Grupo de compra del Nuevo Garmin Edge 800--¡¡INFO EN PAG 1!!

Tema en 'GPS' iniciado por turbox, 5 Oct 2010.

  1. vxon_kitt

    vxon_kitt Novato

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos a probar suerte.

    Uno de los campos que he configurado para que me presente en pantalla se llama: "%FCR med" y viene a ser el porcentaje de la frecuencia media restante.

    Yo, personalmente, no lo entiendo. ¿Alguien me puede explicar a qué se refiere? Me he leido el manual en inglés (por si acaso lo tradujeron al español en México) y en español, pero sigo sin entenderlo. En mi caso, a lo mejor sacando 135 ppm de valor medio (mi límite son 185), me dice que el %FCR med = 20 o 25%, y empieza en valores pequeños.

    A ver si alguien puede poner algo de luz en esto.
     
  2. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    1.034
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Abundando en este tema, alguién ha encontrado el pulso medio de la salida, es decir tal como venía en los pòlar o en la mayoría de los pulsómetros?.

    No se si os ha pasado a vosotros, pero yo lo he probado en montaña una vez, lo pude comprar hace poco, y va todo perfecto, lo he actualizado y no le encuentro mas que un pero, cuando la pendiente es pequeña marca perfectamente, pero cuando supera aprox el 11 ó 12%, no recuerdo exactamente, no marca nada. Pensé si había perdido recepción de satélites, pero evidentemente no. No recuerdo dónde vi que había un comando que ponía corrección automática de altura, con los datos del mapa, y recuerdo que dije que no, mas que nada porque en ese momento no sabía que significaba. Alguién puede decirme dónde se encuentra?, soy muy torpe y no lo encuentro.

    Por cierto, no compré el cacharrito por el grupo de compra, pero quería aprovechar la ocasión para felicitar a los organizadores, gran trabajo.
     
  3. Jose Mª

    Jose Mª Novato

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo compre el 800 con la tarjeta del topo hispania V3. La tarjeta es de 2 gb. Yo tengo una tarjeta de 8 gb y querria pasar el topo hispania V3 a la tarjeta de 8 gb para llevarlo en esa tarjeta junto con otros mapas, como por ejemplo junto con el City Navigator. Si copio el contenido de la tarjeta del topo hispania, a la de 8 gb, el Gps no me lo lee. Alguien sabe como se puede hacer y si se puede hacer?

    Gracias
     
  4. carles.b

    carles.b Miembro

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo recordar que cuando nos pasaron la oferta ya dejaron claro que el v3 sólo iba en esa tarjeta.
     
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Hola la versión de la tarjeta la podéis pasar al mapsource....es solo transformar el IMG a formato compatible de mapsource.
    Tenéis el tuto en mi blog: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2010/09/y-ahi-va.html

    Un saludo
     
  6. pchimor

    pchimor Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas de GC
    Creo recordar que sale en la página de Historial, pero no estoy seguro.
     
  7. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    ¿El Rubitrack crea rutas? Porque con el BaseCamp y el Roadtrip –uso Mac- no me entero.

    Gracias.
     
  8. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    Para que 8GB? Yo en la tarjeta del topoespaña he metido el cityNavigator 2011 Iberia que son unos 200MB, aún me sobran 300MB para rutas que no llenaré en la vida. Si metes un citynavigator Europa igual si son unos cuantos GB, pero yo de España en bici salgo poco... de momento ;)

    Yo descargo los datos en el sporttracks y ahí si que te dice la FC media de la vuelta, la cadencia, velocidad... máximas.... etc...
     
    Última edición: 29 Ene 2011
  9. Jose Mª

    Jose Mª Novato

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de la tarjeta de 8gb es porque ya la tenia y no la uso y queria aprovecharla, para meter algun otro mapa, como el city navigator y algun otro mas especifico de mi zona. La capacidad de la tarjeta, mientras la lea, no importa, es simplemente porque queria tener una tarjeta con todos los mapas, y que me sobrara espacio por si otro dia quiero cargar algun otro mapa. Por ejemplo, quiero poner tambien el topohispania de sinrenkor para poderlo comparar con el V3.
     
  10. Jose Mª

    Jose Mª Novato

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Finalmente he conseguido pasar una parte del mapa a la tarjeta de 8gb donde ya tenia colocado el topohispania de sinrenkor y el city navigator, pero no me lee el topo España V3, me dice que no se ha podido desbloquear. Los otros dos me los lee sin problemas. El mapa lo compré junto con el Gps y ya viene desbloqueado.

    Alguien me puede ayudar. Total que no soy capaz de pasar el V3 o una parte a otra tarjeta distinta de la que venia al comprarlo.
     
  11. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    4.233
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Strava:
    La licencia del TopoEspaña está asociada a la tarjeta MicroSD. Con lo cual no puedes moverlo de tarjeta, porque el serial va asociado con el identificador de la tarjeta. Es la forma que tiene Garmin para que no puedas copiar a otras personas los mapas fácilmente. Así que no se puede. no es que estes haciendo algo mal. Esto se comentó varias veces durante el post, lo digo por si no lo sabías o tenías pensado pillarlos para luego moverlo de tarjeta, me sabe mal.
     
