De donde sacaran el agua para tanto megacomplejo? Del Ebro, claro! Y ahora no hay manifestaciones en Aragon (antes si) por el despilfarro del agua y por el posible impacto en el delta? Pues ahora se tendrian que manifestar los restantes implicados en el tema del aqua, no; venga, Catalanes, Valencianos, Murcianos; agua para todos! !!Poderoso caballero es don dinero!! Que lastima... PD- Los Monegros es la estepa con mayores valores naturales y biologicos de toda Europa occidental.
Bueno, ya tardaba en aparecer el Trasvase del Ebro. No te imaginas lo indignante que es ver pasar el Ebro al lado de casa y no poder regar tus tierras o sufrir cortes de agua porque se tiene que ir a Valencia, que solo con el agua que se necesita para llenar el canal se podría regar toda Aragón y convertirlo en un vergel. Deberías escuchar lo que dice el PP valenciano acerca de Gran Scala, esos que tanto han defendido el trasvase.
Pues eso digo que todos los politicos son unos hipocritas!! He tocado el tema del agua por que de alguna manera se abastecara "el Gran Scala" ese, no? Antes el gobierno de Aragon se negaba, que si hay poco agua; que bajaria el nivel en el delta con la consiguiente salinizacion: que esta poca seria para regar campos de golf y ducharse los güiris en la costa levantina... Y zas ahora no pasa nada con ese agua tan escasa y preciada que se podia usar para otro menester mas acorde y menos desmedido que el gran despilfarro, a mi entender, en un megaprojecto de 32 casinos, 70 hoteles, 232 restaurantes,diez y tantos museos, 500 y mas comercios, 5 parques tematicos, otros tantos campos de golf; nada si solo se haran en 2.000 campitos de futbol. Creo que para solucionar lo problemas de una zona no es esta la manera; hay que ser mas inteligentes y buscar otros tipos de soluciones, no dejarse arrastrar por los cantos de sirenas, perdon de las "tragaperrras"! Saludos
Pues no se, el proyecto no me agrada mucho, pero que montas ahí? polígono industrial? Zaragoza está saturada de suelo industrial sin ocupar, agricultura intensiva? quizás invernaderos por goteo, pero la agricultura en este país..., industria? no se caracterizan por su cuidado del medioambiente. Creo que Saica gasta auténticas bestialidades de agua; térmicas lo mismo; químicas, ni verlas. Vamos que si alguien encuentra otro proyecto que pueda al menos absorber aunque sea a la mitad de la GM y sus proveedores pues nos podemos dar un canto en los dientes. Cualquier idea es bienvenida.
La verdad es que visto así, tienes toda la razón. Pero no creo que se ajuste mucho a la realidad. Desde el Levante, se solicitaban recursos hidricos excedentes del ebro. 1º No hay excedente, y en caso de haberlo, debería utilizarse en las tierras cercanas, en este caso aragonesas. 2º Hay obras hidricas pendientes de ejecución, (recrecimiento de Yesa, Santaliestra, y otras que no conozco). Así que habrá mas disponibilidad hidrica. Entonces, con ese agua, se puede mandar al Levante o gastarla aqui. Y si no es suficiente, ya se tomarán medidas, o se recorta el gasto del gran scala ese, o se aumenta la capacidad de algún embalse, o que se yo, pero desde luego, no trasvasarla, por que necesidades aqui hay de sobras. Pero no vengamos otra vez con que somos unos insolidarios y polladas por el estilo.
Siguiendo con lo de la demanda de agua del G.S. Lo que me parece mal es que esa tantisima cantidad de litros, metros cubicos y hectometros se despilfarre (a mi entender) de esa manera tan insostenible. Y me duele que se haga donde se haga, ya sea aqui, alli o un poco mas alla... En campos de golf, duchas de güiris, perdidas en los suministros,etc. Saludos
Eso ya es otra cosa. Yo entiendo que lo mas bonito no es gastar el agua en piscinas, hoteles, campos de golf, etc. Pero el gasto que lleva regar un campo abriendo la tajadera, tampoco es poco, es brutal, la cantidad de metros cubicos que se desperdician para que 4 agricultores, rieguen sus campos. Lo ideal sería el riego por goteo o aspersión, pero eso no se hace en muchos sitios. Así que, la agricultura, también requiere grandisimas cantidades de agua o inversiones (en preparar el riego), que nadie quiere asumir. Que conste que en las comarcas limitrofes con monegros, donde hay regadio, se exige que sea de este modo, y no riego a manta. Así que, en terminos de consumo de agua casi nada es perfecto. No hay solución buena y un complejo de este estilo, para una zona olvidada y semidesertica ni mucho menos es la peor.
