Hola, soy nuevo en el foro, este post me ha parecido de lo mas interesante, enhorabuena a todos, por si os sirve de ayuda conozco otro sitio donde podeis conseguir material electronico (por ejemplo leds luxeon K2) y está en español, os adjunto el enlace: http://es.farnell.com/jsp/search2/browse.jsp?N=500017&Ntk=gensearch_001&Ntt=luxeon+k2&Ntx=&_requestid=204119
La inversion de polaridad significa la muerte de la celda. Y si significa lo que indica, mides la tension con el voltimetro, con el + y el - bien puesto y tienes del orden de -0,5 voltios... Tengo algunas por ahi que estan en ese estado... Efectivamente no hay que descargar las NiMH por debajo de los 0.9 a 1 voltio por celda porque se corre el riesgo de estropearlas. Pero la inversion de polaridad se presenta mucho más alla. Con el calculo que se recomienda para la bflex, Vf * nLed +1.1 voltios, para la bateria es dificil que este problema ocurra. Por ejemplo para una bateria de 10 celdas el voltaje de corte de la descarga se situaria entorna a los 9 voltios. A ese voltaje el circuito ya no mantiene la corriente constante y los led apenas consumen e iluminan mucho menos... Se deberia mantener mucho tiempo este estado para estropear la bateria y conforme pasa el tiempo se consume menos ya que los led por debajo de la tension de codo no conducen apenas... Si regulador es de tipo bost (step-up), como el maxflex, si que debes tener encuenta esto ya que este tipo de regulador eleva el voltaje de la bateria para mantener la corriente constante y es muy facil descargar algunas celdas por debajo de los cero voltios. Por eso lleva una salida para encender un LED(de los rojos normales) para indicar bateria baja. El valor de voltaje para bateria baja se fija en el firmware... La ventaja de este tipo de regulador es que te hacen falta menos celdas para alimentar mas leds en serie y ademas durante toda la descarga de la bateria la potencia no baja nada. La desventaja es que debes vigilar la descarga de la bateria para cambiarla. Mi actual foco usa un regulador de este tipo y desde 6 celdas(7,2v a 2500mah) alimenta a tres luxeon de 1 watio a 350ma durante 3 horas y media a maxima potencia... Le tengo que poner tres led de esos nuevos... Saludos.
Si no recuerdo mal tuvo que hacer acopio en varios sitios, aunque creo que todo salvo las estrellas (es decir, los LED y las ópticas) las compró en http://www.dotlight.de/ (para LED Luxeon, no los Cree). En estas páginas casi siempre se paga igual, con tarjeta de crédito. En algunos casos aceptan pagos con PayPal,pero para el caso es lo mismo. Los pagos con tarjeta de crédito en Internet en sitios de confianza no son más inseguros que en un comercio físico, eso sí, como todo lo que es compra a distancia tiene el problema de que primero pagas y luego recibes la mercancía. Pero menos mal que podemos comprar por Internet porque en España muchas de estas cosas nunca llegan. En cuanto a comprar lo que fabricó msxtr con algo comercial, he visto mencionados nombres en el hilo, pero como los fabricantes dan poquitas especificaciones y lo habitual es que no dispongamos de productos comerciales para comparar (porque cuestan un buen dinero) las comparaciones no pueden ser demasiado fiables.
