Hola Compañeros: me gustaria saber si hay algun usuario del Keymaze 500 de alguna poblacion cercana a Igualada (Barcelona) para poder quedar algun dia para que me explique como marcar una ruta al gps y despues ponerla en los mapas o poder trabajar con ella. mi e-mail es albert@socdecarme.com Gracias
Insustancial. Cuando conectas el gps al pc, tu lo puedes trastear como quieras y el se va cargando.Si te coge algun satelite te indica la posicion, etc. Echale un ojo a esto, a ver si te lo aclara.Son las instrucciones del GPS. Notices Ya me diras.
Saumell. Yo soy de Montcada i Reixac. Si quieres te pasas y te explico, aunque creo que te pilla un poco lejos. Un saludo.
Aupa Seguio: Pues he mirado el Link con las características de Keymaze y la verdad me gusta. La única pega que le veo es que yo el GPS lo quiero para cuando vaya de vacaciones (rutas de varios días y sobre 1.000Km. aprox), de modo que me gustaría ser independiente ... - No necesitar recargar el GPS en enchufes, de ahí mi interes con alimentarlo con el dínamo. - Que me entre toda la ruta en el GPS, y así no tener que andar buscando un ordenador. Este último punto (la capacidad de memoria) es lo que más dudas me causa con respecto al Keymaze 500. Siento ser un "llorón" pero es que no estan las cosas como para dejarse el dinero en cosas que luego no cumplan mis espectativas. En este mismo foro otro usuario me a aconsejado un GARMIN eTrex LEGEND HCx que si que me permitiría meterle muchos datos en su memoria externa SD. Y el precio está bastante bien, no tan barato como el Keymaze pero casi ... 149 Euros en pixmanía. Así que dudo,dudo... <NaCl-u-2>
Entonces comprate el GARMIN eTrex LEGEND HCx. Para lo que tu lo quieres te ira mejor. Va con pilas que duran un monton y en la tarjeta SD te cabe mucha informacion. Y si luego le metes los matas de TopoHispania, ya te cagas. El Keymaze lo veo para mas de estar por casa,sin menospreciarlo. Para un temporada fuera no se si iria bien, como sera tu caso. Yo me quiero comprar otro GPS, seguramente sea el GARMIN eTrex LEGEND HCx, pero quiero seguir mirando y comparando.
Puedes pensar en alguna batería externa...tampoco te dura 1000km. pero también hay algunas incluso solares, y si te vas en veranito y es una zona soleada, problema resuelto!:cuñao un saludo.
Hola, me quier comprar un gps para las salidas de los fines de semana, pero al final veo a todo el mundo con los garmin. todo el mundo recomienda como mejro compra el legend HCX. en cuanto al Keymaze estoy mirando el 500 o el 700, lo unico que veo es el tamaño de la pantalla pequeño frente al garmin, la auotnomía y la cantidad de wayponint de 200 a 500 del garmin, que luego en las rutas te corta las curvas. Por otro lado, valoro el tema del pulsómetro Vamos que no lo tengo muy claro...
Hola Sergio: Mandame un e-mail con tu movil y me pongo en contacto contigo. bajar hasta Montcada i reixac no me es ningun problema. Gracias
Gracias por responder de nuevo Serguio. Pues creo que estamos de acuerdo ... me decantaré por el Etrex de Garmin, seguramente un Vista en vez de un Lengend (Por las cutas de nivel y el altímetro barométrico). Ya solo falta engañarme a mí mismo para soltar 200 Euros por él... jeje. Agur. <NaCl-u-2>
Venga, venga.... que a veces somos mas papistas que el Papa. Sigo sin comprender que alguien se empeñe en meter en mapa geografico de toda europa.... por si acaso. Que necesite un gps que dure.... 200 horas por si acaso. Si solo se hacen rutas de un par de dias, que no llegan a las 10 horas (como media, salvando aquellos que son unos fuera de serie.... pero unos pocos), y que estamos esperando llegar a casa para ver la ruta en el pc. Y cargarlo otra vez. Las rutas perfectamente con que entren 2 o 3 vas sobrado, ya cargas la que necesites en cada momento, o ¿ Es que no sabes donde vas a ir, sin planificar nada y llevamos la de toda España, por si salgo a dar un garbeo por ahí, y me alejo mucho?. Si lo entiendo en la moto o el coche, porque cuando salgo, ya que estoy doy una vuelta por los alrededores y me puedo hacer 1500 0 2000 km mas, pero en bici. Suministro de corriente alternativo, ya hay en el mercado fuentes de alimentacion pequeñitas que te pueden sacar de un apuro (ruta de mas de 10 horas sin pillar un misero bar donde haya un pequeño enchufe.... venga ! y que con una conexion usb te carga el GPS. Me da que esto de los gps es como el que empieza con la bici por primera vez y ya pregunta que comprarse con un prespuesto de 2500 a 3000 euros, por si acaso me quedo corto a la hora de comprar. Ojo, cada cual con su dinero..... pero por favor, no busquemos excusas sin contenido. Saludos. Buzzy
bueno alguien que me comente algo sobre el tema: la autonomía de 8 horas, con el uso y después de 1 año no baja algo? imagino que es como la de un movil. Hasta que punto que el pulsometro no este codificado es un problema? , si salgo en grupo con mas compañeros me va a estar dando la lata todo el rato?
