hacer bici baja barriga??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por scott93, 11 Abr 2010.

  1. denigris34

    denigris34 Novato

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por responder,esperaremos a los especialistas,a ver que me dicen.

    saludos.
     
  2. onixdb

    onixdb Invitado

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pe'l Benicadell
    Tienes razón en el fondo, pero las formas te pieden amigo.
     
  3. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    En la mesa, plato pequeño.
    En la bici, plato grande.
     
  4. rubio algar bh

    rubio algar bh Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    jerez o algar segun me coja
    la barriguita en mi caso me baja algo cuando me tiro una semana sin berber cerveza y yo era de los que pensaba que la cerveza no hinchaba la barriga...pero claro nos reunimos uno cuantos hacemos una rutita y para celebrarlo nos cargamos unas cuantas y la barriguita no baja ni de coña
     
  5. buchperdut

    buchperdut Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Vicenç de Montalt
    Conozco a mucha gente delgada que no ha hecho deporte en su vida y yo que hace casi 20 años sin parar de hacer deporte y siempre tengo la maldita barriguita, simplemente porque siempre he comido lo que me apetecia, que si donuts, que si chocolate, etc.
    Por eso la alimentacion es fundamental en tener un cuerpo serrano.
    Saludos!!
     
  6. lugal

    lugal Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exacto, el ejercicio aeróbico junto con la buena alimentación es lo mejor para perder grasa
     
  7. arojasb

    arojasb Novato

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona)
    hola, que suerte haber encontrado este foro, lo mejor de lo mejor.
    yo tengo que bajar peso y controlar la glucosa, y todos estos consejo me vienen de perla.

    un saludo y mil gracias
    s
     
  8. trinacos

    trinacos Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BARCELONA
    hacer bici asiduamente te baja barriga,piernas brazos........te quedas como un lapiz
     
  9. sucaracolito

    sucaracolito Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exelentes aportes, solo mencionar que estamos dejando de lado las horas de sueño, recordemos descansar bien las horas debidas al dia, tenemos que llevar un estilo de vida equilibrada si queremos ver resultados, y eso de que tomar engorda no del todo es cierto lo que engorda es el exceso como todo, una cervecita de vez en cuando y de echo hasta nos ayuda en algunos aspectos segun estudios...
    Saludos
     
  10. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Ahora es el momento para empezar a perder barriga.
    En el momento de la pretemporada es cuando podemos limitar radicalmente el consumo de hidratos de carbono (azúcares) ya que los entrenamientos serán durante varios meses (de 8 a 12 semanas) de baja ó muy baja intensidad. Es cuando podemos obligar, sin miedo a que nos venga el tio de la maza, a nuestro organismo a quemas sólamente las grasas.
    Aunque nadie os recomiende (ni yo tampoco) una dieta baja en hidratos en plena temporada, es una forma muy rápida de perder peso, pero debemos asimilarla muy poco a poco y que el organismo se vaya acostumbrando a poner en funcionamiento a pleno rendimiento la maquinaria para la quema de grasas. El problema es que los ejercicios que realicemos no deberían ser de más del 60-65% de la F.C.M. puesto que nuestro propio cuerpo no sería capaz de obtener la energía necesaria para que funcionase toda la musculatura a través de la degradación de grasas. Es una adaptación progresiva, pero que os aportará resultados sorprendentes, así como un mayor rendimiento de la obtención de energía por esta vía en la fase más avanzada en la temporada (cuando los hidratos sean la base fundamental de la alimentación).

    Resumiendo:

    Zona de trabajo: 60-65% de la Frecuencia cardiaca máxima.
    Duración: La mayor posible (De una a varias horas)
    Alimentación: Procurar ingerir la menor cantidad de Higratos de carbono (Me refiero a los azúcares, no a las fibras)
    Tiempo: Pretemporada.

    Un saludo.
     
