Hazlo tu mismo, luz de led potente II y III

Tema en 'Accesorios' iniciado por msxtr, 12 Feb 2007.

  1. Tourer

    Tourer Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    1.339
    Me Gusta recibidos:
    45
    Despues veo q aqui vosotros os fabricais las luces por decirlo de alguna manera yo por ejemplo las luces
    q tengo las spiderfire P7 veo q se calientan mucho entonces teoricamente nose pueden llevar a tope
    y digamos sacar partido a sus 900 lumenes pq hay riesgo de quemar el led.
    Mi pregunta es vosotros os habeis fabricado alguna luz de una potencia similar aunque sea menos y
    por decirlo de alguna manera habeis corregido el problema ese de aunque vayais a tope no quemeis
    la luz?Yo creo q aunque salga mas dinero y mas tiempo a mi personalmente no me importaria gastar mas
    dinero.
     
  2. ELISEO

    ELISEO Señor del jierro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ubicación:
    Ourense
    Las linternas con p7 se calientan en parado, en movimiento encima de la bici no se calientan ya que el aire de ir moviendose las refrigera.
    Saludos
     
  3. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues yo me he fabricado una que probe anoche y va de la leche.....

    Linterna de los chinos de 2 euros, Lampara Led de la de los cuartos de baño de 4 leds de 1W optica , disipador y reflector incluido (6 $), regulador homemade con un LM555 trabajando en PWM (1€), lo he modificado un poquito para que pesara poco y 4 baterias de 900 mah del alcampo (4 €), y las cargo con el inalambrico de casa que lleva las mismas pilas. Total 12 €, anoche lo probe en un carril bici y alumbra de la leche, las baterias duran como una hora pero vamos a 4 euros estoy por comprar mas.

    Os dejo unas fotos del prototipo, lo tengo que mejorar, sobre todo el soporte porque a ultima hora en un bache sufrio un percance contra el suelo y se desmonto (es lo que tienen los soportes chinos).

    http://s927.photobucket.com/albums/ad115/d0rad0/?action=view&current=HPIM5202.jpg
     
  4. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿No has usado ningun mosfet? no se ve nada en la foto. Yo me hice un regulador con el 555 para una lámpara dicroica de 12V y 20W. ten cuidado con la tensión de alimentación, que aunque la media de tensión de los pulsos sea adecuada, la cresta de los pulsos puede ser muy alta para los led, lo que provocará una elevada corriente instantanea que a la larga puede dañar los led.
    Bien por el homemade!
    Un saludo.
     
  5. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    ES que esta debajo y no se ve, es un IRF830, esta claro que el LM555 no da suficiente intensidad para alimentar los leds.

    Lei un estudio que los leds rendian mas con trenes de pulsos que con limitadores de intensidad, por eso diseñe este sistema, en principio la intensidad de circulación de los leds esta limitada por la tensión de las baterias que en este caso es 4,8 V, los leds son de 1 W, con las baterias en directo 1 solo led consume del orden de 800 mA, lo que nos daria una potencia de 3,84 W por led lo que los quemaria, lo que he hecho es limitar la potencia emitida por el led (que como sabes es la integral de la tensión por la intensidad en el caso de corriente alterna o pulsatoria) para que me consuman los 4 Leds unos 3 W + o - (600 mA) y así ademas prolongo la vida de la bateria, de manera que los leds no se me van a ir por calentamiento y la intensidad instantanea aunque sea muy alta dara tiempo a que sus componentes se enfrien y no se deterioren. Poniendo el Fet en disparo, el soncumo maximo del conjunto de los 4 leds es de 1 A (el conjunto de los 4 leds en paralelo) + o - por la resistencia interna del FET lo que hace que se limite tambien la tensión maxima aplicada a los mismos.

    Por lo que me ha costado la linterna voy a ir haciendo pruebas y ya contare los resultados con el tiempo.

    Gracias por los consejos.

    [​IMG]
     
    Última edición: 30 Sep 2010
  6. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estaba escondido!!, jejeje, te felicito por tu diseño. Yo también leí algo sobre el tema, incluso lo llegue a leer en hojas de datos de led de 5mm que pueden llegar a trabajar, en ciclos del 10% para frecuencias de 1KHz, con hasta 100mA (cuando todos sabemos que lo máximo en continua son 20mA). Supongo que con estos led pues será lo mismo, incluso he podido leer algo sobre el PWM en las hojas del P4 de SEOUL Semiconductor, pero viene poca cosa, hubiera estado bien que hubieran puesto más datos. CREE ni si quiera dice nada.
    De todas formas tu has aumentado la corriente sobre 2,2 veces la máxima del led y creo que tu ciclo de trabajo es del 20%. supongo que habrás usado una frecuencia de 1KHz, 400Hz o por ahí, ¿no?, como veo que entiendes "un poquillo" jejeje (entiendase que sabes bastante), supongo que lo habrás calculado todo.

