Hablemos de fotografía

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por toptocho, 15 Feb 2012.

  1. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Yo también revelo en el baño de casa, está noche a ver si digitalizo un carrete...

    people, por unos 50€ te puedes hacer con todo lo que necesitas para revelar, además los químicos (al menos los míos) los tengo desde finales del 2010 y siguen funcionando...
     
  2. matamorisca

    matamorisca siempre a tope member

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    969
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Aguilar de Campoo!! y Valladolor!
    Eh, Aguilar, mi pueblo. Mira que ahora vivo ahí, y no sé si podré ir a la concentración... Hazte unas buenas fotos aunque sea para poder verlas por aquí!
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    De hecho yo estuve un tiempo peinando el milanuncios y similares hasta que encontré un kit completo (incluso con una vieja ampliadora) por 30€ puesto en casa :)

    Salvo problema de última hora iré seguro cargado de carretes y con la digital, espero que haya buenas posibilidades en la concentración y en el paseo por el pueblo. Iba a llevarme mi vieja Bernard Dangré pero al final creo que voy con una amiga así que iré sin bici.
     
  4. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Mañana tengo una entrega de premios de un concurso al que me presenté hace 1 mes. No se si he ganado algo o no, solo me han mandado un email diciendo que tengo que ir... deseadme suerte :neutral:
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    ¡Suerte!

    ****, últimamente vas arrasando en los concursos! :clap
     
  6. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Gracias! No te creas... me presenté a otro hace un par de meses y no gané nada xD
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Lo prometido es deuda... aunque haya tardado quince días en revelar el rollo y escanear :D

    Lo dicho, concentración de bicis clásicas y tweed ride en Aguilar de Campóo (Palencia) el 6 de julio. Allí me fui con la Flexaret de 1958 para no desentonar :rolf

    [​IMG]
    I Tweed Ride Aguilar de Campóo - Geniales equipaciones de época por aremesal, en Flickr

    [​IMG]
    I Tweed Ride Aguilar de Campóo por aremesal, en Flickr

    [​IMG]
    I Tweed Ride Aguilar de Campóo - Cura, monja y antigua DAL de Correos por aremesal, en Flickr

    El resto de fotos (tampoco hay muchas más) en Flickr: http://www.flickr.com/photos/aremesal/tags/itweedrideaguilardecampóo2013/
     
  8. Juvenal

    Juvenal Xirivella-Valencia

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    8
    Muy chulas. Gracias por compartir
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Lornito, la Flexaret es esta:

    [​IMG]
    Flexaret Va por aremesal, en Flickr

    Fabricada por Meopta en Checoslovaquia alrededor de 1958 y, como se puede ver, aún está totalmente funcional, no como las cámaras de plástico de hoy en día.

    Dejé más info por mi blog-cuaderno, por si quieres saber más de este hierro, no tiene ruedas y pedales pero también son hierros divertidos jejeje: http://saldeplata.aremesal.net/2013/06/nueva-camara-en-casa-flexaret-va/
     
  10. matamorisca

    matamorisca siempre a tope member

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    969
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Aguilar de Campoo!! y Valladolor!

    ¡Qué chulas! Me jodió un montón no poder ir por la mañana, aunque estuve un ratín por la tarde viendo algunas pruebas que hicieron, de bici lenta, arreglar pinchazos... A ver si para la siguiente puedo ir con alguna bici.
     
  11. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Os presento el regalo que me han hecho hoy:

    [​IMG]

    Una Yashica Electro 35 GSN impoluta y sin prácticamente uso, con la batería en funcionamiento que traía de serie por aquél entonces. ¿Sabeis algo de esta camarita? ¿Alguna experiencia con ella?
     
  12. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    http://www.yashica-guy.com es tu hombre ! Yo tengo (heredada) una Electro GX, y he bicheado un poco por la red para saber algo más...me la he llevado algún viaje y fue la cámara de nuestra familia durante muuuuuchos años, es una cámara a la que le se puede sacar mucho partido, y además me parece muy bonita. En interiores, saca buenas fotos con luz ambiente sin tirar constantemente de flash como es obligado hoy en día con las digitales compactas. (Yo de fotografía no tengo mucha idea, más bien nada...)
     
