Muy chulo el modelo y buena idea la de sustituir el pantalón pirata por el chaleco. En principio cuenta conmigo, Ramón. Ya sabes que mi talla es la L. Ya nos dirás por cuanto sale el conjunto. Saludos cordiales.
Año nuevo, licencia nueva. Creo que es muy conveniente sacarse la licencia cada año, en nuestro caso de Cicloturista. Yo vengo haciéndolo desde hace la tira de años. En Internet podréis encontrar información sobre las ventajas de hacerlo. La de 2009 cuesta 63 . Se puede tramitar de la siguiente manera: 1.-Se cumplimenta y se firma la solicitud que os adjunto. 2.-Se ingresa en la cuenta: 2100 1264 78 0200101003 de La Caixa los 63 , poniendo el concepto y vuestro nombre y apellidos. 3.-Se puede enviar, junto con la copia del D.N.I. y del ingreso (escaneados) a la dirección de e-mail : blamorjo@hotmail.com o bien por correo ordinario a: Delegación de Ciclismo de Ávila Avenida de la Juventud s/n 05001-ÁVILA 4.-Nos enviarán a la dirección que hayamos indicado la licencia (suelen tardar algún tiempo, pero ya nos cubre desde que hacemos los trámites). Desde aquí os animo a que lo hagáis. Un saludo.
Gracias Julio por la informacion,es una opcion para tener en cuenta.Bueno pues ya va quedando menos para pedir la equipacion,os recuerdo que el martes es el ultimo dia,hemos acordado que el dinero lo recoge Pedro (la casa del queso) es os dira el importe.Saludos GREDOSBTT
Esta equipación me parece una de las mas bonitas que hemos hecho, se queda muy chula y al igual que a julio me parece buena idea lo de sustituir el pirata por el chaleco. Hay que juntar la pasta lo antes posible para pedirlas y poderlas disfrutar que si no las vamos ha estar viendo en el armario hasta el proximo invierno, asi que ya sabeis traerme la pasta lo antes posible, el caribe me espera....................... continuara.................................
Buena mañana de MTB, además conociendo parajes totalmente nuevos para mí. Aqui va el perfil de la ruta y los datos que me salieron: Este es el mapa de la Ruta Arqueológica: Estas imágenes en 3D que seguro que os gustan: Y para acabar os dejo este archivo zip. Para los que tengais el Google Earth, al descomprimirlo realizareis la Ruta Arqueológica, virtualemente, claro. Ver el archivo adjunto 2009-01-18- Ruta Pozo las Nieves y Tumbas.zip Saludos Susi
Comentando con Pedro (gredosbiker) el domingo la idea de hacer una ruta de la Ciudad de Vascos. He estado trasteando un poco por la zona (virtualmente) y me saldría esta ruta: . Salida desde la Estación de Aldeanueva de Barbarroya (Vía Verde), podemos dejar a la familia allí, al regreso comer todos juntos. Saldría una ruta cortita apenas 20 km ida y vuelta. La hago pública porque seguro que alguno conoce la zona y podemos alargarla un poco. Pero bueno es un proyecto. Este sería el mapa con el track: Este el perfil+datos: Y por último y no menos importante, el archivo zip del track en .kml para que lo podais ver por el Google Earth: Ver el archivo adjunto Proyecto Ruta Ciudad de Vascos desde Aldeanueva de Barbarroya.zip Saludos Susi.
me parece un buen proyecto,ya tenia ganas de ir a esa zona,a ver si se puede hacer un poco mas larga,de todas maneras adelante con el proyecto,en cuanto nos veamos ponemos fecha.saludos
Estoy en ello. Como información inportante os comento que cierran desde el 15 de febrero al 15 de mayo. Esta ubicada en una finca privada " Las Cucañas" y el acuerdo con Diputación es que solo puden ser visitadas los sabados de 08 a 14 horas, Por lo que tendremos que buscar un sabado festivo para que pueda ir el grupo, incluidos los de horario comercial. En Navalmoralejo hay un centro de interpretación: Inaugurado en marzo de 1999, este centro de interpretación surge como apoyo didáctico a la visita de la ciudad de Vascos. Su objetivo es dar a conocer el origen, desarrollo y declive del asentamiento islámico a través de un proyecto museográfico que incide en la forma de vida de la sociedad hispanomusulmana a finales del primer milenio d.C. El centro consta de dos grandes salas de exposición y una de audiovisuales. La primera sala de exposición introduce al visitante en el entorno natural y arqueológico de la ciudad de Vascos. Así, el recorrido se inicia con la distribución de ríos y principales vías de comunicación, la naturaleza y el medio geográfico. Una vez expuestos los antecedentes y las causas de la existencia de este importante enclave, se accede a un segundo espacio que introduce el yacimiento en el contexto general de las ciudades islámicas. Murallas, medina, casas y arrabales pasan a ser testigos mudos para el visitante que las contempla. La segunda sala muestra el desarrollo de la vida cotidiana en un espacio hoy convertido en ruina. Cada una de las salas cuenta con varias vitrinas en las que se expone material arqueológico cedido por el Museo de Santa Cruz de Toledo. Entre estos materiales destacan piezas de cerámica, material de construcción, objetos de hierro y cobre, así como varios hallazgos relacionados con el juego. Hay una ruta en wikiloc desde Valdelacasa-Villar del Pedro-Navalmoralejo-Vascos y vuelta con 46 km. Aqui os dejo el archivo kml comprimido Ver el archivo adjunto ciudad de vascos desde Valdelacasa.zip Estoy mirando una circular: Puente del Arzobispo-Vascos-Aldeanueva-Puente pero esta complicado por discurrir algún tramo por finca particular. Saludos Susi
hola Susi si vemos que hace bueno podemos ir el ultimo de este mes o el primero de febrero por que pillar un sabado festivo se antoja complicado,estamos en contacto y lo vamos viendo. saludos
no me espereis ete finde la mujer la toca currar si que haber si animo a alguien me voy al escorial a hacer la ruta de felipe II.