    Yo cuando me hice mi controladora para la dicroica le puse 3 resistencias en serie con la rama de descarga del condensador, así, con un interruptor ON-OFF-ON en paralelo con ellas, podía conmutar entre 3 ciclos de trabajo para tener más o menos luz.

    Un saludo y bien por tu invento, que es mucho mejor que usar resistencias para limitar la corriente a los led.
    Un saludo!!
     
  7. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    La verdad es que no me calente mucho la cabeza con la frecuencia de oscilación, hice un poco de ensayo y error, empece con 1 uF y se veia la oscilación y baje hasta 100 nf y perfecto ya no se veia en ningun rango de regulación. Limite el consumo con una resistencia variable y cuando ya lo tenia, la cambien por dos fijas y a correr.

    Lo siguiente que quiero es lo que tu comentas de ponerle dos niveles de intensidad de luz para ahorrar bateria.

    Lo que buscaba con este esquema es maximizar el uso de la bateria no "tirando" energia en calentar resistencias.

    Con respecto al AMC7135 que es el que utilizan en las tarjetas comerciales, "tira" energia en funcion del Dropout de la tensión, y este a su vez depende de la resistencia interna del led (que depende de la tension de activación) y de la tenión de alimentación, de manera que si le tiramos mucha tensión con un solo led, tambien estamos tirando energia.

    Siempre debemos buscar que la tension de alimentacion a la reguladora este lo mas cerca posible de la tensión de los leds para desperdiciar la minima energia.

    En mi caso la energia que tiro es la que consume el LM que es practicamente despreciable y la de activación del FET que depende de la resistencia de limitación con el RDSon del Fet, ya quisiera yo que me hubiera cabido un IRFP260 para limitar al maximo la energia desperdiciada en el FET, pero bueno tampoco es tan grave.

    Sobre la colocación del fet lo puse ahi para pegarlo al disipador de la lampara.
     
  8. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Rectifico lo del AMC, he estado mirando el datasheet y depende de la Iq que es la I por el GND del ordel de 0,15 mA, entonces sin mas remedio tiene que trabajar en conmutación, yo pensaba que trabajaba como los LM78xx.
     
  9. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, funciona como tu sistema, trocea la tensión de entrada para tener una corriente media igual a la que debe recibir el led (350mA). Al menos eso creo recordar.
    Yo el fet que usé fue un IRFZ44N, tiene bastante menos resistencia que el que has usado tu y creo que me salio por muy poco, un euro y algo. Si puedes sustituyelo por este, perderás menos potencia y ni se calentará el fet.

    Un saludo!
     
  10. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo hice casi todo con material recuperado, los IRFZ44N tengo alguno por ahi, lo que pasa que de cabeza creo que soportan poca tensión por eso no los suelo usar. Lo probare y recalculare la resistencia de la puerta. Ademas los tendre montados en alguna placa donante y con las patas cortadas....

    Gracias.
     
  11. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que va, aguantan tensión de sobra para lo que manejas y corriente un montón. Como te dije, yo lo usé con un sistema igual al tuyo para controlar la potencia en una dicroica de 12V y 20W y ni se calentaba. Su resistencia en conducción es de solo 17,5miliohm como máximo comparado con el del IRF830 que es de 1,5ohm, o sea, unas 85 veces menos. En tu caso si a los led le llegan 600mA, el fet se come 0,6*0,6*1,5 = 0,54W, mientras que con el IRFZ44N será 0,6*0,6*0,0175= 0,0063W una pasada menos.

    Saludos!
     
  12. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Quiza no me explique bien, yo los suelo usar en sistemas amplificadores Clase D, en fuentes conmutadas y tal y por eso no uso el IRFZ44 pues su tensión maxima es de 55 V que como comentas es suficiente para lo que necesito en este caso, pero no para las aplicaciones uqe yo les doy por eso no los tengo así como para cojerlos y ponerlos, sino que tengo que ir a comprarlos aposta.
     
  13. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aaaahh!, OK, no lo sabía. Yo estudié ITI Electrónica Industrial, pero al final no me dedico a eso, con lo que me gustaba. En fin, al menos hago algunas cosillas en mis ratos libres, jejeje.

    Espero que sigas escribiendo aportando nuevos inventos manredu.

    Un saludo.
     
  14. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo tambien soy ITI Electronica Industrial, y la cabra siempre tira al monte, por eso me gusta mucho experimentar, todo lo que te he comentado ha sido como afición no me dedico profesinalmente a ello. Es una pena que no tengamos mercado para eso en este pais.
     
