Mi más sincero pésame a la familia y amigos y compañeros triatletas. Descanse en paz. Me gustaría que en del próximo triathlon se le rindiera un minutito de silencio a nuestro compañero de batalla.
Aprovecho el hilo para dar un consejo general a gente que no haya nadado nunca en pantano. Afortunadamente no es algo que haya vivido en persona ya que desde pequeño me he bañado en todo tipo de aguas, pero compañeros míos con menos experiencia en la natación, o que nunca han nadado en pantano hasta que compiten en un triatlón me han comentado que en el pantano, supongo que por la mezcla agua dulce, mayor temperatura y neopreno, experimentan muy malas sensaciones nadando, llegando a sufrir algo de agobio al empezar. Eso sumado a la adrenalina de una salida de un tri, y el poder verte metido en un grupo algo caótico, pueden hacer pasar un mal rato a mas de uno. Recomiendo a quien no haya nadado nunca en pantano que no espera al día de la competición para hacerlo, que experimente un poco las sensaciones antes para prevenir. Y lo mismo con aguas muy frías y la aparición de calambres.
DEP, menuda lástima. Lo que no entiendo es cómo te puede dar un paro cardiaco en el agua (que de hecho es donde casi siempre dan en los tris) ya que las pulsaciones no suben tanto. ¿Falta de calentamiento quizá? ¿Los factores que dice jockervr6? Leer esto da muchisima pena.
No hace falta que se te suban las pulsaciones por la nubes para que te de un infarto. Seguramente que si se queda en su casa sentado en el sofa, le hubiera dado igualmente. Ayer le tocaba a el....
Como todo hay gente que tiene la espada de Damocles encima y no lo sabe, pero al reflexión de laroca es interesante. No conozco casos de infarto en bici y los que han sido en el sector de correr normalmente tiene que ver con pulsaciones altas, mala hidratación y calor.
Yo participé y nadé en el pantano. Se salió los 600 des del agua, almenos yo estuve flotando parado en el agua 3 o 4 minutos pero todo el mundo se metió en el agua y entonce se dió la salida. Creo que la gente es una inconsciente a la hora de salir. Todo el mundo sale a piñón y te pasan por encima como sea, te dan golpes y tragas agua. Y no estoy de acuerdo con lo que se ha comentado de que nadando las pulsaciones no van tan altas. En general no van altas pero en la salida, hay momentos de ansiedad las pulsación van muy altas porque nadas y a la vez luchas por respirar. Y no solo en la salida, normalmente es hasta la primera boya o giro. A mi me pasó gente por encima y me llevé unos cuantos golpes tanto que tuve que parar a respirar un par de veces y salirme del tumulto para irme a un lado. Pese a eso hice el 40 mejor tiempo de 600 participantes así que mi reflexión es que la gente tendría que ser más conscientes de a lo que van y lo que pueden hacer y no salir como si se fuera a acabar el mundo porque parandome a respirar los adelante a casi todos. Este deporte ha crecido mucho y hay demasido flipado que se piensa que va a ganar algo, cuando la mayoría no lo vamos a hacer, así que no vale la pena salir a muerte y desfondarte y ademas generar situaciones de ansiedad para ti mismo y para los que estan a tu lado Si se descolgó supongo que es porque algun problema habría tenido. Algún golpe, tragar agua, estres o ansiedad y luego le vino el ataque. Es una autèntica làstima. Des de aquí mi apoyo a la familia DEP
Tengo entendido que para esta temporada que viene es imprescindible hacerte una prueba de esfuerzo y un chequeo para sacarte la licencia. Evidentemente hay un negocio detras, pero con que solo una muerte se pueda evitar estara bien empleado. Yo desde 1998 me hago un chequeo completo con prueba de esfuerzo entre noviembre y diciembre todos los años, vosotros deberiais hacer lo mismo
completamente de acuerdo, estoy cansado de ver gente que sale a saco los primeros metros del agua y no te dejan ni moverte, para luego al llegar a la primera boya casi pararse por completo. no entiendo ademas que gana la gente golpeando y agarrando... en fin, como dices, hay mucho flipado suelto.
Buenas compañero, yo tambien estuve en Berga, y si, la gente como loca en la salida como si se acabara el mundo, la verdad que me pone de muy mala uva esas salidas. Por otro lado, que salieran 600 personas de golpe y desde el agua me parece una imprudencia por parte de los organizadores con lo cual tal vez deberian plantearse para el año que viene hacer salidas por grupos de edad, como hacen en Calella que me parecio perfecto. Por cierto, a mi un compañero me conto que el triatleta de 34 años murio por ataque de ansiedad y asfixia, vamos que se le inundaron los pulmones de agua, no se exactamente como ocurrio de verdad. A la familia y amigos mi mas sincero pesame, DEP.
Yo tambien estuve ayer en Berga. Me entere de la fatal noticia recogiendo las bolsas al final. Ya habia nadado en pantano pero sin neopreno y por supuesto con neopreno en el mar. Ayer senti agobio al final con el neopreno, cosa que no me sucede en el mar. Es cierto que hay gente muy flipada, como el que tocas por detras en los pies y empieza a patalear a lo bestia para quitarte de encima. Y en las salidas hay gente que va a saco y da a base de bien. Yo siempre me pongo por detras para evitar esto. Supongo que lo que paso ayer seria un cumulo de circunstancias. Un abrazo a la familia y descanse en paz. Aqui en Valencia para federarte te exigen un reconocimiento medico. Diga aaa y tosa. Vamos que no sirve para nada.