Hazlo tu mismo, la evolución (luz de leds)

Tema en 'Accesorios' iniciado por msxtr, 29 Oct 2008.

  1. xusotrains

    xusotrains Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Plana Alta
    muchas gracias, pues me voy a animar a hacerme un invento de estos pero de 3 cree r2, solo me falta hacer el pedido de las opticas y baterias pero no encuentro las opticas en dealextrem. ya se que hay un enlace en kaidomain.com pero m gustaria hacer el todo el pedid junto a dealextrem , alguien me puede ayudar?
     
  2. albertovzq

    albertovzq Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    xusotrains
    estas son opticas individuales para cree
    DealExtreme: $3.94 23.36mm Optics/Light Diffusers for Cree Emitters (Glass/5-Pack)
    DealExtreme: $4.53 35.6mm Secondary Optics (Plastic / 5-Pack)
    esta es la que tengo yo montada. se trata de una lente de 3 led. tengo una luz hecha con dos de estas lentes... en total 6 led.
    DealExtreme: $2.18 48.16mm 3-LED Reflector for Cree Emitters (Glass-like Plastic)

    en cuanto a las pilas, pones en el buscador de dealextreme 18650, que es el modelo de pilas que utilizo yo y todo el mundo. comprate las que estan protegidas.
    un saludo
     
  3. xusotrains

    xusotrains Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Plana Alta
    Muchas gracias, ahora paciencia y luego aver si soy lo suficientemente manitas para que me funcione bien.

    Un saludo
     
  4. luis biker

    luis biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    6.645
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    x
    Soys unos artistas ,una pena que yo no sea tan habilidoso xd jejeje
     
  5. patudo

    patudo Novato

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos:
    Hace algun tiempo hice una serie de preguntas en cuanto a un p4 y una pila de petaca, una resistencia y poco mas, solo deciros que ha sido el mayor acierto hasta la fecha, la pila de petaca en cuestion es una 3r12 de Varta (amarilla y azul) y en conexion con el led mas su correspondiente resistencia alcanzo una duracion total de 7 horas y despues puse dos pilas en serie a 9v por tanto con mi montaje para el casco con 2 p4 y reguladora de 1000 mma y el sistema lleva un total acumulado de 20 horas a pleno rendimiento.
    Esta claro que las pilas recargables son ecologicas y economicas en cuanto las amortizas pero ¿realmente ofrecen las prestaciones de una pila alcalina?, yo era defensor de las recargables a ultranza pero entre pilas defectuosas, con baja carga, cargadas aparentemente bien cargadas y luego muertas sin previo aviso,falsos amperajes (2500=2100; 2800=2500).
    ¿Que hay detras de las pilas recargables? ¿verdad o engaño?.
    Si quereis y podeis hacer la prueba vereis que las alcalinas siguen siendo una opcion viable.
     
  6. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy raro, ¿has medido corriente a ver que es lo que tienes? es posible que el led no esté trabajando en condiciones de "gran amperaje" (1A), puede ser que esté trabajando a 350mA. Mídelo y nos confirmas.
    Para que la pila de petaca ofrezca 7 horas de autonomía, la pila de petaca tendría 7000mAh, algo muy excesivo para el tipo de pila que es.
    En cuanto a lo de usar pilas en serie con reguladora (entiendo que son en serie los LED):
    Tenemos un consumo real en los LED de: 3.25V*1A*2=6.5W
    Con una reguladora suponemos que el rendimiento está al 85%, por tanto, en el lado de las baterías habrá un consumo de 6.5/0.85= 7.65W. Por tanto, un consumo de corriente de 7.65/9= 850mA, por tanto para 20 horas tendremos 17.000mAh, vamos que ni las de litio dan esa barbaridad.

    Por tanto me da que pensar que los led están trabajando muy por debajo de su capacidad, quizás sobre los 300mA, muy lejos de los 1000mA.

    Deberías comparar la cantidad de luz que da tu solución, con otro sistema como el de MSXTR, incluso con una linterna a LED de DealExtreme, las hay por muy poco dinero y alumbran un montón.

    Un saludo.
     
  7. harko

    harko Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    No le des más vueltas. Las pilas de NiMh tienen mas capacidad respecto de las alcalina y las de litio mas que las de NiMh. Por capacidad me refiero a la relacion de energia / peso. Lo que ocurre es que deben cargarse bien y deben descargarse bien para no estropearlas, que normalmente no se hace...

    Saludos.
     
  8. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.086
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Una cosa muy buena que tienen las de NiMh es que te permiten una descarga bestial sin problemas, sin embargo las de Li-Ion como les pidas una descarga fuerte de corriente se cagan y necesitas montarles un circuito para que no se "jodan"

    Saludos
     
  9. patudo

    patudo Novato

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo se y lo siento, es muy posible que mi frontal este trabajando muy por debajo de la capacidad real de los leds, es mas estos ni se calientan lo mas minimo, lo cual me da que pensar una serie de cosas.
    De acuerdo con el orden normal de las pilas:
    Salinas<zinc carbon<ni cd<ni mh<li ion<li po< lito

    Ahora bien, puede mi reguladora dar solo una parte de la potencia que le pido sin haber hecho nada yo, me compre una de 1 a en dotlight. Sinceramente creo que si es asi y mis leds estan trabajando tan poco creo que estoy haciendo un poco el indio y podria estar funcionando con 2 p7 una reguladora de 350 mma y un juego de alcalinas AA y seria el rey del mambo.
    No se si me conoceis todos o no pero yo hago muy poca bici y mucha cueva.
    Por cierto en esta web nos recomiendan para el empleo de los led, vaya barra!.
    led
    Si alguien la conoce y ha comprado con ella que comente que tal.
    Saludos a todos.
     