Más o menos ya te ha contestado el amigo Dardhal, pero bueno. Los leds y la tarjeta Konlux de 1500 mah lo compré en www.dotlight.de y las estrellitas y las ópticas para los leds lo compré en http://stores.ebay.es/IT-LUDWIG En ambas tiendas pagué con Paypal, muy comodo y facil. Cuando yo compré las ópticas para los leds, solo tenian las de la marca "Carlo Optics" ahora tienen algo más de variedad. Si piensas montarte el invento yo te aconsejaría estas otras Y en 6 Grados en vez de 15, por que? pues primero, por que las ópticas que yo uso tienen un diametro de unos 22 milimetros o así, mientras que la de la foto tiene un diametro exterior de 35 mm con lo cual, ganas bastante en iluminación y por que 6º en vez de 15, por que si montas 2 o más leds, con las opticas más concentradas, iluminas igualmente el camino, pero con una luz mucho más intensa. No es que la mia vaya mal, va muy bien, pero creo que así, aún mejoraría el sistema. Hombre, comparar con algún sistema que esté a la venta en el mercado, no sabría decirte, ya que no hay nadie de mi zona que tenga ninguna de este tipo de leds (cateye, lupine, Dinotte...) pero yo diría que viendo alguna foto de la iluminación de las otras marcas, la mia diría que ilumina almenos tan bien como una cateye triple shot. En cuanto a la duración de las baterias, ayer me quedé alucinado. Cada 2 salidas o así, descargo a proposito las baterias para cargarlas bien de nuevo para que no me pillen el temido efecto memoria. Bueno, pues el caso es que las puse a descargar y cuando ya estaban tiesas (las descargo con una bombilla halógena de 5w) después de un rato en el que ya no ilumina la bombilla, entonces, las pongo a cargar. Bueno a lo que iba, resulta que las voy a poner a cargar y pienso :comor3 nunca ha probado a volver a poner las baterias descargadas y ver si aún ilumina mi luz de leds ya con las baterías tiesas, bueno, vamos a probar :joystick pues nada, que enchufo el invento pensando que si, que iluminaría algo, pero vamos, poca cosa......pues no, resulta que no iluminaba poca cosa, iluminaba la leche!!!! :shock::shock::defiesta y no contento con ello, dejé la luz encendida durante una media hora o tres cuartos para ver si solo era que iluminaba así al principio ya que a veces aún estando descargadas las baterias, suelen tener un pico al principio y luego bajan muy rápidamente.....bueno, pues segunda sorpresa...:comor2 seguía iluminando como al principio y os aseguro que era una luz muy intensa todavía ya que para comprobarlo me dió por hacer eso que no se debe hacer nunca que es mirar de frente la luz :fumao *****, casi me deja cegato, daba un brillo tremendo!!!!!!! vamos que pensé con esta luz hago una carrera de 24 horas y no tengo que recargar la bateria ni una sola vez :aplauso3 Numero1, gracias por la info ;-) Drakon, si no te importa la pregunta, cuanto te han soplado de la Dinotte? Saludetes
Puesss... producto americano traido a Europa por los de On-One, así que una nada despreciable PVP de 135 libracas esterlinas de ná, que al cambio serán en torno a 200 €. No es lo único que les encargué, así que no puedo decirte exactamente lo que me soplaron en el banco por la luciérnaga esta, pero por la conversión de divisas y demás te cobran algo... y encima el IVA inglés es del 17.5% :roll: De todos modos la compré para probarla (a venderla en eBay siempre hay tiempo, aunque no creo que lo haga) y porque en el casco prefiero llevar algo que esté bien currado, ya que el calor deteriora el poliuretano y no me haría gracia ***** un casco de más de 80€ por andar haciendo experimentos caseros con LEDs... Por lo que he ido leyendo por ahí, si pones una luz demasiado potente y concentrada en el casco y una difusa en el manillar, verás bien en línea recta o curvas rápidas pero tendrás puntos ciegos en curvas cerradas y te deslumbrará en las rampas a nada que bajes la cabeza o al apuntar a objetos cercanos, destrozando tu visión nocturna durante unos valiosos segundos. Así pues, supongo que tanto por temas de calor como por peso y también precio, lo más práctico es poner una luz difusa, pequeña, ligera y bien hecha en el casco/camel para distancias cortas/medias (permite ver mejor los detalles y obstáculos cercanos independientemente de a donde apunte el manillar), y una más potente, concentrada, barata y pesada en el manillar/cuadro para ver suficientemente lejos cuando más rápido vayas (rectas y curvas rápidas en las que el manillar seguirá más o menos la trayectoria de la bicicleta). En principio la