Jajajaja, estoy totalmente de acuerdo contigo, cada vez somos peor...la gente a menudo se rie de mi porque llevo una zenit 11 que no lleva ni una pila ni nada y encima es de carrete, mi reloj es de cuerda y últimamente llevo una single speed, mi coche tiene 17 años y mi moto es una gs 500...todo barato y funcional, no reniego de la tecnologia de la que también dispongo, pero cuanto más avancemos más retrodeceremos, conozco a una que sin gps no coge el coche, a otro que dice que mi moto es de juguete porque la suya es una bmw, y otro que ya ha cambiado tres veces de coche desde que yo tengo el mio y que cada vez que me ve con el se rie, bueno y lo de la single ya ni os cuento, voy por el pueblo y la gente se rie...señores hay que ver que hacemos, que nos hace falta y aunque podamos comprar algo mejor, ¿para qué?, un colega se compró un garmin de 300 simplemente porque aún no conociamos el keymaze y le recomendaron el garmin, yo en contra de la recomendación probé el keymaze y nos sorprendió a los dos, ahora se arrepiente de no haber comprado el keymaze...
El pulsómetro te va a dar la lata sin duda si vas con compañeros que también lo lleven ,pero sólo si van cerca de ti, yo tengo un pulsómetro no codificado que no uso demasiado porque no creo que mi frecuencia cardiaca cambie de una salida a otra pero cuando salgo con gente y los llevamos varios, al juntarnos mucho se vuelven un poco locos, pero sólo en ese preciso momento, luego van bien, lo malo es que me memoriza una máxima de 250 o más...
Pues eso... Tranquilo Buzzy. Yo lo de que quiero en mi GPS mucha autonomía en horas, memoria y facilidad de carga por dínamo es por la sencilla razón de que cuando voy de vacaciones intento hacerlo durmiendo al raso, con mi esterillita, mi saquito y el cielo como techo. (Que idílico...) De modo que si no duermo en un hostal, Hotel, Albergue ó donde sea que lo haga el resto de gente honrada, pues no tengo donde enchufe donde recargar el GPS ni ordenador desde el que introducirle mapas, y menos aún si finalmente le hecho un par y me voy a Marruecos ó a Cuba, aunque aún tengo pendiente la Transpirenaica que no pude casi ni empezar por problemas mecánicos en el amortiguador (2 días y para casita). Ossseeea, espero haberme explicado, nooooo? No penseis que soy, osea, un pijo, sabess? y que me sobra el dinero que me da papi ... Os lo juro por Snoopy. El asunto es que si me voy a gastar 200 Euros pues que me valga para lo que yo necesito. De modo que Quiero un GPS para ir "Hasta el infinito y más allá" como supongo que hará Buzzy PD --> Perdonad es sarcasmo, pero hoy estaba inspirado. <NaCl-u-2>
Ja ja ja ja. La solución es bien sencilla, guia Michelin y una brujula, o un buen mapa del pais al que vallas, como se ha hecho siempre... y sin necesidad de enchufes.... al fin del mundo o mas allá... ****** es circular por el mundo y no encontrar a un lugareño que nos diga " pa allá" Me se de uno que encontro un chino en bici en Argelia (solito) entre In Salah y Tamanrasset, con 300 km por delante y miles de NADA a los lados y tiraba de mapa y brujula. Hay que decir que estaba mas moreno que un etiope. La otra solucion es la que te han dado ya. Con fuentes de electricidad alternativas, que mas te da la autonomia.. De todas formas, por muchos dias que estes fuera, dudo que llenes uno de estos aparatitos. Buzzy.
