Al etrex 30 se le puede poner un pulsómetro, creo, a parte de que te da velocidad y otros datos. No es específico para entrenar pero puede hacer las funciones de un ciclocomputador sencillo y algo más.
Sensor cardiaco, sensor de cadencia. Y te da todos los datos que te puede dar un GPS. Se diferencia del edge en opciones de entrenamiento.
En resumen: - Etrex: robusto, autonomía excelente, pantalla algo pequeña, algo tosco su interfaz (tambien por su procesador), tocho para el manillar, y considerablemente más BARATO. Es un GPS de montañismo puro que sirve bien para enduro, por sus aptitudes aventureras. - Edge: mejor visualización, navegación, interfaz y conexiones, autonomía justa para algunas rutas extremas, no tan resistente en accidentes, y más CARO. Un GPS de ciclismo de carretera o XC que también sirve para enduro, por sus aptitudes de entrenamiento. ciao
No estoy de acuerdo en una cosa. Con la brújula es mas fácil navegar que sin ella. Lo demás, tal cual. Por cierto, el 30x ha mejorado mucho la pantalla. Se ve muy bien. Y trae mapas muy muy buenos integrados. Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Alguien utiliza un Garmin forerunner 230 o 235 para seguir tracks de montaña? Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Cierto. El otro día teníamos problemas para orientarnos con el Edge 1000 de un compañero. Pero sobretodo se debía a los bucles que hacía el track. Sobre esto, Oruxmaps lo tiene fantásticamente solucionado marcando el sentido del track con flechitas y con colores según es subida o bajada (verde bajadas y se va poniendo rojo cuanto más empinada la subida). Ojalá Garmin saque una actualización con esa característica porque es super útil, ayuda muchísimo a orientarse
Con flechitas tampoco solucionas mucho. Hay mucha veces que hay simplemente cruces y las flechitas no te ayudan nada. Ves llegar dos o tres flechas y salir otras dos o tres. Yo siempre diré que el track debería marcar de alguna manera el camino a seguir cuando se juntan en un track dos puntos con las mismas coordenadas. Hay quien lo hace muy bien con waypoints.
Has indicado la solución ideal, que es ir poniendo waypoints numerados en los diferentes cruces. Yo me he llegado a equivocar en más de una ruta por no pornerlos y no veas lo que jod** subir por donde había que bajar y vicerversa. El problema de los waypoints es que para bien y rápido hay que usar un programa tipo compegps.
Yo mi solucion ha pasado por dividir tracks en segmentos, en función de los bucles. Si hay solo uno, creo un segmento hasta después del cruce y luego el resto hasta final de ruta. Si hay dos bucles o tres creo segmentos en función de eso. De esa manera solo tengo en pantalla la linea a seguir sin cruces. Con este método jamás me he equivocado en una ruta o cruce. Ni aunque se suba 3 veces por el mismo sitio, siempre sabrás hacia donde desviarte una vez arriba. Cada vez que acabo un segmento, lo oculto y pongo visible el siguiente. En una ruta de 4 horas no es mucha molestia parar 5 segundos a poner el siguiente segmento en pantalla 1 o dos veces.
YO añado dos campos a la pantalla principal. Uno es el puntero y otro el desvio de trayecto. Con esta información ya puedes gestionar sin problema los bucles
Como oír chino! Jujujuju Yo ya he seguido tres tracks, la verdad que una pasada, no se como no lo he comprado antes. Ahora a seguir toqueteando
En la pantalla donde aparece el track, puedes poner mas informacin, como velocidad, pulsaciones , altura, ect. pues si pones el puntero u desvío de trayecto cuando llegas a un cruce y te equivocas ves que el desvío de trayecto (en metros) va aumentando y el puntero te indica hacia donde tienes que ir para recuperar el track
Como haces para seguir trayecto? yo siempre pongo track y voy con la flecha por encima. No sabe que lo estoy siguiend0 (creo), solo lo dibuja y yo me guio por él.
Nse como lo sabe, pero lo sabe xD. En cuanto te desvias un poco, y de hecho depende de los mapas y como lo tengas configurado te va saltando arriba indicaciones del tipo a 150m giro a la derecha, con un fecla acorde al tipo de giro (mas o menos cerrada, en S, etc...
con los modelos edge, por lo menos en el 520, si coges la opción "navegar" y "seguir track" te va indicando cuando hay un desvío o si te has salido del trayecto....