Dinotte pesa unos 80 gramos sin batería (la idea es meterla en el CamelBak para que no moleste), así que debería notarse poco ese peso extraño si la situas centrada y en lo alto, y además tiene un haz de 20º, que es lo bastante amplio como para iluminar relativamente cerca sin deslumbrar. Con esto de las luces hay que tener mucho cuidado, ya que la visión nocturna se obtiene mediante la restauración de una sustancia en los fotoreceptores de los ojos que la luz destruye por encima de cierta intensidad (por eso no vemos nada durante unos segundos cuando pasamos de un lugar muy iluminado a otro oscuro). Por ello, si utilizas una luz en una zona oscura, tendrás una mejor visión de la zona iluminada, pero peor de los detalles no iluminados (efecto túnel, que aumenta conforme aumenta la diferencia de iluminación entre zonas iluminadas y no iluminadas). Aprovechando la visión nocturna de cada uno, es posible montar unas luces igual de efectivas a efectos visuales que las más potentes, pero con menos lumens (mejor aprovechados), precio y peso... Un saludo: Drakon P.D: Ojo con la Konlux, MSXTR. Según la descripción de los de DotLight (no me he leido la documentación detenidamente) la Konlux regula corriente Y voltaje, de modo que puede que se trate de una unidad buck/boost. Así pues, se supone que mientras tenga voltaje o corriente suficientes, se las apañará para alimentar los LEDs aún a costa de fundirte las baterías... La bFlex es solo una unidad buck, de modo que cuando la batería no es suficiente, entra en "direct drive" y alimenta a los LEDs con lo que esta de, ocurriendo lo que comenta Harko (según la hoja de especificaciones, conforme baje el voltaje los LEDs consumirán menos, de modo que aún retendrán una buena autonomía a baja intensidad).
Gracias compañeros, mirare que es eso del Paypal. Lo de las opticas con la fotico mejor, jejeejj con tanto nombre en aleman me hacia la... un lio. Ayer les mande un email a la gente de Zydotronic, que estan aqui en Zaragoza, pero no venden led`s sueltos, una pena... Gracias a todos, seguire con el proyecto.. jeje
Bueno, aunque me funda las baterias, almenos no me quedaré a oscuras en plena ruta, jejeje. Por cierto, hace un par de nocturnas, me llevé un susto de ******* :alloreto(y no por la luz, precisamente) iba yo todo tan feliz y justo a mi derecha oigo un ruido (que todavía no he podido identificar, aunque me imagino que o bien era un jabalí o un perraco gordote) y vamos, creo que nunca he rodado tan rápido de noche :badair mirando para atrás a ver si me seguía o que (aunque no veia un pijo hacia atrás, claro :fumao), por suerte no me siguió o eso creo, por que no me entretuve a ver que era, a pesar de que estabamos a cero grados o así, me entraron unas sudores que para que :cursing . Bueno, esa zona ya la he descartado para futuras nocturnas :mrgreen: Saludetes Saludos
Ja ja ja :rolf:rolf:rolf ¿Lo ves? Con un linternaco en el casco eso no te habría pasado porque si le apuntas a la cara a un bicho nocturno con un LED de 120 lm lo dejas ciego de toas toas :mrgreen: Tengo ganas de salir a probar en condiciones la Dinotte, pero por aquí últimamente el tiempo no es muy apto para nocturnas... En cuanto al tipo de tarjeta reguladora... si la bFlex es de tipo buck y la Dinotte de tipo boost, siempre podré estrujar las pilas de la luz casera en la Dinotte para obtener una luz bastante potable en caso de emergencia :mrgreen: Un saludo: Drakon
En el casco llevo una luz también, concretamente una Petzl Myo XP pero que solo uso en caso de emergencia. Pero vamos, aunque lo hubiese llevado encendido, te aseguro que con el ruido que hizo el bicho, no me hubiese entretenido en dejarlo cegato, bastante tuve en concentrarme para no salirme del camino, que a la velocidad que salí disparado.....:badair :fumao Saludetes
¿Seguro que no era alguno de tus compis de ruta con una videocámara nocturna? :rolf:rolf:rolf Sería digno de ver tal evento :mrgreen:
Os queria hacer una preguntita, oh gurus de la luz, hace unos meses que curro en un almacen de recambios de automovil y, viendo las lamparas para coche, me ha surgido una duda, ¿se podria hacer una luz para bici usando una bombilla de coche, de las largas?. Por tamaño no habria problema pero mi duda viene pq creo q generaria demasiado calor no? A lo mejor me equivoco, se que con una de xenon no se podria pq ni siquiera sirve para algunas opticas de coche ya que las derrite. Las bombillas que he visto van de los 55 a los 90W aproximadamente y son halogenas. Que opinais?
