ep !! que mi intención no era crear mal rollo , si tiene que ser así chapo el post y listo . No sabia que habían tantas competiciones Endureras , y ojalá que hagan más grande si cabe este deporte , pero lo uno no quita lo otro , igual que se respeta que sea competitivo , vosotros competidores natos como en el caso de Pau o Fernando , debéis comprender que no lo veamos de la misma forma , dicho de otra manera ¿ no hay suficientes pruebas competitivas ya ?? la vida , el trabajo , etc... ya representan una competición , carreras se hacen hasta de caracoles , y yo lo único que pienso es que podrían dejar en paz el Enduro , que como dice Warpo el Free era libre hasta que lo encajaron en una especialidad concreta , cuando eso pasó , lo único que creía quedaba para "nosotros" era el termino Enduro , pero visto lo visto en todo tiene que haber unas normas , una razón , un mejor . No sé , Pau , no creo que sea un deporte de Globeros , mas bien , todo lo contrario , ya me gustaría ver algún "pro" de DH bajar el paso de Mahoma con una Epic por ejemplo .
Estoy totalmente de acuerdo, el que haya la alternativa o la opción de acudir a alguna carrera enfocada al enduro no puede ser en ningún caso perjudicial para este deporte, todo lo contrario, cómo bien dice Pau, puede beneficiar de muchas maneras la practica del mtb con bicis de enduro. Nadie tiene por que cambiar su manera de entender la bici. Saludos y dejemos las polémicas aparte, porque en este caso no tienen cabida.
Exactamente, aunque por lo general no veamos el "enduro" como algo competitivo, creo que, que existan competiciones de este estilo enriquecen este deporte.
totalmente de acuerdo ***** socio, yo no soy competidor nato, me gusta competir de vez en cuando, pero por cuelpa del poco tiempo que tengo para entrenar, me gusta más hacer el cabra y tomármelo de otra manera, una manera más "calvet". Pero bueno, que haya alguna prueba dónde poder participar con la bici que más me gusta, no tien por que ser algo negativo. Cuantas más alternativas , mejor. El ambiente endurero no corre peligro porque haya una o tres carreras, tiene idéntidad propia, y es esa identidad la que debe traspasar a las diferentes competiciones, para que reunan los requisitos necesarios que las hagan atractivas a los que nos gusta esta modalidad. Sin olvidar, por ejemplo, que para la carrera que voy a preparar, tenemos que diseñar un circuito que ahí quedará y hará las delicias de los endureros. saludos, socio
Ni siquiera ahí se puede ser tajante...Yo llevo años practicando montañismo y escalada deportiva, y ambos sin mentalidad competitiva (aunque hubiera querido, je je). Y el alpinismo también es competitivo, aunque no haya competiciones. Todo el mundo se apunta las subidas invernales, en solitario, las más rápidas, las primeras...el hombre es un ser competitivo por naturaleza. Lo realmente importante es cómo se asume la competición...
Sigo pensando que ningún deporte "ha de ser competitivo" a la fuerza,lo digo por la pregunta "¿debe de ser el enduro competitivo?".Está el lado competitivo o de competición y el lado lucrativo o de recreo y ya está.No hay nada más que buscar.... y ahora que cada uno haga lo que le parezca oportuno,lo que más le llene por dentro y lo que más le divierta...nunca va a estar mal hecho o prohibidtra cosa muy diferente es la opinión que tenga cada uno con que haya más o menos competiciones de enduro.
Creo q esto del enduro es compatible con la competicion, por dos razones: 1- Ayudaria a q evolucionase este deporte. Las marcas invertirian mas pasta para ganar competiciones y los usuarios nos veneficiariamos de esto. 2-Las competiciones segun como te las tomes pueden ser muy divertidas, yo solo he hecho una de DH y me lo pase teta, tanto por el buen rollo q habia como por el circuito. Todo depende de como te lo tomes, eso si salir con los colegas a montar es la base de este deporte y lo q mas aficion crea, pero tomerse una compety relajadamente con los colegas tiene q tener su punto Salu2
Como ya Mondrakón ha mencionado antes, en el alpinismo e himalayismo no hay competiciones regladas como tales ¿te parecen por eso los alpinistas "globeros domingueros" y una "modalidad secundaria y menostenida"? Entiendo lo que quieres decir, pero ese me parece un argumento de bastante poco peso...
El alpinismo clásico no es competitivo es más una cuestión de superación personal, aunque existan piques entre alpinistas pros. De todas formas este debate me hace pensar que hay dos tipos de endureros, los que ven el Enduro desde el punto de vista competitivo en plan Pro y estan los que como yo entienden este asunto desde otro punto de vista más lúdico y romántico. Así que nada convivamos en paz cada uno que se lo monte como quiera.
