Hablemos de sistemas anti robo de sillín/tija y otros componentes "sueltos"

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por txeke, 24 Oct 2013.

  1. juanpi35

    juanpi35 Novato

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aquí en Valladolid no tenemos Decathlon, lo podré encontrar en Sprinter, Sport Zone o tiendas similares?? Gracias por contestar tan rápido!
     
  2. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ojo, que el tornillo no queda inutilizado, cuando toque usarlo basta con armarse de paciencia y soldador para volver a fundir el estaño y pegar soplido, o directamente usar un desoldador (soldador con pera que aspira aire).

    El tema es que si meto bolita no hay dios que sujete el estaño, y sólo con estaño me da miedo que se pueda soltar con la uña o que se caiga con los baches... tendré que probar en casa.

    La cadena no es infalible, se puede abrir con un troncha o cortar con una cizalla, pero el que lleva una cizalla encima no va a por el sillín, va a por la bici entera :p así que la cadena esa te puede salvar de esos robos al descuido. Antes de quedarme en paro aparcaba la bici en la calle durante 8 horas (zona Corte Inglés de Zorrilla) y el sillín ahí sigue.

    Para un troncha en Valladolid, quizá en Sprinter o Forum tengan, no me doy cuenta ahora de haberlos visto pero casi seguro que al menos tengan alguna multiherramienta con troncha. Sino, en cualquier tienda lo tendrán, aunque yo esas cosas soy más de comprarlas online, de la que hago un pedido de más cosas, porque en tienda suelen cobrarlos a precios exagerados.
     
  3. juanpi35

    juanpi35 Novato

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias txeke, echaré un vistazo cuando vaya por allí. Un saludo!
     
  4. perepep

    perepep Urbanita ciclo-adicto

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    976
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    @txeke lo que hice fue darle calor al interior del bujero un buen rato antes de hacer el aporte de estano y listos. Dejar enfriar y unas leves pasadas de lima para aplanar la protuberancia y no queden resquicios por donde meter nada.

    El soldador es este , 40w

    [​IMG]

    Pasan los meses y ahi sigue.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Jul 2014
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Gracias perepep :) probaré a hacerlo así, espero que los 30W de mi soldador sean suficientes. Eso de calentar la pieza sí lo había hecho para estañar puntas de cable antes de montarlas en conectores... allá por el siglo pasado, en mis primeros trabajos como peón en una fábrica, pero ya ni me acordaba.

    Aunque la cosa es que he ido a un par de recados con la mía, incluyendo un par de tramos de adoquines, y no se ha caído ni el de la tija ni el del cierre.
     
  6. perepep

    perepep Urbanita ciclo-adicto

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    976
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    alla por los 80 hice yo fp de electronica y efectivamente, asi estañamos los cables. y componentes.
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Lo mío fue por el 2000 en una fábrica de máquinas industriales, que tan pronto un día me encargaba de taladrar acero para montar guías como de cablear el autómata :D y así es como me enseñaron a cablear los conectores RS-232 (los "puerto serie") pelando cable, estañando la punta, gotita de estaño en cada pin del conector y luego simplemente apoyar cable y calentar el pin hasta que se unan. Era un trabajo inspirador.... vaya coñazo :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. gearhead

    gearhead Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2013
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    177
  9. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    yo en un curro me hice varias matrices de video RGBHV de 8x8 y 16x16 con conectores D-sub15, el conector VGA de las pantallas de pc ) y soldaba los conectores en ambos extremos del cable...al final casi los hacia sin mirar...en una obra creo que estuve 3 dias soldando conectores para una matriz, 8 horas diarias en poco mas de un metro cuadrado con mi silla (si habia sitio, sino, sentado sobre el maletin de herramientas o en el suelo) mi soldador y estaño, conectores como para una boda y kilos de paciencia y termoretractil
     

Compartir esta página