yo también he comprado un dakota 20 en travinautic, te puedo decir que el agua de lluvia a "cantaros" lo aguanta muy bien. Tengo que leerme los tutos para seguir fotos ya que eso no lo he conseguido, por pereza imagino, en cuanto a mapas el topohispania sin renkor es una delicia. Lo puedes conseguir gratuito o dando una pequeña donación para mantener el servidor donde estan los mapas oficiales.
Gracias gente, estoy dudando entre dakota 20 y oregon 450, no se si vale la pena la diferencia de pasta... me gustan ambos por ser táctiles. Más el oregon por la pantalla y más el dakota por la batería
**** qué lio! ahora he visto este video y ya no estoy tan seguro: [video=youtube;dMzTbGWb-xY]http://www.youtube.com/watch?v=dMzTbGWb-xY[/video] La visibildad de la pantalla parece que le da mil vueltas el 62 al oregon no? (sobre todo pensando en que el uso será para la bici y no tengo fácil posibilidad de giro con la mano)
El precio es casi el mismo creo; Es determinante la mayor resolución del oregon?, porque en el resto de cosas parece superarle el gpsmap a mi juicio
Bueno yo sigo con mi investigación :meparto, que a lo mejor también el viene bien a más gente: Con este aporte creo que queda bien clara la diferencia entre oregon 450 y gpsmaps62s. Cada vez veo más claro qel gpsmaps62s Aquí hay gente que tiene los 2 y valoran: http://www.mendiak.net/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=34048
Creo que ya no le voy a dar más vueltas, me quedo con el gpsmaps62s y vuelvo a destacar este hilo: http://www.foromtb.com/showthread.php/747112-OREGON-450-o-GPSMAPS-62s. Gracias a todos
Buenas yo tambien estoy en esto de regalito de cumple, pero me gusto el GARMIN Gps eTrex 30 no se porque por tener poca idea de esto imagino, a ti porque no lo incluistes en los posibles ?? PD. Gracias por este post esperemos que nos ayude a much@s a elegir
Hola Marjes; la evolución de este hilo ha sido un poco a trompicones. En principio tiré por los táctiles y no hablé casi nada del etrex 30, por eso te dio la sensación de que no le di la oportunidad. Me parece una opción estupenda y más económica. Analizando ahora las causas que me llevan a ir al gpsmap62s, que son principalmente la visibilidad de la pantalla, batería y recepción de señal, tengo que decir que el etrex 30 por lo que he visto, sería mi opción si tuviera 229€ que es lo que cuesta, ya que responde similar a esos parámetros en comparación con los táctiles. El gpsmaps, con un precio algo superior (259€ tiene una pantalla de casi un 30% más superficie, la antena, al ser exterior, dicen que capta mejor la señal incluso en zonas de mucha vegetación, tiene la opción de compartir información con otros gps via wireless, pero en contrapartida la batería dura 20 en vez de 25 horas y es más armatoste; además tiene un ruido famoso cuando lo aprietas tipo crik crik (ya entramos en detalles un tanto frikis). LLegado este momento, después de haber leído tanto y elegir una de las dos vias (tactil menos visibilidad y botones más visibilidad), creo que si lo pienso más me volveré loco xD, y seguro que con cualquiera estaría encantado, así que por 30€ más prefiero la pantalla más grande, en resumidas cuentas. Espero no haberte liado. Un saludo http://www.gpscity.com/garmin-etrex-30-questions.html?topic=10294
Lo de la antena no sé hasta que punto puede ser importante. El mio de movil en ciudad pilla mucha señal, bajo árboles ídem, y en un tunel largo no te pillarán ni uno ni el otro. Así que por eso yo no eligiría uno en concreto. Luego tienes el tema de que la antena externa también puede propiciar enganchones y hacer más pesado el dispositivo. ¿sales mucho de pista? ¿está tan preparado el GS como el eTrex para resistir vibraciones? ¿de qué año es cada modelo? El eTrex 30 sería mi opción. Además también permite compartir tracks/info con otros dispositivos
Takezosan estoy muy de acuerdo con tu opinión. También leí por ahí que a gente se le había roto la antena del 62s... y más historias de cada modelo, pero llega un momento en el que no sabría cuál decidir y tiré por el de pantalla más grande. Después de leer en la sección de GPs te quedas un poco con los nombres de la gente que está todo el día haciendo reviews, comentando, probando, etc.. y por ejemplo Santacruzblur, en un post que compara oregon450 con gpsmap62 dice: "A pesar de la menor resolución de pantalla, yo me quedaría sin dudarlo con el 62s, se ve mejor en casi todas las condiciones, y ademas solo por el aviso de proximidad a un waypoint ya vele la pena. No es táctil, pero en seguida te acostumbras a la botonera. " Esa fué la razón que desequilibró la balanza para mi. Le doy mucha importancia a que en la bici se vea lo mejor posible ya que no tienes la posibilidad de girarlo con la mano como cuando vas de senderismo. Luego ya con el tema del etrex 30, No tenía ni idea de que uno pudiera estar más preparado para vibraciones que el otro. ¿El te made salir mucho de pista a que te refieres?