  13. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Genial esa Yashica! Yo tengo una MG-1, un modelo anterior a las Electra. Mi cámara me gustó mucho así que las Electra más aún. Aquí puedes ver ejemplos de fotos con la MG-1: http://www.flickr.com/photos/aremesal/sets/72157633344602997/

    Estas cámaras son telemétricas japonesas de muy buena calidad, construcción todo en metal. Los objetivos suelen ser bastante buenos. No se si alguna vez has usado una telemétrica pero si te gusta te enamoras :D cuando miras por el visor verás una "mancha" amarilla en el centro, al mover el anillo de enfoque verás que en esa mancha amarilla se superpone la imagen que estás viendo, pues bien, cuando la imagen real coincide con la superpuesta la toma está enfocada. Cuando te haces al sistema es muy rápido y preciso, y tiene una gran ventaja: el visor te da más ángulo que el del objetivo, por lo que puedes ver lo que pasa alrededor de lo que estás encuadrando (que son las líneas que se ven en el visor), por eso se usaban mucho en fotoperiodismo.

    Fotómetro: si no recuerdo mal usaban una batería de 5.6V de mercurio, que ya no se fabrica porque las de mercurio se prohibieron. Hoy en día lo que se hace es un apaño con cuatro pilas LR44 (de botón) para un total de 6V; como son más cortas que la original se hace un adaptador para que tengan el mismo tamaño, en mi cámara llevo las cuatro pilas + un tornillo de acero cortado a la medida pero el "adaptador" puede ser cualquier cacharro metálico conductor: http://www.flickr.com/photos/mahillo/2979380458/ La batería es necesaria para el fotómetro, y debe ser lo más parecida a las de 5.6V porque sino las lecturas serán erróneas. Las fotos que enlazo antes están hechas con este invento y como ves están bien expuesas, así que funciona :D

    El uso es genial: la mía sólo tiene dos modos, Auto y Flash. El Auto realmente es un prioridad a la apertura: seleccionas apertura en el anillo del objetivo y la cámara pondrá alguna velocidad entre 1/500 y 2s. Ojo, alguna velocidad es cualquier velocidad, no sólo las habituales 1/500, 1/250, 1/125... también puede poner, por ejemplo, 1/348 si es lo que calcula como ideal, ventajas de lo analógico ;)

    Cuando aprietas el disparador hasta la mitad pueden pasar tres cosas:

    - Que no se ilumine nada, genial, la exposición es correcta, aprieta del todo para tomar la foto.
    - Que se ilumine un led rojo arriba y una flecha roja en el visor: foto sobreexpuesta, no se puede tomar la foto ni a 1/500 porque se quemará, debes cerrar el diafragma.
    - Que se ilumine un led naranja arriba y en el visor una flecha naranja: foto se debe tomar a una velocidad por debajo de 1/30 por lo que puede quedar trepidada, mejor usa un trípode o abre diafragma.

    Las flechas, para más inri, te indican hacia donde debes mover el anillo de diafragmas para corregir el problema :)

    La mía tiene bloqueo del disparador por si dejas la cámara cargada para que no se dispare accidentalmente.

    Y poco más tienen estas cámaras, aunque como la tuya es más avanzada puede tener alguna cosilla a mayores.

    Lo mejor es que te leas el manual:

    En inglés: http://www.cameramanuals.org/yashica_pdf/yashica_electro_35_gsn-1.pdf
    En varios idiomas incluyendo español (la traducción es un poco... así): http://www.cameramanuals.org/yashica_pdf/yashica_electro_35_gsn-2.pdf
    El tema de las pilas: http://www.butkus.org/chinon/mercury_replacement_batteries.html (inglés)

    Y aquí, una descripción de la cámara y del tema de la pila: http://mattsclassiccameras.com/yashica_gsn.html (inglés)


    Un aviso: estas cámaras suelen tener los sellos anti-velo deshechos. Si abres la tapa trasera verás que por los bordes lleva (o llevaba) una especie de espuma que servía para evitar entradas de luz que pudiesen velar la película. Esta espuma suele desintegrarse con el paso de los años, por lo que es probable que haya que sustituirla. El proceso es sencillo pero cansino: eliminar restos de la actual a base de un palillo y un bastoncillo con alcohol y pegar sellos nuevos. Los sellos se fabrican cortando tiras de foam de 1.5mm. Si ves que tienes que hacer esto en la tuya avísame por MP que yo tengo aún algún retal de foam de las mías y te lo puedo enviar en un sobre ;)

    A mi me gustó mucho, me resultó cómoda de usar y divertida. Así que métele un carrete y a disparar!
     
