Personalmente pienso que mucho tiempo tiene que quedar parada para que los muelles sufran...pero en el fondo tiene su logica.
Yo siempre la dejo en plato pequeño-piñon pequeño y a la larga los muelles lo agradecen. Cambio invertido? hace años que Shimano los borró del mapa, alguno quedará por ahi.
Pues yo si he visto un caso de uno que dejo la bici colgada en el garaje en el piñon grande y cuando un dia le dio por utilizarla el cambio no funcionaba correctamente por la distension del muelle. Claro que estamos hablando de casi dos años, hasta las ruedas se cuartearon pelogrosamente al hicharlas rapidamente con un compresor. El cambio en concreto era un alivio de los antiguos, cuyo muelle principal era mas del estilo de los pedales automaticos, no como los de ahora, que a mi me parecen mas endebles incluso. Saludos
QUIEN NO NOTA DIFERENCIA ES POR QUE...normalmente anda poco..o en situaciones faciles..pero por ej en invierno si nunca se hace caso a esto de los muelles..con la porqueria un buen dia nos encontramos con que no baja piñones....ademas es de pura logica...si el muelle esta estirado pierde fuerza..yo siempre guarde asi todas mis bicis..y jamas tuve problemas con la tension de muelle...cambio los cambios..por desgeste y holgura..nunca por que no baje piñones a causa de falta de fuerza.. de hecho tengo tenido cambios con tanta holgura que le daba para bajar un piñon sin tocar la palanca..y aun asi como el muelle estaba bien..pues funcionaban..lo malo es que con los botes pues ya se sabe , la cadena iva a su bola
Yo siempre lo dejo asi, menos tension para todo, mejor para todo!!! Los tenderos pues como las bicis no son suyas tampoco le simporta mucho, digo yo
Mi tendero me aconsejó dejarla siempre al finalizar la jornada en el plato pequeño y el piñon mas grande.ESTABA LIADO O QUÉ ?CON EL PLATO PEQUEÑO Y EL PIÑON PEQUEÑO LA CADENA QUEDA TOTALMENTE CRUZADA SUFRIENDO LOS ESLAVONES DE LA CADENA Y LOS DIENTES DE LOS PLATOS Y PIÑONES.LO CUAL ME PARECE UNA LOCURA (PERO ES MI OPINIÓM)
A veces sorprenden las cosas que dicen los tenderos. Como ya se ha dicho creo que no importa que la cadena esté cruzada si no está sometida a esfuerzo. Si estás subiendo una cuesta que más bien parece una pared pues en tal caso mucho mejor que la cadena no esté cruzada.
HOMBRE COMO UNA LOcURA PUES NO...EL problema no es que la cadena estee cruzada , es si aplicas fuerza con ella cruzada...lo cual si esta parada lo veo un poco dificil... es como decir que el coche consume mas con las ventanillas abiertas..y resulta que estando parado , dentro del coche , y a 40 grados las tienes cerradas por que crees ciegamente en esa frase(la cual solo se aplica si estas en movimiento y a mas de 100 kmts/h)...pue lo mismo con lo de la cadena
JAjaja, yo siempre la dejo en plato mediano y piñon pequeño, pero la proxima vez que la coja hare este proceder, si me acuerdo
Yo siempre la dejo con Plato pequeño y un Piñón intermedio mas bien tirando a pequeño porque tengo una cuesta bastante pronunciada y es como mejor la subo mientras relajo las piernas antes de llegar a casa y nunca me acuerdo de poner el piñón pequeño, pero si me comentaron de dejarla en la situación que comentáis. Un saludo y buenas pedaladas.
Es logico lo que decis de los muelles en descanso,ademas no cuesta nada dejarlos en piñon y plato pequeño y volver a ajustarlo a nuestro gusto antes de salir. La cadena no tiene por que sufrir en absoluto ya que es cuando la bici esta parada,no al dar pedales en una ruta.