En jorma no te hacen factura, simplemente el ticquet de compra y lo perdí. Se trata de un distribuidor oficial y entiendo que si miran el nº de serie CANNONDALE debe tener un listado de a quien ha servido cada cuadro. Mañana os cuento
Animo que seguro que te dan una solucion!!! no se ve ningun golpe osea que te cubre seguro!!! Suerteee!!!
Uff, es una rotura un poco rara, pero yo me decantaría por fatiga del CAAD5. Suerte y cannondale debería darte una solución, poco dolorosa para el bolsillo. ;-)
Bueno jope ya lo siento......... espero q tengas suerte anque lo veo crudo por cierto No decian q CANNONDALE es de lo mejor?Si no le ha dado ni un golpe yo sinceramente flipo..
La verdad es que la rotura tiene mala pinta y desde luego muy muy rara,haber si tienes suerte y te cambian el cuadro o te dan una solución,desde luego no debe ser muy normal que se te parta un cuadro de esa manera y menos subiendo. Ya nos contaras en que queda la broma.
Yo estoy de acuerdo contigo, esas roturas denotan que la bici ha sido usada, que se ha bajado con ella, que ha sido utilizada en montaña, y estás bicis no son para eso, para esos menesteres, tenemos las de decarton de 300 euros...y encima el dueño dice que iba haciendo una marcha...qué irresponsable! Ufff, ni de coña lo cubren...
Si quieres ser sacástico, has ido a topar con un obscicado mental de los gordos. Claro que las bicicletas están para usarlas, yo soy el primero que hace lo que no debe con ellas, pero recuerda que la garantía excluye malos tratos, y un cuadro rally, no está pensado para trialeras pedregosas, cargas excesivas y todo lo que quieras incluir. Un cuadro rally es para deborar km en el menor tiempo posible, no para hacer de todo, y ahí es donde la garantía se lava las manos. Que el compañero la haya usado correctamente o no, no lo podremos saber, ya que solo podemos fiarnos de lo que nos dice, y yo siempre desconfío en estos casos, y sobretodo viendo una rotura de ese tipo, que se ha retorcido totalmente el aluminio, que por si no lo sabes, es extremadamente duro, y la mayoría de casos de roturas de cuadros de aluminio, se deben a malos usos o defectos de fabricación y de tratados, ha dia de hoy, no he visto ninguna cannondale con este problema. Qué este puede ser uno? no lo dudo, pero tampoco lo afirmo. Acude a garantía, pide factura a jorma o a ver cómo pueden hacertelo, y que ellos lo juzguen, yo aquí solo doy mi opinión, sin sarcasmos, ironias ni chorradas, digo lo que pienso, y si no te gustó mi comentario, solo tienes que eludirlo.
Una bici de montaña, es una bici de montaña. Generalmente, la gente que se compra una cannondale de ese tipo, no se compra una cannondale de rally para hacer trialeras, no se por qué debemos suponer que se ha comprado una bici de ese precio para darle el uso que no debe...y si por andar dando saltos por el monte una bici de 2000 euros se parte, apaga y vámonos. Por no hablar de si no soporta el peso de alguien de 90 kilos, que no es una modelo pero tampoco una foca. A mi, viendo además que no tiene golpes, me resulta más fácil creer que ha salido un cuadro malo, así de simple.
La semana pasada compre una Cannondale en Jorma y me dijeron que cualquier distribuidor Cannondale te debe tramitar la garantía, ya que es garntía oficial de la marca. Incluso Jorma, a pesar de estar en Andorra, me dijo que dependia de Cannondale España. Lo que si me dijeron es que, si no lo has comprado en esa tienda, te tramitan la garantía pero te pueden cobrar el desmontaje, montaje y envios. Es lo que me dijeron, ya nos contaras como funciona en realidad, aunque espero no tener que recurrir a ello. Suerte.
moviendo hilos..tiene buena pinta ya os informare cuando lo sepa seguro! (Hay gente muy muy competente que sabe hacer clientes..ya veremos)
pues es raro rao, pero la gente de la marxa ya lo vieron no haba nada fuerte como para romper un cuadro pero es lo que hay-...por lo que tengo entendido no es el primer caad5 que parte
Son cuadros muy apurados de conificados, con paredes muy finas y sujetos a fracturas por acumulación de cargas. Cuando parte por un sitio se desequilibra toda la estructura y colapsa partiendo por otros más... así acabó mi Specialized... pero con años de tralla. Lo que me parece kafkiano es plantear que una bici de montaña no se pueda utilizar en montaña... Si tiene límite de peso que lo digan. Si tiene límite de uso que lo digan, pero alto y claro, antes de cobrar. En otro caso que respondan porque bastante sobreprecio se paga por las marquitas, ó que se atengan a que los consumidores sepan que lo que compran es humo.
Mirando las fotos, lo primero que se me ocurre es como si hubiese recibido una gran carga lateral desde la izquierda del cuadro hacia la derecha, y que esta carga carga a llegado a fatigar el material en los puntos mas debiles. A ver si tienes suerte y Cannondale responde. Ya nos contaras.