reforzar la asistencia sanitaria en esas etapas con carreteras estrechas donde es difícil adelantar? ¿o es que también forma parte del espectáculo ver al tío incosciente en el suelo 3 horas?.
Estoy de acuerdo, para mi debe habe etapas de este tipo, pero bajadas sin asfaltar... se deberían evitar.
¿Como lo veis??: El director del Giro de Italia, Angelo Zomegnan, se ha mostrado hoy indignado con la polémica surgida por el tramo de carretera sobre tierra ("sterrato") por el que pasó el pelotón en la etapa de ayer y tras el que se produjeron numerosas quejas. "El sterrato era un símbolo el año pasado y éste no. No lo entiendo. Lo que falta es profesionalidad por una línea periodística estúpida. Yo he sido 25 años periodista y sé cuándo las polémicas son reales y cuándo falsas. Estoy muy enfadado. No puedo aceptar una polémica de periodistas", afirmó. Sobre las quejas del recorrido, Zomegnan puntualizó tajante: "El Giro lo diseñamos nosotros y lo corren los ciclistas. En la jornada de ayer (19 kilómetros sobre tierra) el incidente más grave fue el choque de un ciclista del Rabobank con un masajista del Euskaltel, y esto fue un asunto ajeno a la organización". Respecto al descenso del monte Crostis, en la decimocuarta etapa, a través de ocho kilómetros de tierra, señaló: "Esto ya se sabía. Se anunció el pasado mes de octubre y ya nos ocupamos de hacer una revisión semanal para tenerlo todo a punto".
Vosotros creéis si un corredor dispone de total libertad a la hora de decidir si asiste o no a una carrera a efectos del tema de su propia seguridad; ¿el equipo, el patrocinador y todo el movimiento de dinero que hay detrás de él le darian total libertad para hacerlo? esto es un trabajo y hay trabajos en los que a veces actuamos bajo presión haciendo algo auque no nos guste y sin protestar. Me pregunto esto porque si han tenido meses para protestar y no lo han hecho y durante estos dias hay alguno que se está quejando ¿a qué se debe? Al margen de todo esto pienso que el recorrido está bien diseñado, es muy exigente y muy emocionante; lo del tema de los caminos de cabras pienso que está muy bien subiendo y llaneando pero para bajar durante varios kms por ese terreno no es más que añadir riesgos; es sólo mi opinión.
Cada vez que este chico abre la boca se cubre de gloria, cuando se va a dar cuenta de que lo suyo es dar pedales y no el espectáculo mediático. Esta etapa se conoce desde octubre y recordemos que en principio el no venía al giro, decidió venir para intentar rascar algo antes de una hipotética sanción por el caso ese que lo llevó a los programas de la prensa rosa. Además el mismo lo ha dicho "hemos pasado a una velocidad endiablada por ese tramo", pues si te da miedo ve más despacito, pero no, el va a muerte como todos, demostrando al mundo entero que la carrera le importa mucho y que está dispuesto a correr riesgos. El otro día Barredo decía que esto no podía ser, y Perico lo resumió en una frase "Que aprieten que para algo les pagan". Si al pelotón no le gusta el recorrido, que se reunan y que se planten, pero ya estamos hartos de hipocresía, que si es muy duro, muy peligroso pero si puedo yo me tiro a muerte para abajo y si cae alguno, un rival menos para la carrera. Es igual que en el tema del doping, no queremos registros, no queremos que se nos persiga, queremos intimidad, y al poco esos mismos que piden tanto acaban dando positivo o metidos en jaleos. Señores del pelotón profesional, basta ya de hipocresía, si los ciclistas tienen por bandera la filosofía del "Tonto el último" que sean consecuentes con ello, no existe unión en el pelotón, cada cual va a lo suyo y así les va a todos. Si cada uno va a lo suyo que luego no se quejen, cuando ganan Giros con tramos sobre tierra no se quejan, cuando el mundo entero los considera heroes por conquistar los adoquines de la Roubaix, no se quejan de la dureza y el adoquinado es mucho peor que el sterrato. Si no quieren sterrato, que nos den ciclismo.
Eros Poli dixit: Si no quieren sterrato, que nos den ciclismo!!!. ¡Si señor! Sobran más análisis, con solo ocho palabras se resume toda la polémica generada en torno a los recorridos. El organizador trata de vender su producto (y seguro que en estos momentos no es nada fácil), para disfrutar "relajadamente" de la bici ya está el cicloturismo y aún así pasamos igual que los Pros nuestros peligros en la carretera. Todo tiene su punto medio, pero lo que parece claro es que el ciclismo de "todo controlado hasta los últimos 2 Km" no engancha a nadie y a los aficionados menos. Un saludo.