Yo creo que el corredor que se ha quedado clavado a 10 m. de meta cuando iba a pasar a Ventoso era Petachi ¿no?
Alberto Contador: "Nos jugamos cualquier caída con consecuencias que pueden ser bastante graves y, además, el resultado de la carrera puede quedar un poco desvirtuado. Espero que no vuelvan a poner cosas como ésta" Yo: Espero que alguien te diga que es mejor parecer bobo que abrir la boca y confirmarlo. O sea, que si no ganas tú por que te pegas un batacazo, pinchas con una chinita o te dan un botellín y te caes el Giro queda desvirtuado.........no se puede ser más , más ........ Por cierto, he visto los diez últimos minutos y han sido muy, muy divertidos,..., una carrera sin control de ningún equipo y todo el mundo dando todo lo que tenía para llegar y para rematar ha ganado Ventoso. A mí si me gusta este CICLISMO. Un saludo. P.D: estoy deseando que llegue el Tour sin pinganillos, algunos van a tener que hablar menos y pensar más.
Yo con lo que me he quedado tieso es con los comentarios de Eurosport. Va Antonio Alix y dice que le parece bien el adoquinado en la Paris-Roubaix pero mal en el Tour, porque en la P-R todo el mundo sabe a lo que va, o sea, como si el Tour no publicara el recorrido, y encima lo remata con que le parece bien el adoquinado histórico de una ciudad pero no el mantenido solo para el ciclismo (P-R), como si el peligro dependiera del origen del adoquinado. Y luego lo remata Alejandro Valverde twiteandole que el que quiera tierra que se vaya al ciclocross. Claro, a ti que sueltas a todo el pelotón en la última rampa, cuanto más fácil te dejen llegar a esa última rampa pues mejor. Yo de verdad o estoy muy equivocado o no comprendo como esta gente no se da cuenta de que, o cambian ellos su forma de correr por las buenas, o los organizadores putean el recorrido para que la cambien por las malas, o se les va al garete su negocio, que no sirve de nada si no hay gente en la tele viendo la marca que llevan impresa en el maillot.
Yo cuando voy en bici de carretera, jamas me meto por caminos y si puedo evitar zonas adoquinadas, las evito. Entiendo perfectamente a los profesionales, si a la mayoria no nos gusta meternos por esos sitios, ¿por que a ellos les tiene que gustar?. Aparte que en las pocas ocasiones que me he visto obligado a meterme en adoquinados o caminos sin asfaltar, estoy con mil ojos, ellos que se juegan la carrera, no les queda más remedio que arriesgar. A mi personalmente, no me gusta que la gente se juegue el pellejo en su puesto de trabajo, salvo los riesgos inherentes que cada profesión conlleva, y precisamente la de ciclista, en si, ya tiene suficientes. Recordemos que el mero hecho de entrenar por carretera ya es un riesgo sumamente importante. Por lo tanto voto en contra de las etapas peligrosas, como la de ayer (yo no disfruté).
Es que todavía no os habeis dado cuenta de que Barredo, Valverde y Contador no son más que ciclistas?? No les pidais grandes disertaciones ni frases para la posteridad a unos tios que llevan dando pedales desde que se tienen en pié y no han hecho otra cosa en su vida, algunos de ellos han pisado la escuela bien poquito. Que usen la cabeza es la excepción, no la norma. Tu no puedes tirarte a tumba abierta en un descenso sin asfaltar para no perder comba con los de delante, o abrir hueco con los rivales y llegar a meta para rajarle a la prensa que esto no es ciclocross. Lo de Contador es que es de traca, que si espero a Andy, que si no lo espero, que si no lo vi, que si pido disculpas, que si gano el tour porque descalifican a uno y me callo como una perra, que pillan todo mi equipo dopado y yo me escapo y cuando me pillan a mi voy a la noria.... ect ect ect Si no te gusta no corras y si te vas a caer levanta el pié y punto. Lo que más estoy temiendo es que este giro que hasta el día de hoy está siendo tan bonito y tan espectacular como el año pasado, se convierta en una tostada cuando AC y sus Saxo Bank monitoricen la carrera en las etapas de montaña, y nos deleite con sus famosísimos ataque de pesetita mirando hacia atrás y controlando el potenciómetro para no pasarse de rosca. La organización mete estas etapas para que pasen cosas en carrera, porque si dependiera de muchos ciclistas irían neutralizados hasta 5 kms de meta. El giro pone las emboscadas, ahora, el riesgo que se toma lo decide cada uno. Al final le voy a tener que dar la razón a don Federico Martín Bahamotes, que dijo que los ciclistas de ahora somos todos unos mariquitas que solo servimos para mirarnos en los escaparates para ver si vamos guapos.
Otra cosa, en cuanto a lo del pinganillo, yo no estoy a favor de prohibir su uso, ya que en más de una ocasión puede salvar situaciones peligrosas, por ejemplo una mancha de aceite en la que esten cayendo corredores y se este viendo en televisión, el director podría avisar a sus corredores que se acerquen a esa zona, y otras situaciones similares. Lo que no se debería permitir es que se den ordenes de estrategias a seguir. Deberian ser microfonos en abierto, tipo Formula 1, que incluso los propios telespectadores pudieramos oir y no permitir cierto tipo de comunicaciónes. Pudiera ser hasta interesante de cara a la audiencia poder escuchar en todo momento lo que se cuece dentro de los coches de los directores de equipos.
