Hazlo tu mismo, luz de leds potente

Tema en 'Accesorios' iniciado por msxtr, 28 Nov 2006.

  1. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Y digo yo, por que no usas un simple diodo para no tener problemas de inversión de polaridad? es lo más sencillo y lo más efectivo.

    Saludos
     
  2. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.518
    Me Gusta recibidos:
    2.568
    Ubicación:
    Tarazona
    Si, pero un simple diodo, por el que estan pasando mas de 700mA, empieza a a ser un diodo de potecia y disipar mucha. Con lo cual no es muy buena solucion. Ademas los diodos de potencia, se quedan algo mas de voltaje; mas o menos 1 voltio, entonces tenemos ya una disipacion de 0.7Watios en el diodo, que es bastante y mas si alimentamos desde pilas como es el caso.
     
  3. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Mmmm... vaya por delante que no soy un entendido en la materia, por lo que podría estar equivocado en algunos conceptos, pero bueno, con respecto a tu propuesta, esta es mi explicación ;)

    La bFlex es una tarjeta que controla la corriente (amperaje) que funciona con cualquier diferencia de potencial (voltaje) entre 4V y 24V según la batería que se le ponga, y esta se calcula en función de los LEDs colocados en serie (suma de los voltajes) + 1.1V para el funcionamiento de la propia bFlex (si no me equivoco, los Cree entrarían en el mismo saco que los Luxeon III).

    Aparte del hecho de que en las instrucciones dicen explícitamente que los LEDs deben estar previamente conectados para encender la placa para proteger el condensador de salida y los propios LEDs de picos de voltaje, en tu esquema estarías aplicando una batería de 12V a un circuito que utilizaría entre 4.85V y 12.35V según los interruptores que estuviesen en ON...

    Para que tu esquema funcionase intuyo que tendrías que utilizar una resistencia en serie con el interruptor para desviar parte de la corriente por ella y hacer que el LED bajase de intensidad (necesitarías saber la resistividad exacta del LED y poner una resistencia adecuada) sin cargarte al resto por sobrevoltaje, pero sería una solución poco eficiente porque el sistema consumiría lo mismo siempre, estuviesen o no las resistencias en funcionamiento... y disiparía más calor.

    Además el voltaje consumido por un LED (Vf) va ligado a la corriente que se le aplica, y disminuye con ella (los Cree utilizan unos 3.3V @ 350 mAh, frente a los 3.75V @ 700 mAh), cosa que tendrías que tener en cuenta a la hora de calcular la resistencia que quieres colocar...


    El diseño del circuito con la bFlex no tiene por que ser tan complicado, simplemente conectas la fila de LEDs en serie a LED+/LED-, el pulsador y el LED de voltaje bajo a donde corresponde (ojo con la polaridad del LED), calculas el voltaje que necesitas para montar la batería (con 3 Cree, 12V deberían ir bien) y por último, queda configurar la bFlex.

    En la batería sí que puedes añadir algún que otro gadget, como el polyswitch (es como un fusible, solo que se "rearma" automáticamente una vez que el corto o la sobredescarga desaparece, y los hay de varios amperajes) o el termisor (interruptor termostático). Incluso hay elementos que son una hibridación de ambos (polyswitch + termisor) en un solo paquete.

    Por poder, también se le puede añadir una placa de gestión de batería a la batería aunque no sea de LiIon o LiPo (protección contra sobredescarga, sobrecarga y corto), pero lo que interesa es que sólo nos avise, no que nos corte el grifo, por si algún día necesitamos estrujarla más de lo aceptable en alguna situación, de modo que yo no le pondría este tipo de placas a una batería NiMh y confiaría en el testigo LED de la bFlex.

