Bueno, para que veais que estos debates estan a la orden del dia tambien "fuera". Por ejemplo, echad un vistazo a este video en youtube: [video=youtube;1jVHrS-jsF8]http://www.youtube.com/watch?v=1jVHrS-jsF8[/video] Uno de los comentarios mas votados: That's ridiculous, this 29 vs 26 crap is getting out of control. I have a 2012 specialized s-works epic and my lap times are faster on the 26. Same trail same bike same day. The 29 does NOT climb better and has the worst acceleration! I ride with close to 40 guys on the weekends, all have 29ers and all are behind me. Traduccion con estilo libre: Esto es ridiculo. Esta ****** de 29 vs 26 esta llegando demasiado lejos. Yo tengo una specialized 2012 s-works epic y mis tiempos por vuelta son inferiores en la 26. El mismo terreno, la misma bicicleta, el mismo dia. La 29 NO sube mejor y tiene peor aceleracion! Monto con cerca de 40 tios el fin de semana, todos tienen 29er y todos van detras de mi. Otro comentario: somebody needs to tell those downhillers that all these years they've been wasting their money on "suspensions." apparently, three inch bigger wheels fix all problems. Alguien tendria que decirle a esos "downhillers" que todos estos años en los que han estado gastando su dinero en suspensiones, aparentemente habrian resuelto todos los problemas solo con ruedas 3 pulgadas mas grandes. Vamos, que es solo un ejemplo de lo que decia, que esta de moda en todo el mundo la discusion 29 vs 26. :mrgreen:
A mi no me la cuelan, igual que no me cuelan las 10v ni los dos platos. Y los frenos de disco, me los colaron porque es que es ya muy difícil encontrar bicis con v-brakes salvo gamas de comenzar. Tengo mi doble en proceso de restauración-tuneo o algo así, aprovechando que fisuró el cuadro me pongo a cambiarle varias piezas. Mientras tanto, estoy saliendo con mi rígida total de 26, con v-brakes y hasta sin tubeless xDD Y llevo con ella 9 meses, y no niego que es más complicado o incómodo ciertos tipos de rutas, pero oye, para un clima tan seco como el mío los v-brake son estupendos: ligeros, potentes, de fácil mantenimiento. No los pondría en la doble porque es complicado (no imposible) y no niego que los de disco dan mejor frenada en todo tipo de terreno y condiciones. Pero no me negaréis tampoco el empeño de los fabricantes por desterrarlos del mercado hace más de 10 años. - "Es que en USA y la mayor de Europa llueve mucho y por eso se impusieron los frenos de disco, ya que en barro son mucho mejores". - ermmmm... NO. Si ese argumento fuese cierto, en transmisiones hace tiempo tendríamos estandarizados sistemas integrados en buje o pedalier. Sólo hay dos fabricantes de MTB que ofrecen eso: Rolhoff y Pinion. Me río del XX, 2x10 o 3x9, su **** factor Q de los Qojones y ligereza y buen funcionamiento del sistema: cuando se llena el terreno de barro (como en USA o Inglaterra) todo eso se va a la **** ******. Y ya ves, ahí seguimos: pagando cerca de 1000 ñapos por algo que no sirve realmente para el MTB, como los frenos v-brake (o así nos hicieron creer). No voy a decir ahora que las 29er son puro marketing. Tampoco lo es el 2x10 o 10v, o frenos de disco o sistemas de suspensión delantera y trasera o... Pero bien es cierto que hay inventos que sí aporta a este deporte y merecen la pena (suspensiones, dobles, pedales automáticos), otros que en parte sí aportan bastante pero los utilizan para aumentar sus ventas ya que en vez de ampliar mercado, lo sustituyen poco a poco para forzarte a comprar la novedad (29er, 650b, tubeless, frenos de disco), y otros que sencillamente son casi el timo de la estampita (10v, dos platos, direcciones tapered, etc). Lo dicho, que me esperen sentado. Que cada cual quiera lo que mejor le convenga. Pero que no me cuenten milongas de que las 29er son mejor en todo y para todo, o que son malas para todo y no valen para nada.
Yo desde mi desconocimiento de las 29 (pero con ganas de probar una pronto) no creo q sean la panacea pero tampoco son una basura. Creo q hay q reconocerles q tienen sus pros y sus contras como todo. Es verdad q las a las marcas les interesa q movamos el mercado, y con las 26 estaban estancados (ya nos han vendido las rígidas, las dobles, las rígidas de carbono, las dobles de carbono...) y o sacaban una triple o sacaban las 29 y supongo q esto último es más fácil de hacer. A lo que quería llegar es q me empieza a parecer absurdo tanta discusión q si 26 o 29. Al final lo q cuentan son las piernas. Hace unos pocos años parecía q si no llevabas unos frenos de disco bajar la cuesta del garaje era imposible pq las zapatas no frenaban nada. Y ahora estamos q si 29 q si 26 y después llegas a una carrera y te encuentras a gente con bicis de 3.000€ que tiran menos q un mosquito. Bien venida sea la diversidad y que tengamos donde elegir, pero no nos dejemos engañar, q con las 26 se puede seguir montando en bici.
