Hablemos de sistemas anti robo de sillín/tija y otros componentes "sueltos"

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por txeke, 24 Oct 2013.

  1. Ravell

    Ravell Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Pamplona
    También está la opción de meter el rodamiento untadito con grasa, y solo se puede sacar con un iman
     
  2. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    siendo muy radicales y si no nos importa hacerle un agujero al cuadro, se puede hacer un agujero pasante entre el cuadro y tija y ponerle un pasador de estos, mano de santo
    [​IMG]
     
  3. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Laboa, macho, que bestia eres, ya puestos ponemos un par de puntos de soldadura.
    La de la grasa y el rodamiento me ha molado. No veo a alguien que para robar un sillín se ponga a fundir cera o estaño con un mechero, ni tampoco que se ponga a quitar el rodamiento con un punzón o un imán. Supongo que el que lo intente robar cuando vea que la allen no entra directamente pasará pensando que es algún cierre de seguridad o así y a otra cosa mariposa; yo poniéndome en su lugar es lo que pensaría.

    Yo creo que lo más sencillo es poner un candado de cable y pista o sino cierre de seguridad.
     
  4. perepep

    perepep Urbanita ciclo-adicto

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    976
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Con el mechero antes acabas el gas que fundir el estaño, ten en cuenta que el calor que aplicas al tornillo se tranfiere a la abrazadera e incluso al cuadro y se disipa. He probado con un detornillador y tampoco soy capaz de quitarlo.
    El dia que quiera aflojar el tornillo espero que calentando de nuevo con el soldador, el estaño se adhiera a la punta de este o sino dando un soplido fuerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    ya he dicho, es una solucion radical, en el resto de las cosas que comentas te doy toda la razon.
     
  6. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    reciclamos unos cierres viejos en unos de seguridad.
    [​IMG]
    le quitamos el tornillo o el circlis que lleva y le quitamos la leva y la capucha
    como la cabeza de dentro es muy pequeña hay que ponerle una arandela, para que no se escape la rueda.
    [​IMG]
    asi es como queda, donde lo podemos apretar con ina destornillador
    [​IMG] [​IMG]
    para mayor seguridad o para ponerle un poco mas dificil a los cacos, le ponderos un tornillo
    o un tapon, o incluso lo tapamos con una cinta.
    [​IMG] [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  7. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    @laboa sí que le das al coco ¿te han robado alguna vez?
     
  8. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    no me an robado, pero me gusta compartir mis ideas con el resto de la gente. en donde vivo no necesito esto.
     
  9. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.372
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    tornilleria torx o la que os pete, allen mejor que no, que es muy común
    fijador de tornillos ( aumenta de un 20 a un 30% el par necesario para aflojar ) apretar a lo burro ( sin sobrepasar el par de apriete recomendado de el tornillo ( que se pueden partir ))
    tanto con allen como con torx se puede hacer mucho el burro ( con llaves de L ) los torx y los torx de seguridad no son muy habituales y las puntas de los chinos no soportan ciertos pares de apriete . con tornillos cabeza pozidriv o tornillos cabeza phillips o incluso cabeza plana , es mucho mas difícil hacer fuerza .
    los tornillos es mejor que sean de cabeza troncoconica los tornillos normalmente se pueden "coger" por la cabeza con una tenaza grip
    [​IMG]
    diferentes tipos de cabeza .

    [​IMG]

    otra opción es si no sois de desmontar el sillín, es limar la cabeza y el dia que toque sacarlo, taladro y extractor de tornillos :)
    montar un sistema de contratuercas no es tampoco mala idea , el pedazo de H de P necesitara una llave para el tornillo y una fija para las tuercas
    los fijadores de tornillos rondas los 10 euretes y los podeis usar para los discos y demás
    saludos
     
  10. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    eso asi es, pero el problema es concegir ese tipo de tornilleria que no es muy comun, y en ferreterias normales no se venden, tendrias que consegir en comercios industriales mas dedicado en tornilleria.
    ahora tengo en mente consegir algo para los tornillos exagonales de las ruedas.
    que rosca y medida tienen los ejes de las ruedas?
     
  11. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    @laboa creo recordar que las tuercas del eje son M10, si es que te refieres a las tuercas de los ejes macizos. Si no es eso, ¿a qué te refieres con "tornillos hexagonales de las ruedas"?

    Aquí venden juegos de tornillería allen de seguridad y torx de seguridad para bicis: http://www.bicyclebolts.com/
     
  12. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    me referia a los que comentas, gracias. sobre los otros tornilos como ves lo tienes que pedir por internet.
     
  13. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ojo, que creo que son M10, pero no estoy 100% seguro de recordarlo bien, a ver si alguien nos confirma ;)

    Sí, estos tornillos hay que pedirlos por internet, no es sólo que sean de cabeza "extraña", es que además muchos tienen longitudes no estándar así que encontrarlo en una ferretería me suena a imposible.
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Retomando el tema... @perepep he intentado poner estaño pero no consigo que se quede en el tornillo, vamos, que sí, se queda dentro, pero a nada que lo meneo con la uña se suelta y se cae, ¿cómo lo hiciste tú? ¿te sigue aguantando? Partimos de la base de que yo soy un poco manazas con el soldador, y que es soldador (30W) y estaño del chino de la esquina...

    Si no lo consigo, ¿experiencias de primera mano con lo del rodamiento + cera de vela?
     
  15. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    @txeke para que agarre el estaño, rasca con algo afilado la superficie a estañar. de esta forma, el estaño se "pega" a la superficie metalica
     
    • Útil Útil x 1
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Probaré mañana, que hoy ya es tarde, a rascar el interior del tornillo allen... a ver si puedo.

    Si no, ¿qué hay de lo de la cera? ¿es efectivo o la sacarán con una uña en dos segundos?
     
  17. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Pon la bici de tal forma que puedas trabajar en horizontal, así y con lo que te ha dicho fulano te debería agarrar la bolita.

    Lo de la cera no lo veo, con un meshero potente la deshacen en nada.

    Ya nos contarás que tal, aunque una vez puestos a inutilizar el tornillo veo más práctico pasarlo con una allen.
     
  18. juanpi35

    juanpi35 Novato

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Qué buen método el de la cadena txeke, yo tomo nota por aquí porque ya me he quedado sin sillín hace nada y me da rabia, que encima vivo en un pueblo y aquí nos conocemos todos.
     
  19. juanpi35

    juanpi35 Novato

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, lo del tronchacadenas donde se puede comprar?
     
  20. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Decathlon
     

Compartir esta página