A ellos no les tiene que gustar, igual que al que trabaja en una obra no le gusta levantarse a las 6 de la mañana y poner ladrillos todo el p..... día. Algunos ganan bonitas sumas por hacer esto y no se quejan a la hora de cobrar. A la parís Roubaix si van todos muy contentos y nadie dice que haya que quitar los adoquines, pues esto es lo mismo.
De acuerdo en todo menos en el control de Saxo Bank. ¿De verdad crees que tienen equipo para controlar sin problema? Yo lo que espero es la Santa Alianza italiana en plan todos contra uno. Me da especial respeto Scarponi, ese escalador venido del Liberty capaz de saltar del segundo grupo de la Milan-San Remo y llegar hasta el primero. A los que no soporto son a Sella y a Di Luca, lo mismo que Basso y Vinokourov, al que admiraba sinceramente hasta que pasó lo que pasó. Gano dopado, cumplo mi sanción y vuelvo dos años después, con 30 y bastantes, al mismo nivel que antes. Si al menos supieramos que van todos igual y que la victoria es justa...
No creo que el Saxo tenga equipo, pero estoy tan mal acostumbrado a ver equipos sin teoricos buenos corredores que de un día para otro se vuelven supermanes que no me fío de nadie ya. No he dicho que crea que vaya a pasar eso, he dicho que me temo que pueda pasar, ojalá no y veamos una carrera entretenida, aunque con el espíritu que demuestran algunos de los favoritos es para no ser optimista. De momento en este Giro tengo que ir con Níbali y con Igor Antón, igual después de unos días me llevo un desengaño, pero creo que son corredores con la mala leche que tiene que tener un campeón, aunque no tengan el motor de otros.
Buenas tardes. ¿cuantos meses hace que se sabe el recorrido del Giro? creo que bastantes, a nadie le ha pillado por sorpresa las subidas/bajadas de tierra que bien que llevaban ruedas sin perfil y a menos presión. Las quejas sólo podrían aceptarse si la organización les hubiese metido por hay sin avisarlos ó modificando la etapa inicial, pero cuando acuden con traje de chaqueta a la presentación del evento es el preciso momento de quejarse, que le digan al director: no me lleves al Giro, que ponen malas carreteras........ahhhhhh que eso no se lo puede decir a su jefe porque precisamente le pagan para eso.
+1 Lo que pasa que en la presentacion son todo risas y no tragan polvo aunque vean las etapas que hay.
Yo desde luego no soy un libro de ciclismo ni muchísimo menos, pero no recuerdo jamás haber visto en una retransmisión una de esas manchas de aceite, que quizás las haya habido, pero vamos, que por eso no se llevan los pinganillos. Los pinganillos tienen como misión principal el controlar desde el coche a los corredores y lo demás queda en un segundísimo plano. Radio vuelta con receptor en todos los coches y motos para advertir de las posibles incidencias y demás y se acabó. Apurando, apurando, hasta me daría por eliminar cualquier artilugio electrónico en la bici, tipo potenciómetro, ciclocomputador, pulsómetro y tal,...... je, je. Menos mal que leyendo las declaraciones del director del Giro todavía queda gente que tiene unos planteamientos y no se vienen abajo a la primera de cambio. Espero que mantengan ese espíritu y la carrera se mantenga como está planteada ultimamente. Saludos.
Eros si pasa lo que dices del Saxo y los ataque de "pesetita" de Contador, no sera culpa de ellos, sino de los demas por consentirlo, y creo que te dejas a uno con tanta o mas mala leche que Nibali e Igor, y que va a darlo todo seguro (no te digo quien es, por que tu lo sabes seguro). PDensaba que no ibamos a hablar de esto en todo el Giro, ya estaba hasta los coj..... de que si esto es peligroso, o de que aquello no lo es tanto.
Estoy de acuerdo, es hora de dejar los lloriqueos y dedicarnos a la carrera, para una grande al año que merece la pena, no vamos a dejar que los periolistos lo emborronen. Voy con Nibali y con Antón porque me han demostrado que son ciclistas con ambición, pero imposible olvidar a Scarponi que también puede dar que hablar en la montaña y eso sería una gran noticia para el espectáculo porque caracter tiene de sobra, aunque para eso tendrá que estar al nivel del año pasado. Purito estará delante, pero no estoy seguro de que aguante bien el paso de los días, espero equivocarme. Respecto a los demás, Contador es claro favorito, y a Sastre y a Menchov los veo un punto por detrás de los demás.
Sabia que acertarias que pensaba en Scarponi, mi pronostico que deje paginas atras lo mantengo. Contador. Nibali. Scarponi. Menchov. Anton. A Menchov no le veo tan mal, y lo de Igor con la crono por equipos es una pena, ya le paso esto a Scarponi el año pasado, sin la CRE quedaba segundo y muy cerca de Basso..... Purito no creo que aguante tanta alta montaña, aunque en esto no me sabria nada mal equivocarme. Un saludo.