Si, pero tendrias que llevar una bateria de coche en la mochila, para tener autonomia suficiente, y claro como que no es plan... Porque al tener tantos watios consume muc ha intensidad, por eso los leds son una buena solucion, porque tienen consumen poca intensidad.
Mmmm... que no interesa por lo que ya te han dicho. Y por cierto, ojo con las baterías de coche/moto que están pensadas para medias descargas, no para descargas completas Si lo que quieres es potencia asesina... mejor HID, que también se pueden hacer caseras, como el menda este de MTBR que va con 3200 lumens en la cocorota (a eso se le llama ser un iluminado :mrgreen: ). http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=251876&highlight=3200+lumens Pongo como ejemplo una foto de la potencia lumínica del trasto en cuestión (y son 35W de ná...): La verdad es que con cosas como esta, ¿quién necesita visión nocturna? :mrgreen: El problema de las HID es que las bombillas son caras y encima frágiles, no admiten nada bien la disminución de potencia luminosa (ON/OFF y mejor que dejes de contar si quieres que dure), las bombillas no tienen una vida útil demasiado larga, necesita una especie de cebador para que una batería normal pueda suministrar los chorrocientos voltios que necesita para encenderse, iluminan relativamente poco cuando están frías, ... pero las jodías tienen buen rendimiento (esta dá 91.4 lm/W) y creo que son las que más potencia lumínica ofrecen en comparación a su tamaño, al menos de las usables en bicicleta... Por cierto, también en MTBR (http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=257661) he leído cuestiones preocupantes y decepcionantes con los SSC P4, y es que si bien son los primeros en alcanzar los 240 lm máximos en un único emisor LED (hay LEDs compuestos que albergan múltiples emisores en un único "LED" que iluminan de la leche pero que se calientan y consumen demasié pa'l body), parece ser que la calidad de construcción no está a la altura de los CREE o los Luxeon, al menos no siempre (parecen ser poco "estables" en cuestiones de calidad). Es una pena porque sus LEDs pormetían... y esperemos que aún prometan Un saludo: Drakon
claro no habia caido en lo de la potencia q haria falta, y una bateria de coche no me cabe en el portabidon jeje, aunque seria un puntazo verlo.
JO*** con la HID, eso parece un xenon de coche xDDDDDDDDDD Bueno dedido en unos dias me pido unos cree. Con un par voy bien no? La idea seria pedir: 2 Cree 1 reguladora de 700 mA (con que regule a esa intensidad ya me vale, que duran las pilar 3 horas pos ya vale, total no creo que vaya mas rato de noche) ¿Alguna reguladora de 700 justos... ? Y ahora la duda, que opticas le enchufo. Dos de 6º o una de 15 y una de 6º o como... Que no me aclaro mucho con esto Y bueno con 2 cree a 700 mA, tendre sufiencente luz? O le pongo 3? Pero es que son mas pilas, mas pelas y con que sea medio barato ya me vale. Saludos!!!