Si es verdad, en lugar de aprovechar el sobrante de agua que hay en el Ebro para prosperar los sitios cercanos a él, es mejor hacer un megacanal que cuesta una megapasta para llevarla 600 kilómetros mas abajo y conseguir sostener las reales chapuzas medioambientales que se han hecho por allí..... ... y mas si cabe cuando tienen al lado el mar, donde con plantas desalinizadoras (las cuales son el futuro) se podría conseguir agua de un sitio tan inagotable como es el mar..... ... Es cierto, aqui en Aragón nos quejamos porque somos unos insolidarios, como he escuchado en algunas ocasiones. Somos tan insolidarios que no hay ni salida por tren o autovía a Francia por el Canfranc, debido en gran parte a que Vascos y Catalanes siempre se han negado ya que todo el cotarro les pasa por ellos e interesa más. Ademas de ***** ya quieren que pongamos la cama. Por cierto, si tanto te preocupa la estepa y el valor natural y biológico de los Monegros no te preocupes que Gran Scala no supone ni el 5 % de su superficie. Así que todos los que queráis aún podéis ir a vivir y prosperar allí. Saludos.
Gracias tio esto ultimo me reconforta; menos mal que solo los "2.000 campitos de futbol" son unicamente un 5% !Ya me dejas mas tranquilo...! Saludos
Buenos dias Terabay, yo estoy contigo, soy aragonés y tambien me pregunto lo que tu, en medio del desierto de donde van a sacar agua para todo esto, y ademas opino y lo he dicho en varios hilos en otros posts que hay que ser consecuente con lo que se hace o se defiende, si no hay agua para el trasvase que riegue los campos de golf en valencia (cosa que veo totalmente acertada) tampoco debería haber agua para esta monstruosidad que quieren, o mejor dicho, que van a construir. Poderoso caballero es don dinro, ahí te doy toda la razón, no se si habreis visto el momento de la firma del acuerdo, vaya sonrisita tenian los jerifaltes, lo que no se si sabe mucha gente es que estos pajarracos llevaban mas de un año negociando el tema este y lo sacan a la luz ahora que ya esta aprobado, así no hay lugar a las quejas, lo que me gustaría saber es el pastizal que se van a llevar. Y en cuanto a lo ultimo, totalmente de acuerdo, los monegros tienen valores naturales muy valiosos, endemismos unicos en el mundo, asi que tendrán que tener mucho ojo con donde ponen esto. P.D.: todo esto del Gran Scala me demuestra que somos una comunidad bananera y de palmeros, Marcelino se esta cubriendo de gloria y ademas quedaos con esta frase: Si el PAR esta en el ajo, chanchulleo del carajo.
Que bien ya no soy el único que piensa igual! Por lo que he leído, salio adelante con los votos del PSOE, PP, PAR, El amigo Labordeta con al Chunta se abstuvo y en contra IU. De todos modos lo que esta pasando con el tema de los ladrillos es muy lamentable (se saben pero no se hace nada; copón con los sobornos!). Por seguir charlando de Aragón y dejando un poco este tema del GranScala (en muchísimos puntos de España pasa lo mismo) Grandísima pena me dio lo de la ampliación de Formigal metiendo los buldózer y matando Espelunciecha; y del súper balneario resort de Panticosa, que? tela! ***** se me saltan las lagrimas; Paso todos los años las vacaciones por el Pirineo Oscense y es demoledor, cada año hay mas ladrillos; Por lo visto en la costa ya no tienen donde construir y ahora se han fijado en la montaña. !! Espero que las futuras generaciones tengan la gran mayoría otra mentalidad y lo poco que les dejemos lo sepan valorar, cuidar, aprovechar y gestionar mejor lo que nos han dejado nuestros abuelos y padres !!