  11. con_Pedales

    con_Pedales 2ªLey:Equilibrio y Avance

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bajo Guadalquivir
    No quiero desilusionarte, pero el 95% o más de los que ves con la tableta bien marcada, bien hinchados los musculos (son de silicona...,). Si quieres tenerlos definidos, dieta estricta y mucho ejercicio aerobico,
     
  12. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    siento no leerme todos los mensajes.

    bajas barriga si gastas más calorías que las que ingieres.
    esa es la verdad absoluta con algunas matizaciones, como que sin ejercicio no hay bajada de peso permanente.
    para más información:

    http://pedalesychuletones.blogspot.com/
     
  13. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo ideal sería convinar algun otro deporte y ejercicios para el tema especifico de la barriga, solo con el ciclismo es complicado, aparte logicamente de una buena alimentacion
     
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Yo te diria que depende de los que hagas y lo que comas, si haces 1 hora diaria pero te pones como el kiko... no bajas un gramo... y tb depende de esa hora como la haces... yo te diria que si lo que quieres es quitarte grasa, entrena el metabolismo lipido y para eso tienes que ir muy suave entre el 60 y hasta el 75% pero con una hora es poco... asi quemas grasas unicamente y aumenta la apetencia de tus musculos por la grasa... y se nota, baja el consumo de grasas "malas" (industriales y saturadas) y con eso te baja el contenido en grasa de todo el cuerpo y tb de la barriga... eso si yo te digo que si quiero que se me vean los abdominales me tengo que clavar 150 200 abdominales diarios... que tp es que lleve tanto tiempo la verdad...
     
  15. Jerjes LFC

    Jerjes LFC Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Anfield o infierno (Madrid)
    Todo dependerá de la constitución corporal, yo no la bajo, me pasa igual, pero hay que dar también tiempo al tiempo
     
  16. raúlys90

    raúlys90 Novato

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    LEERLO, LO MISMO OS INTERESA, AMI ME AYUDO MUCHO.

    En los últimos artículos que escribí hacía referencia sobre la importancia de hacer entrenamientos de intensidad para así poder bajar más de peso. Vamos ahora a verlo con números en la mano y de una forma muy gráfica para que todo el mundo lo pueda entender. Los números que voy a poner son totalmente ficticios, simplemente son un apoyo para comprender la idea.

    Mito 1: Para quemar más grasa y por tanto adelgazar debo hacer unos 40 minutos de cardio mínimo, a media intensidad. (Tengo 33 años y desde que tengo uso de razón que oigo esta afirmación. Se sustenta en el hecho que yendo a media intensidad, a partir del minuto 20 aprox. Estamos quemando principalmente grasas.). Y de hecho es una afirmación correcta, pero incompleta. Veamos:

    Entrenamiento 1:

    •40 minutos de bici a media intensidad.
    •Calorías quemadas: 300. Al haber ido a media intensidad un 60% de lo quemado habrán sido grasas.
    •Grasas quemadas: 180.
    Entrenamiento 2:

    •20 minutos en bici a alta intensidad. Lo máximo que podamos.
    •Calorías quemadas: 700. Al haber ido tan poco tiempo y a intensidad elevada, sólo un 40% de lo que hemos quedado han sido grasas.
    •Grasas quemadas: 280.
    ¿Entonces, cual será mejor entrenamiento para adelgazar? Parece claro que el segundo caso. Es verdad que en el primer caso quemamos un % más elevado de grasas, pero resulta que en el segundo caso (pese a quemar un % menor de grasas), al ir tan intensos, quemamos muchas más calorías en total, con lo cual también quemamos más grasas.
    Así, lo importante, no es el % de grasa que yo queme sino el total de calorías quemadas. Cuantas más calorías queme, más grasas habré quemado. Además, si hago el entrenamiento 2, durante las siguientes 5 horas, mi metabolismo aún estará quemando mucho más que si hubiera ido a media intensidad. Es lo que ya contamos en otro artículo.

    Alta intensidad: bien para quemar durante el ejercicio, y bien para quemar después del ejercicio.
    Así pues, en la medida de lo que podáis, más intensidad en vuestros entrenos (y entrenamientos más cortos). Eso sí, en progresión. Primero trabajar bien la resistencia base y cuando ya tengáis vuestros kms. hechos ya podréis empezar a hacer entrenamientos de intensidad.

    Mito 2: Quiero adelgazar y por tanto voy cada día a hacer mi clase de spinning o voy cada día a correr 1 hora.

    Es muy frecuente ver a gente que tiene este tipo de rutina. A lo mejor no es cada día, pero sí 3-4 días a la semana. Y siempre hacen el mismo tipo de entrenamiento. Al principio vemos que adelgazamos pero rápidamente vemos un estancamiento. Veamos que pasa:

    Entrenamiento 1: Voy en bici durante 60 minutos a media intensidad.
    Calorías quemadas: 400.

