Veo que casi nadie quiere entrar en el tema de la organizacion, a mi tambien me parecio pesima, tres colas distintas para recoger un dorsal, dos veces me dijeron que no sabian ante solicitudes de informacion basicas, cuatro ubicaciones diferentes, la camiseta de baratillo, la mochila de los chinos malos, las bolsas de ropa rotas, pulseras de identificacion rotas por el suelo, etc , tambien muchas cosas geniales pero por 200eu todo ha de ser genial, se me olvidaba si no desaparecieron bolsas fue porque no quiso nadie, menudos controladores. mas caña si alguien quiere seguir el tema.
Pues yo no puedo decir nada en contra. Aunque conozco gente a la que la han tratado muy mal: se llama "4 horas esperando a que lo recogiesen". En cambio yo, lo único que puedo decir son cosas positivas: no he esperado colas en ningún momento, las dudas que he planteado me las han solucionado al momento y sin dudar , y el trato recibido siempre fue amable... Pero cada uno... Y la pulsera yo no la puse hasta el día D, y me la quité en la ducha tras la prueba, y tuve que tirar bastante para romperla.
sino salen mas cosas malas es porque por aqui habra alguno que sea de los organizadores porque yo con la mayoria de participantes que hable estaban todos muy quemados......
Hola, yo tb quiero comentar las cosas buenas y malas (según mi opinión): - Buenas - voluntarios - avituallamientos correctos - sin tráfico casi todo el tramo ciclista - recorrido de la media más animado que el año anterior (aunque a mi no me gusta eso de pasar por meta y dar vueltas creo que es mejor para familiares) - zona de avituallamientos post-meta completa - Malas - cola para recoger dorsal (deberian de haber informado mejor) - briefing nada detallado y sin control. en mi tanda empezaban preguntas de la gente y ya emepzaba a entrar la gente del briefing en catalán... - natación nadando con sol de frente y pocas boyas. Cuantos se saltaron boyas? yo vi a un huevo! Me salieron 2450m por tener que corregir... - putada lo de andar a las 6:30 de la mñn casi 2km para ir dsd boxes a la salida! - tramo de bici en Sant Celoni (a la vuelta) asqueroso. Por el arcen en contra de los coches, camino estrecho y peligroso! - la entrada y salida de Calella peligrosa, buen sitio para pinchar o caerte... Leyendo el post anterior espero que nadie piense que soy de la organización, ojalá!! así lo haria gratis -
Pues para mi que he asistido a esta prueba desde 2009 - Mantienen un nivel alto de organizacion en cuanto a infraestructura, voluntarios, avituallamientos y circuitos. - Creo que el sector de bici ha mejorado en muchos aspectos con respecto a años anteriores Pero a mejorar y/o cambiar: - Recogida de dorsales. (diferentes problemas no solo de colas sino a la hora de pedir licencias ya que en Madrid no existe la licencia fisica solo DNI) - Natacion con poco o ningun control en los giros de boyas. Pude ver desde la playa como muchos "triatletas" acortaban si hacer el giro y las canoas no lo evitaron. - Sector bici con un tramo por un poligono mal señalizado y un tramo circulando por arcen con trafico abierto. - No dar trofeo, detalle ni mencion a las categorias OPEN Y RELEVOS. (Una categoria anunciada por la organizacion y de la que sacas clasificaciones y en la que los participantes pagan religiosamente como los demas dejarla sin ese detalle cuando hay equipos y clubs que dependen mucho de esos resultados y podios para conseguir colaboraciones y patrocinadores no me parece NADA BIEN.)
Yo llevé el DNI a recoger el dorsal, y no tuve problema alguno. No esperé cola ninguna (fui el viernes por la tarde, a primera hora y no había nadie...) Para dejar bicis y demás en el box, no esperé ninguna cola (también fui el sábado por la tarde a primera hora). En estos aspectos para mí han sido de 10. En lo que sí estoy de acuerdo, y espero que tomen nota, es en el sector de natación: fue pésimo. MENOS BOLLOS (post-carrera) Y MÁS BOYAS para la próxima edición.
Las boyas es verdad que costaba verlas, pero me parece que es un tema más de navegación acuática de cada uno. Yo luego del pifee en el primer giro (que empecé a nadar con otros hacia la playa de nuevo, una barca nos aviso y volvimos mar adentro a por la segunda), lo que habia que hacer era girar a la izquierda y seguir el sol, que era linea recta con las boyas. En todo caso se podrían haber puesto globos en las boyas como en Elche para que se vean mejor (por las olas más que por el sol o porque sean pocas)
respecto a las colas yo estoy de acuerdo con totana_sport, a ver macho en que prueba de 2000 personas la gente espera que no tenga que hacer cola si va tarde ? lo mismo en el checkin. sino quieres hacer cola apuntate a un tri en Castilla la Mancha de 80 participantes ...
Lo del tema del giro de la primera boya creo que la mayoria nos arrastró de nuevo hacia la playa. No se a vosotros pero a mi me salieron 2300m. Y lo malo era seguir luego las boyas con el sol de cara.
A mi 2330m, un desastre!! muy rapida 35' x la corriente (habria sido muy facil estar en 27-28') pero unos simples globos grandes con helio cogidos de las boyas y estaria solucionado.
una cosa es que haya cola y esten las cosas claras, otra que te encuentres 4 colas y que nadie sep decirte nada... y eso de que para entrar la bici no habia colas a primera hora del sabado es una mentida porque yo entre de los 10 primeros y habia una cola detras mia acojonante pero bueno que no pasa nada cada uno que haga lo que quiera para el proximo año saludos
Mi caso particular, me caí bruscamente bajando el collsacreu, el comportamiento de otros triatletas que pararon su carrera fue ejemplar, se pararon, se preocuparon por mi y fueron a buscar ayuda. En dos minutos tenia varios médicos de carrera mirándome el hombro, yo que pensaba que tenia el hombro fuera de sitio les pedi que me lo recolocaran, me dijeron que no había problema, pero tras una pequeña exploracion vieron que el problema no era de hombro y sino de clavícula. En 10 min vino una ambulancia de Sant Celoni y en 20 en el hospital, Desde aquí quiero agradecer a los triatletas anónimos su interés, a los medicos de carrera su profesionalidad y a la organización por su dedicación y profesionalidad Supongo que quien participa en un challenge es porque ya ha participado en otras carreras de diferente envergadura, de distancia e infraestructura. Supongo que quien se queja es por el dinero que vale esta carrera, personalmente sin irme muy lejos pague 140€, creo recordar, para hacer el extrenman de salou. Hice colas para recojer dorsales, hice colas para dejar la bici, me dieron bolsas de plástico para dejar mis cosas, el guardarropía ni te cuento, el circuito fue abierto al trafico en casi todo momento, iendo en tramos por conos, y podría seguir pero no me quejo, se que es dificil y siempre desde la organizacion se intenta hacer de la mejor manera, creo que es bueno participar en otras carreras para poder comparar y para mi el challenge siempre sera un referente en todas las carreras.
Se siente lo de la clavícula, pero en nada estás pegando tiros por ahi, es una lesión bastante "fácil"