pues sí, txeke, es un gusto leerte normalmente en el foro, pero en esta sección.... yo tengo casi de adorno mi equipo fotográfico,.. no se puede hacer todo y es una de las cosas a las que le debería de dedicar más tiempo.
Fuera coñas Caneco eso me pasaba a mi antes, que al final sólo sacaba la cámara cuando me iba de viaje o en algún evento especial en mi ciudad o para hacer algún experimento en casa (gota de agua, macro...). El año pasado me di cuenta de que el problema era el tamaño: entre la réflex, tres cristales (Zuiko, que no son precisamente compactos) con sus parasoles, flash externo, anillos de macro, filtros, disparador remoto, trípode, mochila... aquello se me hacía muy cuesta arriba para salir a afotar así porque sí. En enero de 2012 fui un par de semanas a Italia y la decisión fue drástica: me llevé la cámara con un 14-42 y nada más (bueno, baterías y tarjetas, claro). Gracias a eso llevaba la cámara en un bolso del Springfield y me di cuenta de que hacía muchas más fotos, además de ir más ligero y cómodo y mi pareja no me tenía que esperar mientras cambiaba lentes cada rato Así que a fin de año cambié ese equipo por un equipo micro4/3: compré una Olympus E-PL3 que casi me cabe en la palma de la mano. Venía con un 14-42 (típico de Olympus como los 18-55 de Canikon) pero según la compré le puse un 17mm pancake. Con ese conjunto la cámara me cabe en el bolso, abulta poco más que una compacta. Estuve en enero en Cuba y no veas lo cómoda y fácil de llevar que es, y encima al ser chiquita no llama tanto la atención en la calle, ni a los cacos ni a quien le estás haciendo la foto. Ahora la he completado con un 30mm (60mm equivalentes) y el fantástico 40-150. Pero la cámara lleva puesto siempre el 17mm y los otros los pongo sólo cuando voy a hacer foto que los necesita (deportiva por ejemplo para el 40-150). El resto del tiempo siempre el 17 y al bolso en una sencilla funda de neopreno. Desde que hice ese cambio llevo la cámara a todas partes porque no me estorba. Al llevar sólo un 17mm que es equivalente a 35mm, la focal preferida de los "callejeros" me fuerzo a componer y a acercarme y a implicarme mucho más que simplemente girando un anillo. Y sobre todo, al caber en cualquier sitio siempre que veo una foto por la calle puedo hacerla, ya sea camino al curro, de compras... así no tengo que sacar tiempo para la fotografía, simplemente aprovecho el tiempo de otras tareas. Bueno, ahora la que llevo siempre encima es una Oly 35 de carrete, que abulta parecido jejeje.
Gracias por la larga e ilustrada respuesta, txeke. Si que sale cara la maldita espuma de la narices. Creo que de momento voy a preguntar al compañero que fabrica las bolsas Jabali, que suele utilizar alguna espuma para acolchar el interior de las bolsas, a ver si tiene algún retal y así me apaño algo. Yo también me he pasado a las evil. No solo por el tamaño, sino porque quería una buena cámara que grabara en 1080p, con controles manuales de video y sin irse a los precios de la 5D, 7D o Panasonic GH2; así que la única opción era la NEX 5N. Una cámara enana pero con una calidad de video realmente buena y que con algunos elementos extra se puede usar como cámara profesional: La verdad es que aún estoy flipando con que una cámara así de pequeña pueda grabar y hacer fotos a semejante calidad. Muy por encima de muchas réflex que cuestan el doble de su precio. Ahora mismo la tengo con un adaptador para montar lentes Alpha y Minolta y un Minolta 50mm f 1,7, que hace unas fotos y videos brutales. Mi idea es hacerme con un pancake 16mm ya que al igual que tú, la quiero poder llevar siempre encima y el 18-55 que trae abulta bastante. También estoy mirando una bolsa de transporte para poder llevar la cámara y al menos un objetivo extra para cuando tenga que grabar algo concreto y premeditado. ¿Alguna recomendación? Había mirado esto: http://www.amazon.co.uk/Evecase®-Ca...=UTF8&qid=1374531684&sr=1-139&keywords=nex+5n pero me parece demasiado pequeño.
