Como veo que hay muchos foreros que aun dudan cuando a un deportista le acusan de doparse, y piensan que es una caza de brujas y que van a por ellos, voy a escribir mi experiencia. Desde los 11 años hago deporte y empece con el atletismo, llegando a participar en campeonatos de España, cosa que como veo hay foreros que tambien han estado a ese nivel en BTT. El caso es que por suerte pude entrenar con atletas que han participado en campeonatos del mundo y olimpiadas, no voy a dar nombres, y he compartido vestuario y entrenador con alguno de ellos y os sorprenderia en su mochila el ''botiquin'' como digo yo que llevan. Olvidaos del Pharmathon y esas chorradas, hablamos de medicacion como la de un enfermo, que sea dopante o no no lo se, pero muy normal os aseguro que no era, y os puedo asegurar que esos atletas tomarian lo que fuese para llegar a lo mas alto.
Todavia esta por llegar el tio que lo pillen dopado y lo reconozca a la priemra... Primero que si un fallo , las barritas, el contraanalisis... eS triste pero el ciclismo profesional es un deporte enfermo, tan enfermo como el resto de deportes profesionales. Desde luego con jamon y vino no ganas un tour, ni un tour ni una copa de españa ni nada similar.
El que da positivo, da positivo por algo, yo me fio mas de una analisis de que salga el deportista llorando y diciendo: No me dope, soy muy bueno, me persiguen, es una caza de brujas!! Esto ultimo ya no me lo trago
Ahi esta con lo que juegan ellos, tomar todo lo posible estando dentro de las normas, se te va la mano, te pillan, pues, se siente... Pero o juegan todos o rompen la baraja, porque con solo entrenamiento hoy en dia no creo que ningun ciclista llegara a lo mas alto.
No me voy a cansar de repetirlo, el que se dopa sabe lo que hace y las consecuencias que le puede ocasionar, asi que al que le pillen chutao pues que se joda, tambien el jode al deporte haciendo trampas Un saludo desde la tierra del Cierzo
el problema con el deporte profesional es que se juegan su carrera y su futuro,y saben que si el otro se lo toma y ellos no, no tienen nada que hacer.A partir de ahí existen metodos y productos que rozan el limite de lo legal,y otros que,siendo ilegales son "indetectables" hasta que dejan de serlo... La seguenda parte son los intereses economicos.Vosotros creeis que un producto en el que se han invertido millones será hundido por un comité que como todos es humano y,como todos,tiene un precio? que nadie se eche las manos a la cabeza,pues vivimos en una sociedad en la que irremediablemente,manda el dinero,nadie se imagina la de asuntos que se arreglan en los despachos. lo que sí es inverosímil es que un aficionado,o un elite no profesional tome sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento,yo conoz<co a algunos que lo hacen pero yo los calificaria de enfermos...
También existe un caso de una atleta china de fondo , creo, que una admiradora suya le metio en su vaso un líquido que doparia a un caballo. En un análisi posterior dio positivo por mucho y encima era una sustancia dopante de las más fáciles de detectar. La atleta siempre defendió su inocencia y cuando la admiradora vio que habia hundido la carrera de su gran idolatrada, lo explico todo. Yo no digo k esto sea normal, pero no podemos meter a todos dentro del mismo saco.
Algo parecido le paso a David Meca en una prueba de la copa del mundo, pero fue por nandrolona y dieron positivo todos los que cenaron la noche de antes lo mismo. Pero creo que estos ejemplos son la excepcion que confirman la regla, y son casos aislados, como lo de que hay inocentes que estan en la carcel.
el ciclismo al que os referis lamento deciros que no es un deporte es una profesion y un negocio y como tal ... todo vale..... hasta que se den cuenta que se lo han cargado... al ciclismo como deporte profesional y a los idolos de barro que crean con el dopping
Todo lo que toca el dinero se pudre y vivimos en una **** sociedad capitalista y consumista. En el momento que uno se lo meta ya se lo tienen que meter los demás pues si no va a andar menos. Y el rollo es que hay unas mafias en el deporte que es impresionante, normalmente pillan a los más bajos, los que menos pelas cojen, acaso pensais que Amnstrong no se ha metido nada, o que un tio puede hacer 100m en menos de 10s sin ayudas, luego está la legalidad de estas ayudas, que eso es otro cantar, pero en fin...
El sistema. Soy de los que piensan que ahí está la corrupción. Con sus intereses inconfesables y/o inconfesados, pero sí conocidos y/o imaginados o imaginables. Y el deporte, en toda su decencia, seguro que no se encuentra en los primeros lugares entre esos intereses. Y el que no está con el sistema, está contra él. O sea, se queda fuera. ¿Y qué hace un profesional fuera del sistema? Nada. Y claro, algunos caen. Pero,,¿quién se carga al sistema? Saludos.
Mira, que cada palo aguante su vela. Heras alega que el no ha tomado nada conscientemente, y seguramente sea así. Pues que mate al medico de su equipo o se querelle conta el. Lo que pasa es que claro, es muy bonito estar arriba y ser un figura y todo eso. Pues si te endrogas, hazlo bien, que no te coloquen. Un buen "rasca y gana" es lo mejor para subir cuestas, sinó que se lo pregunten a pantani. "Soy un sol: salgo y me pongo"
Jejejeje pos claro q hay doping, como en el parke de mi barrio, pero a otro nivel.... yo tambien he competido algunos años y he visto abundancia de medicamentos en las carreras, las clasicas cafeinas ya estan mu vistas, pero lo q es un poco triste es q lo empece a ver con 16 años. Hay multitud de medicinas q combinadas o yo q se como se las enchufan, y es lo q da un puntito mas. Algunos corredores son expertos en el tema, y parecen alquimistas. Y lo de los controles antidoping, la risa, a mi solo una vez me toco por sorteo control antidoping, y no se q paso q no estaba la ambulancia o algo parecido y al final ni me lo hicieron. De todas formas, el q se quiera dopar q se dope, y si le pillan q diga q el no ha sido q seguro q es un error, q es muy inocente y q el desayuna colacao. En fin, tambien hay q pensar en q algunas leyes antidopaje no son muy lucidas ni precisas, por ejemplo puedes llevar en el cuerpo cierto nivel de cafeina o teina y sin embargo la mariguana esta prohibidisima y a algunos deportistas les ha causado un disgusto furmarse un porro. No esta del todo bien pensado, como tampoco lo estan los metodos para detectar las sustancias como la EPO por ejemplo. a cuantos del foro os han hecho control antidoping? Y a cuantos os han buscado EPO en los analisis? Bueno, es una opinion personal, puede haber mas puntos de vista, el caso es encontrar el mas generalizado.
La culpa la tiene popeye y su bote de espinacas. Ahora en serio,yo hago ciclismo por disfrutar,pero los que lo hacen por ganar o por ganar dinero es lógico que pongán todos los medios a su alcance y máxime si saben que su rival también lo hace,aquí como en el resto de esta sociedad hay una doble moral.Nadie dice nada pero todo el mundo sabe...por ejemplo cuando preguntan a un ciclista retirado,ninguno sabe nada o lo que es lo mismo el que calla otorga.
ese entonces lo que es es un poco tonto, por que nunca va a llegar a nada, no se va a ganar la vida con ello y además esta destrozando su cuerpo.
Lo que esta claro es que el que llega a vivir de la competicion no llega por doparse, ya que a ningun equipo le interesa alguien que no pueda progresar. De lo que hagan ya arriba no lo se.