  14. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Oh, esto tengo que hacérselo yo a la mía...me da miedo dejarla peor de lo que está ! Por cierto, yo tengo el manual original de la ElectroGx en castellano, si a alguien le interesa puedo hacerle copias o escanearlo.
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pues te digo lo mismo, en su día compré una plancha de foam para rehacer el sello de todos mis hierros, y lo que sobró lo tengo metido en un cajón. Hay de sobra para enviaros un trozo a cada uno para vuestras Yashicas así que si queréis ya sabéis ;)
     
  16. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Genial! Muchas gracias por la info, porque ando perdidísimo. Soy de la era de las digitales y no se por dónde coger esta cámara jaja
    No se ni cómo sacar el carrete que tiene puesto, no se qué botón pulsar ni nada :laserkill
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    ¿Tiene puesto carrete? ¿Está terminado? Eso se ve en el contador de exposiciones que tendrá arriba. Para sacar el carrete en estas cámaras siempre es igual:

    - Soltar el "embrague" de bloqueo, suele ser un botoncito hundido en la parte de abajo de la cámara
    - Levantar la palanquita de rebobinado (arriba, la rueda de la izquierda) y girar en el sentido de las agujas del reloj. Así, la película vuelve a meterse al chasis.
    - Girar esa rueda con la palanquita hasta que se note un poco más de resistencia, ahí tiras un poco más y ya notarás como se suelta la película y el giro ya es "en el aire".
    - Abrir la tapa, que puede ser o bien estirando de esa palanquita que estabas usando, o bien con alguna otra pestañita por la izquierda de la tapa.

    Echa un ojo al manual y si no te aclaras dímelo y le echo yo un ojo. Pero no la abras sin rebobinar, o velarás todas las fotos que tenga! Y eso sería una pena ;)

    Te aviso que esto de los hierros fotográficos es como los hierros de dos ruedas: compras o consigues uno por hacer la gracia de probar y... ya es un no parar :D
     
  18. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Txeke, a mí me interesa saber dónde se compra el foam y cuánto cuesta. Necesito algo como esto para poner en el interior de la bolsa de manillar que he comprado y poder llevar la cámara sin peligro de golpes ni baches:

    182269.jpg
     
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Son cosas distintas. Lo que yo digo es una espuma de sólo 2mm (o de 1.5mm en algunos casos) y bastante densidad (poco aire dentro). Se vende en láminas autoadhesivas tamaño A5 o A6. Yo lo compré en eBay, si a alguien le interesa busco el usuario (es uno especializado en reparación de cámaras). Ilustro:

    [​IMG]


    Lo que tú necesitas es espuma protectora. Para lo tuyo te recomiendo la espuma de sonido o "panel acústico", es una espuma de poca densidad (mucho aire dentro) con forma de pirámides o conos, que se usa para aislar acústicamente. Ilustro:

    [​IMG]


    Esta la venden en varias tiendas online, pero el envío es más caro que la espuma, que de por sí es muy muy barata. Mi consejo: páginas amarillas, localiza empresas de aislamiento de tu zona, y acércate un día a pedirles, si tienen, algunos retales o restos de esta espuma que vayan a tirar. Te los darán gratis o como mucho a cambio de una birra para el encargado :p y como a ti, para lo que quieres, no te importa que te den varios retales de distinto color o forma, pues con lo que tengan te apañas ;)

    Si no la encuentras, calcula unos 25-30€ pedirla por internet: http://www.espumaencasa.es/espuma-materiales-fragiles como ves el problema es que claro, esto no lo venden en trozos pequeños, esa que te pongo es una plancha de 2 metros cuadrados que te da para forrar dos docenas de bolsas de manillar :D

    Para proteger esta es la mejor, lo se por un amigo que tiene una empresa de videoproducción, y tiene forrado con esto todas las maletas donde lleva las cámaras (y hablamos de bichos de 6.000€ el más barato, así que no escatima en protección).

    Si no te convence, en esa misma tienda tienes espuma de la lisa, pero también en tamaños generosos: http://www.espumaencasa.es/plancha-espuma-media




    Edito: tal vez quieras ahorrarte trabajo comprando directamente lo que llaman "camera bag insert", que no es más que el interior típico de las bolsas y mochilas fotográficas, pero extraíble y que se puede comprar suelto: http://www.amazon.co.uk/Partition-P...=1374973089&sr=8-5&keywords=camera+bag+insert Ilustro:

    [​IMG]




     
    Última edición: 28 Jul 2013
  20. mochilo123

    mochilo123 I ❤ Cannondale

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    1.249
    Me Gusta recibidos:
    571
    Mis dies ahí se los dejo, como te curras las respuestas txeke
     

Compartir esta página