La ultima la partí con 750 km sin maltratarla y desengrasandola y engrasandola avmenudo pero creo que fue por no hacer caso a shimano que dice que cada vez que se abre una cadena hay que poner un pin nuevo, ahora uso sram con power link.
Yo 3 o 4 veces en 1 par de años, alguna de ellas por colocarla mal y otra simplemente por pillarla mal o que este muy vieja...
No sabia lo de el eslabon rapido, pense que con el tronchacadenas ya se arreglaba.. Como nunca se me ha partido no se utilizarlo. Todos los dias se aprende algo.
Yo en 3 meses he partido dos Shimano Deore, la última se me partió ayer en una fuerte subida con el molinillo puesto, del latigazo que pegó partió el desviador de los platos, así que le he dicho a mi tendero que, con las debidas formas SE META ESE MODELO POR EL ORTO, me va a pedir una Alivio que es la que traía de serie y la cual cambié por estiramiento y nunca me dió un problema. Ya contaré como acaba la cosa puesto que el desviador quién lo paga ahora?. Perdón por el ladrillo, pero es que estoy calentito
Toco madera: hasta ahora ninguna. La limpio y engraso a menudo. Recomiendo eslabón rápido para quitarla, limpiarla, secarla y montarla de una manera sencilla. La cambio cada 1500-2000 km.
yo empeze partiendo muchas cadenas , deore , xt , da lo mismo la calidad, hasta que me entere de la importancvia de no hacer los empalmes con el tronchacadenas y los bulones de la cadena , ahora los ago con los bulones que bienen para ello con la cadena o con los eslabones rapidos , y de momento genial no e vuelto a partir ninguna.
Gracias que iba un amigo conmigo, que si no me quedo a más de 15 Km de casa, y sin móvil, el compi volvió a por su coche (gracias Fer) y la bici al día siguiente a talleres; la rotura fue por que la cadena no iba bien ajustada con los cambios, además de que ya tenía sus días.
Considero el troncha imprescindible. Además si practicas con una vieja perfecto!!! Así le pillas el tranquillo...
Yo solo he partido una XT por unirla con el bulon que viene con la cadena, me salvo de la caminata de vuelta que llevaba 2 eslabones rapidos, con los eslabones rapidos no he partido ni una.
Las veces que he partido generalmente ha sido por que al montarla no he respetado la pequeña holgura que hay que dejar para que los eslabones se muevan libremente. Cómo siempre las prisas son maldad consejeras. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Yo si. (por el enganche por eso) En una salida nocturna.... suerte de llevar un foco de esos de 900 lumens, el tronchacadenas, y un enganche.... aunque solo me faltava un kilometro para llegar.... creo que el motivo era el exceso de polvo...
Aun no he partido ninguna, espero que tarde en ocurrirme aunque creo que estoy preparado para arreglarla cuando suceda
**** me estoy dando cuenta que yo soy el mas torpe partiendo la cadena porque al partirla me caigo y tiño de rojo por todos lados.¿ y con el eslabon rapido se puede andar? yo la trinche le puse un eslabon rapido para volver a casa, pero no se si seria conveniente cambiarselo y montar un eslabon normal o montar una cadena nueva porque esta tiene unos 1050 km
Si que he partido, se partío el remache entre dos eslabones, confiado de mí, había salido sin herramientas y me di un paseo de 10km empujando la bici hasta casa. Por cierto, una cadena nueva de marca desconocida para mí, que venía de serie en la primera mtb que compré y que luego cuando fuí a la tienda a pedir solución me cambiaron por otra y me comentaron que muchas veces de serie vienen cadenas de baja calidad. Un saludo
los eslabones rapidos son de total fiabilidad, tienes que tener en cuenta cuando compras uno para que cadena es 8 v 9 v 10 v, puede que esto te influya en partir de nuevo, tambien miraria daño en algun dentado de los platos o piñones, Suerte
Yo he partido la cadena por tenerla demasiada corta,y la tension alargarla mas d ela cuenta hasta partirla
Yo por suerte nunca he partido la cadena y eso que la suelo cruzarla bastante , pero eso si siempre la llevo limpia y bien engrasada y por si acaso siempre llevo un eslabon y el tronchacadenas .