    Por cierto, la bFlex ya lleva protección contra inversión de voltaje... más concretamente un diodo Stchottky, que no tengo ni idea de que clase de diodo será, pero es lo que pone en las instrucciones :mrgreen:

    Un saludo:
    Drakon ;)

    P.D: Oye Darhall, gracias por la página, la verdad es que promete y ya he encontrado pulsadores momentáneos estancos con LED integrado, así que casi soy feliz (son un poco grandes para un invento tan renacuajo como las luces de LEDs de las que hablamos, pero tienen buena pinta ;)).
     
  4. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Vuelvo a lo que digo siempre; quizás es que no tengo claro el concepto y por eso digo cosas que no son. Pero de mis lecturas sobre pilas NiMH y similares creo recordar que el concepto "inversión de polaridad" no hace referencia exactamente a lo que dice (que vendría a ser intercambiar los bornes positivo y negativo, por así decirlo), sino a una recombinación química rara que sucede dentro de las pilas de tecnología NiMH cuando su voltaje desciende por debajo de un cierto umbral.

    De hecho me parece recordar que había como dos "escalones" de voltaje en las químicas NiMH, el primero de los cuales era malo pero reversible y el segundo era mortal para las pilas. Lamentablemente ahora mismo no recuerdo dónde dejé el enlace a un par de páginas muy buenas al respecto, con gráficas y todo, y ahora tampoco las encuentro.

    Pero cuando se usan varios elementos en serie, y como no todos serán idénticos en todo, el peligro está ahí y aumenta con el número de elementos. La única solución sencilla que se me ocurre es poner un límite alto al "corte" y perder autonomía a costa de no maltratar tanto las pilas, y disponer de un cargador de muy buena calidad que informe tanto de cuánto ha cargado cada pila como cuánta le queda tras la salida como medida para estimar el fallo futuro de alguna de ellas. Aunque un simple voltímetro debería bastar.

    Y continuando con las ideas locas al respecto de todo este asunto, tras ver un despiece de una luz PETZL TIKKA XP como la que tengo, me siento fuertemente tentado a sustituir el Luxeon III que lleva por un Cree XR-E (todo ello tras comprobar que las intensidades que manda el circuito son las adecuadas). A igualdad de corriente conseguiría más del doble de luz, o más autonomía gracias a que la lámpara tiene tres niveles de intensidad diferentes. Como el Luxeon III va montado en una estrella con su propia óptica, y viendo las dimensiones, igual hasta se podría hacer la guarrería.
     
  5. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.518
    Me Gusta recibidos:
    2.568
    Ubicación:
    Tarazona
    Un d[SIZE=-1]iodo Schottky[/SIZE], es un diodo compuesto de semiconductor y metal, es lo que se llama un diodo rapido, ya que tiene unos tiempos de recuperacion inversa menores que un diodo normal.
     
  6. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Dardhal, el temido cambio de polaridad de las baterias de NiMh no jode las baterias tan facil, de hecho las propias baterias ya llevan algún tipo de protección para que no se jodan así como así. Yo mismo, antes de cargar las baterias las dejo tiesas y bien tiesas y nunca se me ha ****** ninguna por este motivo.

    Con respecto al diodo, tampoco hace falta que sea de potencia. En mi tarjeta KONLUX lleva la opción de protección contra inversión de polaridad y es un diodo bien canijo. Además, realmente y según medí yo, no llega nunca a circular tanta corriente de entrada como nos pensamos y un diodo pequeño aguanta perfectamente.

    Saludos
     
  7. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Mirad lo que acaba de llegarme para hacer experimentillos... :mrgreen:
     

    Adjuntos:

  8. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Que es eso?? :eh?

    Por cierto, si que hace frio en tu pueblo o es que ya han llegado las rebajas y te has comprado un jersey talla XXXXL :mrgreen:

    Saludos
     
  9. jorge.fl

    jorge.fl Novato

    Registrado:
    15 Sep 2006
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mieres<>Fene
    Creo que es una DINOTTE de 3 ó 5w o quizás vacía para añadir uno mismo los componentes.
    Con tres ó cuatro de esas ya se puede hacer algo decente para el monte aunque saldrá más caro de la lupine Wilma.
    La roja (luz trasera) es la más potente con luxeonIII y 140lm. Me pregunto que tal será usar luxeones III rojos para luz delantera en el monte, pues con tres ya se consiguen 420 lumens aunque se vería el mundo de color rojo. Puede que lo pruebe.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos.
     
