Creo que hay una carretera que para eso va de pm.aprovecho para decir que cuando yo estuve este verano, subir con alforjas por ahí era un suplicio.claro que estaba el tema de los corrimientos.
Tienes toda la razon compañero!!! En Madrid habia un precioso camino muy conocido llamado Camino Schmidt. Este estaba lleno de piedras, raices, etc. Era un camino irregular y muy bonito que trascurria tras los 7 picos de la sierra. Si escribo en pasado es por que hara unos 4 o 5 años mme lleve la sorpresa de encontrarme ¡¡¡Una ****** escabadora!!!! en el ****** centro del camino. Ahora es una paseo de abuelas, llano, sin dificultad ninguna.... Y lo mas duro de todo es que ya se prohibieron las motos hace años y ahora estan intentando prohibir las bicis.... A mi lo que no me cuadra es que no deje acceder en moto o bici al monte alegando destruccion de la naturaleza y que luego no tengan ningun pudor en meter una escabadora y hacer modificaciones de por vida en un sendero natural. Con lo que ademas facilitas el acceso a los ***** domingueros que son los que mas ensucian, los que menos les interesa y a quienes menos les importa el monte. Si por mi fuera, dificultaria el acceso al monte para evitar domingueros al tiempo que permitira el acceso libre en casi cualquier condicion (a pie, en moto o bici....),y meteria unos multones del 15 a cualquiera que no fuera respetuoso con el medio.
Por ese tramo del Camino de Santiago pasé yo este verano (en junio, el día 14 concretamente jejeje) y la verdad es que necesitaba un arreglillo... No tan radical, pero si cierta mejora. Os comento por qué: en la subida a los molinos se notaba el paso del agua, rengueras, piedra suelta... No muy complicado de pasar, es más complicada la pendiente :qmeparto Pero si es cierto que si no se mantiene acabaría como un arroyo... El tramo más complicado era el de bajada. Sinceramente, estaba muy malo. Recuerdo que en la cima del puerto había unos ciclistas locales. Preguntamos si era practicable la bajada y nos contestaron que sí, que había cuatro piedras sueltas. Pues bien, cuatro compañeros bajaron por la carretera y otros cuatro bajamos por el camino ¡Cuatro piedras sueltas! Si lo que no había era ninguna agarrada. Era un tramo muy muy técnico, imposible de bajar con alforjas. Y yo que no llevaba bici doble, lo pasé un poco mal. Porque como frenases demasiado te la pegabas o simplemente no eras capaz. Un tramo con poco agarre. Parecía que íbamos bajando por una gravera. Si nosotros lo pasamos mal, no quiero imaginar los peregrinos a pie... Un saludo y perdón por el tocho.
no si con estos puñeteros gobiernos nos estamos cargando todo el campo, ¿es muy difícil dejarlo como esta???
No se que ruta scmit te refieres, la que yo hice este verano a pie estaba intransitable, solo vi tres bicis de descenso con otra cosa no haces esa ruta, me refiero al trozo que termina en la residencia del aire antes de navacerrada.
Uf...yo soy de los que NO recomiendo a los bicigrinos con alforjas bajar por ese pedregal de cuesta...los mando siempre por carretera, por el pedregal suelo subir y bajar yo, que me parece muy divertido, pero claro...sin alforjas!! Esa zona es donde van los pedrolos a desovar, es su zona de reproducción...cada dia que paso hay mas pedruscos!!jajaja