OK Buzzy. Si entiendo perfectamente lo que me dices ... pero yo de orientación lo justo ... "alante", atrás, arriba,abajo, derecha e izq... izqu??? y la otra derecha. Hace ¿2 años? traté de hacer la Transpirenaica yo solo con una guía de la ruta, bastante detallada, pero era un "coñazo" (sí, eso mismo ... "coñazo") el estar mirando constantemente el cuentakilometros y la correspondencia con los cruces indicados, no me podia relajar ni un momento, y me daba la sensación de ir perdido todo el rato, es más el primer día hice 10 Km. extras ya que me perdí, seguí adelante y me tocó retroceder 5 Km. hasta encontrar de nuevo el camino. La guía no era mala, pero en el monte de vez en cuando te tocan cruces muy juntos y en mismos sentidos pero que no son los que hay que tomar. Total que el primer día dormi en un merendero y el segundo se me hizo de noche y dormí en un banco, además de pillarme en pleno temporal. Al tercer día avería y para casa. (No tengo claro si me alegre de ello ó si me ofusqué) Creo que me estoy desviando del asunto... Necesito un GPS en vez de un mapa pera tener esa falsa sensación de saber donde estoy en todo momento, lo que me queda para llegar y cuales son mis alternativas ... ya sabes "aventura controlada". Pues eso, un placer cruzar lineas contigo. <NaCl-u-2>
Pues yo opino que cada uno se compre lo que quiera. Esta bien aconsejar y tal, pero al final la decision es de uno mismo. Yo tengo el Keymaze y me voy a comprar el garmin. Porque? Porque el keymaze me va de lujo para entrenar por zonas que conozco, mirar tiempos, y velocidad. Y el garmin lo quiero porque me interesa tener mapas para hacer rutas que no conozco y prefiero ir a lo seguro. Paso de comprarme mapas en papel. El keymaze es muy bueno, si, pero habra gente que necesite otro tipo de gps. Yo no voy en bici, voy andando jejejeje (os preguntareis que hago aqui),y necesito saber donde estoy por zonas que no conozco.Mas que nada porque si te pierdes andando... no es lo mismo que en bici. Resumiendo, que cada uno compre lo que quiera y pueda. Y estoy totalmente de acuerdo con que no hay que dejarse llevar por las marcas y tal, pero no es lo mismo una bici del decathlon de 300 que una bici de marca por 1000. Yo he ido en bici muchos años y se lo que digo, e hice el camino de santiago en bici y se nota ir con una buena bici. Hay veces que algo de marca significa calidad. Que rollo macho. Saludos.
Se me olvidaba... Si tengo alguna duda de que camino tomar en alguna de mis salidas, no tengo ningún problema en preguntar a los lugareños, siempre y cuando hablé su "idioma". Me explico... en los Pirineos me ví en la necesidad de preguntar por "tal" pueblo o "cual" monte, y así lo hice ... ¿problema? ... pues sientiendolo mucho no sé catalán, si tengo intención de aprenderlo, de modo que yo preguntaba por el nombre del pueblo tal y como suena en castellano, y el "oriundo" del lugar me miraba asqueado, me corregía con mucho "orgullo" y me indicaba el camino a seguir. Vale, "No problemo", pero cuando llevas 80 Km. el mismo día, vas retrasado y al volver a preguntar te hacen la misma jugada por 4ª vez, pues no te hace ni P*t* gracia (perdón por mi vocabulario). Al final casí me daba hasta vergüenza preguntar. Simplemente una anecdota más. ... Eso sí... Yo soy vasco, y el día que un catalán me pregunte por "Getxo" por ejemplo ... que se prepare. :taz <NaCl-u-2>
Insustancial.... hecho eso de cruzar lineas un placer!.:aplauso2 Yo me subo para tu tierra a primeros de junio, tengo una quedada gastronomica cultural motera en Errigoiti, y sin el GPS de la moto ni de coña hubiera llegado la ultima vez que estuve, anda que las rectas no las conoceis. 86 curvas antes de llegar desde Guernika. Con razon mis amiguetes afilan las ruedas. :biker Yo el gps en la bici lo llevo como mera orientacion, como si no vas a disfrutar del paisaje. Buzzy