  10. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Ya me lo parecia a mi, pero por si acaso no queria quemarme, jejeje.

    La verdad es que como luz trasera poner una luz que parezca una antiniebla no lo veo muy buena opción, de esa forma vás deslumbrando a todo el que te viene por detrás, una cosa es que te vean bien y otra pasarte 3 pueblos.

    Con respecto a poner luces rojas delante, aunque alumbren los mismos lumenes, seguro que se ve todo peor, yo no lo haría desde luego.

    Saludos
     
  11. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Efectivamente, es una Dinotte 5W AA.

    Da 120 lumens a tope y en torno a hora y media de autonomía a tope con pilas de 2300 mAh.

    La verdad es que ya se ve en las fotos, pero casi sorprende aún más cuando la ves montada en la bici... no es pequeña, ¡¡¡es diminuta!!! :mrgreen:

    Ya veremos como me las ingenio para que la luz "custom" esté al nivel de esta... va a ser una ardua tarea :mrgreen:

    Con respecto al color de la luz, cuanto más "fríos" sean los colores, tengo entendido que mayor es la nitidez y claridad de imagen obtenida por el ojo en un entorno oscuro, ya que con baja intensidad luminosa los bastones (receptores del ojo en blanco y negro) funcionan mejor por ser más sensibles que los conos (receptores del ojo en color). Si emites luz en color, harás funcionar a los conos, que te darán una imagen menos nítida que la de los bastones con luz blanca. Creo que hay otros motivos por los que es mejor una luz de tinte azulado frente a otra de tinte amarillento/rojizo, pero eso ya escapa a mi memoria :mrgreen:

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  12. blimeax

    blimeax Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2004
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Asturies
    Hola!
    me acabo de colar a saltos por aqui, y queria decir, que con la luz roja se ve bastante mejor de lo q pueda parecer, yo la probé con un frontal de Energizer creo q era, y quedé sorprendido...
    Por otro lado en los primeros post se halaba de la dificultad de conseguir cobre para los diseños. Cualquier fontanero te dará recortes de tubos, que dificultarán el diseño del foco, pero, si vais a cualquier obra de un edificio nuevo, en el cuadro genral de distribución de la electricidad, vais a encontrar tiradas trozos de pletinas de cobre, de unos 25-30mm de ancho, y unos 3mm de espesor, por unos 12 cm de largo, por decir algo, que se pueden usar perfectisimamente como base para sistema transmisor de calor.
    Un saludo, y a ver si leo el post entero, que tiene mucha miga!!
     
  13. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Je je je, ¿el cobre no era lo que robaban mucho en Madrid dejando las calles a oscuras? Ya me imagino a un par de bikers atando los cables a las burricletas para sacarlos de la conducción :mrgreen:

    Lo de los retales de un edificio en construcción es un buen punto, sobre todo sabiendo que hoy en día se construye hasta debajo de las piedras :(

    La única pega del cobre es que se oxida, sobre todo con el calor, y los protectores que pueden evitar esto a menudo son también inhibidores de la transferencia de calor, pero todo sería cuestión de mirarlo...

    A ver si mañana saco unas fotos de la luz para ver que os parece como alumbra... yo no es que sea ningún experto en estos temas a nivel práctico, pero para mi el cacharro ilumina de lujo :mrgreen:

    Lo más probable es que deje esta para el casco por lo renacuaja que es, pero con una extensión para poder meter la batería en el CamelBak, y la casera para el manillar con menor angulación del haz (la Dinotte CREO recordar que va a 20º) y a meter lumens a saco allí por donde pase :mrgreen:

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  14. zolber

    zolber La Vieja Tronca group...

