Bastante de acuerdo estoy con tu opinión. Creo que en general, deberíamos pensar en los demás al circular y en todos los ámbitos de la vida. Si yendo en coche, tengo delante para entrar a una rotonda a un conductor novato y le veo indeciso. ¿Le pito? No, obviamente. Todos fuimos novatos e indecisos a la hora de circular. Ponerse en situación del otro conductor ayuda a ser más respetuoso. Lo mismo yendo en bici. Hay que ponerse en situación de los demás, y estar preparado para todo. Y ponerse en su situación implica que, aunque nos sepamos los artículos del código que nos afectan mejor que los conductores, hay que frenar aún teniendo razón, pues es mejor clavar frenos que acabar encima de un capó. Una vez se para uno, un poco de didáctica de buenas maneras no viene mal. Muchas veces no sirve de nada y no se puede hacer, desde luego, pero enfadándose (e incluye ponerse en fila de 4 en un carril) conseguimos que se nos mire con manía. Facilitar el adelantamiento en ocasiones, incluso señalizando con la mano el momento de hacerlo, suele ser buena práctica y normalmente lo agradecen los conductores. Luego está el tema de cómo podríamos dar más difusión a las normas de circulación de bicis, ya que el 90% de los conductores las desconoce. No se sabe, por ejemplo, que podemos ir en paralelo, o que para adelantarnos puede invadir el carril contrario aunque haya línea contínua. Lo de los grupos en las rotondas, como dije antes, es caso perdido y prefiero frenar antes de salir volando. Pues eso, ¿cómo le daríamos más difusión? ¿"Ponle Freno"? ¿Cartas al Director de los periódicos? La verdad es que no lo se. Incluiría también la explicación de que muchas veces, los carriles bici son más peligrosos para las bicis que las calzadas, por la cantidad de obstáculos, bordillos, contenedores, señoras con perros, etc. Y por no decir que suelen ir de "ningún sitio" a "no se sabe donde". Por eso no los solemos usar, al menos con bici de carretera.
Estoy trabajando en el documento prometido pero quería compartir una noticia que acabo de leer y que me parece sumamente importante para tod@s: Nota de prensa En reciente reunión mantenida entre el Ministerio de Fomento y la Asociación de Ciclistas Profesionales, esta última acompañada por Pedro Delgado y que actúa como Representante de Organizaciones Ciclistas en el Consejo Superior de Tráfico, se solicitó por... parte de los responsables de este Ministerio que se les facilitara información sobre: - Los puntos concretos de las carreteras nacionales en los que se impida a los ciclistas la entrada a las mismas sin que exista ruta alternativa. - Los puntos en los que se sitúan señales de prohibición de circulación a ciclistas sin que igualmente exista ruta alternativa y que además se obligue al ciclista a retroceder en contra dirección. - Tramos de carreteras en los que, permitiendo la circulación a ciclistas, exista un punto conflictivo que les ponga en peligro. Esta información se utilizará para buscar soluciones concretas a estos puntos y tramos peligrosos y conflictivos. Se ha enviado esta petición a todos los ciclistas profesionales para que colaboren, recibiendo rápida respuesta por su parte. Es necesario que, dada la extensión de nuestras carreteras, todo el colectivo ciclista tome conciencia de la necesidad de apoyar este trabajo, para lo cual pedimos la colaboración de todos, y por ello os facilitamos una herramienta de recogida de información para poder hacer llegar al Ministerio de Fomento los datos precisos que nos piden. Hacemos un llamamiento a difundir entre nosotros esta iniciativa y, por supuesto, esperamos una masiva respuesta en beneficio de todos. La herramienta es la que se promociona en esta página: www.ciclistas.org/Quejas.aspx Por favor, dadle la máxima difusión entre vuestros contactos, sean ciclistas o no, seguro que tienen algún amigo o pariente ciclista que se lo agradecerá.
Tomamos buena nota de la herramienta www.ciclistas.org/Quejas.aspx , para emplearla y difundirla. Parece que la DGT, por fin se está poniendo las pilas, ¡a ver si es verdad! Otra noticia interesante de hoy: http://www.larazon.es/noticia/6552-la-cruzada-ciclista-de-la-dgt Un saludo.