    Entrenamiento 2: Voy en bici durante 60 minutos a media intensidad.
    Calorías quemadas: 375.

    Hemos hecho el mismo entrenamiento. ¿Entonces, cómo es que he quemado menos en el segundo entrenamiento? La razón es fácil: mi cuerpo se ha vuelto más eficiente. Es capaz de hacer lo mismo que en el anterior entrenamiento, pero gastando menos. O sea, hemos ganado resistencia. Y eso está muy bien, pero si lo que queremos es perder peso, ya no está tan bien. Entonces, si siempre hacemos lo mismo, a la misma intensidad, nuestro cuerpo se acostumbra a ese estímulo y cada vez gasta algo menos, puesto que se está volviendo más eficaz.

    Si era capaz de correr 1 hora a 150 ppm y hacía 10 kms, al cabo de unos entrenamientos seré capaz de de correr 1 hora a 145 ppm y hacer igualmente 10 km. Llegaré menos cansado. Repito, este escenario sería ideal para quién quiera competir en una carrera, pero si lo analizamos desde el punto de vista de perder peso, no nos interesa.

    Así pues tenemos dos conceptos claves: INTENSIDAD y VARIEDAD.

    Correr, bici, natación, salto a la comba, pesas, clases dirigidas, deportes de equipo…el abanico de posibilidades es enorme. Jugad con las intensidades y no repitáis siempre el mismo tipo de entrenamiento.
     
  17. kapurro

    kapurro Novato

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    además de la dieta y del ejercicio fisico prueba a tomar un termogenico junto con ampollas de lcarnitina, en el mercado hay de varias marcas y precios, son productos q toman los culturistas para definir a tope y perder esos gramos de grasa que cuesta quitar.
     
  18. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    pues si, no se de dónde lo has sacado, pero es cierto.
    un organismo entrenado no gasta lo mismo que otro no entrenado en el mismo ejercicio. el cuerpo entrenado tiende siempre a gastar menos.

    además falta el detalle de que cada metabolismo es un mundo y mientras uno puede ponerse a quemar grasas en el minuto 50 de un entreno al 65-75% de la FCM, otro puede empezar a quemarla a los 30... nunca se sabe. la variabilidad es enorme en esto.
     
  19. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Yo bajé de 89 kg a 72 en unos 4 meses. Tenia un pazón de escandalo, basicamente engordé todo por trabajo (sedentario no, lo siguiente) durante 5 meses y fue todo en la barriga y papada.

    Llevo 1 aproximadamente manteniendome en ese peso 71-72Kg, gramo arriba o abajo. Como de todo, pero muy poca cantidad, comparado con lo que zampaba antes (en Galicia comemos como animales). No podía hacer más que 2 sesiones de 1.5 horas de gimnasio (intenso) y alguna salida en bici a la semana (2-4 horas). Tambien ha tenido la culpa que solo hago 3 comidas, desayuno ligero y salgo pitando, comida normal sin casi tiempo(pero poca cantidad) y cena (muy escasamente, una ensalada). Jamás fritos, ni patatas, ni dulces, ni precocinados, ni pan.... Ha sido muy estricta y muy dura.

    Lo que he conseguido con esto es cerrar el estomago y comer menos, mantener un minimo de actividad y poco mas. El secreto es ese. En mi caso la ansiedad y el estres me hacia comer.

    Ya no tengo barriga. He tenido que comprar ropa nueva porque los pantalones, cinturones, camisetas, etc parecian de otra persona.

    Eso si, he pasado un hambre y una mala leche que... si no hubiera sido por ser muy cabezón y tener una fuerza de voluntad de hierro, hubiese mandado todo al carallo.

    Me hice unos analisis completos y estoy con todo bien. Ahora ya como algo de patatas y pan, pero muy poco. Los fritos, dulces, precocinados no los pruebo. De lo demás, de todo. Espero seguir asi.
     
  20. Loki VII

    Loki VII Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola,

    Pues no sé cómo hacer para no tomar una buena cerveza con un buen queso y unos frutos secos después de una buena ruta.
    Y jode, porque cuesta una pasta que la bici pese un kg menos y hay unos cuantos de sobra encima del sillín
     

Compartir esta página