  12. CRISMOPE

    CRISMOPE Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mainake
    Muy buenas, he preguntado en el otro post por un problema que tengo con la altura, pero nadie me responde..., podrias decirme como corregir el error de la altura. El caso es que casi siempre empiezo a nivel del mar y exceptuando un dia que marco +4 m, el resto siempre me da por debajo del nivel del mar, incluso esta mañana -52m... Gracias
     
  13. FFerrari

    FFerrari A por la 8ª QH en 2013

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    VALENCIA
    Strava:
    A mí me pasa lo mismo. Hoy rodando al lado del mar, -32 m...
     
  14. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Échale un vistazo a este post [post]11467292[/post]
     
  15. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Si además quieres verlo durante la salida lo puedes mostrar como un campo de datos.
     
  16. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Lo que entiendo de la página 33 del manual:
    "%FCR med" "Media del porcentaje de la frecuencia cardíaca de reserva (frecuencia cardíaca máxima menos frecuencia cardiaca en reposo) durante la carrera"
    "%FCR" "Porcentaje de frecuencia cardíaca de reserva (frecuencia cardíaca máxima menos frecuencia cardiaca en reposo) "
    Es una medida del porcentaje consumido de tu rango de pulsaciones. Es decir, tomando como base FC Reposo y no 0 como se suele medir el % de pulsaciones habitualmente. Las fórmulas son las siguientes:
    %FCR Med = (FC Media - FC Reposo)/(FC Max - FC Reposo)*100
    %FCR = (FC Instantánea - FC Reposo)/(FC Max - FC Reposo)*100

    Veamos un ejemplo:
    FC Max = 185 ppm
    FC reposo = 45 ppm
    En una salida FC media = 135 ppm
    En una salida en un momento dato las pulsaciones son de 170 ppm

    De estos dos valores sacas el rango de pulsaciones = (FC Max - FC Reposo) = 185 -45 = 140

    %FCR Med = (FC Media - FC Reposo)/(FC Max - FC Reposo)*100 = (135-45)/(185-45)*100 =90/140*100 = 64% (redondeando)
    %FCR = (FC Instantánea - FC Reposo)/(FC Max - FC Reposo)*100 = (170-45)/(185-45)*100 = 125/140*100 = 89% (redondeando)

    Si vas toda la salida en tu FC Max te saldrá 100% y si vas toda la salida en tu FC reposo te saldrá 0% lo que parece coherente.

    Importante: Hay que tener introducidos los datos de FC Reposo y FC Max en el Edge para que los datos sean coherentes.
     
    Última edición: 12 Feb 2011
  17. vxon_kitt

    vxon_kitt Novato

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que dices, efectivamente parece muy coherente, pero en mi caso no cuadran los datos. Mi FC Max son 185 y mi FC en reposo... creo que el GPS no lo sabe, porque no lo he introducido en ningún sitio y no duermo con él, pero supongamos que son 60 ppm. Pues bien, a lo mejor en la primera parte de la ruta voy a 125 ppm de media y el campo este famoso pone 10%. Cuando termino la ruta, suelo hacerlo a 135 ppm y el valor suele rondar 20 o 25%. Así que sigo sin entenderlo. Se supone que si lo que dices es correcto, cuanto mayor sea el valor de ppm media, menor tendría que ser el %FCR Med. De todas formas, gracias por la explicación. Ojalá los de garmin hubiesen pensado como tú.
     
  18. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Se introduce en Menu - Icono Herramienta - Configuración de bici - Frecuencia cardiaca - Zonas de frecuencia cardiaca. Cuando haga una salida comprobaré el campo de datos "%FCR med" e intentaré ver como se calcula en caso de no ser coherente con la fórmula que propuse en [post]11603169[/post]
     
  19. Jose Mª

    Jose Mª Novato

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Hoy he salido con la bici de carretera en la cual habia puesto el sensor de velocidad y cadencia. Al principio todo iva bien, hasta que de repente, me ha empezado a saltar auto-pausa e inmediatamente reanudación automática. Ello lo ha estado haciendo toda la tarde. En unos 70 km como unas 60 veces. A veces estava un rato sin saltar y de repente saltava 3 veces seguidas. Era un continuo.

    He parado, he movido el sensor y el iman, mas cerca, mas lejos. Pero todo igual. He apretado el boton del reset del sensor, pero nada, todo igual.

    Lo he apagado y lo he encendido y tampoco nada.

    Alguien mepodria indicar que puede pasar? Lo tengo puesto como sensor de velocidad/cadencia.

    Muchas gracias
     
  20. davidrg5

    davidrg5 TOPEGAMA

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    Alguien tiene el compegps 7.0 Y LE FUNCIONA con el gps por que yo lo tengo instalado y activado ,pero no conecta con mi gps Garmin Edge 800.Me da error de no se que puerto.
     

Compartir esta página