    Registrado:
    14 Feb 2005
    Mensajes:
    1.339
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    De Cariñena y Villarquemado
    HOla a todos, interesante post y felicidades por vuestros ingenios...
    Pues el caso es que al salir esta noche a dar una vueltecilla y con minima iluminacion ( un frontal de cabeza y la luna llena ) me he dado cuenta de que necesito mas luz, mas cuando me ha salido una pobre oveja que iba por alli perdida... que susto, ****...
    Estaba mirando por distintas paginas para pedir un cateye, pero buscando en el buscador del foro me ha salido este hilo y aque llevo toda la tarde...
    Mu iteresate todo, espero poder llevarlo a cabo algun dia.
    Un saludo a todso y feliz año
     
  15. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    La primera es luz ambiental (hay luna llena pero está nublado), la segunda a poco power y la tercera a toda pastilla. No sé que clase de dimming hacen los de Dinotte, pero se supone que a poca potencia las pilas duran casi el doble a pesar de que visualmente hay poca disminución de luz al cambiar de un modo a otro.

    Las pilas son las que uso para la cámara (2300 mAh NiMh), pero ya deben estar cascadas porque con ellas cargadas para la ocasión, al ponerlo al máximo apenas tarda unos segundos en decir que están en las últimas...

    Las fotos no están sacadas con los mismos parámetros porque he intentado que se vieran tal cual veía yo el panorama en la realidad... y por cierto, creo que son 10 metros de terraza y la Dinotte la até al trípode de la cámara :mrgreen:

    Bueno... para hacerse una idea valen ;)
     

    Adjuntos:

  16. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Muy buena luz, *****!!!!!!! :shock:

    Por cierto, donde has comprado la Dinnote??

    Saludos
     
  17. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Me la traje de UK, y por lo que sé debe montar un Luxeon V. En términos de iluminación se acerca a los Cree, pero para ello necesita 2W extra.

    La cámara es una Canon de 2 megas, así que no da para mucho más, pero bueno... las fotos son para hacerse una idea, nada más, ya que es difícil sacar fotos fiables en condiciones de contraste porque la luz cambia nuestro grado de visión nocturna de forma radical.

    En MTBR hay algun post muy interesante sobre ese tema, pero como sigamos escribiendo de todo en este post acabaremos por dejarlo inservible (demasiada info embarullada :roll: )... si es que ya no lo está :mrgreen:

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  18. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Me la traje?? no jodas que has ido expresamente a Uk a buscarla :fumao

    Saludos
     
  19. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Galicia Terra Meiga
    Sí, y además fuí montado en burricleta :roll:

    Tikismikis, que eres un tikismikis :mrgreen:

    Ayer no pude probarla mucho cuando salí porque aún había luz al volver, pero salí con ella montada y estorba aún menos que un cuenta-Km, así que por mi parte, estoy encantado con el invento ;)

    De todos modos, tengo que hablar con los de Dinotte a ver si con el tiempo se la puedo enviar a fábrica para que le pongan un cable más largo, que la han hecho pensando en llevar la batería en la cocorota si la montas en el casco y a mi eso no me gusta un pelo (ya puestos a llevarla encima, prefiero que la batería vaya en el CamelBak)... y si no me curro un alargador estanco y asunto resuelto :mrgreen:

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  20. zolber

    zolber La Vieja Tronca group...

    Registrado:
    14 Feb 2005
    Mensajes:
    1.339
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    De Cariñena y Villarquemado
    msxtr, un par de preguntillas...
    He estado por las paginas donde compraste el material y no encuentro las opticas, bueno que no se como se llaman.
    Lo otro es como se paga en estas paginas? contra reembolso? es que no es que haya comprado mucho por internet...
    Gracias compañero.

    Y una curiosidad, con que aparato comercial compararias tu invento? por iluminacion y duracion de la bateria, por que ya en el peso es dificil comparar por que esto es artesania, jeje
     

Compartir esta página