Pues a hacer rutas más endureras. Seguramente uno sea más delicado que otro. Pero bueno, en cualquier caso, como comentas el que has elegido parece cumplir mejor con lo que buscabas. Enhorabuena por la compra.
Ah vale, pues en principio si tengo previstos recorridos con probable caída no lo llevaría en el soporte. Me da la senación de que si te caes y tienes mala suerte se te puede ***** tan fácil unos como otros. He leído que la pantalla de los etrex y gpsmaps es más resistente que la de los táctiles. Y muchas gracias ^^
Y yo me pregunto, con todos ellos puedes descargarte rutas, cargarlas y seguirlas? Tantos modelos al final te confunden (como a Dinio), si solo hubiese uno, la cosa cambiaba...... Todavia no tengo bici de montaña, pero en cuanto la tenga estoy como loco por salir con ella a reventarla, aunque sea solo y me da cosa perderme por los montes que no conozco, y este supongo que será un buen compañero de ruta, puedes mirar unas rutas en google earth y pasarlas al gps???
Hola romanortiz, pues mira, yo más o menos estoy como tú pero ya tengo la bici jeje. El otro día en un monte de coruña cogí un desvío y en vez de llegar al coche llegué al aeropuerto, que está unos kilómetros a desmano xD. Seguro que se pueden hacer muchas más cosas, pero para lo que tú me preguntas: - puedes registrar tu trayecto (track) en el aparato, de manera que cada "x" tiempo vaya guardando los puntos en los que te encuentras en ese momento. La totalidad de los puntos, desde el primero al último es el track. otro día podrás seguirlo tal cual. - Puedes subir los tracks a internet y yo bajármelo y seguirlo con mi aparato, y al revés, bajarte tú tracks de otras personas. Esto me parece la ****** si quieres ir por ahí sin haber estado sobre el terreno, y eres novato por la zona. Sin conocer el sitio no te pierdes rutas estupendas y vas tranquilo de no perderte. - Puedes analizar el mapa como si fuera uno de papel, y orientarte en él. Generalmente también tiene brújula. - Tienen altímetro barométrico. Así podrás ver a qué altitud te encuentras y queda registrada la de los puntos del track de manera que puedes ver los desniveles que has recorrido. - Luego ya en casa en el ordenador puedes hacer todo lo que quieras con lo que descargues del aparato: ver el recorrido, verlo en google earth, estadísticas, gráficas de desniveles, distancias, áreas, tiempos, velocidad... pasar tu de google earth a un archivo que pueda leer el aparato y hacer así esa ruta previamente organizada en el ordenador....
2 preguntas más: 1º: cual es el tamaño máximo de microsd que soporta un gpsmap62s? 2º:Las series dakota, oregon, gpsmap tienen el mismo soporte todos para la bici? He visto en una página que sí pero quería confirmarlo (aunque tiene toda la pinta) Por detrás son así: Gpsmap62s: Dakota20: Oregon 450: Gracias
Ya lo compré ayer, al final el gpsmaps62s, y para mi sorpresa, en decathlon tienen el mismo modelo por 350€, y en el corte inglés por 400€ cuando a mi me ha costado 258€!!, estoy flipando. Un millón de gracias por facilitarme las direcciones de las páginas (travinautic en mi caso)
Actualizo el post para contestar los cabos sueltos que quedaron por ahí. Ya me llegó hoy. - El soporte para la bici es el de los demás garmin que comenté un poco más arriba, y va muy bien. - Tras leer por internet que las de 16Gb iban bien, me compré una y es cierto. Una kingston HC clase 4 16Gb (16,80€ Seguí los pasos del blog de iogrea para actualizar el firmware y genial con los jnx. Es una gozada. Estoy cargando 4 pilas de 2500mAh y mañana haré una prueba de campo. me bajaré algun track de wikiloc a ver. Salu2
Saludos a todos, soy nuevo, y me compre ayer un oregon 450, una de las cosas que no se habla mucho, es del tema de meter ortofotos, y estoy interesado, no se si existe algún hilo al respecto, seguiré en contacto, muchas gracias todos.
http://iogrea.com/ Tras usar ortofotos y topohispania me he dado cuenta de que están guay las fotos, pero información mucho más interesante la da un mapa