  10. jmnmtb

    jmnmtb Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola aunque es la primera vez que posteo, hace tiempo que os sigo. Al tema.
    Me he empeñado en fabricarme mis propias luces y gracias, sobretodo, a las enseñanzas de msxtr, os adjunto el esquema de mi futura bombillita.

    http://img214.imageshack.us/img214/5483/esquemaluz1h.jpg

    Cuando tenga el material, haré un mini reportaje del proceso de fabricación.

    Saludos

    P.D. Lo posteo aquí porque mi experimento es el resultado de lo iniciado en esté post.
     
    Última edición: 25 Nov 2009
  11. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.086
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    A la espera quedamos!!!!!!!

    Saludos
     
  12. slopez

    slopez Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    jmnmtb he visto tu esquema y me parece muy interesante. Mirate lo de las opticas, 45 º lo veo excesivo.
     
  13. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.086
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, lo de la óptica es verdad, se me olvidó comentarte que como mucho una de 15-18º más dará la luz excesivamente difusa para rodar en bici.

    Saludos
     
  14. jmnmtb

    jmnmtb Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale, buscaré una optica cerrada y una un poquito más abierta.
     
  15. jmnmtb

    jmnmtb Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Me recomendais alguna? La idea es poner una cerrada para un haz de luz concentrado, y otra un pelin abierta para abarcar campo. La otra duda que tengo es si ponerla tipo esta [​IMG]
    o de este otro tipo [​IMG]
     
  16. Soteran

    Soteran Novato

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola gente,

    primero que nada felicitar a los muchos participantes, me parece genial que haya tanta gente interesada y con ganas de ayudar a los demas.

    Yo me quiero unir al "tema" y aportar mi poca o mucha información referente.

    Desde hará unos seis meses trabajo en una empresa por mediación de la cual tube acceso a tecnología led.

    Ahora estoy creando un frontal desde 0, y como veo que aqui el interes es general en este tipo de cosas, pues para los que les interese voy a ir poniendo información.

    Los leds que normalmente estan en los frontales, son, como bien debeis ya saber, CREE o Seul, yo utilizo otros, son CITIZEN, de la marca de relojes, jejeje (asi seguro que los conoceis).

    Son unos leds que no se diseñaron para esas aplicaciones, pero weno, ahi vamos, a ver si conseguimos todos un super frontal!!!

    Yo personalmente nohago bici, ni espeleo, pero me gusta mucho la montaña, y en caminatas largas o en escaladas en invierno un poco de luz siempre se agradece.

    A lo que vamos, estoy trabajando con un led que se alimenta a 350mA y 10V normalmente, aunque yo lo tengo sobre los 150mA y 8v (porque si no las baterias serían tamaño bañera!!).

    Estoy utilizando muchas baterias, 8 AA en total, a 2200mAh cada una, recargables (que ya he leido que duran menos, pero weno, es lo que tengo por ahora!!XD)

    El caso es que estos leds dan unos 245 lumens es su alimentación normal, y unos 120 alimentados a 150mA.

    Aunque van perdiendo luminosidad, como era de esperar, duran unas 8 horas con una luz muy aceptable (os hare fotos para que lo veais, y así podremos comparar, que yo me he quedado con el gusanillo de ver la diferencia contra seul).

    Las lentes tamien son de PMMA, y el disipador, aunque es reducible, es mi peor problema ahora mismo, porque no es nada "mono", es un disipador alargadillo y mas bien industrial.

    Os cuento todo esto porque quería saber que tipo de alimentación tienen los cree y los seul, (para comparar rendimientos), los lumens que dan, y el disipador que necesitan (creo que lo llevan integrado).

    Tambien tengo curiosidad por conocer mas de las placas integradas esas que habeis comentado, porque he visto que suministran 750mA fijos, con tensión variable, y queria saber si hay alguna que de menos (unos 100-200 mA). Yo he diseñado mi placa de control, pero quiero ver si consigo algo que no consuma y ocupe menos!!!

    Bueno, no os mareo mas!

    Me ha gustado mucho todo el interes que ha demostrado la gente hasta ahora.

    Que no decaiga!!!:razz:
     
  17. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.086
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
  18. jmnmtb

    jmnmtb Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo un duda respecto al pulsador para mi proyecto. Revisando los que he pedido (a ver si me llega el puñetero material) creo que son on-off. ¿Sabeis que pulsadores son compatibles con las controladoras multimodos? Y importantísimo, ¿como los he de montar?

    Saludos
     
  19. Soteran

    Soteran Novato

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchisimas gracias por la página, las controladoras me van a venir de perlas!!

    Por lo de las fotos, estoy en ello, el sistema lleva 9-10 horas funcionando, así que no es lo máximo que puede dar, pero seguro que dará una buena primera impresión!

    Un saludo!!
     
  20. Soteran

    Soteran Novato

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos dias!

    Ya he podido terminar el frontal!

    Mi problema con las pilas sigue ahi, y dudo que se vaya, ya que los leds estos necesitan mucha tensión para funcionar, pero weno, estoy contento de haberlo hecho!jejejeje.

    Si alguien me explica como, os paso unas fotillos para que lo veais.

    Un saludo!
     

Compartir esta página