yo creo que habría que buscar alguna formula para juntarse a correr sin que fuese competitivo, eso no existe verdad?:rasca la verdad es que yo he competido bastante y me pone los pelos como escarpias pensar en meterme en un circuito y que el crono este en marcha,secuelas de la tensión, sin embargo me atrae mucho una competición como la que tiene propuesta freayud en este foro así que no se, creo que en cuanto sea competitivo el buen rollo y algunas cosas buenas que tiene esto, se llame como se llame, se perderían he dicho :bye
El enduro de calidad requiere trail bulding, ya que por ejemplo un mantenimiento anual para desbrozar las ramas o poner más rocas para aperaltar una curva o aprobechar una piedra para rampa/salto siempre viene bien. Si no lo único que se hace es bajar a 5 por hora con el culo detràs del sillin, y esto hace ya decadas que se hace y se llama XC/MTB aún que sea con 160 de recorrido y todas las pijadas que quieras. No veo el problema en que la gente arregle los caminos de tus montes. Dale una ojeada a IMBA. Veràs que no se trata de poner maderas por el monte como los cuiquiparks esos que veremos cuanto duran... sinó de conseguir flow y que el camino se mantienga por si solo (bien drenado)
teorema de la equivalencia endurera si el enduro lúdico tiene su aspecto competitivo en las birras posteriores y las birras posteriores son la parte lúdica del enduro competitivo el enduro lúdico y el competitivo son equivalentes o sea: lo importante es pasárselo bien y yá está
Santi, entiendo lo que dices. Pero yo pienso: 1. La introducción de pruebas enduro no va a hacer más que enriquezer este deporte. Dudo que lo vaya a encajar, porqué como muy bien sabemos hay muchas versiones de enduro y cada cual tiene la suya y por lo tanto si quiere hacer una prueba/competición la hará desde su punto de vista. 2. Perdona con lo del termino "globeros" (lo que enseña el foro...!). Me refiero es que en este momento en este país me da la impresión que al enduro van a parar gente que no llega al nivel de XC ni al de DH. Qué és perfectamente legítimo y esta gente debe y serà parte de la gran masa lógicamente; pero en las pruebas que he ido en este país he visto un nivel muy bajo, porqué la gente que ya se flipa un poco más por bajar se compra un tanque de 20Kg y los que se flipan en dar pedales van a XC y carretera. No tenemos un estandar-te en qué fijar-nos como referente, y sabes a quién afecta esto al final principalmente?: A los globeros. Sí, sí. Mira mi opinión es que el nivel medio de los riders va en función de la calidad y dificultad de los trails. Si estos no tienen flow, no están bien desbrozados, no tienen saltitos para todos los niveles, etc, el nivel medio no sube, así que unas buenas competiciones de enduro haría que muchos pros del DH se midiesen en esta modalidad y aportaran su "know how" del descenso, y todos evolucionariamos y disfrutaríamos un poco más, los trails arreglados de una competi o con vistas a estas quedan para mucho tiempo. Espero que en este país no pase que siempre despertamos un poco tarde...
Si a mi me parece bien lo que dices Pauride. Lo que no entiendo es lo de Enduro de calidad. En mi caso el enduro que practico es bastante asilvestrado, huyendo del cronómetro, a mi bajar por una trialera a 5 km/h, si la disfruto que más me da y prefiero que la madre naturaleza seá la que gestione el terreno. Ves como no estamos en la misma onda. A ti te mola un circuito endurero con sus accesorios con el fin de disfrutar de una manera digamos más artificial. A mi me mola rutear por el monte sin más, en la zona centro hay verdaderos especialistas en endurecer, ampliar y variar las rutas de MTB convecionales como Iogrea, Toni, Tortu etc... estos son endureros puros que buscan rutas pedroleras en parajes reconditos en la medida de lo posible, con subidas técnicas y bajadas a saco y a los que no les gustaría esos trail building que tu comentas.
Y tu que lo digas Luis, ya sabes las rutas de exploracion de Iogrea, "solo puede quedar uno", y como bien dices, es la naturaleza la que te hace la ruta, no lo establecido de antemano, auqnue a veces pateas mas que pedaleas, pero la sensacion que te queda...pues eso.
Estoy de acuerdo, pero lo que entiendo hacer veros es que vale la pena currarselo. Mira yo llevo más de 3 meses currando mogollón casi cada día en el monte, para tener los senderos impecables, y ahora puede venir cualquiera tenga el nivel que tenga y te dirà que no hay comparación. No podemos esquivar que nos tenemos que agrupar y entre todos subir la calidad de los trails y después compartirlos con los demàs. (En eso en Norteamerica por ejemplo nos llevan 10 años de ventaja) Por cierto os preguntareis porqué la media de edad de el endurista en este país es entre 35 y 40 tacos? Porqué pasa aquí y no en Francia? Porqué todos los críos entran directamente por el bmx o el DH? Tendríamos que reflexionar acerca de esto no? Mi respuesta es que quizá el enduro en este país no tiene suficiente autoexigencia, y por esto animo a empezar a enderzar esto un poco... quién no quiere aumentar su nivel de diversión? (e implicitamente de conducción). Pero pensad que lo que en este deporte lo que os divierte un día al próximo día es lo mismo y un poco más... y así sucesivamente. Porcierto, competiciones de almorzar, tragarse butifarras y birras, y disfrutar del compañerismo, es compartido con motoristas, cazadores, senderistas, etc...así que no creo que sea la raíz del enduro ( por cierto tambíen soy bueno con esto!;D
No se puede definir mejor de como lo has definido tu santi, estoy totalmente de acuerdo el disfrutar de una buena salida con los compañeros, sin estress ni piques ni cosas raras es lo mejor, que se puede hacer.
totalmente de acuerdo. cuanto mejor conduces mayor diversión y si un camino preparado te ayuda a ello, estupendo