Los Cree iluminarán cada uno poco más o menos que la Dinotte 5W que me he comprado yo, así que mira un poco más atrás en este mismo post las fotos que puse y juzga por ti mismo si con 2 estaría bien o si con 3 estaría mejor De todos modos no te comas mucho el tarro, que los Cree aguantan con buena refrigeración hasta 1 amperio, así que la diferencia entre 700 y 750 mAh será poquita tanto en iluminación como en consumo Hay un detalle que no se ha mencionado aquí, y es que la vida útil de 50.000 horas manteniendo un 70% de su capacidad de iluminación inicial siguiendo las guías de voltaje, amperaje y temperaturas recomendadas... eso es una burrada tal como decir que un LED podría estar encendido 5 años y medio antes de perder el 30% de su capacidad de iluminación. Con lo que cuestan los LEDs y las ópticas (también pierden rendimiento con el tiempo) y con lo rápido que avanza el tema en cuanto a prestaciones, cambiar de LEDs cada año o dos años a cambio de estrujarlos un poco más es algo francamente razonable y provechoso, ya que le sacas el máximo rendimiento antes de que se quede "obsoleto". En cuanto a las ópticas... mira por donde quieres meterte con la luz y en base a eso escójelas en función de su graduación, aunque la pega de los Cree es que no hay demasiado donde elegir en el tema de ópticas... 4º, 9º, 15º y una oval de 5ºx25º es lo que tienen que resulte útil para nosotros (se echa de menos una óptica normal de 25º o 30º para las distancias cortas). Para dos LEDs yo te recomendaría mezclar 15º y 9º, para 3 añadiría la de 4º... pero lo dicho, eso ya según tú veas Un saludo: Drakon
Que va!!!!!!!!! si son unos rajados, en verano que hay buena temperatura si que vienen conmigo en las nocturnas, pero en invierno, me tengo que dar el paseito yo solo, total, que más da ir a 25 grados que a -3 :mrgreen: Ayer estuve rulando otro rato por la noche con la bici y la verdad es que flipa la fauna que se puede llegar a ver, liebres, zorros, pájaros en los arboles de todo tipo y claro, vas tu tan tranquilo y de golpe aparece cualquier bicho de estos de repente y te pegas unos sustos de ******* :cursing La verdad es que suerte que por nuestro pais no hay pumas, osos (excepto en bosques, claro) u otros enseres de envergadura mayor, en EEUU, ya me gustaría ver por donde se meten de noche :roll: Saludetes
Drakon muchas gracias!! A los demas tambien, con post asi da gusto entrar al foro. Creo que me pondre dos, porque es un experimento , y porque para probar creo que ira bien la cosa. Bueno un saludo, y que os hayan traido muchos regalos los reyes!
Como dicen en el anuncio de los petit suiss, a mi también me daban 2, jejeje. Pues eso, que mi luz, también lleva solo 2 leds y ya vale para ir de noche, además, como los cree dan aún más luz, mejor todavía. Venga, que ya estamos impacientes esperando ver un hermanito del N5 :rally Saludos
Yo la verdad es que tengo dudas de como hacerlo... primero probaré con la Dinotte a ver como va el tema y cuanta luz necesito a mayores, si es que la necesito (tengo buena visión nocturna, pero ya veremos como se lleva con los bombillacos LED estos, que no tienen nada que ver con las linternas normaluchas que solía utilizar antaño :mrgreen: ) y luego ya decidiré si le meto 1, 2, 3 o 300 LEDs a la bici para ir por el monte como si fuese un ORNI (Objeto Rodador No Identificado :mrgreen: ). Como no llevo botellín ni portabotellas y las bicis se empeñan en traer los bujeros, supongo que fijaré ahí la batería y pondré el foco en el manillar, potencia o ya veremos donde :mrgreen: Lo único que realmente me queda por localizar es el aluminio para la carcasa... el resto ya está decidido y sólo es cuestión de empezar a aflojar euracos :mrgreen: Un saludo: Drakon