  15. Tranpas

    Tranpas Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En el asiento de atras.
    Manredu y g72dijia , sois la caña, no entiendo nada de electronica pero estos inventillos que además cuestan cuatro perras me están haciendo que me exprima el coco intentando descifrar que coj... significan.
    En fin que a ver si puedes traducir al idioma de los mortales que es lo que hay que pedir en la tienda de electronica (espero que me entiendan) y como conectarlo.

    Saludetes!!
     
  16. harko

    harko Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    El 555 vale tanto para un roto como para un descosido, de todas formas ten en cuenta esto:

    Salvo que tengas un multimetro TRUE RMS no te fies la de corriente que mides cuando estas alimentado el led con PWM. Para estas formas de ondas y sin condensador de filtrado el error puede ser muy grande.

    Realmente el circuito no regula, simplemente trocea la tension. Cuando el transistor esta conduciendo la corriente esta limitada por la RDSon del mosfet, la resistencia interna de la bateria y el propio LED, si la corriente por los leds es la correcta dejara de serlo cuando baje la tension de la bateria y/o el led se caliente (aumentara la corriente) Quiero decir que no hay un bucle de realimentacion para variar el ciclo de trabajo, para mantener la corriente constante. Es decir, con la bateria cargada sobrecargaras el led, con la bateria descargada o sobre la tension nominal no alcanzaras la corriente maxima de funcionamiento del led.

    Mira el CI mc34063 con el que puedes construir facilmente una fuente conmutada. National tambien tiene un monton de ci's para leds.
    Y esta pagina para sacar alguna idea...http://www.cortscorner.com/hardware/led_light.html

    Saludos.

     
  17. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    LA intensidad la mido en el lado de la bateria, si bien es cierto que no me dara la medida real RMS, me da un valor bastante aproximado, esto no es un microprocesador, es un led de a 5 euros y si se quema pues se ha quemado....

    En principio la ajuste a 600 mAh lo que nos daria una autonomia teorica de 1,5 horas con las baterias del Alcampo de a euro 900maH (Ya me creo yo esa capacidad). Esto por los 4,8 v de las baterias nos da una potencia aproximada de 3 W (hasta los 4 de los leds aun tengo margen).

    LAs bateiras de NI-MH dan su descarga bastate lineal en tensión y caen de golpe al llegar al final de su autonomia, eso lo comprobe en la salida estuvo la linterna rulando 1 hora y pico, el pico me lo dio a apagandose (aproximadamente 10 minutos).

    Ahora mismo le he hecho una modificación para que me de el 50 % de luz (300 mA) o el 100 % (600 mA) estoy terminando de ensamblarlo todo y os lo enseñare.

    Respecto al calentamiento del led eso hara que amuente su resistencia lo que hace que baje la intensidad, por lo uqe no corro riesgo de que se queme.

    No obstante como comento esto lo estoy haciendo como experimentación si se quema algo, pues se ha quemado y si consigo que funcione pues eso que tengo.

    Tengo pendiente pasar el esquema.
     
  18. Placido

    Placido Novato

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, lo primero felicitaros por el tema y lo segundo daros las gracias, por intentar que nos ahorremos unas pelas y que pasemos un rato intentando currarnos unas pedazo de luces. Y una licencia me vais a permitir diciendo que mención especial merece msxtr, ya que fue el que comenzó con esto.

    Bueno dicho esto os comento, después de leer y leer el foro, he decidido intentar fabricar unas luces con lo siguiente:

    La luz sería de 3 LED, en concreto el CREE XP-E R5 y con unas ópticas de 14º, 10º y 6º. Voy a intentado hacer un solo pedido, todo de un mismo sitio, de www.led-tech.de/ y ha salido esto

    1 LED CREE XP-E R5 en PCB estrellas + óptica 20mm Carclo Plugin Lense 13 º
    1 LED CREE XP-E R5 en mini consejo + óptica CREE Regina Reflektor 10°
    1 LED CREE XP-E R5 en PCB estrellas + óptica CREE LXP óptica 6 °

    Y en cuanto a la reguladora había pensado en una Bflex V3, pero no tengo claro donde comprarla.

    El resto batería, el soporte de todo y los conectores más adelante lo terminare de pillar.

    Pues eso es todo de momento, decirme algo.

    Gracias por adelantado.
     
  19. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, de lo que se trata es de pasar un buen rato y luego disfrutar rodando de noche con una luz que hemos hecho nosotros mismos!!!!!!!!

    Como es que has pillado leds XP-E en lugar de XP-G??

    La Bflex la puedes pillar aquí también puedes usar reguladoras más baratas como las que venden en DX.

    Saludos y gracias
     
  20. pacotomi

    pacotomi Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Elche
    Esta muy currado
     

Compartir esta página