Yo estoy encantado con la mirrorless. El sensor es el mismo que las reflex de Olympus, pero sin espejo y eso reduce el tamaño, el peso y la distancia lente-sensor lo que a su vez sirve para reducir brutalmente las lentes en peso y tamaño (el 40-150 pesa 190gr!!) manteniendo la misma calidad de imagen. A mi no me gustan esas bolsas que cantan que llevas una cámara. Cuando salgo expresamente a afotar, o cuando voy de viaje, me gusta más pasar desapercibido así que... ahora lo que llevo es un bolso del Springfield ya bastante usado y dentro llevo una pequeña bolsa de Olympus (http://shop.olympus.es/e_commerce/fundas-y-correas/olympus/funda-pen-street-m-p-993-c-0.htm). Pillé un ofertón de kit con el 40-150 R + esa bolsa + SD Kingston 8GB clase 10 por 130€, y la bolsa que pensé que no la usaría es ahora inseparable. Lo que hago es llevar esa bolsita metida dentro del bolso de Sprinfield. Así todo va protegido, pero desde fuera no parece que lleve nada fotográfico. Esa bolsa es pequeñita, pero ahí es donde entra el formato mirrorless: puedo llevar, sin apretar, la E-PL3 con el 17mm, el 40-150, el 30mm, el visor electrónico, tarjetas SD y una batería de repuesto. Y todo eso metido en el bolso de Sprinfield aún deja hueco para una botellita de agua, cartera, móvil, etc... Cuando voy expresamente a afotar y necesito equipo (trípode, intervalómetro, todo el juego de objetivos, flash... ) ya me llevo la mochila que tenía para la réflex, una Kata DR-465 que después de estos años me sigue pareciendo una compra maestra. Si tú prefieres bolsas específicas, mi consejo es que vayas al corte inglés o fnac, las mires en la mano y luego ya mires en Amazon o similar, porque por foto es muy difícil saber si te va a caber todo. No creo necesario pagar la pasta de buenas marcas (Kata, Crumpler, Lowepro...) si es sólo para uso esporádico. Simplemente fíjate que el interior sea suave y de color fuerte y claro (amarillo o rojo) para que sea fácil localizar dentro cosas pequeñas, que tenga bolsillos para baterías o tarjetas y cierre con cremallera. ****, había una web donde la gente subía fotos de sus mochilas y bolsas con su equipo dentro, para así poder hacerte una idea de lo que cabe, pero llevo un rato y no consigo dar con ella
pipol para lo de la espuma, pregunta en una tienda que hay nada mas cruzar el puente de sanfran, una que hace esquina que venden telas y tal
Genial Txeke, mil gracias por tu ayuda, de verdad. Diste en el clavo y la espuma que comentabas está "podrida". Te mando un MP
Compis, antes de nada no sé si este hilo va bien aquí (por lo de urbanas), si no es así pido disculpas y lo borro echando leches, pero es que buscando cosas de fotografía este es el hilo en el que parece que profundizais un poco más... El caso es que la semana pasada por fin pude "arrejuntar" mis dos grandes aficiones, el ciclismo y la fotografía. En estas nos juntamos un grupete de amigos y fuimos expresamente a hacer una sesióncilla de fotografías. Espero que os gusten: Mr. Millán por Prad0, en Flickr Brakin´ Bule por Prad0, en Flickr El escalón por Prad0, en Flickr sunniner xtreme por Prad0, en Flickr Os dejo también el anlace al álbum completo por si queréis cotillear un poco más: http://www.flickr.com/photos/prad0/sets/72157634700639680/ Y aquí un enlace al video del making off por si queréis ver como lo hicimos: [video=youtube_share;eMIe_T-clNg]http://youtu.be/eMIe_T-clNg[/video]
Gracias kapo, la verdad es que era la primera vez que hacía una sesión de este tipo, habrá que repetir jejeje
Las fotos cojonudas. Parece mentira que sea tu primera vez. Eso sí, se echa en falta unas modelos más fotogénicas, je.