En el tema del ladrillo, tengo la misma opinión que vosotros. El tema de la vivienda en España está muy mal enfocado. Además la fiebre de la 2ª provoca que tengan que construirse muchisima vivienda en zonas de costa y montaña. En eso, el resto de europeos nos ganan por goleada (son mas listos quiero decir). Se van de hotel a gastos pagaos a donde les da la gana, pero no tienen una casa en cada puerto Pero el tema de gran scala, es distinto. No es especular para vender. Es crear un gran complejo que generará beneficios, trabajo y regenerará una zona muy pobre. No van a recalificar miles de hectareas de monegros para hacer pisos. No se puede medir por el mismo rasero. No es lo mismo, necesitar agua para regar campos de golf, piscinas, etc, de una urbanización de lujo, donde el único beneficiado es una constructora, que los vendio a precio de oro, que el consumo de agua del gran scala, en este caso, generará riqueza, empleo, etc., en beneficio de la gente y el pais. Si no somos capaces de entender esta diferencia, no se de que estamos hablando. Lo que no puede ser que un agricultor, meta 2 palmos de agua a su campo de melocotones.
Buenas de nuevo terabay, lo de Espelunciecha tampoco tiene nombre, si te interesa te puedo mandar al privado o a tu mail un texto de Eduardo Martinez de Pisón que habla sobre esto, es una carta de despedida, muy profunda. Tambien te digo, que si no lo conoces, aun estas a tiempo de ir al Valle de Castanesa, uno de los mas bonitos que conozco y donde esta proyectado ampliar Cerler, otra cacicada mas. Volviendo a Gran scala, PSOE-PAR van de la mano, de hecho yo creo que el Biel es el que manda a Marcelino (con razon, sin el par el psoe no podría gobernar) y el PP pues bueno, no conozco como funciona el de Aragón. Dijeron ayer en las noticias que todavía no se conocian (quiza no esten ni hechos) los estudios de los diferentes impactos que esta megaobra puede suponer, es decir, que solo han visto esto: $$$$$$$. Con todo esto, para mi creo que estan vendiendo la moto como tantas otras veces con todo eso del empleo para la gente de allí, etc... la verdad, no veo a esa gente trabajando en casinos, hoteles, parques tematicos, etc... En fin, que te podria hablar largo y tendido, pero no quiero enrollarme. Saludos
Si ya le lei, gracias. Es cierto la ampliacion de Cerler... Y la sombra planeando sobre la Bal de Chistao con la posible creacion de una estacion de esqui en punta Suelza. Si cierto se podria hablar sobre ello un cerro! Saludos
Ah bueno, si no es o sera lo mismo mejor, ya me quedo mas tranquilo... En fin, hoy por hoy es lo que hay; lastima!
Pues para dejarte todavía mas tranquilo, te diré que no supone el 5 %, supone muchísimo menos. El desierto de los monegros tiene una superficie bastante mayor a 1.000 Km2 (si no me equivoco es incluso mayor de 2.000). Ya que la demagogía de los campos de fútbol queda muy bien, te diré que equivale a unos 200.000 campos de fútbol. Así que haz cuentas y verás cuantos campos de fútbol de desierto quedan..... Como ha dicho saco, en el tema del ladrillo creo que todos estamos de acuerdo que es una vergüenza lo que pasa en este pais. Aún así, pienso que si el camino que vosotros véis para luchar contra la especulación es no construir nada, mal plan llevamos. Estoy de acuerdo en lo que comentás de Formigal, Panticosa y próximamente Cerler. Se están cargando el Pirineo a base de pico y pala, y ese sí que es un sitio que tiene un valor natural importante, al igual que lo tienen otras zonas que están escondidas y no se les da bombo. Creo que Gran Scala es diferente. Quejarse del sitio donde se va a ubicar Gran Scala, supone no hacer nada de nada en ningún sitio. Lugar mejor para hacer este proyecto que una parte de desierto improductivo no se me ocurre. Que se va a gastar agua, pues sí. Pero yo veo mucho mas justo que si en España sufrimos sequía y el Ebro lleva agua sobrante, esta se aproveche en prosperar los sitios cercanos a él y no beneficiar a los buitres de siempre. De todas formas espero que hagan lo máximo posible para optimizar el agua lo mejor que se pueda. Saludos.
NO habléis del balneario de Panticosa que cuando vi aquello se me caían las lágrimas. Ojalá haya un alud y se lleve semejante barbaridad.