este debate mola, pero no hace falta acalorarse; tengo ganas de probar una 29er, supongo que si se es alto se ira mejor en una 29 que en una 26, no lo se cuando la pruebe lo dire, supongo que las diferencias no deven de ser tan grandes total solo son, dos pulgadas!!!!! lo bonito es que a la hora de cambiarte la bici, en mi caso porque esta trilladisima, puedas mirar remirar i que tengas donde escoger. lo malo es que todos grises o todos blancos.... cuantas mas cosas mejor asi menor monopolio. otra cosa es el capricho de querer siempre la novedad,
Yo la he cambiado porque mi Orbea tenía ya 12 tacos y más kilómetros que el baúl de la Piquer y os digo que cada día estoy más contento. Cuesta un poco más subir, pero si estas fuerte es una máquina. Hace un par de semanas me apunté a una ciclotursita y subiendo una cuesta de unos 3 kms. y bastante pendiente iba superando a gente sin cesar, una pasada. Subo por sitios que antes no podía, incluso pedaleando de pie, apenas me derrapa de atrás, cosa que antes me pasaba a menudo si la pendiente era muy fuerte. Y como dijo alguien por ahí, cuando vuelves a probar una 26 parece que vayas en una Motoretta (o California BH).
El año pasado me compré un par de XTR (Vbrake) para mi rígida de carbono por 25€ el par. la2 Y no tienen nada que envidiar a frenos de disco que he llevado en mi doble de hasta 180mm en la potencia de frenada (eso sí, en bajadas largas se te ponen los antebrazos como piedras). La principal desventaja que tienen un freno a la llanta con un freno de disco es el desgaste de la llanta frente al del disco, pues es mucho más barato cambiar éste que la llanta. Si no fuera por eso, los magura hidráulicos (que en Alemania, por ejemplo, se veían mucho) habrían triunfado descaradamente. Después de todo, un freno a la llanta es como un disco de 26 pulgadas. :burladia: Saludos.
Este debate me recuerda a cuando yo salía (sigo saliendo) en bici de carretera (de carreras le llamábamos) y empezaban a verse las primeras monteinbaics (no sabíamos ni decirlo) y había unos enfrentamientos entre antis y pro bestiales: que si carreteros, que si llevas un tractor con arao...y así se iba calentando el ambiente. Cada cuál que use la que más le convenga y más se ajuste al uso que le dé. A mi personalmente me va de lujo con la mía, pero entiendo que es por el tipo de rutas que hago.
Yo he tenido la oportunidad de probar una 29 hace poco, una Specialized de aluminio de 12,5 Kg aprox. La probé en un circuito que suelo hacer que tiene un poco de todo. zonas de llaneo y bajada, algo de carretera y una zona final un poco más dura con una subida algo más técnica por sendero. Aunque creo que en principio el recorrido favorecería más a la 29 puesto que es casi todo pista. La verdad es que si se nota esa seguridad bajando y se nota como absorve mejor los obstáculos (los pequeños sobre todo) y es bastante más comoda. Al día siguiente hice el mismo recorrido con mi bici de 26 (de 10,5 Kg aprox.) y el resultado es que tardé 3 minutos menos con la 26 (1:30 con la 29 y 1:27 con la 26). Es cierto que la 26 es bastante más ligera, pero también lo es, como he dicho antes, que creo que el recorrido favorecía más a la 29. Otro dato es que cuando llegué al final estaba bastante más cansado en la 29, me dió la sensación que tenía que apretar más para ir rápido. Por lo que creo que como han dicho algunos más arriba, la 29 es más exigente para las piernas. También podría haber subido un piñón, y hubiese llegado a meta más descansado, pero supongo que entonces el tiempo final también habría sido mayor. Con esto solo quiero aportar mi experiencia y no quiero decir que las 29 sean peores bicis, es posible que solo la mayor comodidad compense lo demás. Algunos de mis colegas ya han cambiado a 29 y están muy contentos.
Sí, y se retiró por llevar una 26''. :rolf Por cierto, encuentro este artículo muy interesante: http://www.5saltoscorre.com/2012/06/26-o-29-el-dilema-la-hora-de-elegir.html
Hombre, es que si con una bici que te dejan un rato haces mejores tiempo que con TU bici habitual ya puedes tirar la tuya a la basura directamente... Esto es como todo, el 99% de la gente recomienda lo que tiene (sobretodo si se ha gastado una pasta), en mi caso he probado varias 26 (epic, spark, flash, scale, factor...) de diferentes gamas y ahora tengo una china de 29er rígida para probar, para mi gusto la 29 se adapta mejor a mi forma de conducir porque soy perrete y me gusta ir con piñones altos, esto con la 29 hace que avance más con la misma cadencia, si que es verdad que cuesta más moverlo pero al ir siempre "sobrado" de piñones me favorece bastante porque me acerco más al esfuerzo ideal, no he notado que suba más piñones por ir con la 29, simplemente empujo un poco más. Lo que no entiendo es esa necesidad que tenemos todos de convencer a los demás que lo nuestro es lo mejor, a mi me funciona mejor una cosa pero no tiene porque funcionarle a los demás, por ejemplo ahora ver tallas L o XL en 26 me parece estéticamente ridículo, exactamente igual que ver 29 en tala S... mi conclusión es que no os preocupéis, que cada uno se compre la bici que quiera que seguro que le va a parecer la mejor del mundo
Puro marketing, yo flipo con mi 26" y voy tan bien...como he ido simpre vamos...y disfruto poniendolo cositas nuevas...¿La tiro?