Espectaculares Prad0, sí señor. Los encuadres y la exposición están clavados, como esto hagas en tu primer día con la cámara en el Camel :rolf no quiero imaginar las fotos que harás cuando te hayas llevado la cámara unos cuantos días Mi gusto personal me pide iluminación natural en las fotos diurnas, no termina de llenarme esa luz dura, pero ya digo que es mi gusto personal que tiende más a otro tipo de fotografía, pero es que aún así estas fotos me parecen la leche... La segunda, según la he visto, me ha recordado las revistas de MTB de los años 90, en todas las revistas había una prueba con una foto con un derrape así Si has visto el resto del hilo verás que aunque esté en Urbanas aquí ponemos fotos de todo tipo, tanto con bicis de protagonistas como sin ellas, así que bienvenido eres a compartir tu arte aunque no haya ruedas, que veo en tu Flickr que tienes mucho que enseñar
Jejeje, ****, mil gracias por las palabras...pues si, fue mi primera sesión de este tipo, pero claro, como veréis en el video del making off (es muy cortito), no iba con la cámara del iphone precisamente, llevabamos tol chiringuito montao, jajaja. En cuanto a la luz, pues bueno, hay que seguir puliendo la técnica, así que habrá más sesiones. Si "puedo" aportar más podéis echar un ojo a mi flickr, aquí un botón de ayer mismo (que cielo por dios...) Gredos sky por Prad0, en Flickr
De esas fotos de tu Flickr lo que me da envidia no son los cielos, sino los sitios a los que subes con la tienda... pero envidia cochina de la mala mala, eh? :rolf
Tremendas fotos de naturaleza. Para mi gusto un pelo pasadas las HDR que le quitan realismo a la escena a costa de ser espectaculares, claro. Siempre me ha picado el gusanillo de las largas exposiciones, pero la verdad es que nunca me he puesto con ellas para sacar esos cielos movidos. En fin, que un flickr digno de ver.
Gracias kapo, me alegro que, en general, te guste. En cuanto a hdr decirte que hace muuucho que no hago como tal, puede que procesados muy contrastados y agresivos, pero desde hace bastante que no hago hdrs...en general no me gustan nada. Saluuudos
Vaya, PradO, echaba de menos tus fotos por aquí....y ya no las comento, que ya te las comenté en nikonistas...por lo que veo, no soy el único que se ha dado cuenta de que tus modelos son ciclistas, no "menequís" jajajajaj...yo voy a intentar hacer una ViaLáctea éste finde que viene desde la playa de Calblanque (Cartagena), no sé si con el 18-55 3.5 kitero y una exp de 25sg lograré algo...o darme un paseo en valde hasta la playa (con lo difícil que está el acceso).
Jejejeje, gracias por aquí también. A ver, que cámara tienes? Con el kitero no se pueden esperar maravillas pero pueden salir cosa muy dignas. Lo peor, que este finde ya hay bastante luna para sacar una buena Láctea...hay que salir con Luna nueva si no....
Presento la nueva de la familia, una Zenit B: Teniendo en cuenta cómo estaba guardada (en el trastero de una casa con el tejado en mal estado con goteras y humedad, sin meter en una caja ni nada parecido) está en bastantes buenas condiciones. Me ha salido gratis y ahora me toca buscar información sobre ella, así que si alguien sabe algo o puede ayudarme le estaré muy agradecido.
Que bonita esa Zenit!! Eran cámaras rusas, sencillas, robustas, duras y según la unidad poco fiables porque en rusia lo de los controles de calidad no estaba muy de moda así que unas cámaras salían perfectas y otras salían así así. Lleva bayoneta M42 (el tipo de rosca) así que si te aficionas podrás encontrar muuuuchos objetivos a precios de saldo. Juraría que esa es de finales de los 60, y que era totalmente manual, es decir, que tienes que exponer a ojo, sin la ayuda de un exposímetro. Eso es muy divertido y aprendes muchísimo Es un modelo para exportación, ya que tiene las letras en alfabeto latino, las que se hacían para el mercado ruso tenían el nombre en cirílico. Como curiosidades, una Zenit era la que usaba Ché Guevara durante la revolución cubana, creo que era una 11. Esta tuya es una Zenit 5... en romano 5 = V, en cirílico V se escribe B, Zenit B = Zenit 5 Edito: el tito buktus como siempre al rescate: http://www.butkus.org/chinon/russian/zent_b/zenith_b.htm
Buenas! Me presento por aquí como aficionado a la fotografía además de a las bicis, claro. Practico la fotografía submarina, un subnicho de la foto de naturaleza que no está muy extendido, pero a mí me gusta. Sé que es difícil evaluar fotos de este tipo para la gente que no bucea, pero os dejo alguna por aquí por si os pudiesen interesar. En mi flickr hay algunas más. Espero que os gusten. Saludos.